Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 383, tiempo total: 0.039 segundos rss2
8 meneos
58 clics

España consolida su avance en digitalización con respecto a Europa

España avanza a pasos agigantados con respecto a sus homólogos europeos en digitalización. Así lo refleja el informe de la Unión Europea ‘The Digital Economy and Society Index’, DESI 2020, que muestra el grado de digitalización de los Estados miembros.
29 meneos
58 clics

La Agencia Espacial Europea selecciona un nanosatélite creado en la Universidad de Cádiz para el programa 'FYS'

El nanosatélite 'UCAnFly' de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz (UCA) ha sido finalmente seleccionado por la Agencia Espacial Europea para el programa 'Fly Your Satellite!'.
24 5 0 K 22
24 5 0 K 22
13 meneos
59 clics

Nuevas acusaciones de competencia desleal contra Apple

Una empresa de localizadores californiana, Tile, ha acusado a Apple de competencia desleal, según adelanta The Washington Post. La compañía inculpa al gigante de obstaculizar el uso de sus productos. Tile comercializa localizadores. Fabrica pequeños chips que se colocan en llaves, cartera e incluso mascotas, para hallar los objetos perdidos. Sus localizadores son como una pequeña chapa, que se coloca donde cada uno elija, de modo que con el móvil se accede a su ubicación. Se conectan al smartphone por bluetooth.
25 meneos
109 clics

Ciber incidente en el Parlamento Europeo : 1.200 cuentas del Partido Popular Europeo expuestas y otras 15.000

El vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Parlamento Europeo, miembro del partido Pirata, ha denunciado una grave violación de datos, por una negligencia. 1200 cuentas del Partido Popular Europeo han sido expuestas. El Partido Popular Europeo resta importancia a lo sucedido.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
9 meneos
13 clics

La importancia decisiva del Pacto Verde de la UE para después de la crisis

A consecuencia de la crisis global de la industria del petróleo se necesitan, más que nunca, profundas reformas de las normas mundiales de la energía que sean capaces de garantizar una transición energética viable y sostenible cuando se supere la fase más aguda de la crisis del coronavirus
18 meneos
103 clics

España entra en el programa de la Corbeta Europea "European Patrol Corvette" (EPC).

España ya forma parte oficialmente del proyecto para el diseño y la fabricación de una corbeta Europea, liderado por Italia, y en el que también participan Francia y Grecia. La solicitud de entrada en este programa tuvo lugar el pasado 20 de Marzo, y el 2 de Abril fue formalmente admitida. El conocido como "European Patrol Corvette" (EPC) pretende diseñar y desarrollar un prototipo de buque escolta de capacidad reducida, con un peso de 3000 toneladas, con un calado menor de 5 metros y un enfoque modular, basado en diferentes configuraciones.
721 meneos
1751 clics
Aceptar las cookies no debe ser obligatorio para mostrar contenido de una web: la Unión Europea puntualiza sus reglas

Aceptar las cookies no debe ser obligatorio para mostrar contenido de una web: la Unión Europea puntualiza sus reglas

European Data Protection Board ha publicado las pautas a seguir para para reguladores (y desarrolladores web) a la hora de aplicar la Regulación 2016/679 en referencia al uso de cookies y consentimiento por parte de los usuarios. Concretamente, ha actualizado dos puntos algo ambiguos, uno sobre obligar a los usuarios a aceptar cookies para ver el contenido y el otro sobre qué gestos pueden aceptarse como consentimiento.
260 461 1 K 178
260 461 1 K 178
19 meneos
38 clics

YouTube no debe entregar el email o la IP de un pirata a la justicia

Al descargar un torrent de Internet la IP es pública y los operadores y otros pueden saber lo que una dirección en concreto está descargando. La IP también se almacena en los diferentes servicios de vídeo a los que subimos contenido, así como un email para registrarnos. Todo esto es lo que pretenden utilizar decenas de denuncias contra usuarios piratas, por ej., contra los que suben películas pirata a YouTube. Sin embargo, el tribunal superior de justicia de la UE confirma que YouTube no debe entregar el email o la IP de un pirata a la justicia
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
9 meneos
64 clics

Rastreados por el móvil para frenar al coronavirus

Telefónica y otros siete operadores de telecomunicaciones proporcionarán datos de localización de sus usuarios de teléfonos móviles a la Comisión Europea para facilitar el seguimiento de la expansión del coronavirus. Es una petición que formuló el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, a la que estas compañías han contestado afirmativamente y que ya ha suscitado inquietud entre algunos sectores, que ven un paso hacia el control estatal del ciudadano y una amenaza a su privacidad.
13 meneos
70 clics

