Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 753, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
111 clics

Los hoteles más cool de Alemania estrenan nuevo recepcionista: Robi el robot

Los probamos cuando fuimos a Hamburgo y nos quedamos prendados de su aire millennial: los hoteles de la cadena 25hours tienen pinball, futbolín, Macs, fotomatón, Atari, sala de vinilos y ahora, también, un robot que hace las veces de recepcionista en prácticas
325 meneos
3226 clics
Científica crea bioplástico con semillas de aceitunas desechadas

Científica crea bioplástico con semillas de aceitunas desechadas

El hallazgo fue gracias a los extraños hábitos alimenticios de su padre. Una científica turca ha encontrado una manera de convertir los huesos de oliva descartados en un plástico biodegradable gracias a los hábitos alimenticios peculiares de su padre. Duygu Yilmaz comenzó su innovador trabajo científico después de que ella notara el peculiar hábito de su padre de comer hueso de oliva para calmar su estómago. A Yilmaz le preocupaba que las fosas dañaran su salud estomacal, así que decidió investigar un poco.
116 209 1 K 252
116 209 1 K 252
5 meneos
10 clics

Avances en el tratamiento médico a distancia

La ubicación geográfica del paciente o su dificultad para el traslado son algunos ejemplos de la necesidad de encontrar alternativas en el desarrollo de técnicas de telemedicina para que el paciente pueda ser diagnosticado y tratado desde su domicilio.
2 meneos
27 clics

¿Qué es la inteligencia artificial?  

Hace unos días, salió la noticia de que, un cineasta americano, le abrió un perfil en Tinder, a una ‘robot sexual’, con fotografías, que dejaban claro, que no era un ser humano, y sí, una especie, de juguete erótico bastante realista. A parte de este robot sexual , hay otros bulos referente a la Inteligencia Artificial. Esta, además, seguramente, sea digna de análisis, por parte de los medios de comunicación, y del modo, en el que trasladan, algunas noticias de tipo tecnológico. ¿Queréis conocerlas?
5 meneos
178 clics

Paradoja de Moravec: ¿por qué los robots que nos superan en cálculo no saben caminar?

Los robots analizan el mercado bursátil con tanta eficiencia frente a los humanos que es raro encontrar un bróker de carne y hueso. Sin embargo, aún tienen problemas para caminar en línea recta.
11 meneos
55 clics

Houston, tenemos un problema con la basura espacial

El impacto ambiental de la humanidad se extiende más allá de las fronteras planeta Tierra y no deja de aumentar, lo que podría tener consecuencias fatales para la sociedad moderna y para el propio espacio en regiones como la Luna. Ha llegado la hora de hacer algo
9 meneos
30 clics

Cuarta revolución industrial “made in” Medellín - Colombia

En una década las industrias creativas en la capital antiqueña han pasado de emplear 9 mil personas a 27 mil, de acuerdo con las cifras de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que contempla un universo de 5.568 empresas en este segmento.“Este es el reconocimiento a una ciudad que es de las que más invierte en innovación, ciencia y tecnología en la región y de lejos en el país: 2,14 % del PIB va a esas actividades, cuando en Colombia el promedio está en 0,7%, el mismo que Medellín tenía en 2014”, explicó el alcalde de la ciudad
153 meneos
1919 clics
De ajedrez y tecnología con Leontxo García

De ajedrez y tecnología con Leontxo García

Leontxo García (Irún, 1956) es uno de esos pocos. Este conferenciante, presentador, comentarista y periodista español especializado en ajedrez lleva 35 años difundiendo a los cuatro vientos todo lo que sabe de este deporte, que es mucho. En Xataka tuvimos la oportunidad de ponernos en contacto con él para plantearle una conversación sobre ajedrez y tecnología.
72 81 1 K 282
72 81 1 K 282
5 meneos
38 clics

Los aliados tecnológicos de las expediciones científicas que revelaron Chiribiquete al mundo

