Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 462, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
115 clics

Wernher von Braun explica la posibilidad de llegar a la Luna. "El hombre y la luna", 28 de diciembre de 1955  

En el programa de televisión Walt Disney "El hombre y la luna", se emitió un episodio el 28 de diciembre de 1955, dirigido por el animador de Disney, Ward Kimball, y trata sobre la Luna. Comienza con una mirada humorística con la fascinación del hombre con la Luna a través de la animación. Este capítulo presenta el uso de la Luna en todo, desde William Shakespeare y las canciones infantiles hasta las supersticiones lunares y la investigación científica. Luego aparece Kimball con info...
13 meneos
151 clics

Bezos, Branson... por qué los megamillonarios están invirtiendo sus fortunas en naves espaciales  

El 28 de abril de 2001 fue un día histórico para la humanidad. Ese día despegó el cohete de la misión Soyuz ™-32 en el cosmódromo de Baikonur. Muchos cohetes despegaron de ese lugar, pero esta misión fue particularmente especial. No por lo que hicieron en el espacio, sino por uno de sus pasajeros: Dennis Tito, el primer turista espacial.
7 meneos
32 clics

El lanzamiento de CHEOPS, la primera misión espacial internacional dirigida desde España, ha sido un éxito

Tras unos días de ansiedad y cancelaciones, la misión europea Cheops acaba de despegar en un lanzador Soyuz-Fregat desde el Puerto Espacial de Kurú en Guayana Francesa hacia la órbita terrestre. Y aunque la fase de despegue a sido un éxito, a estas horas toda Europa mira a Torrejón de Ardoz donde el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial recibirá la señal que indique que todo está en orden.
173 meneos
2134 clics
Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

En los años 70 la Unión Soviética desarrolló dos programas de estaciones espaciales en paralelo: las estaciones civiles Salyut (DOS) y las estaciones militares Almaz (OPS). Las estaciones OPS (11F71) fueron concebidas por la oficina de diseño de Vladímir Cheloméi (OKB-52) dentro del proyecto Almaz (‘diamante’ en ruso), un concepto muy ambicioso que incluía naves tripuladas TKS y las estaciones OPS propiamente dichas. Tanto las OPS como las TKS serían lanzadas con tripulación gracias al uso de cápsulas VA.
90 83 1 K 211
90 83 1 K 211
16 meneos
51 clics

La ESA da luz verde a la primera brigada de limpieza espacial

La Agencia Espacial Europea pone en marcha ClearSpace-1, la primera misión de eliminación de basura espacial del mundo, programada para el año 2025.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
21 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón inicia hoy el ambicioso proyecto de construir un ascensor espacial

Un equipo de investigadores de la Universidad Shizuoka de Japón y otras instituciones del país realizarán la primera prueba en el espacio este mes como parte de un proyecto para construir un ascensor espacial. El elevador espacial servirá para transportar esencialmente personas y cargamentos mediante un cable que conectará a futuro la Tierra con una estación espacial.
17 4 10 K 13
17 4 10 K 13
9 meneos
26 clics

Ikea también se encargará de la decoración de Marte

La compañía sueca ha decorado unas instalaciones de simulación marciana, ubicadas en Utah, con el objetivo de hacerlo en un futuro directamente en el planeta rojo. Han mandado a algunos de sus mejores diseñadores a unas instalaciones, ubicadas en Utah, en las que se reproducen en la medida de lo posible las condiciones de vivir en Marte.
9 meneos
104 clics

Todos los mundos en los que la humanidad ha aterrizado con éxito alguna vez  

La NASA anunciará en unos días el lugar elegido para recoger muestras del asteroide 101955 Bennu. La sonda OSIRIS-REx se acercará a la superficie del asteroide y desplegará un brazo robótico para hacerse con hasta 2 kg de material que traerá de regreso a la Tierra. A diferencia de las misiones japonesas de 2005 y 2018, OSIRIS no llegará a aterrizar en el asteroide, por lo que seguirán siendo siete los mundos en los que la humanidad ha aterrizado con éxito alguna vez...
105 meneos
3227 clics
'Super Guppy': enorme avión de la NASA que fue capaz de transportar la nave espacial con la que buscan volver a la Luna

'Super Guppy': enorme avión de la NASA que fue capaz de transportar la nave espacial con la que buscan volver a la Luna  

