Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 372, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
35 clics

Orange y Vodafone compartirán 14.800 torres móviles y futuros despliegues de fibra

Vodafone y Orange han renovado y ampliado los acuerdos que mantienen para compartir ubicaciones de torres de la red móvil y de la red fija de fibra. En 2016 renovaron el acuerdo que iniciaron en 2006 para compartir la red 2G, 3G y 4G en ciudades de hasta 25.000 habitantes. El nuevo acuerdo incluye las ciudades de hasta 175.000 habitantes e se extiende a la futura red 5G afectando a un total de 14.800 emplazamientos.
10 2 1 K 28
10 2 1 K 28
8 meneos
17 clics

El 81% de la población española dispone de cobertura de Internet a más de 100 Mbps

El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la edición anual del informe ‘Cobertura de Banda Ancha en España’ correspondiente a 2018. El informe aporta datos actualizados a 30 de junio de 2018 y permite hacer un seguimiento interanual de la evolución del despliegue de la banda ancha en España. Los datos de la última edición reflejan un aumento de 5 puntos porcentuales en la cobertura de banda ancha de 100 Mbps respecto a la misma fecha del año anterior, que alcanza ya al 81% de los españoles.
3 meneos
45 clics

Fibra óptica: de la evolución "suave" a la multiplexación espacial

Los grandes operadores de telecomunicaciones se enfrentan al desafío de incrementar la capacidad en sus redes metropolitanas y de larga distancia debido a la fuerte demanda de capacidad de clientes y servicios. De hecho, Orange en España ya ha demostrado comercialmente que, en enlaces de larga distancia, puede transportar 200 Gbps a través más de 2.000 kilómetros de fibra óptica sin regeneración eléctrica, o bien transmitir 400 Gbps en entorno metropolitano limitado a unas decenas de kilómetros.
252 meneos
3389 clics
Más de 800 centrales ADSL cerradas o en proceso de cierre: la fibra avanza imparable

Más de 800 centrales ADSL cerradas o en proceso de cierre: la fibra avanza imparable

800 centrales de cobre han notificado su cierre. Aquí tenemos centrales pequeñas, con pocos pares de cobre, y en las que no hay operadores coubicados, y centrales grandes con operadores coubicados. Ya se han cerrado 191 centrales y otras 613 están en proceso de cierre. Algunas se cerrarán este mes de abril y otras no echarán la llave hasta mayo de 2024.
103 149 1 K 271
103 149 1 K 271
13 meneos
26 clics

Iberdrola cede a Lyntia el uso de su red de fibra óptica en España por 260 millones

Iberdrola cederá al operador de telecomunicaciones Lyntia Networks, en exclusiva y a largo plazo, el derecho de uso sobre la capacidad excedentaria de su red de fibra óptica en España por valor de 260 millones de euros, ha informado este miércoles la eléctrica española.La operación incluye la adquisición por parte de Lyntia de la cartera de contratos con clientes de fibra óptica, tanto oscura como iluminada, que mantiene la compañía energética, que en España gestiona 15.000 kilómetros de cable que contiene cientos de miles de kilómetros
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
5 meneos
27 clics

¡Récord de velocidad! La fibra de Orange vuela a 50 Gbps simétricos

Durante el Mobile World Congress 2019 que se está celebrando en la ciudad de Barcelona, Orange nos ha enseñado una conexión de fibra que vuela a 50 Gbps simétricos utilizando para ello la tecnología 50GPON. Por otro lado, también hemos podido ver una conexión 4G+ real a 1 Gbps de velocidad máxima alcanzada. La operadora francesa Orange suele aprovechar el MWC para presentar sus innovaciones en redes fijas y móviles
1 meneos
43 clics

La fibra óptica en el mundo (MAPA)

La nueva preocupación de las potenciales mundiales: los cables submarinos. Estas instalaciones permiten transmitir el 97% de las comunicaciones a nivel global, por lo que el corte de una de estas vías es potencialmente crítico. Rusia, ¿la principal amenaza? Líderes militares de la OTAN mencionan a este país como amenaza inminente. Relacionada: www.meneame.net/m/BARCOS/como-yantar-barco-espia-ruso-esta-ayudando-bu
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
117 clics

Adiós a los parones por obras en el Canal de Isabel II: llegan las tuberías de fibra de carbono

