Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 477, tiempo total: 0.050 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Google gana la batalla legal en la Unión Europea del derecho al olvido

Google ha ganado la batalla legal con la Unión Europea, después de que el Tribunal de Justicia Europeo dictaminase que la compañía puede limitar el alcance de la regulación del "derecho a ser olvidado" a las búsquedas realizadas dentro de la UE. El Tribunal concluye que Google no tiene obligación, a petición de un usuario, de eliminar todos enlaces y datos personales confidenciales a nivel mundial y solo estaría obligado dentro de la Unión Europea,
4 1 1 K 24
4 1 1 K 24
13 meneos
15 clics

La justicia europea da la razón a Google y limita el derecho al olvido a la UE

Google no está obligada a borrar los datos personales de usuarios que hayan solicitado su eliminación en las búsquedas que se hagan fuera de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia de la UE ha dado este martes la razón al gigante tecnológico estadounidense en un litigio con la agencia de datos francesa. "El gestor de un motor de búsqueda no está obligado a retirar los enlaces en todas las versiones de su motor de búsqueda", afirma la corte judicial, con sede en Luxemburgo.
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
29 meneos
35 clics

Apple y Foxconn admiten incumplir las leyes laborales de China en sus fábricas

Las grandes compañías tecnológicas como Apple no serían lo que son si no fuera por las firmas asiáticas, los socios que les permiten fabricar sus dispositivos. En el caso de la manzana mordida, su socio principal es Foxconn, que es la compañía encargada de la fabricación de los iPhone y otros productos. Sin embargo, parece que las cosas se han pasado de los límites legales permitidos, puesto que Apple y Foxconn han admitido haber incumplido algunas leyes laborales de China.
281 meneos
1966 clics
Con Ring de Amazon la policía USA está construyendo el mayor sistema de vigilancia dentro y fuera de casa de sus usuario

Con Ring de Amazon la policía USA está construyendo el mayor sistema de vigilancia dentro y fuera de casa de sus usuario

Ring, comercializa cámaras de vigilancia que permiten a sus compradores ver en tiempo real qué está sucediendo en el interior y en el exterior de sus viviendas, facilita un streaming permanente del umbral de entrada. La aplicación permitía a los mandos policiales, siempre sin autorización judicial, contemplar qué estaba sucediendo en el interior y muy especialmente en el exterior de la vivienda. En la calle. Hoy Ring ha hecho públicas sus colaboraciones. Resultado: más de 400 comisarías del país pueden espiar qué está sucediendo en esas casas.
90 191 1 K 263
90 191 1 K 263
745 meneos
4136 clics
En un movimiento fantástico HP publica cientos de vídeos para guiarte en la reparación de sus PCs y portátiles

En un movimiento fantástico HP publica cientos de vídeos para guiarte en la reparación de sus PCs y portátiles  

La mayoría de fabricantes actuales ponen muy difícil toquetear sus productos. Apple y Microsoft han sido ampliamente criticadas por esta circunstancias y por su clara oposición al “derecho a reparar”. Pero hay empresas que van en la dirección contraria y tratan de defender este tipo de operaciones a sus usuarios. Uno de los mejores ejemplos lo tenemos en HP, que ha publicado cientos (sí, cientos) de vídeos donde se detalla cómo reparar PC, portátiles y otros productos y como actualizarlos o mejorarlos. Sencillamente fantástico.
267 478 5 K 348
267 478 5 K 348
9 meneos
21 clics

Lesiones musculares, caídas y ansiedad, principales causas de accidente laboral en España

Más de 2 millones de trabajadores pierden la vida cada año por accidentes laborales y 374 millones sufren lesiones, según exponen los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las lesiones musculares, los choques contra objetos inmóviles, las caídas, los accidentes de tráfico y la ansiedad por estrés laboral son las principales causas de sufrir percances en el trabajo en España, según ha destacado la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL).
5 meneos
63 clics

Redes sociales: cuando compartir es humillar

Las plataformas sociales generan un eco infinito. En ocasiones, conducen a una deshumanización del otro. Necesitamos formación para usarlas sin dañar y para no cometer, sin darnos cuenta, un delito.
14 meneos
58 clics

¿El fin de internet?