El pasado 24 de noviembre voló desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (KSC) hacia Ohio, Estados Unidos, la nave espacial Orion, la cual se prepara para la primera misión Artemis 1, con la que la NASA buscará llevar seres humanos de nueva cuenta a la Luna. Lo peculiar de este vuelo, es que la nave no voló por sí sola, sino que estuvo a bordo de 'Super Guppy', un enorme e impresionante avión que usa la NASA para transportar este tipo de cargas de gran tamaño.
43 62 1 K 170
43 62 1 K 170
1 meneos
1 clics

Más cerca de la ciencia ficción: necesitamos hibernar astronautas

La Agencia Espacial Europea lo tiene claro: si queremos conquistar el espacio y viajar largas distancias necesitamos hibernar astronautas
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
14 meneos
38 clics

China planea completar la construcción de la estación espacial alrededor de 2022

China planea completar la construcción de una estación espacial y ponerla en funcionamiento alrededor de 2022, dijo Zhou Jianping, diseñador jefe del programa espacial tripulado de China, en un foro celebrado en la provincia de Guangdong, sur de China. La estación espacial se construirá como la principal plataforma de China para la investigación de la ciencia espacial, con el propósito de dominar las tecnologías para construir y operar grandes instalaciones espaciales, las tecnologías que garantizan la vida y la salud de los astronautas
13 1 0 K 12
13 1 0 K 12
4 meneos
38 clics

Abriendo una antigua muestra lunar del Apolo 17

El mayor legado del programa Apolo desde el punto de vista científico fueron los 381 kg de rocas y regolito que los doce astronautas que pisaron la Luna trajeron de vuelta a la Tierra. Esas muestras han permitido averiguar que la Luna se creó tras la colisión del hipotético protoplaneta Tea contra la prototierra. Pero la última misión Apolo tuvo lugar en diciembre de 1972, así que no es de extrañar que el hecho de que la NASA «abriese» una «nueva» muestra del Apolo 17 recientemente haya causado cierta consternación… y confusión.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
18 meneos
71 clics
La Starliner de Boeing pasa la prueba del sistema de escape pero necesita mejorar

La Starliner de Boeing pasa la prueba del sistema de escape pero necesita mejorar

El 4 de noviembre de 2019, tal y como estaba previsto, Boeing llevó a cabo la prueba del sistema de escape de la Starliner, su futura cápsula espacial tripulada. Comprobar su funcionamiento es un paso imprescindible de cara a que la NASA la certifique para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional. Poco más de minuto y medio después de despegar de la plataforma de lanzamiento de White Sands la Starliner aterrizaba suavemente sobre sus airbags aunque bajo dos paracaídas Vídeo Youtube: youtu.be/acOFK3Bsj58
13 5 1 K 201
13 5 1 K 201
17 meneos
111 clics

¿Un todoterreno para conducir por la Luna? Sí y es japonés  

Los fabricantes viven de vender vehículos. O al menos así era antes, pues actualmente los accesorios y los servicios adicionales tienen bastante importancia en el cómputo final, más yendo como van las cosas. Son productos en los que se invierten varios cientos de millones de euros para que luego, cualquier usuario, sólo tenga que abrir su vehículo y circular. Algo que para muchos parece sencillo, pero no lo es. Un automóvil requiere de entre tres y seis años de desarrollo, desde que se decide su lanzamiento hasta que las primeras unidades
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
5 meneos
136 clics

14 cosas que nos ha traído la exploración espacial (además de la propia emoción de explorar el universo)

A menudo se suele aducir la consigna de que invertir dinero en la exploración espacial resulta de todo punto inmoral, habida cuenta de que aún hay pobreza en el mundo, es decir, hay asuntos más acuciantes que descubrir los misterios del universo. Pero es que lo que se invierte en exploración espacial tiene un retorno tecnológico que sí que mejora el mundo.
8 meneos
18 clics

La lucha contra los incendios empieza en el espacio

Tristemente 2019 ha sido un año especialmente prolífico en incendios. En los últimos 12 meses el número de estos se ha multiplicado por 5. Un preciso análisis de satélite de la Agencia Espacial Europea muestra donde se han producido la mayor parte de los incendios y los más destructivos.
16 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibir a los seres humanos que vayan al espacio: lo que piensan los que creen que no deberíamos de salir del planeta

Mientras las proezas espaciales siguen despertando un interés desmesurado por todo el mundo, en lo que se está convirtiendo el Espacio es en "el nuevo Salvaje Oeste". Tanto es así que cada vez surgen más voces (incluso dentro del mundo aeroespacial) que piden hacer un parón y reflexionar hacia dónde vamos y si estamos preparados para mantener la bestia espacial bajo control. Artículo que expone varios ejemplos en los que se muestra que el espacio ya es un despropósito.
8 meneos
30 clics