La manera en la que se hacen las expediciones científicas ha cambiado drásticamente en los últimos años. La tecnología satelital, la georeferenciación, el desarrollo de Software y la fotografía digital, entre otras, permite que los científicos sepan exactamente a dónde ir y dónde tendrán mayores posibilidades de éxito sin haber pisado antes terrenos, como la inmensa selva de Chiribiquete, Patrimonio de la Humanidad.
8 meneos
50 clics

Los bioplásticos sostenibles podrían estar a la vuelta de la esquina

Según las Naciones Unidas, el plástico representa hasta el 90% de todos los contaminantes en nuestros océanos, sin embargo, todavía existen pocas alternativas que puedan sustituirlo y respetuosas con el medio ambiente. Ahora, un nuevo biopolímero podría liberar muy pronto al mundo de su peor contaminante
17 meneos
170 clics

Tesla: el genio que hace 100 años intentó construir una red mundial de comunicación inalámbrica que lo llevó a la perdic

Nikola Tesla ha pasado en los últimos años de ser un genio olvidado a tener, por fin, el reconocimiento que se merece. Hoy la marca de autos eléctricos de Elon Musk lleva su apellido y la historia poco a poco reconoce los triunfos que tuvo respecto a sus más grandes competidores: Guglielmo Marconi y Thomas Alva Edison, con quien sostuvo la llamada Guerra de las Corrientes a finales del siglo XIX y principios del XX.
6 meneos
145 clics

Un grupo de científicos definen qué significa realmente ‘estar muerto’

Científicos de The Hastings Center (Estados Unidos) han realizado un informe especial en el que analizan qué significa realmente ‘estar muerto’ dependiendo de si se atienden a criterios biológicos, neurológicos o de funcionamiento efectivo del cuerpo humano. Hasta mediados del siglo XX, la definición de muerte estaba muy clara: una persona es declarada muerta cuando no responde y no tiene pulso ni respiración espontánea. Dos trabajos posteriores provocaron la necesidad de un nuevo concepto de muerte, que culminó en la definición de muerte
132 meneos
1420 clics
Un megatelescopio chino y geoingeniería solar: 7 novedades de la ciencia en 2019 según Nature

Un megatelescopio chino y geoingeniería solar: 7 novedades de la ciencia en 2019 según Nature

Se espera que el mayor radio telescopio del mundo, el Telescopio Radio Esférico de Apertura de 500 metros de China (FAST), esté completamente operativo en septiembre. Desde el comienzo de la primera fase de su puesta en servicio en 2016, el telescopio de US$170 millones ya ha detectado más de 50 nuevos púlsares, estrellas densas muertas que giran a gran velocidad. El telescopio buscará señales débiles que emergen de fenómenos como explosiones de ondas de radio y nubes de gas cósmico
61 71 2 K 212
61 71 2 K 212
164 meneos
5290 clics
Sarcos Robotics ya recibe pedidos de su exoesqueleto industrial Guardian XO Max

Sarcos Robotics ya recibe pedidos de su exoesqueleto industrial Guardian XO Max

Los divertidos y desconcertantes robots de Boston Dynamics suelen ser tendencia cada vez que se dejan ver por YouTube. En este caso no hablaremos de estos robots, sino de un exoesqueleto desarrollado para ayudar a los trabajadores. Sarcos Robotics ha desarrollado un exoesqueleto denominado Guardian XO Max que permite a un trabajador levantar decenas de kilos sin el más mínimo esfuerzo. La empresa dice además que ya han empezado a tomar pedidos de estos ‘trajes’ a baterías que se empezarán a distribuir a partir de 2020.
73 91 3 K 312
73 91 3 K 312
17 meneos
20 clics

Tumores en realidad virtual permiten crear nuevos tratamientos para el cáncer

El desarrollo de tumores en realidad virtual facilita a investigadores y médicos el diagnóstico y el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
4 meneos
27 clics

