Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 613, tiempo total: 0.266 segundos rss2
8 meneos
227 clics

La vez aquella que a un astronauta se le olvidó poner la tarjeta SD de memoria a su GoPro antes de salir al espacio

En Raw Space tienen este divertido vídeo-desastre de cuando hace un par de años al astronauta Andrew («Drew») Feustel se le olvidó poner la tarjeta de memoria SD a la cámara GoPro que sacaron para grabar desde el exterior de la Estación Espacial Internacional.
213 meneos
1210 clics
Ya hay 32.000 equipos con Linux en órbita: SpaceX ha incluido 60 en cada uno de sus satélites Starlink

Ya hay 32.000 equipos con Linux en órbita: SpaceX ha incluido 60 en cada uno de sus satélites Starlink

Los seis ingenieros que forman el equipo de software de SpaceX desvelaron un curioso dato sobre las últimas misiones de la compañía: en los últimos meses han puesto en órbita 32.000 computadoras equipadas con Linux. Ya sabíamos que la computadora de a bordo de su cohete reutilizable Falcon 9 utiliza una versión simplificada de Linux sobre arquitectura x86, pero lo que han desvelado ahora los ingenieros de SpaceX es que cada satélite Starlink que ha puesto en órbita la compañía está equipado con más de 60 equipos Linux.
103 110 3 K 277
103 110 3 K 277
14 meneos
82 clics

EL3, el módulo lunar de la ESA

Entre 2017 y 2019 la Agencia Espacial Europea (ESA) colaboró con la agencia espacial japonesa JAXA y la agencia espacial canadiense CSA para desarrollar una sonda que pueda explorar la Luna. Posteriormente, la ESA decidió ampliar su participación en el proyecto para desarrollar un módulo lunar totalmente europeo. Después de analizar la superficie con varios instrumentos científicos, recogerá unos 15 kg de muestras a lo largo de una ruta de 35 kilómetros.
3 meneos
84 clics

Si los cohetes fueran transparentes  

Se puede ver el consumo de combustible (rojo, queroseno RP-1; naranja, hidrógeno líquido LH2; y azul, oxígeno líquido LOX) en todo el proceso. Como si los cohetes fueran transparentes... Que lo disfrutéis. ¡Viva Tsiolkovski!
3 0 15 K -111
3 0 15 K -111
166 meneos
916 clics
La compañia vasca Satlantis envía una cámara fotográfica a la Estación Espacial Internacional

La compañia vasca Satlantis envía una cámara fotográfica a la Estación Espacial Internacional

Satlantis, una compañía creada en 2013 en el campus de Leioa, ha mandado desde Japón a la Estación Espacial Internacional (ISS) una cámara de extrema miniaturización que capta imágenes de gran resolución, después de un desarrollo tecnológico de siete años y una inversión de más de 16 millones de euros. De cara al futuro, prepara otra misión para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea.
76 90 0 K 314
76 90 0 K 314
25 meneos
60 clics
SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

Con el lote de 60 satélites Starlink puestos en órbita el 22 de abril de 2020 SpaceX ya ha lanzado 422 de éstos. La empresa aumenta así su ventaja como mayor operador privado de satélites artificiales del mundo. Y supera a China, que tiene unos 390 satélites en órbita. Sólo le quedarán por delante Rusia, con unos 1.500, y los Estados Unidos con 1.900. Pero si se cumplen los planes los superará en un par de años o tres.
21 4 0 K 242
21 4 0 K 242
11 meneos
47 clics

La mítica frase «Houston, hemos tenido un problema» cumple 50 años

En ese momento aún no lo sabían pero cualquier posibilidad de que el Apolo 13 cumpliera con su objetivo de aterrizar en la zona de Fra Mauro en la Luna se había esfumado. De hecho sus posibilidades de volver con vida de la misión estaban evaporándose por segundos.
16 meneos
115 clics
OneWeb, el competidor de Starlink en ofrecer Internet desde el espacio, entra en bancarrota

OneWeb, el competidor de Starlink en ofrecer Internet desde el espacio, entra en bancarrota

La compañía buscaba colocar 650 satélites en el espacio con los que ofrecer Internet de banda ancha a zonas rurales del mundo. Justo unos días después de poner más de 30 satélites en órbita, la startup OneWeb ha anunciado que entra en bancarrota.
13 3 0 K 177
13 3 0 K 177
4 meneos
522 clics

Así se ve la Tierra desde el espacio con la cámara del nuevo 'smartphone'.  

