Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 201, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
36 clics

Siemens abre una planta para convertir la energía eólica en hidrógeno (ENG)

Siemens ha presentado este jueves un proyecto para convertir la energía eólica en hidrógeno para su reutilización como combustible general o en tuberías de gas natural. La planta de electrólisis de Siemens en Mainz se basa en la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM), que permite la captura y el almacenamiento de la electricidad en hidrógeno. La planta puede procesar hasta 6 megavatios de electricidad, por lo que es la instalación PEM más grande de su tipo en todo el mundo...
32 meneos
59 clics

Abengoa: “Alemania y los países nórdicos están apostando muy fuerte por el hidrógeno”

Hace casi dos décadas, Abengoa decidió crear una división destinada al hidrógeno, a investigar sus posibles beneficios como combustible alternativo. Como suele ocurrir en estos casos, los resultados no son inmediatos pero sí han situado a la compañía andaluza en una posición privilegiada en este ámbito. “Llevamos 17 años trabajando con el hidrógeno pero no se habla apenas de ello. ¿Por qué? Porque no hay demanda, no hay infraestructuras. El hidrógeno aún no está en el mercado pero falta poco para que llegue”, señala Javier Brey.
26 6 0 K 19
26 6 0 K 19
20 meneos
117 clics

La "Megafactory" de Pilas de Combustible de Toyota sigue las estela de la "Gigafactory" de Tesla

Como se muestra en sus cerca de medio millón de referencias en Google, la Gigafactory de pilas de ion litio y baterías de Tesla es un gran negocio. Y con razón. Producir la misma cantidad de células de iones litio en un edificio en el año 2020 como las que fueron producidas por el conjunto del sector durante 2013 debería permitir escalar la economía de estas celdas - y los vehículos que los utilizan. Pero las baterías no serán la única tecnología del automóvil basada en una "producción total mundial en un solo edificio"...
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
9 meneos
232 clics

Un dispositivo que permite incorporar la tecnologia start-stop para cualquier coche en una app

Desde hace ya un tiempo los coches incorporan dentro de su equipamiento de serie el sistema Start-Stop. Es una tecnología que, según estudios, aumenta la eficiencia del combustible entre un 5% y un 10%. Esto repercute en menos emisiones contaminantes y en un ahorro final de combustible. Si en lugar de poseer un coche con esta tecnología, éste resulta ser algo más antiguo y no la incorporaba, ahora una app permite añadirla a tu coche.
1 meneos
21 clics

Hycopter, el drone que emplea celdas de hidrógeno como combustible

La empresa Horizon Unmanned System ha dado con la clave para aumentar la autonomía de su modelo Hycopter alcanzando de esta forma hasta 4 horas de vuelo, y para conseguirlo ha decidido incorporar celdas de combustible de hidrógeno.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
2 meneos
21 clics

Un nuevo autobús que funciona con heces (y acaba de batir un récord de velocidad)

Una línea de transporte público de Reino Unido ha estrenado un vehículo que utiliza biometano como combustible, una alternativa ecológica que se obtiene a partir de desechos de vaca. Éste ha superado los 120 kilómetros por hora (km/h) en un circuito de prueba, cuando lo normal es que no superase los 90 km/h.
1 1 5 K -35
1 1 5 K -35
742 meneos
5983 clics
Audi consigue producir diesel a partir de dióxido de carbono y agua

Audi consigue producir diesel a partir de dióxido de carbono y agua

Las materias primas necesarias son agua, aire común (obtenido del biogás o por captura directa) y electricidad de origen renovable. En primer lugar, se obtiene energía que aporta la naturaleza con generadores específicos, o se aprovechan los excedentes energéticos de plantas renovables de la zona, cuya producción no sea capaz de absorber la red eléctrica. Este combustible carece de azufre y no emite partículas solidas. La planta de Dresden-Reick, construida en 2013, ha producido sus primeros botecitos de e-diesel.
228 514 4 K 453
228 514 4 K 453
3 meneos
41 clics

Nuevas fuentes de hidrógeno para vehículos a pila de combustible

Un nuevo método para obtener directamente hidrógeno de las plantas puede ser un camino barato para generar combustible para vehículos alternativos. El profesor Percival Zhang lleva varios años investigando encimas que sean capaces de romper las complejas cadenas de azucar en sus diferentes partes. El y sus colegas han demostrado que un nuevo proceso puede producir tres veces más hidrógeno por molécula de azucar que los métodos convencionales por fermentación. Aún así, la tecnología debe ser todavía desarrollada para que pueda aplicarse.
14 meneos
112 clics

