Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 469, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
125 clics

Starlink comenzará a ofrecer internet satelital antes de que acabe 2020, promete Elon Musk

Esta semana, SpaceX colocó en el espacio con éxito 60 satélites más de su programa Starlink. Controversias aparte sobre el impacto que tienen en el cielo nocturno, la pregunta ahora es cuándo comenzará a operar. Con más de 420 satélites ya en órbita, Elon Musk promete una beta privada y otra pública para antes de que acabe 2020, se mantiene así la estimación inicial.
12 meneos
69 clics

SpaceX lanza 58 satélites Starlink y 3 SkySats [Eng]

SpaceX lanzó con éxito su primera misión de viaje compartido en órbita hoy, lanzando un nuevo lote de 58 satélites de Internet Starlink junto con tres pequeños satélites de observación de la Tierra.
10 meneos
121 clics

Starlink ya tiene 480 satélites, y prueban un parasol para evitar reflejos

SpaceX ha lanzado esta madrugada una nueva tanda de 60 satélites al espacio para conformar su red de Internet desde el espacio, llamada Starlink. En la actualidad, es posible ver los satélites de Starlink desde la Tierra al amanecer o al atardecer dependiendo de si sus órbitas coinciden con un momento concreto del día. Normalmente, después de cada gran lanzamiento, es posible ver el famoso “tren” de satélites. Sin embargo, eso podría acabarse dentro de poco.
29 meneos
58 clics

La Agencia Espacial Europea selecciona un nanosatélite creado en la Universidad de Cádiz para el programa 'FYS'

El nanosatélite 'UCAnFly' de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz (UCA) ha sido finalmente seleccionado por la Agencia Espacial Europea para el programa 'Fly Your Satellite!'.
24 5 0 K 22
24 5 0 K 22
9 meneos
49 clics

El sistema Beidou pronto estará disponible en todo el mundo

El sistema satelital de navegación Beidou de China se ha utilizado en más de la mitad de los países y regiones del mundo, según el diseñador jefe del sistema. Yang Changfeng, quien también es asesor político nacional, dijo el jueves que el sistema pronto será accesible para todos los usuarios en "cualquier rincón del planeta" para ofrecer servicios de navegación y posicionamiento. "Este año finalizará la construcción de la red Beidou, se lanzará en junio"
11 meneos
295 clics

La realidad de rastrear portaaviones con satélites civiles

En la década de 1950, cuando la Marina de Estados Unidos diseñó sus súper portaaviones, no existían los satélites de imágenes comerciales. Una vez en el mar, solo los adversarios más sofisticados podían rastrear la ubicación del barco. Hoy en día las imágenes de los satélites comerciales se han convertido en algo común, y al menos en algunos casos pueden encontrar con cierta facilidad un portaaviones en el mar
25 meneos
60 clics
SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

Con el lote de 60 satélites Starlink puestos en órbita el 22 de abril de 2020 SpaceX ya ha lanzado 422 de éstos. La empresa aumenta así su ventaja como mayor operador privado de satélites artificiales del mundo. Y supera a China, que tiene unos 390 satélites en órbita. Sólo le quedarán por delante Rusia, con unos 1.500, y los Estados Unidos con 1.900. Pero si se cumplen los planes los superará en un par de años o tres.
21 4 0 K 242
21 4 0 K 242
21 meneos
392 clics
Dónde y cuándo observar la hilera de satélites de Starlink surcando el cielo nocturno

Dónde y cuándo observar la hilera de satélites de Starlink surcando el cielo nocturno

Esta semana, numerosos expertos, así como entusiastas de la astronomía y de la fotografía, han observado en el cielo nocturno una brillante hilera formada por un total de 362 satélites alineados. Los satélites pertenecen al proyecto Starlink de SpaceX, y cerca de 30 de ellos son visibles a simple vista.
18 3 1 K 155
18 3 1 K 155
14 meneos
79 clics

La destrucción del cielo nocturno  

Cada vez más personas se inquietan por las modificaciones aceleradas que está sufriendo el cielo nocturno. El colectivo de astrónomos ha sido uno de los primeros en dar la voz de alarma. ¿Estamos dispuestos ya a renunciar a la posibilidad de contemplar el cielo nocturno y sus estrellas, sin la interferencia de miles de elementos luminosos móviles atravesándolo? ¿Se está usando la cuarentena para hacer avanzar partes de este proyecto sin oposición ciudadana?
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede una luna tener lunas?