Actualmente, el Canal de Isabel II de Madrid está en plena rehabilitación, pero también se encuentra en una fase de renovación para mejorar la distribución de agua para el abastecimiento de la capital. Y es ahí, en una de las tuberías principales de la ciudad, donde Acciona ha mostrado otra de sus nuevas innovaciones: un sistema que construye en el mismo túnel una tubería de fibra de carbono.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
127 meneos
1590 clics
Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Sabemos que la velocidad de la luz alcanza los 300.000 km/s en el vacío, esto está determinado por las leyes físicas. Nada en el universo puede viajar más rápido. El reto de las tecnologías de telecomunicaciones es alcanzar ese límite: lograr que la información, los millones de datos que intercambiamos cada día ‘viajen’ a esa velocidad. Por ahora, la fibra óptica es la tecnología que más se ha acercado; aún así tiene limitaciones. No puede reproducir ese vacío, de ahí que a través de la fibra los datos viajen a ‘tan solo’ 200.000 km/s (aprox.).
62 65 1 K 209
62 65 1 K 209
7 meneos
138 clics

El automóvil de Japón también se rinde a la fibra óptica de plástico española

El estándar diseñado por KDPOF supera las estrictas pruebas de la JASPAR, organización integrada por Toyota, Honda o Nissan, y se une así a la homologación que ya recibió del IEEE hace dos años
13 meneos
19 clics

Bruselas apoyará con 26,5 millones construcción de cable submarino de fibra óptica entre Europa y Latinoamérica

EllaLink constituye un sistema de cable submarino avanzado que ofrece una conectividad segura de alta capacidad en una ruta trasatlántica de baja latencia única que permitirá atender la creciente demanda en los mercados de Europa y Latinoamérica y conectará directamente Brasil y Europa, conectando centros en Sao Paolo y Fortaleza con otros en Lisboa, Madrid y Marsella.El sistema EllaLink está siendo construido con tecnología de vanguardia y ofrecerá en un primer momento 72Tbps de capacidad en cuatro pares de fibra óptica.
4 meneos
189 clics

“Colgando de un palo”: Así está la fibra óptica en algunos lugares de Chile

Investigador de NIC constató el insólito estado de la fibra óptica que abastece de Internet a algunos puntos del país.
290 meneos
8071 clics
Guía sobre la subida de precios de Movistar a comienzos de 2019

Guía sobre la subida de precios de Movistar a comienzos de 2019

El cambio de condiciones entran en vigor unilateralmente a lo largo de enero. El principal operador del mercado incrementa la cuota de muchas de sus tarifas y servicios en las primeras semanas del año. ¿Cuáles son y cómo quedan?
95 195 0 K 310
95 195 0 K 310
9 meneos
483 clics

Así es la calidad de nuestra banda ancha. Grandes diferencias entre operadores en la Banda Ancha

La Asociación de Internautas (AI) se adentra en el examen de la CALIDAD de la BANDA ANCHA EN ESPAÑA (BA) y ofrece un retrato de los aspectos más destacados de la valoración de los grupos que operan en el mercado, diferenciando tipo de redes (ADSL, cable y fibra), así como acceso fijo y móvil.
217 meneos
2542 clics
Manuel Torres, el inventor murciano que quiere revolucionar el submarino a sus 80 años

Manuel Torres, el inventor murciano que quiere revolucionar el submarino a sus 80 años

Esta semana MTorres, empresa navarra fundada por Manuel Torres, ha anunciado su voluntad de crear un submarino basado en fibra de carbono. Este material que durante los últimos años ha revolucionado, entre otros sectores, la construcción de la nueva generación de aviones comerciales tanto de Boeing como de Airbus, permitirá que los nuevos submarinos sean más ligeros, más rápidos y necesiten menos energía para moverse.
80 137 2 K 273
80 137 2 K 273
2 meneos
14 clics

"Batería estructural" Construir coches "sin batería" [ing]

"La batería es un parásito estructural", dice el ingeniero y profesor de la Universidad de Tecnología de Chalmers en Suecia, lo que significa que agrega peso y eficiencia, sin contribuir a la fuerza física y la estructura del automóvil que alimenta. Quiere ver automóviles, aviones, barcos, incluso relojes inteligentes y otros productos electrónicos de consumo hechos de un material que actúa como cuerpo y fuente de energía, algo que se conoce como una "batería estructural". Un automóvil que incorpora baterías estructurales podría pesar hasta...
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
2 meneos
15 clics

Un Internet cien veces más rápido gracias a ondas de luz «torcidas»

