Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 447, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
206 clics

Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos. Parte 2, observando el entorno

Segunda parte del tutorial para iniciarse a programar una IA que pueda entrenar en el entorno Gym de OpenAI. En esta segunda parte se habla de cómo el entorno devuelve los datos para que puedan ser procesados por la IA utilizando el entorno llamado CartPole. Se explica paso a paso todo el proceso. En la primera parte se explicaba cómo crear el entorno de juegos en una máquina virtual Linux.
12 meneos
107 clics

Inteligencia artificial y cantos de sirena

Buena parte de la comunidad de machine learning comparte la preocupación acerca de la epidemia de sensacionalismo, desinformación y alarmismo que aqueja a la cobertura de noticias sobre el tema, que termina por trasladarse a foros de debate de todo tipo con resultados más que peligrosos. Desde hace mucho tiempo me preocupa que cuando hablo de machine learning la traducción inmediata del término en formato noticia no es esa, sino la de inteligencia artificial. La diferencia es palmaria: el machine learning es una realidad, está aquí, y funciona.
11 1 2 K 23
11 1 2 K 23
4 meneos
265 clics

El regalo de aprendizaje automático que Google le hizo al mundo y a sí misma

La nube está dominada por Amazon y Microsoft. Así que Google creó y publicó en abierto TensorFlow, una herramienta para el desarrollo de aplicaciones de aprendizaje profundo que está triunfando como la Coca-Cola, y que, casualmente, se conecta fácilmente a su nube.
14 meneos
210 clics

Inteligencia Artificial desarrolló un lenguaje propio[ENG]

Facebook creó chatbots capaces de llevar adelante negociaciones. Los chatbots diseñaron su propio lenguaje para tal fin.
12 2 1 K 40
12 2 1 K 40
9 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Machine Learning y Deep Learning, ¿qué diferencia hay?

Machine Learning y Deep Learning son dos conceptos diferentes, aunque obviamente unidos. Dado que muchas veces se confunden, aquí explican la diferencia.
16 meneos
195 clics

Descubre cómo Google se ha convertido en una compañía de Inteligencia Artificial

En este artículo vas a descubrir a máquinas aprendiendo a pintar, insultar o identificar cuándo en una foto te lo estás pasando bien y es un momento memorable. Vas a conocer una aplicación que te permite identificar lo que ven tus ojos como si fuese un Shazam visual. Vas a impresionarte con la realidad aumentada…
13 3 1 K 19
13 3 1 K 19
327 meneos
3847 clics
Está pasando: la Inteligencia Artificial de Google está construyendo más IAs (EN)

Está pasando: la Inteligencia Artificial de Google está construyendo más IAs (EN)

Aparten sus diplomas de "machine learning" - la inteligencia artificial está ahora en una etapa en la que está lista para replicarse y mejorarse a sí misma, de acuerdo con Google, Hemos llegado a la "germinación" de AI, pero el CEO de Google, Sundar Pichai, todavía quiere "profundizar" mas. Google ha diseñado AIs que son capaces de "aprender a aprender", dijo el CEO Sundar Pichai, hablando en Google I / O, la conferencia anual de desarrolladores de la compañía en Mountain View, California
129 198 2 K 284
129 198 2 K 284
257 meneos
630 clics
Usarán inteligencia artificial para traducir a los delfines (ING)

Usarán inteligencia artificial para traducir a los delfines (ING)

La empresa Gavagai AB y los investigadores del Instituto Real de Tecnología KTH (Suecia) van a usar la tecnología de aprendizaje de la inteligencia artificial para traducir el idioma de los delfines. "Esperamos poder entender a los delfines con la ayuda de la tecnología de inteligencia artificial", dijo Jussi Karlgren. Para aplicar este software de análisis de lenguaje comenzarán a compilar un diccionario del idioma de los delfines. El proyecto delfín durará 4 años y busca comunicarse con los animales. En español: goo.gl/jsiIJT
124 133 1 K 144
124 133 1 K 144
7 meneos
106 clics

