Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 466, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
430 clics

¿Harto de culos en Instagram? El círculo vicioso de algoritmos del que no puedes huir

Google, Amazon, Netflix y ahora Instagram. Los sistemas de recomendación son a veces polémicos. Cuando fallan, ¿de quién es la culpa?, ¿del que lo creó o de los que lo alimentamos?
201 meneos
3170 clics
Los estudiantes descubren cómo engañar con palabras clave a los algoritmos que corrigen exámenes online

Los estudiantes descubren cómo engañar con palabras clave a los algoritmos que corrigen exámenes online

Las herramientas automáticas que usan algoritmos para corregir los deberes y exámenes en línea de los centros educativos con enseñanza virtual permiten que los estudiantes utilicen técnicas para engañarlos y obtener las calificaciones más altas al solamente introducir palabras clave al final de la respuesta, sin realmente aprender nada. Una empresa estadounidense especializada en soluciones para el sector educativo, entre las que se incluye una herramienta que a través de un algoritmo es capaz de evaluar pruebas escritas de forma automática.
77 124 0 K 436
77 124 0 K 436
5 meneos
48 clics

Las leyes de la robótica no son un seguro de vida

Si se trata de un algoritmo simple, las recompensas en el proceso de toma de decisiones están claras, y como cada paso que das es simple, te parecerá que ni siquiera "estás pensando". De hecho si esto lo hace un algoritmo sencillo, seguirá la flecha hasta que encuentre la recompensa al final del proceso de toma de decisiones. Sencillo, rápido y poco humano de cara a los resultados. Sí, poco humano… En cambio, si queremos darle un poco más de realismo, de forma que simulemos una mente humana, el algoritmo tiene que ser forzosamente más complejo.
6 meneos
35 clics

Cómo hacer frente a la inteligencia artificial global

Si buscamos privacidad, es una mala época. Lo mejor que nos puede pasar como ciudadanos hablando de privacidad, de cara a estar protegidos frente a esta captación constante y masiva de datos, tanto los nuestros como los del entorno que nos rodea, es que los sistemas que empleen las entidades públicas, jurídicas o fiscales, no estén actualizados. Mientras existan sistemas que sigan funcionando en entornos cerrados no integrados, podremos hablar de privacidad.
5 meneos
46 clics

Polaridad vs conocimiento: el algoritmo de la inteligencia artificial global

La falta de conocimiento y una polarización emocional del ser humano, es lo que nos hace vulnerables a la información que recibimos. Por lo que a falta de garantías de veracidad de la información, entra en juego la confianza que tenemos en el informador. Y es aquí, donde está el peligro. ¿En quién estamos confiando? Si hablásemos de la inteligencia artificial que conocemos en machine learning, estaríamos describiendo la ecuación de Bellman, particularizada para procesos estocásticos, pero no… no estamos hablando de ese algoritmo.
13 meneos
144 clics

No Code y la progresiva automatización de la programación

Un equipo de investigadores del MIT y de Intel han desarrollado un algoritmo capaz de crear algoritmos. Hablamos, de la posibilidad de que una máquina sea capaz de automatizar las tareas de programación, de manera que un programador pueda automatizar múltiples tareas tediosas o repetitivas o que cualquier persona sea capaz de programar describiendo las tareas que desea que ese programa lleve a cabo.
27 meneos
95 clics

TikTok ofrecerá acceso a sus algoritmos y desafía a sus competidores a seguir su ejemplo

TikTok vive tiempos complicados en lo político (que no en lo que respecta al interés de los usuarios): la India ha prohibido descargar su app, y los Estados Unidos están estudiando seguir sus pasos.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
7 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una máquina no entendería por qué si tenemos el algoritmo perfecto no le hacemos caso

«Para ser justos, no solo los humanos somos tontos. A veces, las máquinas supuestamente inteligentes también son muy limitaditas, pero eso es por impericia de sus creadores. Aún estamos lejos de lograr que una máquina tenga una inteligencia de tipo general similar a la humana». Este párrafo, extraído de 'Lo imprevisible', sintetiza el enfoque crítico y didáctico que impregna todas y cada una de las páginas de este libro. Marta García Aller, su autora, es periodista, escritora y da clases en varias escuelas de negocios.
7 meneos
61 clics

'Krishna y Arjuna', breve relato escrito con la ayuda de un algoritmo l MIT

Esta historia de ficción sobre el nacimiento de una conciencia sintética ha sido creada en colaboración con el sistema de inteligencia artificial SciFiQ, diseñado para la redacción de textos.
12 meneos
40 clics