WiFi4EU: cuarta y última ronda para tener WiFi gratis de la UE

WiFi4EU es una de las iniciativas más importantes con respecto a la conectividad WiFi gratis que están incluidas dentro de la Agenda Digital 2020 de la Unión Europea. Aunque hay peligros al conectarse a una red WiFi pública, éstas pueden llegar a ser imprescindibles si vamos de viaje o queremos acceder a Internet en sitios donde apenas hay conexiones abiertas o falta de cobertura móvil. Ahora, se acerca la última fase después de que decenas de miles de municipios ahora tengan WiFi gratis con esta iniciativa.
13 meneos
79 clics

La Unión Europea podría forzar un iPhone con batería extraíble

Una propuesta filtrada desde la Unión Europea podría, de aprobarse, obligar a todos los fabricantes de teléfonos móviles a un gran cambio: permitir que los usuarios extraigan las baterías.
4 meneos
56 clics

Cómo afecta la Directiva Europea sobre Servicios de Pago al sistema financiero

Para el que lo desconozca en 2009 entró en vigor una Directiva Europea sobre Servicios de Pago (Payment Services Directive o PSD) que regulaba el mercado de los pagos electrónicos ejecutados en la zona euro. Pues bien, el pasado 14 de septiembre de 2019 se actualizó a la nueva Directiva Europea sobre Servicios de Pago, también conocida como PSD2, renovando la normativa debido a los nuevos operadores que han entrado en acción.
7 meneos
79 clics

La Comisión Europea prohíbe el uso de Whatsapp, A partir de ahora debe usarse Signal

Es sabido que Whatsapp ha recibido numerosos ciberataques, aprovechando sus vulnerabilidades. Lo que ha permitido el espiar a los usuarios que emplean dicha aplicación de mensajería. Por ello la Comisión Europea, preocupada por la seguridad y por miedo a que se vuelvan a repetir los ciberataques y proteger sus comunicaciones, la Comisión Europea...
6 1 7 K -1
6 1 7 K -1
10 meneos
10 clics

Alemania dice que Tesla podrá recibir subsidios estatales si cumple con los requisitos de sostenibilidad y eficiencia

En una reciente declaración, el ministro de economía de Alemania comentó en una entrevista con un periódico que el país está dispuesto a ofrecer subsidios estatales al fabricante de coches eléctricos de EE.UU. para establecer su casa de producción en Alemania. [...] Altmaier también destacó que, al igual que cualquier otro fabricante de automóviles en Alemania, Tesla tendrá que cumplir algunos requisitos relativos a la eficiencia y la sostenibilidad de las baterías para poder optar a las subvenciones estatales.
10 meneos
12 clics

Innteresting, proyecto europeo que persigue acelerar el desarrollo de la tecnología de la energía eólica

el Programa para la Investigación y la Innovación de la Unión Europea, Innteresting tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la tecnología de la energía eólica y alargar el ciclo de vida de los componentes de las turbinas eólicas, mediante el desarrollo de métodos de ensayo híbridos y virtuales innovadores, para validar los prototipos de los componentes de las multiplicadoras y de los rodamientos pitch.
7 meneos
7 clics

La Unión Europea no vetará el uso del reconocimiento facial según el borrador al que ha tenido acceso Reuters [ENG]

Hace unos días un borrador relativo al uso de las tecnologías de reconocimiento facial en los Países Miembros indicaba la hipotética intención de vetar este tipo de sistemas durante un periodo máximo de cinco años. Un nuevo borrador al que ha tenido acceso Reuters revela que esa intención desaparece, y en su lugar aparecen excepciones para sectores de alto riesgo como el de la sanidad. vía www.xataka.com/privacidad/union-europea-no-vetara-uso-reconocimiento-f [ES]
7 meneos
37 clics

La Unión Europea prepara un nuevo marco regulativo para el «mercado digital de los datos»

Los datos llevan tiempo en el debate político. La nueva regulación sobre privacidad ya puso el foco en la protección del consumidor, pero ni la Agenda Digital Europea ni las normas supletorias de datos especificaron el marco regulativo del mercado de datos, tan solo su trasferencia y almacenamiento. Si ya están siendo una de la monedas de comercio en el ámbito digital que más valor tienen, urge una regulación completa.
4 meneos
11 clics

El futuro pasa por aprovechar hasta la última gota de agua

El último año ha sido el de mayor número de fenómenos meteorológicos extremos en Europa. Aunque se han vivido episodios de lluvias torrenciales y frío extremo, la nota predominante ha sido el calor y la sequía. El agua regenerada es la que, tras pasar por una estación depuradora en donde se le eliminan grasas, sólidos y materia orgánica, recibe un tratamiento desinfectante para reducir la presencia de microorganismos. Hace poco, su destino era volver a los ríos. Pero, de un tiempo a esta parte, se usa en determinadas actividades humanas.
400 meneos
637 clics
La Unión Europea plantea un veto de cinco años para el reconocimiento facial en zonas públicas

