Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2973, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
51 clics

Cómo TikTok sigue accediendo a los datos de los indios si fue prohibido en 2020

Los 150 millones de usuarios de India se vieron obligados a dejar de utilizar la ‘app’ de propiedad china en 2020. Pero una herramienta interna revisada por Forbes demostró que los empleados de ByteDance y TikTok aún pueden extraer algunos de sus datos más sensibles.
7 meneos
47 clics

¿Y si EE UU prohíbe TikTok? Así sería el golpe a los influencers y empresas

Una prohibición en Estados Unidos de la aplicación de redes sociales más popular del mundo afectaría a muchas más empresas y personas estadounidenses que los 150 millones que utilizan la plataforma en el país.
25 meneos
29 clics

Utah se convierte en el primer estado de EE.UU. que limita el acceso de los menores a las redes sociales

Utah se ha convertido en el primer estado de EE.UU. en exigir a las empresas de redes sociales que obtengan el consentimiento de los padres para que los niños y adolescentes utilicen sus aplicaciones. También deberán verificar que los usuarios tienen al menos 18 años.
228 meneos
544 clics

Meta, matriz de Facebook, recorta otros 10.000 puestos de trabajo (EN)

Meta, la empresa matriz de Facebook, suprime otros 10.000 puestos de trabajo y no cubrirá 5.000 vacantes mientras la pionera de las redes sociales recorta gastos.
110 118 2 K 311
110 118 2 K 311
4 meneos
19 clics

MásMóvil gana 444 millones en 2022, un 134% más por la venta de la red de Euskaltel

El grupo MásMóvil registró un beneficio neto de 444 millones de euros en 2022, un 134% más que en el ejercicio anterior debido en gran parte a la venta el verano pasado a un grupo de inversores vascos del 51% de la red de fibra de su filial Euskaltel por 580 millones de euros. La operadora alcanzó unos ingresos totales de 2.894 millones, un 17% más que el año anterior. Los ingresos por servicios aumentaron durante ese mismo período un 19% hasta alcanzar los 2.647 millones.
27 meneos
145 clics
Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Las tecnologías renovables no producen electricidad de forma continua, por lo que habrá periodos de menor generación pero también de exceso. ¿Cómo podemos aprovechar esa energía sobrante?
23 4 2 K 223
23 4 2 K 223
3 meneos
45 clics

La pantallización de la existencia

Los acelerados progresos en tecnologías digitales, acompañados de una poderosa financiación en ciencia, no son buenos ni malos por su naturaleza, pero la manera en que enfocamos su empleo sí las condiciona. Es lo que pensadores como Sadin llama la «siliconización» del mundo. Pero en realidad, el estudio del prestigioso ensayista converge con posturas más amplias como la del sociólogo Zygmunt Bauman y su concepto de la sociedad líquida.
9 meneos
75 clics

Cómo TikTok y Bill Nye están ganando la guerra del entretenimiento educativo

En una tendencia que un vicepresidente denomina «Harvard se encuentra con Hollywood», inversores y empresarios están adoptando la idea de que la educación debe ser entretenida y ofrecerse en pequeños bocados. Hoy, este ingeniero de 67 años educado en Cornell sigue en lo suyo. Tiene 9,2 millones de seguidores en TikTok, y sus vídeos más populares duran entre 13 y 90 segundos. Ningún problema para Nye. En su programa de los años 90, ganador de un Emmy, tenía la norma de que ningún bit podía durar más de un minuto y 49 segundos.
26 meneos
253 clics

¿Nos espía TikTok? Los expertos creen que tanto como el resto de redes sociales

La prohibición de la aplicación entre el personal de la UE y EE UU plantea el debate acerca de si plataformas como Facebook, que extraen más datos, deberían correr la misma suerte. “Para el usuario medio, TikTok no ofrece más riesgos que Facebook, aunque eso tampoco es un cumplido”, concluye una reciente investigación de The Washington Post. “Gracias a las revelaciones de Edward Snowden, sabemos desde hace años que muchas aplicaciones estadounidenses que consideramos seguras dan acceso a la inteligencia estadounidense a todo lo que hacemos”.
21 meneos
121 clics
La sociedad del ‘like’

La sociedad del ‘like’

Hace unos días, LeBron James se convirtió en el máximo anotador de la historia de la NBA. Me llamó mucho la atención ver una foto en la que aparece el jugador en el momento del lanzamiento del balón, a punto de lograr el récord. Al fondo hay una grada repleta de espectadores en donde la gran mayoría no está observando directamente la jugada, sino que aparece con el teléfono móvil en las manos. Algunos están con el móvil de frente, viendo la jugada a través
16 5 1 K 259
16 5 1 K 259
8 meneos
29 clics

Meta Verified, nuevo servicio de verificación de pago en Facebook e Instagram

Si lo del check azul de pago en Twitter ya era algo extraño, atentos porque a Facebook le ha gustado la idea. La empresa matriz de Facebook e Instagram, Meta, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio de verificación de pago llamado "Meta Verified". Este servicio permite a los usuarios pagar una tarifa para verificar su cuenta.
13 meneos
96 clics

Ser influencer: el trabajo al que aspiran los jóvenes españoles

Clara Del Rincón, orientadora de estudios del Instituto de Vilafranca explica la realidad que hay detrás del futuro profesional miles de adolescentes que causa furor en las redes
3 meneos
161 clics