Youtubers negros demandan a YouTube: acusan a su algoritmo de racista

Youtubers negros han demandado a Youtube por, según ellos, usar su Inteligencia Artificial para opacar vídeos basándose “total o parcialmente” en su color de piel. La demanda acusa a YouTube de “perfilar, marcar y apuntar” a los usuarios “por restricciones de acceso,bloqueo, desmonetización, suspensiones y eliminaciones en función de la identidad racial o el punto de vista del creador”. El documento legal afirma que YouTube ha aplicado su ‘Modo restringido’ para censurar etiquetas como “Black Lives Matter”,“Racial Profiling” y “White Supremacy”
5 meneos
29 clics

El sexismo en los algoritmos: una discriminación subestimada

Lejos de ser minoritario, el sexismo, y la discriminación que éste genera, impregna hoy en día el funcionamiento de los algoritmos de inteligencia artificial. Esto es un problema porque cada vez usamos más algoritmos para tomar decisiones cruciales sobre nuestras vidas. Por ejemplo, quién puede acceder y quién no a una entrevista de trabajo o a una hipoteca.
2 meneos
129 clics

¿Por qué fallan algunos modelos Machine Learning?

Sabemos que en ocasiones, nuestros modelos basados en algoritmos de Machine Learning, fallan, no ofrecen los resultados esperados. ¿Cuál es el motivo? Motivos, puede haber muchos, pero vamos a centrarnos en los tres principales. Sobre dos de ellos ya hemos hablado en otras ocasiones en nuestro blog.
7 meneos
80 clics

Los algoritmos no predicen la estupidez humana (aún)

El desconocimiento sobre qué son y cómo funcionan los algoritmos nos lleva a atribuirles capacidades que muchas veces no tienen. Se habla de ellos como si fueran oráculos que vaticinan el futuro y controlan lo que hacemos y, aunque en muchos casos es cierto, también tienen sus límites y engañarles es relativamente sencillo. Lo demostró hace poco el artista alemán Simon Weckert, que consiguió burlar el algoritmo que utiliza Google Maps para predecir el tráfico. Lo que hizo fue conectar 99 móviles a la aplicación de forma simultánea...
13 meneos
87 clics

Una IA inspirada en la biología puede vencer la censura mas estricta del mundo [ING]

Países como China, Irán y Rusia son conocidos por censurar estrictamente lo que sus ciudadanos pueden ver en Internet. Estos gobiernos autoritarios hacen esto para controlar a su gente y proteger a quienes están en el poder. Puede ser muy difícil, y a menudo peligroso , tratar de evitar esto, pero parece que una nueva herramienta podría ser la mejor manera de vencer la censura en este tipo de países opresivos.
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funciona el algoritmo y por qué nos dejamos llevar por él

Los algoritmos llegaron a la tecnología social para mejorar nuestras vidas. Son operaciones matemáticas complejas que se utilizan para dar respuestas a necesidades. Esto, dicho así, queda muy amplio, pero se puede traducir de forma sencilla: el usuario lleva a cabo una acción y –algoritmo mediante– el sistema le devuelve una respuesta supuestamente satisfactoria.
11 meneos
51 clics

Un algoritmo permite la geolocalización de posibles contagiados con el coronavirus

"La tecnología propuesta por Carmetry está basada en la Inteligencia Artificial y la geolocalización y consiste en el uso de un modelo de variables tridimensionales para analizar en un rango espacial y temporal la trayectoria GPS de un individuo positivo por Covid-19. Este algoritmo permitirá determinar con qué personas estuvo en contacto durante los días de incubación del virus".
193 meneos
5722 clics
La Universidad de Stanford ha creado un Face ID para el ano

La Universidad de Stanford ha creado un Face ID para el ano

El funcionamiento que describen es el siguiente: cuando la persona se sienta en el retrete, un sensor de presión se encarga de encender una cámara ...
99 94 6 K 249
99 94 6 K 249
3 meneos
81 clics

La fórmula de la atracción inmediata de TikTok: contenidos en abierto para enganchar y un potente algoritmo para la fid

Si todavía no has probado TikTok, este no es el momento. Créenos: si abres ahora la aplicación, es muy probable que no vuelvas a este artículo hasta dentro de unas horas. Bailes pegadizos, doblajes chocantes, sketchs graciosos, gatitos traviesos y todo tipo de contenidos virales te atraparán desde el primer instante en un bucle infinito de vídeos verticales.
6 meneos
27 clics

