Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 352, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibáñez, el creador del agua flotante para evitar ahogamientos en piscinas

Llegó a desarrollar un reactor magnético para la NASA y le vendió 50.000 palmeras artificiales al Gobierno deLibia, pero lo dejó todo para acabar con los ahogos en piscinas. "
23 5 18 K -7
23 5 18 K -7
15 meneos
83 clics

Australia estrena vehículos de control remoto para detectar tiburones en sus playas [Eng]

Los aparatos usados van equipados con cámaras y un sistema capaz de detectar objetos que se mueven en el agua. En este caso hablamos de grandes animales marinos. Lo importante de este sistema es que es capaz de discernir de qué especie animal se trata. Los humanos son capaces de identificar a un tiburón un 20-30% de las veces, una cifra mala cuando tenemos en cuenta que se pueden acercar a zonas de baño; mientras este algoritmo cuenta con un 90% de aciertos. [Vídeo original, créditos y enlace en español en #1]
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
21 meneos
470 clics

Google crea un algoritmo que hace desaparecer las marcas de agua en fotografías

En el informe que han publicado, Google ha querido demostrar que se puede saltar esta barrera. Básicamente, se entrena a un algoritmo para que analice muchas fotografías con la misma marca de agua, estableciendo un patrón que luego se puede eliminar automáticamente.
324 meneos
1626 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Logran producir grafeno de forma limpia y en grandes cantidades utilizando agua con gas

Investigadores de la Universidad de Illinois han descubierto una manera mucho más limpia y eficiente de separar el grafeno de su sustrato, y es en esencia, usar agua carbonatada (CO2 en una disolución de electrolito) La nueva técnica acaba de describirse en la revista Journal of Materials Chemistry C, y no solo es más rápida, sino que no estropea el sustrato, por lo que este puede ser reutilizado para seguir fabricando grafeno.
128 196 15 K 275
128 196 15 K 275
4 meneos
31 clics

Ingenieros desarrollan un software para combatir la escasez de agua

Ingenieros de la Universidad de Stanford (EE.UU.) presentaron AquaCharge, herramienta informática que pretende ayudar a resolver el problema de la escasez de agua a través de la optimización del uso de las aguas residuales y la captura de aquellas que provienen de la lluvia o de la nieve derretida. Aunque la idea de reciclar y capturar el agua no es nueva, este software permite combinar estos sistemas con el único enfoque de recargar las aguas subterráneas con aguas residuales ya tratadas para el consumo.
2 meneos
51 clics

Cómo medir el nivel de agua en balsas de riego  

Sistema permite la visualización fácil e intuitiva de series temporales de datos en tiempo real asi como tambien también navegar por los datos antiguos.
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
13 meneos
24 clics

¿Nos alcanzarán los recursos?

De aquí a 2050 es suficiente tiempo para poner la ciencia y la tecnología de nuestro lado, pero para alimentar a toda la población futura se va a requerir que cuidemos los recursos desde ya, o nos harán falta en el momento clave. Agua, suelo y biodiversidad serán nuestro punto débil si no los cuidamos ahora.
5 meneos
29 clics

Co-oxidación de agua para eliminar químicos de lodos de aguas residuales

El proyecto europeo LIFE LO2X ha conseguido eliminar cerca del 100% de los compuestos químicos orgánicos presentes en lodos de estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR). Estos resultados se han logrado en condiciones de autosuficiencia térmica, más eficiente y sostenible, con tecnología de co-oxidación de agua supercrítica (el agua en condiciones supercríticas (por encima de 374ºC de temperatura y 221 bar de presión) presenta unas propiedades distintas a las que tiene el agua líquida a temperatura ambiente).
16 meneos
37 clics

Transformar depuradoras en biorrefinerías ya es posible

Mejorar el tratamiento al tiempo que se extrae fósforo y materiales para la fabricación de bioplásticos. Éstos son los grandes avances que supone una planta piloto de depuración desarrollada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la empresa municipal y Aguas de Manresa. La planta, que forma parte del proyecto europeo SMART-Plant, es pionera en el mundo y también reduce un 25% los costes de operación de una depuradora de aguas residuales.
6 meneos
26 clics