Una cámara de 108 megapíxeles ha sido probada… desde el espacio. Una empresa china publicó en sus redes sociales un vídeo grabado desde el espacio por la cámara de 108 megapíxeles de su teléfono Mi 10 Pro. Las imágenes de distintos puntos de la Tierra se ven increíblemente nítidas, lo que ha sorprendido.
265 meneos
1759 clics
HALicina: un potente antibiótico descubierto gracias a una inteligencia artificial

HALicina: un potente antibiótico descubierto gracias a una inteligencia artificial

HAL, la inteligencia artificial de la película ‘2001: una odisea del espacio’, ha inspirado el nombre de un nuevo antibiótico, la halicina. Se ha descubierto gracias a un algoritmo de aprendizaje automático (deep learning). Se publican en Cell pruebas que apuntan a que es uno de los antibióticos más potentes conocidos. En ratones se ha demostrado su actividad actibacteriana contra superbacterias resistentes a antibióticos, como Clostridium difficile y Acinetobacter baumannii, así como otras bacterias de gran interés biomédico.
118 147 0 K 270
118 147 0 K 270
176 meneos
1321 clics

Boeing tiene que solucionar más de 60 problemas con la Starliner antes de tan siquiera considerar que pueda volar

La NASA y Boeing han celebrado una teleconferencia en la que han hecho públicas las conclusiones del comité independiente que analizó los fallos de la primera misión de una cápsula tripulada Starliner. El comité los califica como una «high visibility close call», lo que viene siendo un casi la liamos parda; la situación reciente más parecida fue cuando una fuga de agua dentro del casco de Luca Parmitano obligó a abortar un paseo espacial en 2013.
75 101 0 K 286
75 101 0 K 286
14 meneos
36 clics

La NASA cultiva en el espacio lechugas sin microbios y seguras para el consumo

Uno de los grandes retos científicos es proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible, pero para eso hay que poder cultivar productos frescos en el espacio, algo casi impensable hasta ahora. El experimento, liderado por la doctora Christina Khodadad, del Centro Espacial Kennedy (Florida), se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), donde los astronautas de la NASA cultivaron una cosecha de lechugas romanas rojas (Outredgeous).
7 meneos
25 clics

España contará con un segundo satélite de observación

El satélite Ingenio completará la capacidad de España de observación de la Tierra, añadiendo la tecnología óptica a la ya existente capacidad de observación radar que proporciona el satélite Paz.
7 meneos
58 clics

Mujer robot: India crea primer prototipo que será enviada al espacio

La Organización de investigación Espacial de India (ISRO) acaba de presentar el primer prototipo de mujer robot llamada "Vymmitra", que será enviada al espacio en el mes de diciembre del 2020. Entre sus características más llamativas se encuentran la posibilidad de hablar dos idiomas (Hindú e Inglés) además que no tiene piernas. Este salto dado por ISRO tiene por objetivo enviar al primer humanoide en el mes de diciembre al espacio, para realizar experimentos con los mismos astronautas, donde Vymmitra debería reconocerlos, responder pregunta
129 meneos
4323 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuando se trata de discos duros, el tamaño lo es todo [EN] [Hemeroteca:1998]

Los discos duros se están volviendo tan grandes que casi dan miedo. ¿Quién necesita realmente 8 gigas para almacenamiento, no digamos ya esos descomunales 14 Gb que vienen con los Pentium II de 350 y 400 MHz últimamente? Si no usas tu PC para más que unas cuantas aplicaciones básicas, más de 2 Gb es un exceso. Pero mucha gente argumentará que cuanto más espacio en el disco duro, mejor. [...] Y si llevas tu capacidad de almacenamiento al límite editando fotografías o descargando clips de vídeo de la Web puede merecer la pena una actualización.
53 76 11 K 245
53 76 11 K 245
77 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Etiopía ha anunciado su llegada al espacio

Ha sido el 20 de diciembre de 2019 cuando se dio este gran logro por parte de científicos y el gobierno de este país. Un detalle a considerar es que este lanzamiento ha sido posible gracias a la ayuda de China. Una nación que tiene un gran poder económico para poder dar este tipo de ayudas, los asiáticos se encargaron de dar ayuda para la fabricación del satélite y finalmente, fueron los que facilitaron una plataforma para el lanzamiento.
53 24 12 K 12
53 24 12 K 12
11 meneos
42 clics

La ESA quiere convertir el suelo lunar en una fuente de oxígeno y metales útiles para la conquista del espacio

La superficie de la Luna está cubierta de regolito, una alfombra de materiales rocosos con una propiedad especial: tienen una gran cantidad de oxígeno. Ahora, la ESA quiere usar esta capa como fuente de oxígeno y metales útiles. Para ello, están poniendo a punto una pequeña planta piloto capaz de utilizar el material y convertirlo en otros más útiles. El objetivo es poder mantener un asentamiento lunar indefinido y una punta de lanza para el siguiente paso: la conquista espacial.
15 meneos
304 clics

