Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 164, tiempo total: 0.223 segundos rss2
16 meneos
142 clics

DirectX 11 llegará a Linux gracias a CodeWeavers y Wine

Su lanzamiento se estima para finales de 2015. Esto permitirá la ejecución de juegos de última generación.
7 meneos
94 clics

Primera versión de Apollo17.org, para revivir la historia del Apolo 17

Lanzan la primera versión de un navegador interactivo creado específicamente para vivir con detalle la llegada a la Luna.
17 meneos
41 clics

11 cientificos catalanes recibirán 20 millones de euros en ayudas para desarrollar proyectos de investigación

Casi 20 millones de euros en total que permitirán desarrollar trabajos de investigación en el campo de la energía y los nuevos materiales. Las ayudas vienen del Consejo Europeo para la Investigación (European Research Council), a través del concurso Consolidators Grant (Subvención de Consolidación).
3 meneos
36 clics

Margaret Hamilton, la pionera de la programación que llevó el Apolo a la Luna

Entrevistamos a esta ingeniera después de que su foto con el código de la misión Apolo 11 conquistara Twitter. Como explica en Medium Three-Fingered Fox, desde la época del Proyecto Manhattan, que desarrolló la primera bomba atómica, la “mera programación” estaba a cargo de mujeres, ya que al ser una tarea en apariencia mecánica y a base de tarjetas perforadas, prácticamente se equiparaba a la mecanografía. Sin embargo, en la época de Hamilton y en el caso del proyecto Apolo, el trabajo incluía también el desarrollo y el diseño del software.
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
252 meneos
3092 clics

Ella es Margaret Hamilton, la primera ingeniera de software  

Su trabajo permitió que el Apollo 11 aterrizara en la Luna. Margaret aprendió sobre la marcha, a base de prueba y error. En ese tiempo el término “ingeniero de software” no existía y ella fue la primera en acuñarlo. A sus 31 años, Margaret participó en uno de los momentos clave del Apollo 11 al evitar que la misión abortara tres minutos antes de aterrizar en la superficie lunar. A continuación un video de la tecnología detrás del Apollo 11. En el minuto 40:00 puede verse a Margaret hablando del error del software de orientación.
114 138 3 K 407
114 138 3 K 407
4 meneos
420 clics

11 armas secretas desarrolladas por Japón durante de Segunda Guerra Mundial [ENG]  

Normalmente, son las potencias occidentales las que son recordadas por el desarrollo de algunas de las armas más innovadoras y conceptuales de la Segunda Guerra Mundial. Pero cuando se trata de tecnologías militares experimentales, Japón no sufre ninguna escasez de ideas. Aquí hay 11 que deberías conocer.
7 meneos
81 clics

El subversivo videojuego ‘Manifiest’ llega el 11 de diciembre (en plan demo, eso sí)  

No hace mucho comentamos por aquí el proceso de desarrollo de dos videojuegos basados en manifestaciones y revueltas sociales. Uno de ellos, ‘Manifiest‘, decíamos que era un simulador 3D de manifestaciones del que se está desarrollando una demo de código abierto para que la gente lo pueda conocer, los programadores sepan cómo funciona y todo aquel al que le interese pueda aportar y colaborar con el proyecto.
1 meneos
8 clics

Eugenio Funes, un quirogués en el programa Apolo

Cineuropa estrena «Funes, o inventor da lúa», la historia de un vecino de Lugo que los productores afirman que participó en el programa Apolo
1 0 7 K -103
1 0 7 K -103
2 meneos
11 clics

Manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA

El manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA entre 1966 y 1973.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
124 meneos
4020 clics
La complicada recuperación del Saturno V del Complejo de Visitantes Centro Espacial Kennedy

La complicada recuperación del Saturno V del Complejo de Visitantes Centro Espacial Kennedy

Con la ayuda de ingenieros retirados que habían participado en el programa Apolo, Thomarios y sus empleados se pusieron manos a la obra, a menudo en condiciones infernales, pues aunque empezaron el trabajo en enero al trabajar bajo la carpa la temperatura era muy elevada, por no hablar del ruido de lijado, martillado, y la atmósfera nociva que se formaba en su interior al ir eliminando capas y capas de porquería y pintura antiguas.
74 50 2 K 333
74 50 2 K 333
8 meneos
253 clics

Cómo se realiza el proceso de arranque de una PDP-11 [ENG]  

¿Así que quieres jugar a Colossal Cave Adventure (Advent) en una PDP-11 pero no sabes cómo encenderla? Con estas instrucciones podrás arrancar nuestra máquina de bastidor doble de sus unidades RL01, aunque el arranque de la máquina de un sólo armario con una sola unidad RK05 es muy similar. Lo primero es encender su terminal VT100 y esperar a que caliente y muestre un cursor parpadeante en la parte superior izquierda. Si esto no sucede, llama a alguien para que te ayude a depurar.
9 meneos
187 clics

¿Cómo se vería la misión espacial Apollo 11 si hubiera sido dirigida por Stanley Kubrick?

Corto de seis minutos con material en alta definición de la NASA y películas caseras de astronautas. Un vídeo que muestra como hubiera sido el alunizaje, si Kubrick lo hubiera dirigido
8 meneos
50 clics

Facebook anuncia Apolo, una nueva base de datos NoSQL para bases de datos en línea de baja latencia [ENG]

En su intervención en QCon Nueva York el miércoles Jeff Johnson, del grupo de datos en Facebook, anunció Apolo, de Facebook’s Paxos-like NoSQL. Escrito en C++ 11 en Apache Thrift 2 RPC framework, Apolo es un sistema de almacenamiento jerárquico donde todos los datos se dividen en fragmentos, muy similar a los servidores análogo Apache HBase . Johnson explicó, es un almacenamiento de latencia baja en línea, en particular en Flash y en memoria.
22 meneos
315 clics

Por qué las grabaciones del Apolo 11 en la Luna no son ningún fraude  

Existe la extendida leyenda urbana de que la misión Apolo 11 que llevó al ser humano por primera vez a la Luna fue un cuidadoso montaje del Gobierno de EE.UU. que se rodó en secreto en la Tierra. Este es, probablemente, el mejor vídeo que desmonta esa teoría. No prueba que el hombre fuera a la Luna. Lo que prueba es que no existía la tecnología para elaborar ese fraude.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
1567» siguiente

menéame