El observatorio espacial de rayos X Spektr-RG alcanza su destino

Lanzado el pasado 13 de julio de 2019 el observatorio de rayos X ruso-alemán Spektr-RG acaba de alcanzar el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra–Sol, que es desde dónde llevará a cabo su misión, que si todo va según lo previsto comenzará el próximo 3 de noviembre. Esta consiste en estudiar el universo en el rango de los rayos X, para lo que en los primeros cuatro años realizará ocho exploraciones completas del cielo en busca de fuentes que emitan en esa longitud de onda. Los tres años siguientes se dedicarán a estudiar objetos de interés
2 meneos
8 clics

Primer paseo espacial de dos mujeres. El pasado día 18 se realizó el primer paseo espacial realizado por dos mujeres

El pasado 18 de octubre se llevó a cabo el primer paseo espacial realizado por dos mujeres. Las astronautas de la NASA realizaron la actividad extravehicular US-EVA-58 desde el segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional (ISS) con una duración de casi siete horas y media de duración. Koch y Meir, las dos miembros de la Expedición 61 de la ISS, realizaron el 221º paseo espacial relacionado con la estación espacial. Durante la EVA, las astronautas recibieron una llamada del presidente Trump para felicitarlas por el hito.
2 0 14 K -117
2 0 14 K -117
2 meneos
138 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Así sería el cielo con un agujero negro cerca  

¿Te imaginas cómo sería la vista desde tu ventana si pudieras observar una galaxia o unagujero negro? Pues para que no lo imagines, la agencia espacial rusa Roscosmos creó un video. Según el portal The Mirror, la grabación muestra cómo se vería nuestro cielo con galaxias, nebulosas y agujeros negros cercanos. Las ilustraciones, que se observan como imágenes del telescopio espacial Hubble, muestran a la galaxia Andrómeda, la Nebulosa Cangrejo, una supernova y un agujero negro. Anteriormente, Roscosmos había mostrado cómo se vería el firmamento s
2 0 9 K -51
2 0 9 K -51
2 meneos
5 clics

La NASA quiere que las misiones que vayan a Marte pidan ayuda a la inteligencia artificial

Un documento de la NASA hecho público esta semana, en el que se plantea la necesidad de que la nueva generación de astronautas dependa menos del control de la misión en tierra y más de los sistemas de inteligencia artificial con los que irá equipadas sus naves. Los futuros astronautas no podrán confiar en la rápida respuesta de sus controles de misión en tierra: Marte está demasiado lejos para ello. Si algo saliera mal, tardarían casi tres cuartos de hora en recibir una respuesta de la Tierra.
8 meneos
161 clics

Según los expertos un elevador gigante podría conectar la Tierra al espacio utilizando la tecnología actual  

Un número creciente de científicos y entusiastas de la tecnología espacial están buscando formas de construir un gran ascensor, ya sea en la Tierra o en la Luna, que pueda transportar carga hacia y desde el espacio. En un estudio publicado en septiembre, que no ha sido revisado por pares, dos estudiantes graduados propusieron una versión de un elevador espacial que se extendería desde la luna hasta la órbita del nivel de satélite de la Tierra. Dijeron que la estructura podría construirse con la tecnología actual.
7 meneos
56 clics

¡Feliz aniversario de la era espacial!  

La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el primer satélite artificial inyectado en órbita
5 meneos
26 clics

Segundo intento de lanzamiento para el carguero espacial HTV-8

MHI Launch Services, la empresa responsable del lanzamiento del carguero espacial HTV-8, ha identificado la causa del incendio que obligó a cancelar el lanzamiento del pasado 10 de agosto de 2019 y ha tomado las medidas correctivas necesarias, así que todo está listo para un segundo intento. El origen del incendio estuvo en una acumulación de oxígeno en la plataforma de lanzamiento cuya combustión fue iniciada por una chispa de electricidad estática
17 meneos
53 clics
La exploración de la Luna: ¿una nueva carrera espacial?

La exploración de la Luna: ¿una nueva carrera espacial?

Donald Trump ha presentado recientemente los planes de Nasa para regresar a la Luna, esta vez, supuestamente, de manera definitiva. ¿Por qué ahora, qué países tienen la capacidad, qué implica y bajo qué premisas debe producirse ese regreso? Si la primera carrera espacial solo tuvo como actores a EE UU y la extinta Unión Soviética, en la actualidad nuevos competidores de carácter comercial se acercan también a la línea de salida: un organismo internacional (la Agencia Espacial Europea), China, la India y, sorprendentemente, Israel.
11 6 1 K 124
11 6 1 K 124

menéame