Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 330, tiempo total: 0.356 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Robot-lución: el gran reto de gobernar y convivir con las máquinas

La rápida e imparable transición tecnológica exige un nuevo contrato social. Estados, sindicatos, trabajadores y empresas deben formar parte de la solución. Esta revolución, además de deseable en muchos aspectos y preocupante en otros, es inevitable, imparable. Y rápida. La robot-lución está ya teniendo un impacto sobre el empleo —el número y el tipo de trabajos— y los salarios, y está vaciando las clases medias, algo que venimos detectando desde la Gran Recesión.
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los líderes tecnológicos de EE.UU dicen que las plataformas deben dejar de amplificar el discurso de odio (ENG)

Un colectivo de destacados líderes tecnológicos que se hace llamar Build Tech We Trust firmó una carta exigiendo que la industria tecnológica detenga la propagación del odio y el terrorismo en las plataformas digitales. "Creemos que es el momento de actuar para contrarrestar el odio y el terrorismo". "Las plataformas tecnológicas nos prometieron conexión, acceso y democracia, pero en cambio están radicalizando y fragmentando comunidades al proporcionar una capacidad sin precedentes para coordinar ataques y amplificar el odio".
5 meneos
20 clics

Apple, Google, Microsoft, Facebook y Twitter se alían para la transferencia de datos de los usuarios

La adhesión de las empresas se debe a la creencia compartida en que «la portabilidad y la interoperabilidad son centrales en la innovación»
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
21 meneos
938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joven promesa peruana logra hito tecnologico  

Dimitrio Pumay, un joven tecnologo ha logrado lo que parecía imposible.
3 meneos
25 clics

Las tecnológicas, cada vez más verdes: del robot que recicla iPhone de Apple al impuesto al carbono de Microsoft

La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según las Naciones Unidas. A pesar de lo que puedan opinar algunos políticos, los datos no engañan. Según esta misma organización, en 2016, el 90% de los habitantes de las ciudades respiraba aire que no cumplía las normas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud, lo que provocó un total de 4,2 millones de muertes debido a la contaminación atmosférica.
22 meneos
21 clics

Francia aprueba impuestos a gigantes tecnológicos a pesar de las amenazas estadounidenses [ENG]

Francia ha aprobado un impuesto a servicios digitales a pesar de las amenazas de represalias por parte de los Estados Unidos, que sostiene que se dirige injustamente a los gigantes tecnológicos estadounidenses. El impuesto se aplicará a las ventas generadas en Francia por empresas multinacionales como Google y Facebook. El gobierno francés ha argumentado que estas empresas con sede fuera del país pagan poco o ningún impuesto. La administración estadounidense ha ordenado una investigación sobre la medida.
18 4 1 K 24
18 4 1 K 24
194 meneos
1915 clics
¿Cómo se ha convertido China en un gigante tecnológico?

¿Cómo se ha convertido China en un gigante tecnológico?

Diseñado por el presidente Xi Jinping, el proyecto ‘Made in China 2025’ es una hoja de ruta para asegurar el crecimiento de la industria y el desarrollo del país. En el sector de la tecnología ha dado ya grandes pasos. Según datos difundidos por El País, las start ups chinas reciben actualmente el doble de inversión de riesgo que las de toda Europa. El país es el que más patentes en ciencias de computación e inteligencia artificial genera y en él se gradúan, cada año, 30.000 doctores STEM (de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
85 109 0 K 279
85 109 0 K 279
11 meneos
898 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para qué sirve el cilindro de los cables de los dispositivos tecnológicos  

Probablemente te habrás preguntado alguna vez para qué sirven esos cilindros acoplados en los cables de los dispositivos. Es muy común encontrarlos en los cargadores de teléfonos móviles y portátiles, en ratones, teclados y, en general, en muchos de los sistemas informáticos de nuestra casa y de la oficina. Pero, ¿cuál es la finalidad de estos bultos cilíndricos? Se llaman núcleos de ferrita...
9 meneos
28 clics

EU debe enfocarse 'en el desarrollo tecnológico y la innovación': Slim

El empresario puntualizó que es importante que México invierta en el sur del país y en Centroamérica para engrosar la clase media
3 meneos
125 clics