La Unión Europea plantea un veto de cinco años para el reconocimiento facial en zonas públicas

El reconocimiento facial está siendo cada vez más utilizado en todo tipo de escenarios, pero en la Unión Europea quieren ir con tiento a la hora de abordar una tecnología que plantea una (nueva) invasión a la privacidad. Un documento de 18 páginas plantea una directiva según la cual la Unión Europea estaría a punto de anunciar la prohibición de sistemas de reconocimiento facial en áreas públicas durante los próximos cinco años.
157 243 1 K 225
157 243 1 K 225
760 meneos
1665 clics
La UE quiere que todos los móviles usen el mismo cargador

La UE quiere que todos los móviles usen el mismo cargador

Los legisladores europeos quieren obligar a todos los teléfonos inteligentes a tener el mismo puerto de carga con el objetivo de reducir el desperdicio y aumentar la comodidad, como han informado a través de un comunicado oficial. Se debatirá si todos los smartphones, tablets y otros dispositivos portátiles deberán tener un puerto de carga estandarizado, como el USB Tipo-C. www.europarl.europa.eu/news/en/agenda/briefing/2020-01-13/13/call-to-i
288 472 4 K 194
288 472 4 K 194
13 meneos
75 clics

Apple dice que usar el mismo puerto de carga en todos los smartphones «frena la innovación»

Mientras que el Parlamento Europeo revelaba en el día de hoy que quiere que se desarrolle un puerto universal para todos los dispositivos móviles, Apple fue la única compañía que alzó la voz, y esto se debe a que defendió el uso de su puerto propietario, el Lightning, usado en sus dispositivos iPhone e iPad. Según indicó la compañía de la manzana mordida, obligarles a usar el mismo puerto que todo el mundo, el USB Type-C, "frena la innovación".
349 meneos
1100 clics
Sólo 1 de cada 10 sitios web europeos cumple con la norma de cookies: la mayoría manipula al usuario para que las acepte

Sólo 1 de cada 10 sitios web europeos cumple con la norma de cookies: la mayoría manipula al usuario para que las acepte

En 2012 entraba en vigor en España la polémica 'Ley de cookies' (adaptación nacional de una directiva europea de 2009) y, seis años más tarde, en 2018, el nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos estableció normas estrictas para la obtención del consentimiento explícito que afectaban directamente al modo en que estas empresas solicitaban la admisión de las cookies. En este tiempo, muchas empresas webs han delegado el cumplimiento de dichos requisitos por parte de sus sitios web en CMPs externos (Consent Management Platforms, o p
122 227 3 K 309
122 227 3 K 309
5 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No quieren que compres diesel desde 2020

En los últimos años las emisiones de C02 del total de coches que se venden en Europa han aumentado. Los coches diesel, demonizados tras el escándalo de manipulación de las emisiones del dieselgate (que no tiene que ver con el C02, y sí con las partículas contaminantes, especialmente el NoX) ha hecho que se siga viendo, cuando entramos en la próxima década, como un elemento contaminante a eliminar de nuestras carreteras, sin hacer distinciones entre los coches problemáticos (los viejos) y los nuevos. Y la tendencia sigue por parte de las organiz
452 meneos
3685 clics
La "sencilla" idea de cuatro jóvenes europeos para luchar con musgo contra el CO2

La "sencilla" idea de cuatro jóvenes europeos para luchar con musgo contra el CO2

Una solución novedosa que permitiría reducir la contaminación en las ciudades y que en solo medio año ya ha sido merecedora de dos premios europeos, además de haber captado el interés de algunos Ayuntamientos. "Se trata de una pintura o una pasta con esporas de musgo, para pintar las fachadas de los edificios y que la planta crezca", explica esta madrileña de 25 años. "El musgo tiene unas cualidades más altas que el resto de plantas para la absorción de CO2 porque, al no tener raíces, coge del aire la mayor parte de los nutrientes", agrega.
137 315 2 K 274
137 315 2 K 274
4 meneos
97 clics

El Autopilot de Tesla se ha encontrado con un gran problema: la legislación europea

Una tema son los avances tecnológicos y otro el poder aplicarlos en la realidad. Aunque el Autopilot, o la conducción autónoma de Tesla, esté registrando grandes novedades, para poder utilizarse en las calles tiene que verse adaptado a la legislación vigente. Por eso, en algunos de los países europeos se está encontrando en la obligación de reducir sus funciones. Desde que empezó a probarse en las calles, la conducción autónoma ha estado rodeada de polémicas. Casi siempre han acabado de forma positiva, como en el reciente juicio por el primer

menéame