Una nueva fuente de energía podría ayudar a colonizar Marte

Gracias a la aplicación del efecto Leidenfrost podríamos disponer de una nueva fuente de energía que usa el hielo seco como "combustible" reutilizable.Afrontar retos tales como la colonización de Marte necesitará de todo nuestro arsenal de ingenios.Por ahora, la misión está más en el campo de la ciencia ficción que de la ciencia a secas (a pesar de las expectativas de algunos proyectos). Pero eso no quiere decir que sea imposible.Todo lo contrario, hay que desarrollar nuevos elementos para la colonización. Uno de los mayores problemas al que...
12 2 0 K 78
12 2 0 K 78
3 meneos
66 clics

Sí, es posible convertir la energía solar en combustible líquido

Científico de la Facultad de Medicina de Harvard, la Universidad de Harvard, han encontrado una manera de convertir la energía solar en las bacterias de combustible utilizando líquidos. Daniel Nocera, profesor de Energía de la Universidad de Harvard, inventó una hoja artificial 'hoja Bionic' que depende de catalizadores a base de materiales que son baratos y fácilmente accesibles.
7 meneos
42 clics

¿Quién necesita gasolina? En esta ciudad de California se utilizan autobuses impulsados por combustible de hidrógeno

Los autobuses son una fuente de contaminación en ciudades de todo el mundo, pero podrían convertirse en el vehículo perfecto para fomentar el aire limpio. Un distrito de transporte público de la zona de la Bahía de San Francisco utiliza un par de los elementos más comunes en el planeta para proporcionar transporte limpio a millones de ciudadanos. Con sede en Oakland, California, AC Transit utiliza 12 autobuses impulsados por hidrógeno y recientemente ha construido dos estaciones de recarga de combustible hidrógeno.
3 meneos
32 clics

Dubai: los vehículos funcionarán con aceite de cocina usado

Dubai está a punto de convertirse en la primera ciudad del mundo en adoptar formalmente el biodiesel, fabricado 100% a nivel local y 100% con aceite de cocina usado, para su uso en sus vehículos municipales.
448 meneos
4354 clics
Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

¿Por qué no hay coches de pila de combustible? Porque no hay hidrogeneras para abastecerlos. ¿Por qué no se instalan más hidrogeneras? Porque no hay coches de pila de combustible que las hagan rentables. Para romper ese círculo vicioso, Toyota, Nissan y Honda están dispuestas a colaborar para acelerar el desarrollo de una infraestructura de estaciones de hidrógeno para vehículos de pila de combustible. Las formas concretas ya se decidirán, pero que habrá una cuantiosa aportación económica es algo seguro.
151 297 1 K 367
151 297 1 K 367
6 meneos
127 clics

Toyota Mirai Fuel-Cell: ¿el heredero del Prius? | Coches eléctricos e híbridos, regresan para quedarse  

El gigante japonés Toyota, parece querer repetir la exitosa historia de su popular modelo híbrido Prius, pero ahora prescindiendo totalmente de los combustibles fósiles. Al parecer la apuesta principal es por el hidrógeno (H2), como fuente de energía para alimentar la propulsión eléctrica de su futuro modelo ecológico Mirai Fuel-Cell (pila de combustible).
2 meneos
60 clics

Los coches podrían funcionar con agua del grifo. Un litro da para 80 km

¡Bueno...! aquí os traigo una conspiración de más de 40 años, como nuestro gobierno de turno y los poderes que lo manejan no les interesa eso de las ENERGIAS...
1 1 17 K -184
1 1 17 K -184
9 meneos
81 clics

La fabricación aditiva podría ahorrar el 50% del combustible a la aviación

Los procesos de fabricación aditiva pueden reducir los residuos, acelerar la producción y habilitar diseños que podrían no ser factibles con los procesos tradicionales. Las novedosas formas e inusuales propiedades de los materiales que hace posible la tecnología, como palas de hélice optimizadas para la fuerza en un extremo y la flexibilidad en el otro, podrían cambiar la forma en que se diseñan los aviones.
12 meneos
156 clics

Las pilas de combustible han llegado a nuestras vidas, pero ¿será para quedarse?

