Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 180, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
36 clics

Pilotar un avión con la mente ya es una realidad

Controlar máquinas con el pensamiento parece pura ciencia ficción pero la precisión de la lectura de datos desde el cerebro progresa a pasos agigantados. Normalmente los drones reciben las órdenes a través de un mando a distancia pero en este caso el piloto piensa simplemente en la dirección hacia la que quiere dirigir el aparato y el avión ejecuta. Esta tecnología se basa en una interfaz cerebro-máquina.
8 meneos
103 clics

IBM crea una tecnología computacional nueva inspirada en el cerebro: Hola computación cognitiva

Computación cognitiva pretende emular las capacidades del cerebro humano para la percepción , acción y cognición. El chip Neurosynaptic , diseñado para emular las neuronas y las sinapsis en el cerebro humano , rompe camino con las arquitecturas tradicionales utilizados durante los últimos 70 años. IBM ha dado un paso de gigante al haber construído un chip que revoluciona la forma en que se computa actualmente. (Relacionada y menos visual, pero más técnica) www.research.ibm.com/articles/brain-chip.shtml )
56 meneos
221 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un supercomputador necesita 40 minutos para simular 1 segundo de actividad cerebral

Un supercomputador necesita 40 minutos para simular 1 segundo de actividad cerebral

Un proyecto de investigación ha confirmado la potencia de esa impresionante obra de ingeniería que es el cerebro humano, cuya complejidad estamos lejos de conocer y quizá se logra en la próxima década cuando esté disponible la próxima generación de supermáquinas conocidas bajo computación exascale.
48 8 9 K 459
48 8 9 K 459
12 meneos
124 clics

El material del futuro llega a la impresora 3D

Desarrollan una impresora 3D que imprime con grafeno, con posibles aplicaciones en salud. Entre los investigadores del Imperial College de Londres, varios científicos españoles que han tenido que emigrar.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
13 meneos
310 clics

Los secretos del cerebro humano que el marketing utiliza para vender

Una de las claves por las que se rige el éxito de una campaña de marketing es adelantarse al comportamiento de los consumidores, conociendo cómo van a actuar en un momento dado. Es por ello que saber acerca del funcionamiento de nuestro cerebro ayuda a las empresas y a los anunciantes a mejorar sus resultados de negocio, pues gracias a esta información se vaticinan las respuestas de los usuarios ante una campaña de marketing dada.
10 meneos
87 clics

Rodeado de sonido: cómo el audio 3D hackea su cerebro (eng)

En una fresca tarde de finales del año pasado, fui al Upper East Side de Manhattan para conocer a Edgar Choueiri, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial de la Universidad de Princeton. Choueiri también encabeza el laboratorio de Audio 3d y Acústica Aplicada de la escuela, y en la última década, ha dedicado su tiempo a la elaboración, aplicación y perfeccionamiento de los sistemas de grabación binaurales - un método de grabación de audio de hace cien años que captura el audio 3D con perfecta fidelidad.
1 meneos
4 clics

El cerebro percibe que somos adictos a Facebook

Esta adicción a Facebook la han argumentado en un estudio publicado en el número de diciembre de la revista ‘Psychological Reports: Disability And Trauma’. Según uno de sus autores, Ofir Turel, psicólogo de la California State University en Fullerton, comenta que la adicción se nota a nivel cerebral.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
9 meneos
32 clics

Descubiertos los genes que dan forma y tamaño del cerebro

Una gran red de neurocientíficos y médicos que ha comparado más de 30.000 imágenes del cerebro con su ADN correspondiente afirma haber encontrado varios genes que parecen influir en el tamaño de las estructuras cerebrales involucradas en la inteligencia y la memoria, así como en el propio volumen del cerebro.
4 meneos
155 clics

El videojuego para móviles BrainWars ha conseguido 10 millones de descargas en 8 meses

BrainWars, un videojuego de entrenamiento cerebral que enfrenta a dos jugadores, desarrollado por el estudio japonés Translimit, ha llegado a la increíble cifra de 10 millones de descargas tan solo ocho meses después de su llegada al mercado. A diferencia de otras aplicaciones japonesas exitosas, BrainWars ha cosechado un gran triunfo a nivel mundial, en lugar de tener un enfoque exclusivamente local. De hecho, únicamente el 4,3 por ciento de las descargas provienen de Japón, lo que contrasta con el 25,4 por ciento de Estados Unidos.
7 meneos
112 clics

El mito de los videojuegos que entrenan el cerebro

Durante la última década, los videojuegos de entrenamiento cerebral se han convertido en la nueva forma de enfocar las habilidades de memoria. A menudo son promocionados como una manera efectiva de combatir los efectos del envejecimiento cerebral. Pero, actualmente muchos investigadores cuestionan la eficacia del entrenamiento cognitivo basado en aplicaciones informáticas y tecnológicas.
9 meneos
57 clics

Telequinesis por la vía tecnológica: esta máquina escanea tu cerebro para mover objetos con la mente

Star Wars lo planteó hace 35 años. Mover objetos con la mente. Lo que era ciencia ficción es ya una realidad gracias a Emotiv, una revolucionario invento que permite, mediante una diadema con electrodos, explorar los límites del cerebro humano. El dispositivo no es muy diferente a los que se utilizan en medicina para realizar encefalogramas. Emotiv monitoriza el cerebro escaneándolo en búsqueda de impulsos eléctricos entre neuronas.
6 meneos
102 clics

Llega el control remoto de cerebros

Primero se consiguió enviar un mensaje de cerebro a cerebro a miles de kilómetros de distancia.
13 meneos
47 clics