¡Hasta el algoritmo del machismo! La lucha por la igualdad llega a internet

Pídale a Google que le muestre imágenes de CEO de empresas. Haga la prueba. Su pantalla se llenará de hombres bien peinados, encorbatados, blancos y sonrientes entre los que difícilmente encontrará a ¿dos mujeres? Ahora pida escenas relativas a la limpieza de cocinas. Sí. Para el buscador, ellas son (somos) las reinas del quitagrasas. Este sencillo ejemplo esconde una realidad compleja que nada que nada tiene que ver con la mera anécdota y que empieza a movilizar a las mujeres en el sector tecnológico.
5 1 16 K -63
5 1 16 K -63
9 meneos
70 clics

“Ojo, los algoritmos han empezado a controlarnos”

A. Moya encarna la figura del humanista científico que idealizaron la Antigüedad y el Renacimiento. Doctor en filosofía y biología, catedrático de genética en la Univ. de Valencia, divulgador en publicaciones, charlas y congresos. Pide que abramos los ojos, que exijamos responsabilidades políticas que pongan límite a las grandes corporaciones tecnológicas: “Tenemos dependencia creciente del algoritmo. Esto tiene una peligrosidad enorme porque tú no controlas, en el fondo te controlan ellos”.
7 meneos
230 clics

Cinco expertos en inteligencia artificial comparten cuál es su uso y algoritmo favoritos

Igual que hay muchos editores de código y cada programador tiene uno favorito, en materia de Inteligencia Artificial abundan los códigos, los algoritmos y las librerías con diferentes usos y propósitos. Unos pueden gustar más por sus posibilidades. Otro por los problemas que resuelven. Y los hay que apuestan todo al rojo de cara a futuro. Hemos preguntado a varios expertos en Inteligencia Artificial sobre cuáles son esos componentes técnicos que más les gusta de esta tecnología y cuál es la aplicación futura en la que tienen más esperanzas.
106 meneos
3116 clics
vardbg, un generador de vídeos para mostrar algoritmos

vardbg, un generador de vídeos para mostrar algoritmos

vardbg [código fuente en GitHub] sirve para una cosa: Generar un vídeo (mp4 o gif animado) con cualquier programa escrito en Python en ejecución. Su caso de uso típico es educativo: Ver como funciona un algoritmo, por ejemplo una ordenación, con el código fuente, las variables, etc, mientras el algoritmo se ejecuta. Es lo mismo que ejecutar el programa con un debugger, excepto que la salida de este se puede incrustrar en un documento y es muy cómodo para entender como funciona el algoritmo a base de ver los vídeos una y otra vez.
54 52 2 K 118
54 52 2 K 118
8 meneos
137 clics

Todo sobre la última actualización de algoritmo de Google

Google ha lanzado una nueva actualización de su algoritmo este mes de enero. La llamada «January 2020 Core Update» ya lleva unas semanas funcionando, lo que ha permitido a los profesionales del SEO y webmasters recoger información sobre cómo afecta esta actualización al posicionamiento orgánico de sus páginas. Los mayores cambios de posicionamiento orgánicos se aprecian en nichos del tipo «el dinero o la vida». Estas páginas, conocidas como YMYL, tratan con información confidencial y sensible, y pueden poner en riesgo el dinero o la salud
15 meneos
91 clics

BMW ha liberado sus algoritmos de inteligencia artificial para que los use todo el mundo

La inteligencia artificial va a ser uno de los pilares tecnológicos del siglo XXI, junto con la conexión 5G y el Big Data. Muchas empresas la usarán como ventaja competitiva para superar a la competencia. Por eso sorprende la decisión de BMW de liberar sus algoritmos de inteligencia Artificial y hacerlos de código abierto, para que puedan usarlos todo el mundo. La multinacional alemana ha colgado en GitHub el código fuente de los primeros tres algoritmos de inteligencia artificial que va a hacer públicos. Ya están disponibles para descargar.
5 meneos
36 clics

Sesgos Los algoritmos tendenciosos tienen arreglo (tú no)

De tanto hablar de los sesgos ajenos, se nos va a olvidar que los primeros en fallar fuimos Dice el refrán que ningún camello se ve su joroba. Esto también es verdad cuando hablamos los sistemas de decisión basados en aprendizaje automático, que, por supuesto, ignoran sus defectos. Un conjunto de algoritmos modelado para reconocer caras no tiene -en principio- manera de percatarse de que está clasificando peor los rostros de personas de ciertas minorías étnicas. Nos corresponde a nosotros arreglarlo, y estamo

menéame