Crean biorrobots con tejido muscular vivo

“Hemos demostrado que esta integración de sistemas biológicos en dispositivos robóticos les proporciona capacidades adquiridas de los sistemas naturales y que podemos entrenarlos como un músculo real para ajustar su rendimiento según las necesidades”, añade Rafael Mestre, estudiante de doctorado con una beca La Caixa-Severo Ochoa en el IBEC y co-primer autor del artículo.
3 meneos
27 clics

¡Feliz Newtonmas! La Navidad atea para los que creen más en la Ciencia que en Dios

Hay otras formas de celebrar la Navidad, a lo pastafari, a lo científico ateo con Newton como guía o según las enseñanzas de la religión que usa a la dividinad del Monstruo del espaguetti volador. Sea como sea busca la forma que más te divierta para, a fin de cuentas, pasarlo bien en la entrada del año, que es lo que cuenta ¿no?
2 1 8 K -35
2 1 8 K -35
43 meneos
1920 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las películas que mejor han reflejado la inteligencia artificial

Puede que Skynet aún no haya desatado el armagedon robótico; pero basta recordar que la Samantha de Her estaba entre nosotros antes que Alexa de Amazon, o que el test Voight Kampff de Blade Runner distinguía humanos de robots antes de que lo hiciera el Captcha.
25 18 14 K 36
25 18 14 K 36
3 meneos
107 clics

Satoshi Nakamoto, padre del Bitcoin, es Nick Szabo

Los datos apuntan a que Nick Szabo es realmente Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin e incluso parece que en algunas entrevistas se le escapa de manera subconsciente.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
8 meneos
140 clics

Historia del batiscafo

EL batiscafo es una embarcación sumergible que se emplea para la exploración de las profundidades marinas. No se debe confundir con el submarino, que normalmente opera a profundidades que rara vez superan los 1.500 metros. En CurioSfera.com nos gustaría explicarte la historia del batiscafo y quién lo inventó.
8 meneos
145 clics

La nube que fue inventada para ganar una apuesta

Su etérea apariencia y su ligereza hacen que parezca como si le hubieran robado un pedazo a una de las nubes que flotan en el cielo.
155 meneos
9677 clics
25 viñetas que explican todo sobre la ciencia y la tecnología

25 viñetas que explican todo sobre la ciencia y la tecnología

Randall Munroe es el autor de la tira cómica xkcd, una serie que publica en internet de forma periódica compuesta por simples viñetas en las que explica con sencillez y humor desde situaciones cotidianas hasta complejas cuestiones científicas. No en vano, hasta 2006 trabajó en temas de robótica para la NASA. Estas viñetas, traducidas al castellano por Gabriel Rodríguez, son un divertido análisis de cómo nos relacionamos cada día con toda la ciencia y la tecnología que nos rodean.
77 78 7 K 261
77 78 7 K 261
581 meneos
4040 clics
Paneles solares que crean hidrógeno y oxígeno: el milagro científico ya es real

Paneles solares que crean hidrógeno y oxígeno: el milagro científico ya es real

Hoy se ha producido un logro sin precedentes que se constituye como un gran avance en el campo de las energías renovables: científicos han conseguido producir hidrógeno y oxígeno a través de células solares, lo que podría dar lugar a paneles de este tipo que fueran la opción necesaria para los coches de hidrógeno.
177 404 6 K 267
177 404 6 K 267
1 meneos
12 clics

Inteligencia artificial ¿qué es y por qué importa? ojo blog personal

La inteligencia artificial (IA) permite a las máquinas aprender de la experiencia, adaptarse a los cambios fácilmente y realizar tareas similares a las de los humanos. La IA pretende equiparar la forma en la que actúa un robot y como lo haría un ser humano. ¿Que vas a encontrar? - Historia sobre IA - Importancia - Usos - Desafios
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107

menéame