Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 376, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
236 clics

Instalan la torre eólica más alta de España

Instalan en Navarra un prototipo para pruebas de una torre eólica dividida en dos segmentos: una estructura recta de tres columnas y una torre convencional
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
76 meneos
2251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras turbinas eólicas sin palas del mundo son ‘made in Spain’

Esta nueva tecnología plantea numerosas ventajas; inofensivo para los pájaros, sin partes móviles en contacto, movimiento silencioso, reducidas necesidades de mantenimiento, sin necesidad de lubricantes, sin residuos, siempre orientado a la dirección del viento con respuesta rápida a cambios de intensidad y dirección, bajos costes de producción, etc… Los generadores eólicos por vorticidad son una solución especialmente indicada para el mercado residencial y la energía distribuida, ofreciendo la posibilidad de combinarse fácilmente con la solar
54 22 16 K 0
54 22 16 K 0
17 meneos
29 clics

Estados Unidos lo apuesta todo por la energía eólica, los precios están bajando [ENG]

Tres nuevos informes de la administración norteamericana detallan como la industria eolica (offshore y onshore) esta creciendo, y el papel que juega la tecnología y los créditos financieros.
14 3 2 K 44
14 3 2 K 44
428 meneos
1355 clics
La eólica y la solar han necesitado 40 años para alcanzar los 1.000 GW, pero solo se necesitarán 5 años para duplicar

La eólica y la solar han necesitado 40 años para alcanzar los 1.000 GW, pero solo se necesitarán 5 años para duplicar

La escalada de la industria renovable ha sido meteórica, generando una inversión de nada menos que 2,3 billones de dólares. Un dinero que se ha invertido íntegramente el desarrollo de nuevos parques eólicos y solares. Gracias al desarrollo de la tecnología, BNEF estima que los próximos 1.000 gigavatios van a costar aproximadamente la mitad, unos 1,23 billones y que debería ocurrir en algún momento de 2023.
131 297 0 K 269
131 297 0 K 269
2 meneos
5 clics

Factorenergia cierra con el Grupo Enhol el primer PPA renovable en España con una duración de 20 años

Factorenergia ha firmado con el Grupo Enhol el primer contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) renovable de España con una duración de 20 años, informó la compañía. En concreto, el acuerdo permitirá a Enhol poner en marcha dos parques eólicos con una potencia instalada total de 90 megavatios (MW) y que producirán 320 gigavatios hora (GWh).
249 meneos
2142 clics
Utrillas, de agonizar con el carbón a revivir por las renovables

Utrillas, de agonizar con el carbón a revivir por las renovables

España se vacía. Según los datos del INE, catorce de las 50 provincias del país camina hacia la extinción demográfica. En todas ellas, más del 80% de sus municipios tiene menos de mil habitantes. La despoblación rural en nuestro país tiene consecuencias económicas, patrimoniales y medioambientales. Los colectivos ecologistas llevan años advirtiendo que la pérdida …
95 154 1 K 327
95 154 1 K 327
11 meneos
43 clics

Un nuevo sistema optimiza la conexión eléctrica de los parques eólicos marinos

Los investigadores de la universidad Carlos III han desarrollado un sistema de control distribuido que permite sincronizar y regular la tensión y frecuencia eléctrica del conjunto de aerogeneradores, lo que posibilita transmitir energía hacia la red general, a través de un enlace HVDC con una estación rectificadora de diodos.
4 meneos
3 clics

WindEurope promueve los beneficios locales de la energía eólica en el evento gallego del acero [EN]

WindEurope participó el 30 de junio en la conferencia anual 'Offshore Energy HUB 2018', organizada por la Asociación Gallega de la Industria Metalúrgica.
12 meneos
39 clics

Ya es posible probar aerogeneradores flotantes frente a la costa de Bizkaia

La plataforma de investigación de energías marinas de Euskadi BIMEP, situada en Arminza frente a la costa de Bizkaia, ha conseguido el permiso del Ministerio de Medio Ambiente para acoger prototipos de aerogeneradores flotantes.
12 meneos
217 clics