El Falcon 9 explota en el aire; la cápsula para astronautas aterriza sana y salva en el mar  

Como última prueba, antes del envío a la Estación Espacial Internacional, la nave Falcon 9 de SpaceX "ha explotado" hace unas horas, un minuto y medio después de su despegue. La cápsula Dragon que dentro de unos meses transportará a dos astronautas, ha ejecutado una maniobra de escape y ha aterrizado sana y salva en el Océano Atlántico. El test ha sido completamente real: los cohetes del Falcon 9 han explotado y la cápsula Dragon ha salido disparada, aterrizando a salvo en el mar. En este vídeo puedes ver la secuencia completa.
12 3 3 K 16
12 3 3 K 16
158 meneos
4090 clics
Lanzamiento en directo por SpaceX de de la nave espacial Crew Dragon

Lanzamiento en directo por SpaceX de de la nave espacial Crew Dragon

Falcon 9 está en posición vertical en la plataforma. SpaceX está a punto de destruir un cohete. El pronóstico del tiempo predice un 90% de probabilidad de condiciones favorables en el momento del lanzamiento. SpaceX lanzará la prueba Crew Dragon para Abortar en Vuelo (IFA). Despegará desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida.
80 78 4 K 339
80 78 4 K 339
3 meneos
62 clics

Las misiones espaciales más interesantes que veremos en 2020

En el mundo de la astronomía y los avances científicos relacionados con el espacio, la última década ha sido sin duda de progresos y descubrimientos importantes. Este año se plantea interesante en lo referido a misiones espaciales. Hay planeadas numerosas misiones con objetivos muy diversos, y estamos ante un año que estará marcado por una mayor colaboración entre diferentes agencias y empresas.
64 meneos
81 clics
España aspira a convertirse en una potencia espacial

España aspira a convertirse en una potencia espacial

La inversión será de 1.200 millones de euros hasta 2024. “El objetivo prioritario es encontrar maneras de afianzar la posición de España como nuevo país grande dentro del programa espacial europeo, es decir, un país que sea capaz de acometer retos liderando a otros países”, declaró el miércoles en un encuentro con periodistas Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades que ha liderado la delegación española en Sevilla. España podría tener una posición de liderazgo incluyen las misiones de observación de la Tierra...
51 13 3 K 161
51 13 3 K 161
42 meneos
55 clics
Lanzado CHEOPS, el observatorio europeo de exoplanetas

Lanzado CHEOPS, el observatorio europeo de exoplanetas

El observatorio europeo para exoplaneta, CHEOPS, ya está en el espacio después de algún que otro retraso. El 18 de diciembre de 2019 a las 08:45 UTC, CHEOPS despegó junto al satélite italiano COSMO-SkyMed y tres cubesats desde la rampa ELS de la Guayana Francesa a bordo de un cohete Soyuz ST-A/Fregat-M en la misión VS-23 (Vol Soyouz 23). Dos horas y media más tarde, CHEOPS fue situado en una órbita de 715 kilómetros de altura y 98,2º de inclinación después de tres encendidos de la etapa Fregat-M. La misión entera duró 4 horas y 13 minutos.
35 7 2 K 228
35 7 2 K 228
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Problemas en la primera misión de la nave Starliner de Boeing

Las buenas noticias son que la nave Starliner de Boeing al fin está en el espacio después de años de retraso. La mala es que la inserción orbital inicial no ha salido como se esperaba y la nave será incapaz de acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS). La primera Starliner despegó perfectamente sin tripulación el 20 de diciembre a las 11:36 UTC desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral a bordo de un Atlas V 422 (N22). Se trataba de la misión OFT (Orbital Test Flight) para el programa Starliner y la AV-080 del Atlas V.
11 meneos
46 clics

Los experimentos locos de la EEI: jugar con fuego y cultivar cebada en el espacio

La Estación Espacial Internacional acogerá algunas investigaciones nunca vistas, como la que analizará cómo se propaga y combate un incendio sin gravedad
8 meneos
43 clics

Dos lanzamientos del cohete chino Kuaizhou KZ-1A en un día

Los dos lanzamientos se llevaron a cabo desde dos vehículos transportadores TEL (Transporter-Erector-Launcher) diferentes. El Kuaizhou 1A (KZ-1A) es un microlanzador de tres etapas de combustible sólido y una etapa superior de propergoles hipergólicos capaz de colocar unos 300 kg en órbita baja o 200 kg en una órbita polar heliosíncrona. Ha sido desarrollado a partir del misil balístico de alcance medio DF-21 por CASIC (China Aerospace Science and Technology Corporation). El KZ-1A se basa en el KZ-1, un lanzador que solo realizó tres vuelos.

menéame