Los planetas de nuestro sistema solar suman un total de unas 200 lunas. La mayor parte de ellas son diminutas y pertenecen a Júpiter y Saturno, pero, dado el gran número de lunas conocidas y teniendo en cuenta que se han descubierto asteroides aún más pequeños que poseen satélites naturales, da la impresión de que alguna de esas lunas debería tener una luna propia, por pura estadística. Pero, aun así, no hay indicios de que en la actualidad exista ni una de estas «sublunas» en nuestro sistema solar.
3 meneos
160 clics

Cómo se hacen las fotos que ves en Google Maps y Street View

Seguramente Google Maps sea una de las aplicaciones que más usamos y son muchos los trucos para Google Maps que más nos ayudan en el día a día, pero quizás mucha gente no sepa realmente cómo funciona su proceso de captación de imágenes, o que tenga dudas sobre cómo logra fotografiar y cartografiar todo el planeta para que luego lo veamos en nuestro móvil. Tanto si tus preguntas están referidas a las imágenes por satélite como si quieres saber cómo añadir tus propias fotografías a la aplicación, aquí te intentamos resolver esas cuestiones.
3 meneos
15 clics

China lanza nuevo satélite de navegación BeiDou [EN]

China lanzó un nuevo satélite del Sistema Satelital de Navegación BeiDou (BDS) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang, a solo un paso de completar todo el sistema global. En comparación con otros sistemas de navegación en el mundo, el diseño de la constelación BDS es único, incluyendo órbita terrestre media, órbita terrestre geosíncrona inclinada y satélites de órbita terrestre geoestacionaria. La precisión del posicionamiento dinámico puede alcanzar el nivel de decímetro.Puede proporcionar servicios para vehículos sin conductor,
4 meneos
522 clics

Así se ve la Tierra desde el espacio con la cámara del nuevo 'smartphone'.  

Una cámara de 108 megapíxeles ha sido probada… desde el espacio. Una empresa china publicó en sus redes sociales un vídeo grabado desde el espacio por la cámara de 108 megapíxeles de su teléfono Mi 10 Pro. Las imágenes de distintos puntos de la Tierra se ven increíblemente nítidas, lo que ha sorprendido.
256 meneos
3508 clics

El cielo ya no es lo que era y los satélites de SpaceX solo pueden empeorarlo

La Unión Astronómica Internacional ha simulado los efectos que tendrían sobre el cielo 25.000 de estos satélites y sus resultados son muy negativos.
97 159 4 K 210
97 159 4 K 210
5 meneos
57 clics

¿Qué pasaría si 'hackean' un satélite?

Los usos de estos aparatos son variados: desde predecir el tiempo, como MeteoSat, hasta proveer Internet y conexiones telefónicas a todo el globo. El sistema GPS también los necesita. E incluso se utilizan para medir el impacto del cambio climático en mares y océanos. Queda claro, por tanto, que su importancia es capital para nuestra vida cotidiana. Los hackers podrían controlar los satélites hasta convertirlos en armas, según los expertos
7 meneos
25 clics

España contará con un segundo satélite de observación

El satélite Ingenio completará la capacidad de España de observación de la Tierra, añadiendo la tecnología óptica a la ya existente capacidad de observación radar que proporciona el satélite Paz.
9 meneos
42 clics

Los incendios de sexta generación en Australia vigilados con teledetección espacial

Es crítico actualmente mantener una vigilancia en búsqueda de la aparición de incendios, pues pueden descontrolarse en poco tiempo y son de máxima magnitud. Los satélites de la NASA son muchas veces los primeros en detectar los incendios forestales. La NASA dispone de varios medios de teledetección que recogen información relacionada con incendios y otros fenómenos para ayudar a dar una respuesta breve y prevenir mayores daños. Algunos de estos sistemas son: ASTER, AIRS, FIMRS y MODIS.
8 meneos
135 clics

Elon Musk ofrece los primeros detalles de cómo operará Starlink, la red de satélites comerciales más grande del mundo

Esta semana SpaceX tuvo un nuevo lanzamiento que puso en órbita 60 nuevos satélites de su ambiciosa red Starlink, con la que buscan ofrecer internet satelital de hasta un gigabit a todo el mundo. Este fue el tercer lanzamiento y con ello SpaceX ya tiene 182 satélites en órbita (incluyendo dos prototipos), convirtiéndose así en la red satelital comercial más grande del mundo, esto tras superar los 150 satélites de teledetección que actualmente opera Planet.
7 meneos
47 clics