WindEurope lanza un mapa que señala todos los puntos calientes de la eólica de Europa

La asociación de la industria eólica europea (WindEurope) ha mapeado toda Europa para mostrar cuál es el peso a escala local de un sector que emplea ahora mismo en el continente a 263.000 personas.
1 meneos
2 clics

Parque eólico de Noruega suministrará energía renovable a Facebook durante 15 años

Facebook comprará toda la energía producida en el mayor parque eólico de Noruega. El parque, situado en Bjerkreim (en la región de Stavanger), integra en un complejo con otros dos parques eólicos que está llamado a ser el mayor proyecto de energía eólica de Noruega, dado que tendrá una capacidad combinada de 294 MW y su producción anual será de alrededor de 1.000 GWh (1 TWh), cantidad que supone el equivalente al consumo anual de 50.000 hogares aprox. El parque eólico tiene prevista su apertura para 2019.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
12 meneos
23 clics

Un parque eólico de Noruega suministrará energía renovable a Facebook durante 15 años

Respuestas a la pregunta ¿genera Huella de Carbono usar Facebook?: el mayor parque eólico de Noruega suministrará energía renovable a Facebook durante 15 años
23 meneos
47 clics

Bilbao contará con una de las mayores plantas de fabricación de torres eólicas y estructuras eólicas marinas ‘offshore’

La empresa Haizea Wind ha inaugurado en el puerto de Bilbao una de las mayores plantas de fabricación de torres eólicas y estructuras marinas para instalaciones ‘offshore’ de Europa. Tanto la construcción de la nave, como su equipamiento y puesta en marcha han supuesto una inversión que superado los 60 millones de euros.
10 meneos
9 clics

Iberdrola gana un ‘megaproyecto’ de eólica marina en EEUU de 800 MW y 2.400 millones de inversión

Iberdrola, a través su sociedad participada Vineyard Wind, se ha adjudicado el desarrollo de un ‘macroproyecto’ eólico marino en aguas de Massachusetts (Estados Unidos) de 800 megavatios (MW). En concreto, el desarrollo de este proyecto, que suponía el total del lote de los MW que había en juego y por los que la energética competía con la estadounidense Deepwater Wind y el consorcio formado por la también estadounidense Eversourse y la danesa Orsted, supondrá una inversión de unos 2.800 millones de dólares (unos 2.400 millones de euros).
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía eólica se encarece en Alemania un 21% [EN]

Durante la última subasta celebrada en Alemania, el precio de la energía eólica ha pasado de costar 4.7 céntimos por kWh a 5.7 céntimos por kWh.
8 1 5 K -13
8 1 5 K -13
40 meneos
95 clics

El primer sistema de almacenamiento de electricidad eólica del mundo en recibir el sello DNV GL está en Navarra

La instalación, integrada por dos baterías ubicadas en sendos contenedores, está conectada a un aerogenerador de tres megavatios. Todo el sistema se gestiona mediante un paquete de control que ha desarrollado Acciona Energía. La certificación DNV GL acredita que este sistema de almacenamiento a escala de red cumple todos los patrones requeridos de seguridad, comportamiento y fiabilidad.
34 6 1 K 13
34 6 1 K 13
2 meneos
9 clics

Inaugurado en España el primer aerogenerador comunitario del sur de Europa

Alrededor de 500 personas y organizaciones han participado en el proyecto “Vivir del Aire del Cielo”, un aerogenerador de 2,35 MW que ya está en funcionamiento en tierras de Pujalt, en Barcelona, y producirá electricidad equivalente al consumo de unos 1600 hogares.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
13 meneos
56 clics

Bilbao lucha por liderar el sector eólico en Europa [EN]

Con una nueva fábrica y un grupo de empresas especializadas, la ciudad vasca de Bilbao es el centro de la industria de la energía eólica en España, que lucha por mantenerse frente a la feroz competencia de China y el norte de Europa.
5 meneos
36 clics