Gráfico Interactivo: La creciente velocidad de la adopción tecnológica

Más de 100 años de adopción tecnológica en un gráfico interactivo. Desde la lavadora hasta los teléfonos inteligentes, con un solo clic.
12 meneos
55 clics

Tasa Google: esta es la posición de España y Europa sobre el impuesto tecnológico

Han pasado las Elecciones Generales y la 'tasa Google' sigue encima de la mesa. El Gobierno presidido por Pedro Sánchez envió el pasado martes a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad 2019-2022, donde se incluye una subida de impuestos de 5.654 millones de euros. Entre las distintas tasas, vuelve a encontrarse el impuesto sobre los servicios digitales. Un impuesto conocido popularmente como 'tasa Google' y con el que esperan recaudar unos 1.200 millones de euros, tal y como quedó reflejado en el proyecto de Presupuestos Generales.
6 meneos
86 clics

Las Matemáticas y las Nuevas Tecnologías: Smartick

¿cómo hago para que mis hijos no le tengan esa manía a las matemáticas? Explica que es Smartick: un método online de aprendizaje de las matemáticas, que aprovecha el auge de las nuevas tecnologías para ofrecer un modo personalizado de aprendizaje y adaptado al nivel de cada niño, gracias a la Inteligencia Artificial, para aprender jugando.
3 meneos
50 clics

Famosos y compañías tecnológicas: juntos y desastrosamente revueltos

¿Qué tienen en común Alicia Keys, Jeff Bezos, Steve Jobs y Ashton Kutcher? Que todos ellos han formado parte del equipo directivo de una compañía tecnológica
3 meneos
12 clics

La lucha contra los monopolios está en auge

El afecto de los usuarios por las gigantescas empresas tecnológicas parece estar cambiando, por lo que las propuestas de someterlas a medidas antimonopólicas como dividir a Facebook, Google y Amazon han cobrado aceptación de parte de la población estadounidense. Elizabeth Warren, la senadora demócrata de Massachusetts que busca la nominación presidencial de su partido, divulgó este mes propuestas que forzarían escisiones en el sector tecnológico e impondrían restricciones severas a lo que quede
1 meneos
6 clics

Tres consejos prácticos para integrar mejor la tecnología en el marketing de tu startup

Administrar todas las actividades de marketing y mantener la efectividad a un alto nivel es difícil y requiere de un enfoque inteligente. Hablemos sobre cómo puedes resolver esta tarea y qué debes incluir en tu caja de herramientas y recursos de marketing.
1 0 11 K -95
1 0 11 K -95
50 meneos
1610 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El vídeo que muestra cómo han evolucionado las marcas más valiosas del mundo  

Mucho han cambiado las cosas en el ámbito empresarial desde que entráramos en el siglo XXI. Sobre todo a nivel de marcas, donde hemos sido testigos del surgimiento de las grandes tecnológicas que se han apoderado del mercado actual y el fin de algunas de las compañías más poderosas a finales del siglo XX, quienes no han sido capaces de adaptarse a los nuevos tiempos.
41 9 9 K 281
41 9 9 K 281
5 meneos
24 clics

Disrupción para usted pero no para nosotros (eng)

Cory Doctorow, consultor de la Electronic Frontier Foundation, analiza como empresas que en su momento crearon servicios innovadores, aprovechan las leyes para impedir que otras innovaciones compitan contra ellas
249 meneos
4254 clics
Dependencia tecnológica: ¿qué pasaría si se fuera la luz?

Dependencia tecnológica: ¿qué pasaría si se fuera la luz?