La base de la red satelital de navegación de Beidou ya se encuentra en órbita

La red central del sistema satelital de navegación Beidou de China se ha implementado por completo, lo que se espera que mejore enormemente la capacidad del sistema para servir a los usuarios de todo el mundo. Los satélites 56 y 57 de Beidou, que también son el 23 y 24 de la constelación central del sistema de tercera generación de Beidou, llegaron al espacio sobre un cohete portador Long March 3B el lunes por la tarde en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en la provincia de Sichuan
24 meneos
75 clics
Por qué cada vez es más difícil mirar el universo

Por qué cada vez es más difícil mirar el universo

A partir de la próxima semana, una campaña para lanzar miles de nuevos satélites se iniciará con el fin de ofrecer acceso a internet de alta velocidad desde el espacio. Y esto, afirman los astrónomos, puede significar un importante perjuicio para quienes se dedican a mirar las estrellas. De hecho, las primeras flotas de estas naves espaciales, que ya han sido puestas en órbita por la compañía estadounidense SpaceX -fundada por Elon Musk-, están afectando la imagen del cielo nocturno.
19 5 1 K 170
19 5 1 K 170
160 meneos
917 clics
Los gigantes tecnológicos van a declarar la guerra satelital a los operadores tradicionales de telecomunicaciones [ENG]

Los gigantes tecnológicos van a declarar la guerra satelital a los operadores tradicionales de telecomunicaciones [ENG]

Bloomberg informa que Apple ha estado trabajando durante mucho tiempo en la creación de una red satelital en competencia con muchas otras iniciativas similares, particularmente las de SpaceX o Amazon . Si algo está claro, es que los años 20 serán los años satelitales, abarrotarán aún más el cielo nocturno y confundirán a los astrónomos. Además, las empresas que no se unan a la carrera pronto se encontrarán al margen.
63 97 2 K 260
63 97 2 K 260
15 meneos
41 clics

Etiopía lanza su primer satélite mientras ya se prepara para fabricar los suyos

Etiopía acaba de lograr un importantísimo hito en su historia, ya que este 20 de diciembre pusieron en órbita el primer satélite en la historia del país. Se trata de una gran hazaña, aunque hay que mencionar que no hubiera sido posible sin la ayuda de China, quien fabricó el satélite y lo lanzó desde una de sus plataformas. Según la información, el proyecto de este satélite conocido como ETRSS-1 tuvo un coste de ocho millones de dólares, de los cuales China puso seis millones y Etiopía dos millones.
42 meneos
55 clics
Lanzado CHEOPS, el observatorio europeo de exoplanetas

Lanzado CHEOPS, el observatorio europeo de exoplanetas

El observatorio europeo para exoplaneta, CHEOPS, ya está en el espacio después de algún que otro retraso. El 18 de diciembre de 2019 a las 08:45 UTC, CHEOPS despegó junto al satélite italiano COSMO-SkyMed y tres cubesats desde la rampa ELS de la Guayana Francesa a bordo de un cohete Soyuz ST-A/Fregat-M en la misión VS-23 (Vol Soyouz 23). Dos horas y media más tarde, CHEOPS fue situado en una órbita de 715 kilómetros de altura y 98,2º de inclinación después de tres encendidos de la etapa Fregat-M. La misión entera duró 4 horas y 13 minutos.
35 7 2 K 228
35 7 2 K 228
13 meneos
12 clics

España controlará el primer satélite europeo para el estudio de exoplanetas que se lanzará el 17 de diciembre

España será la encargada de controlar el satélite CHEOPS, el primero de la Agencia Espacial Europea construido en el país por Airbus, con el objetivo de estudiar el origen, la formación y la evolución de los exoplanetas, aquellos planetas fuera de nuestra sistema solar. Su objeto principal de atención será el fulgor de estrellas huéspedes de planetas y los ligeros cambios de brillos o atenuaciones de luz.
366 meneos
4001 clics
Elon Musk está llenando de satélites el espacio, y la comunidad científica ya se ha cansado

Elon Musk está llenando de satélites el espacio, y la comunidad científica ya se ha cansado

La tecnología de satélites es esencial para la humanidad. Pero también tiene sus desventajas, y a medida que la tecnología avanza y ponemos más de ellos en órbita, los problemas aumentan. Este es el caso con los satélites Starlink de Elon Musk. Desde que SpaceX anunció el proyecto, la cantidad de detractores, particularmente en la comunidad científica, no ha dejado de aumentar. Ahora, con más de 120 satélites en órbita y permisos para añadir otros 12.000, SpaceX debe encontrar soluciones a los problemas que los científicos ya preveían.
119 247 3 K 267
119 247 3 K 267

menéame