Descubre lo que las redes sociales saben de ti

En solo media hora, alguien con un poco de maña puede descubrir todo tipo de información sobre cualquier persona únicamente buscando en Google: nombre completo, fecha de nacimiento, zona en la que vive, a qué colegio fue, quiénes son sus amigos, filiación política, teléfono móvil, dirección de correo electrónico, DNI… Y de ello tienen mucha culpa las redes sociales; ya no solo por lo que se publica en ellas, sino también por la información que recopilan (y luego muestran) cada vez que se crea un perfil. Teniendo en cuenta que solo en España se
15 meneos
53 clics

El «Radio-Luz»: una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú (Uruguay), en 1923

En 1923 la radiotelefonía comercial en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. En octubre de ese año, el señor Riano, corresponsal de la publicación argentina «Revista Telegráfica» en Paysandú, escribía: "En esta urbe, pues, muchos aficionados a la ciencia moderna de las telecomunicaciones han tenido la feliz ocurrencia de formar algo así como una nueva y curiosa empresa telefónica en la que todos hablan y nadie «paga», valiéndose para ello de los cables y líneas de la usina eléctrica local [...]".
14 meneos
130 clics

¿Se acerca el fin de la censura al pezón en las redes sociales? Instagram y Facebook se rinden al #FreeTheNipple

Los pezones podrían empezar a estar bien vistos en Instagram y Facebook. Ambas redes sociales prohíben la publicación de pechos desnudos femeninos salvo en contadas ocasiones relacionadas con la salud, la maternidad real, o fines artísticos. Toda influencer que se precie ha tenido que lidiar con la censura de las redes sociales de Meta y ver incluso cómo sus publicaciones eran eliminadas sin previo aviso.
9 meneos
147 clics

Llega Damus, la red social libre que quiere competir con Twitter

¿Qué es Damus, la red social libre y descentralizada que apoya Jack Dorsey el exdirector general de Twitter?
3 meneos
37 clics

La trampa del perfeccionismo

En gran medida, los ‘likes’ que recibimos a lo largo del día pueden marcar nuestro bienestar. ¿Qué se esconde detrás de ese esfuerzo diario por superarse a sí mismo que parece haber conquistado nuestra sociedad?
1 meneos
 

¿Están los jóvenes anestesiados por las redes sociales?

"Ahora mismo la sociedad usa mucho las redes para evadirse". Es la aseveración de Jaume, estudiante universitario de 22 años que ha participado en el programa laSexta Xplica, donde se ha planteado si los jóvenes están "anestesiados" en la actualidad por las redes sociales. Manuel Blanco es padre de adolescentes y ha opinado que "hacen un uso excesivo de las redes sociales". "No es que sean lo peor, -ha matizado- porque es verdad que socializan, pero hacen un uso excesivo".
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
11 meneos
529 clics

El logo oficial de Twitter por 50 dólares: Elon Musk vacía las oficinas y lo pone todo a la venta

En las últimas horas se ha visto que las oficinas de Twitter se han sido vaciadas por completo. Lo que ha ocurrido es que todo el mobiliario que se encuentra dentro de la oficina de Twitter ha sido listado en una página web de subastas y, la verdad, los precios son un tanto irrisorios.
3 meneos
48 clics

Redes sociales y profesorado: entre el espacio de diálogo y el escaparate público

Las redes sociales llegaron a España en un momento de madurez profesional de muchas docentes a comienzos de la década de 2010: la confianza en la capacidad transformadora de la tecnología así como una fase de crecimiento importante de la inversión educativa parecían aventurar un futuro prometedor de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela.
4 meneos
255 clics

Una de las mejores webs para encontrar teletrabajo acaba de tocar fondo en ingresos. Es tan preocupante como lógico

El mismo creador de RemoteOk ha publicado en su perfil de Twitter que los ingresos de esta web, conocida por ser una mina para encontrar puestos de trabajo en remoto, han alcanzado su nivel más bajo en años.
5 meneos
30 clics

Internet está en su crisis de la mediana edad

Como en cualquier crisis de maduración, internet puede precipitarse en su camino autodestructivo. Pero podemos aprovechar el momento para construir uno mejor, basado en el principio esencial de que la red nos pertenece a todos. Las bromas y los memes que dicen que la compra de Twitter por Elon Musk son prueba de una enorme crisis de la mediana edad son, en parte, acertados. Internet, al menos, está teniendo una crisis así.
23 meneos
123 clics

¿Está Alemania poniendo en peligro la carga doméstica de coches eléctricos? La polémica medida que valora imponer

El coche eléctrico cuenta con múltiples detractores y defensores. Entre los primeros, abundan los que consideran que un parque móvil mayoritariamente enchufable acabaría saturando las redes eléctricas. Y eso es precisamente lo que la Agencia Federal de Redes de Alemania está valorando seriamente, elaborando incluso un plan de acción en caso de que dicha situación llegue a producirse. La preocupación de muchos se basa en el progresivo aumento de vehículos electrificados en las carreteras.
11 meneos
60 clics

Chile tuvo el Internet fijo más rápido del mundo el 2022, siendo el país que más aceleró sus velocidad

Durante diciembre de 2022 se conoció que para sorpresa de muchos usuarios quienes regularmente se quejan del servicio de sus ISP, Chile es el país con la red de internet fija más rápida del mundo según el reporte mensual de Speedtest.net. Información entregada gracias a las mediciones del mes de noviembre del año pasado, las cuales han sido nuevamente utilizadas por la compañía para darle un vistazo a las regiones del mundo que aceleraron su experiencia en Internet durante el 2022.
3 meneos
194 clics

‘Streamers del sueño’: unos ganan dinero durmiendo, otros pagan por despertar a desconocidos

El australiano Jakey Boehm tiene un millón de seguidores que quiere verlo dormir y jugar a despertarlo durante toda la noche.

menéame