Microrrobots para eliminar las bacterias del agua

Aunque el cloro u otros agentes consiguen desinfectar el agua en gran medida, algunas bacterias y otros microorganismos son muy resistentes y resultan muy difíciles de eliminar. Ademas, en ocasiones los componentes de estos desinfectantes pueden ser perjudiciales para la salud humana. Un estudio dirigido por la investigadora Diana Vilela –grupo Smart Nano-Bio-Devices del IBEC (España)-, describe el desarrollo de pequeños robots que pequeños robots que pueden nadar en el agua y limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades.
21 meneos
124 clics

¿Adiós a la sequía? Nuevo método para desalinizar agua con energía solar

Investigadores del Centro de Nanotecnología Autorizado para el Tratamiento de Agua (NEWT) de la Universidad Rice, en Texas, han puesto un poco de luz sobre el desarrollo de un método que emplea la energía solar para convertir el agua salada en agua potable fresca, combinando tecnología de destilación por membranas y recolección de luz a escala nanométrica. La destilación por membranas, donde el agua salada caliente fluye a través de un lado de una membrana porosa y el agua dulce fría fluye a través del otro, cambia el panorama del sector.
18 3 2 K 50
18 3 2 K 50
26 meneos
113 clics

Los drones marinos podrían alimentarse energéticamente bebiendo agua marina

al y como ocurre con los drones, vehículos aéreos no tripulados, los vehículos submarinos no tripulados, o drones marinos también están ganando mucha tracción en el mercado, pues gracias a sus relativamente reducidos costes frente a otras alternativas, la exploración de los océanos es más accesible que nunca, pese a ser un medio tan díficil. Uno de los problemas a los que se enfrentan estos dispositivos es la autonomía y la seguridad de las baterías de litio, que bajo ciertas condiciones pueden tender a arder.
341 meneos
5906 clics
Source, una fuente de suministro inagotable de agua

Source, una fuente de suministro inagotable de agua

Conocemos las ventajas de obtener electricidad o agua caliente mediante la energía solar, una fuente inagotable y no contaminante, pero un equipo de emprendedores se ha planteado elevar la apuesta: ¿Por qué no lograr lo propio con el agua potable?
121 220 2 K 184
121 220 2 K 184
15 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua salada como combustible, la revolución para el autoconsumo eléctrico

Un inventor canario patenta un generador eléctrico a partir de agua con sal y con una vida útil de hasta 750 MWUn módulo de 2,6 metros cuadrados permitiría dar electricidad suficiente para una vivienda estándar y además recargar un coche eléctricoAlberto Santana, el inventor del sistema, busca inversores para sacar a la venta los módulos
356 meneos
2024 clics
Una pintura solar ofrece hidrógeno ilimitado a partir del vapor de agua

Una pintura solar ofrece hidrógeno ilimitado a partir del vapor de agua

Investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne han desarrollado una pintura solar que puede absorber el vapor de agua y dividirlo para generar hidrógeno, la fuente más limpia de energía. La pintura contiene un compuesto recientemente desarrollado que actúa como gel de sílice, que se utiliza en bolsitas para absorber la humedad y mantener los alimentos, los medicamentos y la electrónica fresca y seca.
135 221 1 K 319
135 221 1 K 319
3 meneos
76 clics

Una bombilla de agua para iluminar el Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se plantea que pueden aportar los países en desarrollo a la sostenibilidad del planeta lanzando la idea de sustituir las farolas de nuestras calles con bombillas y consumos energéticos tradicionales, por bombillas de agua y sol, como las usadas en el proyecto "Un litro de luz" Supondría un ahorro económico de 14.235.000 €/año, y 77.106.250 Kg de CO2.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
8 meneos
23 clics

Las membranas de grafeno pueden hacer que la industria nuclear sea más verde (EN)

El grafeno puede ayudar a reducir el coste energético de la producción de agua pesada y la descontaminación en las centrales nucleares cien veces mas en comparación con las tecnologías actuales, indica la investigación de la Universidad de Manchester. La separación de los isótopos del hidrógeno es una tarea enorme para la fisión nuclear y las futuras plantas de fusión. Miles de toneladas de mezclas isotópicas se procesan cada año. Sin embargo, producir 1 kg de agua pesada consume suficiente energía para alimentar un hogar
7 meneos
68 clics