El pasado 24 de noviembre más de medio millón de personas se quedaron sin conexión. Eso no sería noticia de haber sucedido en algún rincón de África, o en zonas despobladas de latitudes extremas. Pero sucedió en pleno corazón de Seúl, una de las ciudades más conectadas del mundo. El motivo: un incendio en un nodo de comunicación que dejó sin internet a una parte de la ciudad. El ‘apagón’ duró un día escaso, pero sirvió para poner de manifiesto a qué nivel de dependencia tecnológica ha llegado la sociedad actual.
97 152 0 K 143
97 152 0 K 143
14 meneos
143 clics

La revolución tecnológica y la clase obrera

Soy hijo de jornaleros andaluces. Desde 1982 hasta casi entrados los 90 hubo una gran crisis económica. Felipe González desmontó la economía española para reconvertirla al gusto de la entonces CEE y así ingresar en ella. Se destrozó la industria pesquera, naval, láctea y agrícola a cambio de carreteras.
1 meneos
15 clics

El Galaxy S10 podría ser el último buque insignia de Samsung con un conector para auriculares

Aparte de LG y su enfoque en la salida de calidad de audio, no ha habido un defensor más acérrimo de la toma de auriculares que Samsung. El gigante de los teléfonos destaca regularmente la inclusión continua del conector de 3,5 mm en los anuncios de marketing y dispositivos, y su estatus como el fabricante más destacado en el mundo Android significa que tiene una gran influencia en la cantidad de millones de teléfonos equipados con conector para auriculares que se compran y usan cada uno. mes.
1 0 15 K -139
1 0 15 K -139
2 meneos
8 clics

Lo que debes hacer para impulsar el crecimiento de una pyme

Una gestión eficiente es el combustible en el cohete de una pyme. El crecimiento de estas se enfoca en la optimización de procesos, que sugiere la eliminación de cuellos de botella, contar con el conocimiento de cada tarea y la flexibilidad que debe disponerse para movilizar estos procesos burocráticos. Identificar los puntos de mejora de cada proceso y la reducción de sus costes es ser capaces de extender las capacidades productivas de la organización. Lee esta lista para impulsar tu crecimiento: trycore.co/que-hacer-para-crezca-pyme
1 1 12 K -115
1 1 12 K -115
2 meneos
34 clics

Las tecnologías que debes incluir si quieres romperla en el 2019

El mundo está comprometido con la transformación digital, por ello, muchos analistas han identificado las mejores tendencias tecnológicas para el siguiente año. La bomba será que las apliques en tu organización si quieres romperla. Te traemos especialmente, las tecnologías que debes incluir en 2019. De esta manera, podrás destacar llevándolas como brújula para mantenerte en el mercado con todo tu potencial. Aquí te tenemos la lista oficial de lo que se hablará este 2019. Lee toda la información en: trycore.co/tecnologias-que-debes-
2 0 13 K -90
2 0 13 K -90
4 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Predicciones y tendencias de seguridad informática 2019

“Para tomar buenas decisiones necesitas datos sólidos y medibles”. El laboratorio de WatchGuard realizó un informe, en el cual nos informa qué pasará con la seguridad informática en 2019. Anticiparnos a lo que puede suceder es técnica para alertarnos a lo que viene. Este informe mide y analiza las amenazas cibernéticas reales que afectan a todas las empresas. Este registra y calcula los ataques reales y malware que están disponibles en todo el mundo. Lee más en: trycore.co/predicciones-y-tendencias-de-seguridad-informatica-2019/
9 meneos
20 clics

Una app de auxilio en casos de agresión, primer premio del concurso tecnológico por la igualdad de género

Una aplicación para móviles que permite lanzar una petición de auxilio geolocalizada sin que lo observe el maltratador ha sido la idea ganadora del I Concurso de Ideas Tecnológicas por la Igualdad de Género celebrado por Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de la UPCT
347 meneos
2041 clics
El creador de la Web anuncia un contrato para mejorar Internet en el mundo

El creador de la Web anuncia un contrato para mejorar Internet en el mundo

En la inauguración de Web Summit, la mayor conferencia tecnológica de toda Europa, que está celebrándose en Lisboa (Portugal), el creador de la World Wide Web ha anunciado un ‘contrato para la Web’. Se trata de Tim Berners-Lee, quien en el año 1989 creó la Web, y este contrato es fruto de su preocupación por el abuso en torno a los datos privados de los usuarios, los discursos de odio, la centralización de poder entre las grandes compañías tecnológicas y la manipulación política. Persigue un Internet mejor.
130 217 0 K 267
130 217 0 K 267

menéame