La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital no será el fin de internet pero no hay ninguna duda de cambiará mucho lo que hoy conocemos.
4 meneos
17 clics

Los ciudadanos españoles han remitido 77.000 peticiones de Derecho al Olvido en cinco años

Los ciudadanos españoles han remitido en los últimos cinco años casi 77.000 peticiones de Derecho al Olvido, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014 que permite solicitar que su información personal no aparezca indexada en los buscadores cuando esta no sea pertinente o esté obsoleta. A nivel europeo, España es el quinto país que mayor número de reclamaciones ha emitido a grandes buscadores de Internet, como por ejemplo Google o Bing, según los datos recogidos por el grupo de abogados DAS Seguros.
16 meneos
135 clics

Silicon Valley no va a destruir el empleo, va a generar una nueva clase superprecaria

Hay tres términos básicos para el análisis ético en investigación EEUU que, en mayor o menor medida, son aceptados y que Gray propone usar como guía para el desarrollo de tecnologías éticas. Son la justicia, el respeto y la beneficencia. Justicia se traduce en tener una muestra diversa e inclusiva; pensar en primer lugar a quién estás dejando fuera cuando estás innovando o construyendo algo. En segundo lugar, el respeto es un proceso de aprobación: ¿tienes posibilidad como consumidor de decir no, de abandonar un proyecto?
30 meneos
31 clics

Polonia interpone una queja contra la Directiva Europea de Copyright

(..) Uno de los países que más rechazo ha mostrado frente a la Directiva Europea de Copyright ha sido Polonia, hasta tal punto que no ha dudado en interponer una queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ya que considera que esta nueva normativa no tiene como único objetivo proteger a los autores y a los creadores de contenido, sino que puede servir, además, como una herramienta de censura.
25 5 0 K 14
25 5 0 K 14
417 meneos
5296 clics
Adobe lanza una advertencia a sus usuarios: o dejan de usar versiones antiguas de su software o podrían ser demandados

Adobe lanza una advertencia a sus usuarios: o dejan de usar versiones antiguas de su software o podrían ser demandados

Esta semana, Adobe empezó a enviar a algunos de sus usuarios correos electrónicos donde se les advierte que ya no tienen licencia para usar el software que compraron, concretamente, ya no están legalmente autorizados para utilizar el software que adquirieron. Se les informa que ya no tienen autorizado usar versiones anteriores de este software y deberán actualizar a las nuevas.
149 268 0 K 327
149 268 0 K 327
8 meneos
30 clics

Smart Cities y Derechos Digitales

Pero hay dos corrientes o enfoques para implementar estos avances diametralmente opuestos, como siempre que hablamos de Tecnologías. Uno que pretende “succionar” todos los datos que genera la ciudadanía al moverse por la ciudad para negociar con ellos. Grandes empresas de “big data” pujan por apropiarse de esta valiosa información. El otro modelo es el que intenta implementar estos avances pero siempre respetando los derechos digitales de la ciudadanía. Y la única forma de garantizar que esto se cumpla es involucrando las políticas públicas.
10 meneos
22 clics

Empresas del Reino Unido utilizan inteligencia artificial para monitorear la actividad de los trabajadores (ENG)

Los críticos dicen que tales sistemas corren el riesgo de aumentar la presión sobre los trabajadores que temen el juicio del algoritmo, y que podría alentar a las personas a no tomarse descansos o pasar tiempo en pensamientos creativos que no serán registrados.
13 meneos
39 clics

Francia pondrá en marcha el artículo 13 lo antes posible, ¿pasará lo mismo en España?

El Gobierno francés ha decidido poner en marcha el mecanismo lo antes posible, en concreto y si todo va según lo previsto, la aplicación dará comienzo este mismo verano. Ahora bien, aunque hay un plazo de 24 meses para aplicar la nueva directiva, la pregunta que ahora muchos se hacen es si estas mismas «prisas» las adoptarán el resto de países de la UE, incluyendo el nuestro, España. Por el momento el ministro de cultura francés ya ha dejado lo suficientemente claro su intención de aplicar los nuevos artículos aprobados antipiratería
12 1 0 K 37
12 1 0 K 37
1 meneos
3 clics

La Unión Europea debate nuevas directivas sobre los derechos de autor: cuáles son los artículos más controversiales

