Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1080, tiempo total: 0.138 segundos rss2
21 meneos
146 clics

Amoniaco solar y sus ventajas frente a los biocombustibles

La producción de amoniaco requiere de un proceso de electrólisis. Este proceso debe ser capaz producir amoniaco a gran escala y a precios que no sean prohibitivos. Para ello, la compañía danesa Haldor-Topsøe ha desarrollado un electrolizador que podría comenzar la producción en masa de amoniaco en 2023. Considerando todo el proceso de Haldor-Topsøe, el 71,5% de la energía eléctrica solar empleada se transforma en energía química en forma de amoníaco refrigerado.
1 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fabricate Your Own Solar Generators

Who abhors strolling or relaxing in the glow of the sun on a fine spring or summer day? Why not outfit the sun's hotness and light that we appreciate such a huge amount for a portion of the other energy needs we have? The sun is an interminable inventory of free energy but then we appear to overlook it's accessibility.
1 0 11 K -100
1 0 11 K -100
10 meneos
183 clics

A esta web le queda 81% de batería: así es la página que funciona con energía solar y depende del clima en Barcelona

La disponibilidad de un sitio web depende, explicado de la forma más básica posible, de la disponibilidad del servidor donde se alojen sus datos. En el caso de esta web, se trata de un servidor que funciona con energía solar y que se encuentra en el balcón de la casa de su creador en Barcelona.
22 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la primera casa desconectada de la red eléctrica y 100% autosuficiente con energía solar: está en Asturias

Se trata de la única casa construida en un clima atlántico totalmente desconectada de la red eléctrica que utiliza solo energía solar para funcionar. Es una vivienda unifamiliar de 200 metros cuadrados con piscina incluida donde vive una familia de 4 personas.Refrigeración, calefacción, agua caliente, luz y electrodomésticos, una piscina climatizada (a más de 30º C todo el año) y un coche eléctrico con el que hacen una media de 40 Km diarios utilizando simplemente la luz diurna, los 365 días del año.
29 meneos
80 clics

La sonda solar Parker está siendo apedreada por polvo a hipervelocidad. ¿Podría esto dañar una nave espacial? [ENG]

Hay una desventaja bastante significativa de ir muy rápido: si te golpean con algo, incluso si es pequeño, puede doler. Entonces, cuando el objeto artificial más rápido de la historia, la sonda solar Parker, es golpeado por granos de polvo del tamaño de una fracción del grosor de un cabello humano, aún causa daños. La pregunta es cuánto daño y si podríamos aprender algo de cómo ocurre exactamente ese daño. Según una nueva investigación de científicos de la Universidad de Colorado en Boulder (UCB), la respuesta a la segunda pregunta es sí,...
24 5 1 K 32
24 5 1 K 32
18 meneos
78 clics

Abengoa produce el primer queroseno con solar del mundo

El proyecto Sun-to-Liquid, en el que participa el grupo energético y tecnológico Abengoa, ha sido reconocido como uno de los mejores proyectos medioambientales del mundo. Financiado por la Unión Europea (UE) y Suiza, el proyecto ha desarrollado la tecnología para producir combustibles renovables a partir de agua y CO2 con energía solar, dando como resultado la primera síntesis de queroseno solar mediante un reactor accionado por luz solar concentrada.
13 meneos
54 clics

«Antípodas», el cable submarino chileno de 15.000 km que exportará energía solar a Asia

Cuando sea de día en Chile y de noche en el Pacífico, o cuando Asia esté en invierno y el hemisferio sur en verano, el proyecto Antípodas exportará entre 200 y 600 GW, a través de un cable submarino de larga extensión, que evitaría la emisión de hasta 1,6 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale al 4,5% del total de las emisiones mundiales.
5 meneos
12 clics

Riesgo de colisión para Solar Orbiter en su sobrevuelo de la Tierra

Durante el sobrevuelo, Solar Orbiter --una misión desarrollada por la ESA con la colaboración de la NASA-- debe atravesar las nubes de desechos espaciales que rodean nuestro planeta, haciendo de esta maniobra el sobrevuelo más arriesgado hasta ahora para una misión científica. El sobrevuelo de la Tierra de Solar Orbiter tiene lugar el 27 de noviembre. A las 04.30 UTC, la nave espacial estará en su aproximación más cercana, a solo 460 kilómetros sobre el norte de África y las Islas Canarias.
13 meneos
46 clics

El autoconsumo, sin freno: récord en 2021 pese a la crisis de suministro y al 'parón' por las ayudas europeas