Los zahorís del siglo XXI viajan en quad y usan sensores electromagnéticos

La forma de localizar agua ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Aunque hay una fórmula poco científica y cercana al chamanismo que ha logrado sobrevivir en algunas zonas rurales: el zahorismo. El ‘Journal of Hidrology’ ha publicado los resultados de un trabajo realizado por un grupo de investigadores de Córdoba quienes podrían haber encontrado una fórmula tan inocua como el paseo de un zahorí sobre el terreno, pero eficaz como los muestreos.
4 meneos
54 clics

Robots con forma de pez vigilan la calidad del agua de las piscifactorías

Un grupo de investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR UPM-CSIC), en colaboración con investigadores de la Universidad de Florencia, están diseñando un vehículo submarino autónomo equipado con biosensores para monitorizar la calidad del agua. Estos robots, que imitan a un pez en movimiento para minimizar la perturbación y el estrés de los peces, pueden detectar posibles anomalías en el agua in situ y en tiempo real, lo que los convierte en elementos idóneos para controlar las condiciones ambientales en piscifactorías.
18 meneos
47 clics

Membrana desarrollada es capaz de filtrar los virus en aguas contaminadas

Se trata de un hidrogel zwitteriónico (un zwitterión es un compuesto eléctricamente neutro con cargas positivas y negativas) que al ser insertado en membranas de filtro repele patógenos como el norovirus y el adenovirus.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
28 meneos
82 clics

SEAT y Aqualia producen un nuevo biocombustible de la conversión de aguas residuales

La asociación entre el fabricante español de automóviles SEAT y la compañía de servicios de agua Aqualia ha llevado a la producción de un nuevo biocombustible resultado de convertir aguas residuales que reduce las emisiones de CO2 en un 80% en comparación con los vehículos que usan gasolina.
419 meneos
16332 clics
¿Sabes qué son estos agujeros que hacían los persas en mitad del desierto?

¿Sabes qué son estos agujeros que hacían los persas en mitad del desierto?

La civilización persa fue una cultura extremadamente rica e influyente, que supo atraer a los mejores intelectuales de la época para así florecer como nación, construyendo ciudades tan importantes como Susa o Persépolis. Gran parte de su éxito se debió a su excelente gestión del agua, tanto en las ciudades como en el campo, sobre todo teniendo en cuenta que su imperio se extendía por climas semidesérticos, desérticos y áridos castigados por la sequía y las altas temperaturas. Uno de sus mejores inventos, junto con los pozos de hielo, fueron
171 248 5 K 313
171 248 5 K 313
225 meneos
3278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparato que obtiene agua de aire seco, simplemente alimentado con energía solar [ENG]

Imagina un futuro en que cada casa tiene un electrodoméstico que obtiene el agua necesaria para la casa del aire, incluso en climas secos y desérticos, usando la energía del sol. Ese futuro puede estar tan solo a la vuelta de la esquina, con la demostración esta semana de un cosechador del aqua que usa solamente la energía solar ambiente para obtener litros de agua del aire cada día an condiciones tan bajas como solo 20% the humedad, un nivel común en areas áridas.
110 115 29 K 33
110 115 29 K 33
10 meneos
47 clics

Proyecto busca trasladar agua desde la Patagonia al norte de Chile en naves con hidrógeno

El agua que corre desde los glaciares y desemboca en mares, será desviada con camas de decantación que usarán la gravedad hacia los sitios de almacenamiento. Al tratarse de agua pura, sólo necesitarán una filtración sedimentaria, por lo que se le aplicaría un tratamiento adicional antes de ingresar a la planta de hidrógeno. El agua será transportada en naves, abastecidas con hidrógeno como combustible, y transportada a los puertos del norte del país.
393 meneos
3998 clics
El último milagro del grafeno: potabilizar agua de mar

El último milagro del grafeno: potabilizar agua de mar

Fue aislado por primera vez hace ya 13 años, pero al grafeno siguen saliéndole aplicaciones de lo más variopintas. El último milagro de uno de los materiales más finos, flexibles y fuertes que conocemos: hacer potable el agua del mar.
121 272 3 K 271
121 272 3 K 271

menéame