Entre fines de marzo (26 o 27) y abril (el 4 o bien entre el 15 y 18) el Parlamento Europeo votará las nuevas directivas sobre derechos de autor. Es la primera actualización que se hará de esta normativa desde 2001. El primer borrador de LA iniciativa se hizo público en septiembre de 2016 y desde ese entonces se ha estado discutiendo. A fines de este mes se hará la votación en plenario, donde se expedirán los 751 miembros.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
196 clics

Las 4 cosas que no sabías que puede hacer un perito informático

Tal vez usted no lo sepa, o se lo ha preguntado en alguna ocasión, pero hay ciertas acciones que un perito informático puede realizar en el transcurso de una investigación y que son de gran ayuda para conseguir el objetivo de la misma. Estas acciones son: monitorización de ordenadores, monitorización de teléfonos móviles, recuperación de correos electrónicos y búsqueda de información sin interceptar comunicaciones (búsqueda ciega).
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar en videojuegos no es ningún chollo en España

Algunos trabajadores creen que el crecimiento del sector no se traduce en empleos de calidad.
7 meneos
24 clics

Nuevas protecciones laborales frente al “Big data” y las decisiones automatizadas: el Derecho a una explicación

Anteriormente ya hemos hablamos de los riesgos palpables de que un algoritmo (y el big data) sea discriminatoria a la hora de crear un perfil de un trabajador o a la hora de decidir si ese trabajador merece ser contratado, merece un ascenso o debe ser despedido
83 meneos
1082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook suspende de forma permanente a activista de derechos humanos por esta foto de cristianos masacrados por ISIS  

La conocida foto muestra a las víctimas de rodillas junto a sus verdugos. Facebook baneó permanentemente a una activista de derechos humanos tras actualizar su foto de perfil para conmemorar a 21 cristianos coptos asesinados por el Estado Islámico, en el cuarto aniversario de sus muertes. Minutos después de subir la foto, perdió su cuenta de Facebook. "A los 10 minutos de publicar la foto, me desconectaron y cuando traté de volver a meterme.. ¡sorpresa!" cuenta Faith McDonnell, director de un programa de libertad religiosa en el IRD
48 35 16 K 25
48 35 16 K 25
144 meneos
2890 clics
Imágenes, vídeos, música y otros recursos libres de derechos

Imágenes, vídeos, música y otros recursos libres de derechos

Seguro que si has querido ilustrar una página o crear un vídeo has pensado donde encontrar recursos de calidad sin copiar descaradamente. Aquí enumero una variedad de recursos. Esta entrada es susceptible a ser ampliada. Si conocen otros recursos, sed libres de compartirlos.
55 89 1 K 151
55 89 1 K 151
5 meneos
5 clics

Google deberá borrar las noticias inexactas para garantizar el derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha avalado el derecho al olvido frente a Google para aquellas noticias que contengan datos que sean sustancialmente erróneos o inexactos, de manera que el afectado podrá reclamar al buscador que elimine los enlaces a esas informaciones periodísticas.
15 meneos
30 clics

Derecho al olvido: Google no tiene obligación de eliminar datos personales en búsquedas de fuera de la Unión Europea

Con la sentencia de Szpunar, se esclarece un caso que marca un precedente claro. El uso del bloqueo de términos demandados por particulares no tiene por qué realizarse fuera del territorio europeo, si la solicitud a Google se ha realizado desde países de la Unión. Así, desde otro país o continente, los resultados seguirán apareciendo.
713 meneos
2320 clics
CNN utiliza material de un youtuber para un video y luego reclama al youtuber por infringir su copyright

CNN utiliza material de un youtuber para un video y luego reclama al youtuber por infringir su copyright

El youtuber Luisito Comunica es reclamado por CNN Chile por infiringir su copyright. Utiliza para ello imagenes que el youtuber habia grabado y que habian sido utilizadas previamente por CNN Chile en una entrevista que este canal hizo al youtuber. www.youtube.com/watch?v=A2WgUaULq5w CNN ya se ha disculpado por ello.
244 469 4 K 294
244 469 4 K 294
296 meneos
1129 clics
117 179 1 K 214
117 179 1 K 214

menéame