Comienza la edad de oro del autoconsumo en España. El sector se muestra unánime y así lo corrobora en la Feria GENERA, la Feria de Energía y Medio Ambiente que se celebra esta semana en IFEMA Madrid. En 2020 se alcanzó un récord de 600 MW instalados, según UNEF y, pese a la preocupación por el retraso en los suministros y el 'parón' a la espera de que lleguen los fondos europeos, se cree que se superará esa cifra y con creces este año."Se han abierto las tres puertas que permiten su desarrollo" explica Francisco Pérez Spiess socio fundador...
167 meneos
1587 clics
La nave espacial más rápida de la historia está a punto de acelerarse

La nave espacial más rápida de la historia está a punto de acelerarse

Impulsada por un giro reciente más allá de Venus, la sonda solar Parker de la NASA se dirige hacia su próxima aproximación más cercana al Sol hasta la fecha el 21 de noviembre. Parker Solar Probe romperá sus propios récords de distancia y velocidad en esa aproximación, décima de 24 viajes planeados y progresivamente más cercanos alrededor del Sol, cuando se acerque a aproximadamente 8,5 millones de kilómetros de la superficie del Sol, mientras alcanza velocidades máximas de 163 kilómetros por segundo o 587.000 kilómetros por hora. Los instr
98 69 0 K 247
98 69 0 K 247
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía eólica y solar ya pueden cubrir las necesidades energéticas del mundo, la mayor parte del tiempo

Desde hace mucho tiempo existe un mantra de que las energías renovables no podrán satisfacer las necesidades energéticas sin un despliegue masivo y unas gigantescas cuotas de almacenamiento del respaldo. Pero ahora un estudio pone sobre la mesa que esto no es cierto, y que las renovables están listas para tomar el relevo de los sistemas de combustión.
16 meneos
105 clics

Parte de un parque eólico de Andorra podría estar dentro de Cataluña. (CAT)

Tras un estudio hecho por agentes rurales catalanes, según informa Pirineos TV, parte del parque solar que se va a construir en Andorra podría estar dentro de Cataluña.
5 meneos
142 clics

Sitios web de baja tecnología que funcionan con energía solar buscando el mínimo consumo posible

Me crucé con interesante y un poco viejuno pero atemporal artículo de Low-Tech Magazine titulado How to Build a Low-tech Website? (Cómo construir un sitio web de baja tecnología). En él se describe cómo crear páginas web para albergar en un servidor que busque el consumo energético más eficiente posible. Que gaste menos que un mechero, vamos, algo muy de moda dadas las circunstancias energéticas por las que atravesamos últimamente.
8 meneos
231 clics

Empresas chinas comercializan nuevos paneles solares de 700 W

El panel JW-HD132N de Jolywood se basa en capas de 210 mm construidas con la tecnología de células de tipo TOPCon 2.0 N de Niwa Max y, según el fabricante, ha alcanzado una eficiencia del 25,4% en las pruebas de laboratorio.
13 meneos
101 clics

Hasta un 50% más de autonomía. La apuesta de Hyundai por las baterías de electrolito sólido

En la carrera por lograr hacerse con la próxima tecnología que permita evolucionar la movilidad eléctrica hay grupos que apuestan por las baterías de litio, por el electrolito sólido, otros por el hidrógeno, y otros por los híbridos enchufables. Pero entre todos hay algunos como Hyundai que se la ha jugado en una apuesta total por todas las alternativas en una estrategia con ciertos riesgos por lo elevado de su coste. Ahora después de sus trabajos en baterías de litio e hidrógeno, Hyundai ha confirmado que también trabaja con el electrolito sól
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
225 meneos
1929 clics
Nueva alianza para producir baterías de estado sólido. Objetivo: Autonomías de 930 km

Nueva alianza para producir baterías de estado sólido. Objetivo: Autonomías de 930 km

Nueva y potente alianza empresarial en la industria de la movilidad eléctrica para la investigación, desarrollo, prueba y producción de baterías de estado sólido. Un paso más hacia baterías más estables, más duraderas y de mayor capacidad.
102 123 0 K 274
102 123 0 K 274
16 meneos
26 clics

Australia se fija lograr un precio ultra económico para la energía solar de sólo 9 euros el MWh

Mientras que en Europa estamos sufriendo una espiral mortal en los costes energéticos, impulsados principalmente por las cuotas de CO2 y el gas, en otros lugares ya están preparándose para un sistema eléctrico súper económico apoyado en los bajos costes de la energía solar. Así lo ha indicado el Ministro de Energía de Australia, Angus Taylor, que en una conferencia de prensa anunció un objetivo para la producción solar de “coste ultrabajo” a menos de menos de 15 dólares australianos por MWh. Algo que al cambio son apenas 9.6 euros al cambio.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
48 meneos
80 clics
China aspira a eliminar el carbón con energía solar súper barata a solo 1.7 céntimos de euro el kWh