Los dispositivos nanofotónicos permitirán la adaptación de tecnología basada en el uso de ondas de luz con forma de espiral dentro de la fibra óptica, lo cual servirá para aumentar el ancho de banda y la velocidad de las conexiones en más de cien veces durante los próximos años.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
248 meneos
3220 clics
Fibreship: el futuro de la construcción de barcos pasa por España

Fibreship: el futuro de la construcción de barcos pasa por España

Un consorcio europeo liderado por nuestro país pretende jubilar los buques de acero y construirlos con materiales compuestos. Hace ya muchos años que los astilleros españoles no son lo que eran. La reconversión industrial, la ausencia de una tecnología propia, la inadaptación, el exceso de capacidad… Este cóctel de problemas hizo que países orientales como Japón, Corea y China se “quedaran” con todo el mercado en una competencia feroz. Sin embargo, parece que no todo está perdido para este sector en Europa.
89 159 2 K 225
89 159 2 K 225
17 meneos
103 clics

Dispositivo multiplica por 100 la velocidad de Internet con haces de luz en espiral

En 2012 se consiguió una velocidad de 2,56 Tbps “girando” o “retorciendo” el haz de luz para su propagación dentro del cable. Ahora, un grupo de investigadores australianos ha conseguid desarrollarlo un pequeño dispositivo nano fotónico capaz de decodificar esos haces de luz y que tiene un tamaño lo suficientemente reducido para caber en el extremo de un cable de fibra óptica.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
310 meneos
3506 clics
Descubren un nuevo sistema para almacenar energía en coches eléctricos

Descubren un nuevo sistema para almacenar energía en coches eléctricos

Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) ha descubierto un nuevo sistema para almacenar energía en los coches eléctricos. Su estudio demuestra que la fibra de carbono de la carrocería del vehículo puede funcionar como los electrodos de las baterías, allanando el camino para el desarrollo de baterías estructurales. De este modo, la fibra de carbono se convierte en parte del sistema de energía del coche, haciendo posible una reducción sustancial del peso total del vehículo. En los aviones...
106 204 6 K 297
106 204 6 K 297
9 meneos
79 clics

El inmenso desafío tecnológico que es hacer una tela de araña

Las telas de araña tienen características de materiales dignos de ciencia ficción. Durante años, los científicos han intentado hacer réplicas culminando siempre en rotundos fracasos.Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern y la Universidad Estatal de San Diego han conseguido desentrañar el complejo proceso de cómo las arañas viudas negras transforman las proteínas en fibras resistentes como el acero. No es que hayan conseguido replicarlo, pero lo han visto muy muy de cerca.
5 meneos
217 clics

Digi, O2 o Tuenti: ¿Qué operador con fibra óptica de Movistar tiene la mejor oferta?

Velocidad, precio, líneas móviles adicionales… Comparativa con las principales diferencias para disponer de una tarifa convergente de Telefónica... sin contratar Movistar Fusión. Los tres operadores se baten en duelo en un terreno muy agitado. De los tres, solo Digi no pertenece al grupo Telefónica. ¿Qué armas emplea frente a esto?
185 meneos
1228 clics
Récord para la fibra óptica con 26,2 terabits por segundo en un cable submarino

Récord para la fibra óptica con 26,2 terabits por segundo en un cable submarino

La fibra óptica es la tecnología del presente y del futuro, algo que confirma con cada nueva noticia que leemos al respecto. Estamos todavía muy lejos de exprimirla al máximo y los diferentes avances que vamos conociendo colocan su fin para dentro de muchísimos años.
67 118 0 K 352
67 118 0 K 352
242 meneos
3501 clics
Telefónica inoculará un antivirus sobre sus redes 4G y de fibra óptica

Telefónica inoculará un antivirus sobre sus redes 4G y de fibra óptica

El producto se llamará 'Conexión Segura' y la compañía lo dará a conocer en las próximas semanas.
103 139 3 K 237
103 139 3 K 237
3 meneos
83 clics

O2 reembolsará hasta 220€ a los clientes con tarifas convergentes en zonas reguladas

La marca de Movistar solo puede ofrecer el precio de 45 euros al mes en 66 ciudades, pero en el resto debe cobrar 58 euros porque Competencia les obliga a facturar esta cantidad. Lo hará con un descuento de 20 euros al mes cuando pueda aplicar la cuota reducida a los clientes que actualmente no se encuentran dentro de la zona libre (en la que compiten tres o más operadores y que afecta al 66% de la población).

menéame