Científicos logran medir hasta 50 procesos cerebrales simultáneos

El cerebro humano se suele describir como una computadora paralela masiva. Y la pregunta que surge es: ¿cómo de paralela es realmente? Ahora tenemos una respuesta gracias al trabajo de Harris Georgiou en la Universidad Nacional Kapodistrian de Atenas (Grecia), que ha contado el número de "núcleos CPU" en funcionamiento en el cerebro mientras lleva a cabo tareas sencillas en una máquina de resonancia magnética (fMRI por sus siglas en inglés). La respuesta podría dar lugar a ordenadores capaces de parecerse más al rendimiento del cerebro humano.
11 2 0 K 55
11 2 0 K 55
4 meneos
44 clics

Diseñan un "gorro inteligente" para aprender más rápido

Un grupo de psicólogos ha diseñado un proceso de electro estimulación capaz de mejorar nuestras capacidades cognitivas. Esto quiere decir que gracias a su "gorro inteligente" podemos pensar "mejor" y equivocarnos menos, según muestra el estudio que han realizado. Pero además este dispositivo bien podría ayudar con algunas enfermedades.
3 1 7 K -55
3 1 7 K -55
1 meneos
22 clics

Este robot opera el cerebro de epilépticos a través de la mejilla

Ingenieros de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, han desarrollado un robot capaz de practicar cirugía cerebral de una forma mucho menos invasiva que hasta ahora. La idea, pensada para intervenir a pacientes epilépticos, es acceder al hipocampo, en la base del cerebro, a través de la mejilla sin tener que perforar el cráneo. Además, la mayor parte de los componentes de este robot se pueden generar mediante impresión 3D.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
14 clics

Una ‘app’ que crea música con tu cerebro

Dos mil alumnos prueban una app que crea sonidos a partir de ondas cerebrales
1 1 10 K -122
1 1 10 K -122
3 meneos
30 clics

Ingeniería neuromórfica: imitando al cerebro

¿Alguna vez has analizado las operaciones que ejecutas al cruzar la calle? Primero buscas el paso de peatones más cercano y te aproximas a él, luego observas a izquierda y derecha para comprobar si se acerca algún vehículo. Entonces, calculas si te dará tiempo a pasar (en función de la velocidad a la que se aproximen, la distancia a la que se encuentren, tu velocidad y la longitud del cruce), y finalmente caminas hasta la acera opuesta. Aunque la mayoría de las personas cruza la calle varias veces al día sin ningún esfuerzo aparente...
2 meneos
19 clics

Primer mensaje directo enviado de un cerebro a otro cerebro (ENG)

Un equipo de investigadores han Logrado la transmisión de información entre dos seres humanos de un cerebro directamente a otro cerebro. El equipo logró enviar mensajes desde la India a Francia - una distancia de 5.000 kilómetros - sin realizar cirugía invasiva en los sujetos de prueba .
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
24 meneos
41 clics

Ingenieros informáticos y neurocirujanos se unen para combatir los tumores cerebrales

Neurocirujanos y desarrolladores de IT de Rusia se han unido para crear el programa Brain Target. El software puede prevenir las hemorragias cerebrales durante el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas, es decir, las anomalías congénitas de los vasos cerebrales. El nuevo programa permite visualizar y medir el volumen de los residuos de los tumores cerebrales, además de observar la dinámica de sus modificaciones.
1 meneos
9 clics

Expertos en robótica están convirtiendo Internet en un cerebro robótico gigante. [ENG]

Tecnologías de aprendizaje automático ya pueden interactuar con datos para sacar conclusiones útiles a partir de ellos, pero nunca se había hecho a esta escala antes.
1 0 11 K -150
1 0 11 K -150
25 meneos
172 clics

Los riesgos de usar electrodos para estimular el cerebro en casa

Pensar más rápido, tener más foco. Dos cosas que, según estudios científicos, pueden lograrse con kits de estimulación cerebral. Para ello existen dispositivos desarrollados en y para laboratorios, donde se usan en forma controlada y bajo supervisión médica.Pero hay una tendencia cada vez más creciente a que sean utilizados sin control especializado en el ámbito privado
21 4 0 K 62
21 4 0 K 62
6 meneos
35 clics

En el cerebro de Galileo

Tal y como podéis leer en ESTA noticia de BBC este viernes pasado un cohete Soyuz cargado con dos satélites del sistema de posicionamiento global europeo Galileo bautizados como Doresa y Milena levantó el vuelo desde Guayana Francesa con rumbo a las estrellas. Estos dos satélites de 750 kilos cada uno se unirán a los cuatro ya desplegados y a ellos se irán sumando más unidades hasta completar la constelación de más de 30 satélites que dicen que va a tener el sistema Galileo.
24 meneos
58 clics

IBM presenta un chip "similar al cerebro" que interpreta complejos datos

International Business Machines (IBM) reveló el jueves un chip de ordenador "similar al cerebro", del tamaño de un sello postal y capaz de procesar enormes cantidades de datos mientras ingresa información de muchas fuentes diferentes, dijo la compañía. El anuncio se produce un mes después de que IBM revelara una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años en investigación y desarrollo de semiconductores, con la esperanza de conseguir un gran avance que cambie a la industria.
20 4 0 K 23
20 4 0 K 23
2 meneos
23 clics

El cerebro de Neymar entra en piloto automático cuando regatea

Te contamos cómo funciona el cerebro de Neymar. Un estudio afirma que este entra en fase automática cuando regate a sus rivales y esto le proporciona una capacidad asombrosa para poder realizar movimientos más complejos que otros futbolistas amateurs no conseguirían.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
19 meneos
96 clics

Enfriar el cerebro podría ser tratamiento para el insomnio

Científicos en Estados Unidos presentaron un nuevo tratamiento para ayudar a las personas con problemas para dormir: una gorra que enfría el cerebro durante el sueño.
17 2 0 K 65
17 2 0 K 65

menéame