Canarias cimentará a 30 metros de profundidad el primer aerogenerador marino de España

La ingeniería canaria Esteyco Energía continúa trabajando en el prototipo marino MLRT. El prototipo, que debe su nombre al ingeniero grancanario Mario Luis Romero Torrent, "permitirá ensayar y demostrar la instalación, fabricación y comportamiento operativo de la tecnología Elisa, de desarrollo de torres telescópicas (autoelevables), de hormigón prefabricado, destinadas a la instalación de aerogeneradores marinos".
49 meneos
72 clics
Villar Mir firma el primer parque eólico peninsular "sin prima y sin subasta"

Villar Mir firma el primer parque eólico peninsular "sin prima y sin subasta"

La división de Energía del grupo Villar Mir (VME) ha presentado hoy, en el municipio aragonés de Gurrea de Gállego, el parque eólico Valiente, "el primero de España 100% merchant, es decir, realizado sin prima y sin subasta, y también pionero en la península tras la reforma energética".
43 6 1 K 184
43 6 1 K 184
7 meneos
43 clics

Innovación para las energías renovables

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2018, que organiza Ifema los próximos 13 al 15 de junio, convoca una nueva edición de la 'Galería de Innovación' con el objetivo de reconocer y divulgar los proyectos innovadores en materia de energías renovables, eficiencia energética y medioambiente.
76 meneos
1404 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Y si pagamos entre todos el aero?

Se juntaron unos amigos se hicieron la pregunta que encabeza (¿y si lo pagamos entre todos?) encontraron la respuesta (venga); y, hoy, casi nueve años después, el aerogenerador en cuestión ya está en su sitio. La solución la trajo Enercon, “un fabricante alemán que ha suministrado muchas máquinas en proyectos comunitarios en Alemania y otros países". ¿Modelo elegido? E–103 EP2 de 2,35 megavatios. Una máquina que está previsto genere anualmente 5.653 megavatios hora, equivalente al consumo anual de 2000 familias. 3.050.000 euros de coste.
52 24 9 K 287
52 24 9 K 287
169 meneos
3556 clics
Los cimientos del parque eólico marino “más grande del mundo”

Los cimientos del parque eólico marino “más grande del mundo”

El East Anglia One, destinado a convertirse en el parque eólico marino más grande del mundo” – ocupará lo mismo que 30.000 campos de fútbol y dará electricidad a medio millón de hogares–, ya tiene las primeras cuatro plataformas para comenzar sus construcción. Estas cimentaciones, de tipo jacket –cuatro enormes pilotes que fijan la infraestructura en el fondo del mar–, han sido construidas en el astillero de Fene (Galicia) por el consorcio Navantia-Windar para este monumental proyecto de la naviera española e Iberdrola.
64 105 0 K 217
64 105 0 K 217
185 meneos
2289 clics
GE presenta Haliade-X, "la turbina eólica offshore más potente del mundo"

GE presenta Haliade-X, "la turbina eólica offshore más potente del mundo"

Con una altura de 260 metros sobre el nivel del mar, un tamaño cinco veces superior al Arco de Triunfo de París, Haliade-X 12 MW cuenta con un rotor de 220 metros. Utilizará palas diseñadas y fabricadas por LM Wind Power, de 107 metros de longitud (nota: como las torres KIO), las más grandes del mercado. Cada un de las máquinas tendrá capacidad para generar 67 GWh al año, suficiente para abastecer hasta 16.000 hogares.
69 116 2 K 289
69 116 2 K 289
4 meneos
222 clics

Nuevos drones capaces de limpiar las palas de los aerogeneradores  

Hoy os traemos un claro ejemplo del uso de drones en el mantenimientos de aerogeneradores y el potencial ahorro que pueden generar. La empresa Aerones ha desarrollado un método de mantenimiento para turbinas eólicas, mediante el cual se puede hacer limpieza de las palas de los aerogeneradores utilizando un drone.

menéame