Las pilas de combustible llevan muchos años, quizás demasiados, como adalid de una nueva y limpia era energética en el ámbito de los dispositivos portátiles, que sin embargo parecía no llegar nunca. Gigantes tecnológicos de la automoción de la talla de Toyota, Honda o Hyundai han invertido años y quien dice años dice décadas, dos para ser más concretos, e ingentes cantidades de dinero en la investigación de estas innovadoras plantas de generación de energía. Pero parecía que el esfuerzo de miles de ingenieros no permitía llegar más allá de...
21 meneos
165 clics

Kraftwerk, una pila de combustible a gas para recargar tu móvil 11 veces

El mercado de las baterías auxiliares para móviles es de lo más rico y variado. Tenemos equipos de todos los tamaños, formas y colores, aunque la mayoría de ellos utilizan baterías convencionales de litio para almacenar la energía. Kraftwerk es completamente diferente, ya que no es una batería convencional, sino más bien una pila de combustible que partiendo de una fuente energética como es el gas, es capaz de transformarla en electricidad y alimentar así a nuestros insaciables teléfonos
750 meneos
5918 clics
Autoconsumo eléctrico: una opción posible e imparable

Autoconsumo eléctrico: una opción posible e imparable

El modelo energético actual está controlado por unas pocas empresas privadas dueñas de grandes instalaciones. Éstas, generan la energía mayoritariamente con la quema de combustibles fósiles (petróleo, uranio, carbón y gas, principalmente), empleando para ello recursos importados, costosos de extraer, cada vez más caros y escasos. El “autoconsumo energético”es un modelo auto gestionado y en manos de la ciudadanía, basado en instalaciones de autoconsumo propias situadas en casas o empresas,que utilizan recursos naturales renovables y autóctonos.
233 517 2 K 396
233 517 2 K 396
29 meneos
310 clics

Toyota Mirai: la tecnología de pila de combustible cosecha 1.500 pedidos en un solo mes

Se puso a la venta en Japón el 15 de diciembre de 2014, y en este mes ha desbordado la previsión de ventas. Es el Toyota Mirai, la berlina que se mueve con electricidad por pila de combustible y que en su lanzamiento casi ha cuadruplicado la previsión de todo el año 2015. La mayoría de las unidades se han encargado en Tokio, Kanagawa, Aichi y Fukuoka, y un 60 % irán a parar a entidades públicas y flotas de empresa. En los últimos tiempos, las hidrogeneras han florecido en aquellas zonas.
24 5 1 K 14
24 5 1 K 14
13 meneos
58 clics

Diacamma, nueva plataforma española para compartir coche o taxi en pequeños y largos trayectos

Desde Diacamma nos presentan este proyecto que se una a la categoría de ahorremos compartiendo coche. Se trata de una aplicación en la que podemos compartir rutas tanto de larga distancia como de trayectos diarios (hacia el trabajo, el gimnasio, el centro de tu ciudad o el evento más cercano). Si ponemos como ejemplo una ruta hacia nuestro trabajo, Diacamma ofrece posibilidad de asignarle repetición y frecuencia, así como poder desactivarla cuando lo creamos oportuno si nos vamos de vacaciones o queremos cancelar la salida por cualquier motivo.
13 meneos
61 clics

Pilas de combustible que generan electricidad a partir de la humedad del aire

Un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester ha demostrado que su membrana del grosor de un átomo puede utilizarse para extraer hidrógeno de atmósferas húmedas. Hipotetizan que este tipo de recolección puede combinarse con pilas de combustible que simplemente producen electricidad a partir del hidrógeno presente en el aire.
11 2 2 K 34
11 2 2 K 34
13 meneos
93 clics

Un emprendedor ugandés cambia la vida de su país al transformar desechos en combustible

Sanga Moses creció en una pequeña aldea de Uganda con casas de techo de paja y sin electricidad. Pasó de ir descalzo a ser el primer miembro de su clan en ir a la Universidad.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
14 meneos
109 clics

El escarabajo verde.¡Mas madera!  

Toda la vida la madera ha servido para calentar las casas. La tecnología moderna aportó nuevos combustibles que arrinconaron a la leña, pero ésta regresa con fuerza con el nuevo nombre de biomasa. Las calderas de astillas o pellets tienen una eficiencia elevada y comienzan a popularizarse. Pero la biomasa también contamina...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
3 meneos
169 clics

La contrariedad de los grandes con la pila de combustible de hidrógeno

El tema de la pila de combustible de hidrógeno esta otra vez de moda. Es un tema que viene siendo noticia de manera cíclica desde hace más de 15 años. Será pronto una realidad?

menéame