China aspira a eliminar el carbón con energía solar súper barata a solo 1.7 céntimos de euro el kWh

El gobierno de China se ha propuesto apostar de forma total por la energía solar y las baterías, como una alternativa no sólo más sostenible que el carbón, sino que incluso esta apunta a convertirse en una opción mucho más económica. Algo que está acelerando los planes de expansión en el gigante asiático de la energía verde. Las estimaciones del organismo chino es que el coste eléctrico, incluyendo las instalaciones y las baterías, se situará por debajo de los 2.5 céntimos de dólar el kWh, o unos 1.7 céntimos de euro.
41 7 0 K 240
41 7 0 K 240
8 meneos
98 clics

Así "robarán" la energía solar Reino Unido y Singapur de otros países

Los cables subacuáticos de alta tensión, también conocidos como “interconectores” están desplegados con éxito a lo largo y ancho de todo el planeta. El más largo del mundo actualmente es el que conecta Noruega con el nordeste inglés y que previsiblemente se ponga en marcha el mes que viene. Reino Unido y Singapur planean construir cables transoceánicos de mayor envergadura para surtirse de energía solar.
10 meneos
59 clics

Ventajas y retos de las baterías de electrolito sólido

Una de las principales ventajas de estas nuevas baterías de estado sólido, ya usadas en marcapasos, es su seguridad derivada de su gestión térmica. Mientras que las baterías actuales sufren problemas de temperatura que comprometen la seguridad y el rendimiento, las baterías de estado sólido no son tan ‘sensibles’, permitiendo mejorar un aspecto crucial de la actual tecnología.
8 meneos
62 clics

Riesgos y resiliencia de Internet ante una tormenta solar

Posibles efectos de una tormenta solar sobre la infraestructura de Internet.
26 meneos
201 clics

Llega el primer módulo solar fotovoltaico monocristalino con salida en corriente alterna de serie

El nuevo panel solar SunPower Performance 3 es el único panel monocristalino con tecnología PERC del mercado, con salida en alterna, gracias a que incorpora, de serie, microinversores Enphase en la parte posterior del panel. Es, por tanto, una nueva tecnología pensada específicamente para instalaciones fotovoltaicas en viviendas que buscan garantía y durabilidad.
392 meneos
3457 clics
Un nuevo reactor de fusión estrecha el cerco a las obsoletas eléctricas

Un nuevo reactor de fusión estrecha el cerco a las obsoletas eléctricas

Una nueva versión del 'estelarizador' Wendelstein 7-X es capaz de producir plasma al doble de temperatura que el corazón del sol. La fusión nuclear parece estar a punto de dar el salto definitivo hacia la energía eléctrica limpia e ilimitada, con múltiples avances esperanzadores en los últimos meses. Aquí está el último: la nueva revisión del extrañamente retorcido reactor de fusión Wendelstein W7-X es ahora capaz de crear y contener plasma al doble de temperatura que el núcleo del Sol cuando, hasta hace unos meses, era incapaz de hacerlo.
150 242 6 K 347
150 242 6 K 347
10 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xiaomi estaría preparando un smartphone que no necesitaría ser cargado

Xiaomi podría adelantar por la derecha al resto de fabricantes en materia de tecnología de carga. La última patente del fabricante asiático muestra un terminal capaz de recargarse y alimentarse de energía solar. La carrera por la carga de los dispositivos móviles podría dar un giro de 180 grados y Xiaomi sería la razón de esto. En los últimos años los fabricantes se han vuelto envueltos en una competición por cargar sus smartphones a la mayor velocidad posible. La carga rápida es uno de las mejores implementaciones de los teléfonos. La mera p
165 meneos
1914 clics
El sueño de las estaciones espaciales de energía solar y la «nave de un kilómetro» china

El sueño de las estaciones espaciales de energía solar y la «nave de un kilómetro» china

Long Lehao habló de otros planes de futuro que pasaron más desapercibidos. El más importante fue quizás la utilización del CZ-9 para construir estaciones espaciales de energía solar. Por primera vez, se daban cifras y plazos relativos al proyecto. Según la presentación, China quiere tener disponible en 2030 una estación espacial de energía solar experimental capaz de generar un megavatio de potencia.
90 75 1 K 326
90 75 1 K 326

menéame