Así aprende la inteligencia artificial a ser más inteligente que un humano

En este artículo se trata el presente de la inteligencia artificial, las últimas noticias en IA (como DeepMind, la máquina que aprende) y cómo se usan estos avances para ahorrarnos tiempo en la elección del ocio audiovisual. Porque la inteligencia artificial sólo es útil si resuelve problemas humanos.
16 meneos
55 clics

Google está adquiriendo la comunidad de Data Science Kaggle [ING]

Según las fuentes, se informa que Google está adquiriendo Kaggle, la plataforma que mantiene competiciones para data science y machine learnings.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
10 meneos
85 clics

Robots e inteligencia artificial y su peligro para la humanidad

Desde hace un tiempo se han alzado algunas voces muy relevantes tanto desde el mundo de la ciencia como desde el mundo de la tecnología, que nos avisan del peligro que puede suponer la inteligencia artificial para la humanidad. Pero, ¿realmente es tan peligrosa esta tecnología?. Las televisiones, radio y prensa se hicieron eco de esas voces de la ciencia y la tecnología y amplificaron su mensaje haciendo que llegase a las masas. El mensaje que quedó fue que la inteligencia artificial y los robots destruirían la mitad de los empleos del país.
7 meneos
39 clics

¿Es el coche autónomo el nuevo Gran Hermano?

La carrera por el desarrollo del coche autónomo acaba de dar el pistoletazo de salida. Están ya en sus puestos las grandes empresas tecnológicas (Google, Uber o Apple) y las compañías automovilísticas (Tesla, Mercedes o General Motors). Ninguna firma quiere quedarse atrás. Los expertos anuncian que para 2020 el primer coche completamente autónomo ya habrá llegado a la meta. Los que saldrán por el camino necesitarán todavía la supervisión de un conductor humano.
4 meneos
9 clics

Las maquinas vencen a los humanos en el póquer (Eng)

Othello, Ajedrez, Go, Jeopardy y ahora Poquer. Un programa de inteligencia artificial ha batido fácilmente a cuatro jugadores de póker en un juego histórico. Libratus, un programa de inteligencia artificial desarrollado en la Universidad Carnegie Mellon, fue entrenado para jugar una variante del juego conocido como no-limit heads-up Texas hold 'em. La Inteligencia Artificial ganó más de $ 1.5 millones (£ 1.2m) de fichas de los humanos.
4 0 2 K 13
4 0 2 K 13
9 meneos
97 clics

Microsoft lanza LUIS un API de interacción con lenguaje natural basado en inteligencia artificial [EN]

Microsoft lanza LUIS, un servicio cognitivo de inteligencia artificial en la nube, que a través de consultas de API, permite a nuestras aplicaciones ofrecer interacciones en lenguaje natural. Se puede probar aquí www.luis.ai/
14 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kristen Stewart ha publicado un paper sobre machine learning [ENG]

El paper en cuestión se titula: "Bringing Impressionism to Life with Neural Style Transfer in Come Swim", y ofrece un caso de estudio detallado sobre cómo usar este tipo de machine learning en una película.
5 meneos
201 clics

Peeqo, el bot que se comunica mediante Gifs [ENG]  

Peeqo es el primer robot del mundo que se comunica mediante el uso de gifs animados. Su creador nos lo presenta y muestra su funcionamiento
3 meneos
94 clics

Cursos de machine learning gratuitos que empiezan este enero

Un propósito usual de año nuevo es volver a estudiar. Y qué mejor manera de hacerlo con los siguientes cursos de machine learning gratuitos.
2 1 7 K -70
2 1 7 K -70
12 meneos
384 clics

17 expectativas de cómo el machine learning va a cambiar el mundo

Cada vez es más habitual leer u oír hablar sobre machine learning o aprendizaje automático, una rama de la inteligencia artificial.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
10 meneos
333 clics

Humano o Máquina? Encuesta online para evaluar la capacidad de distinguir entre escritura humana o artificial

La Universitat Politècnica de València ha lanzado una encuesta online para distinguir entre escritura generada por humanos y escritura generada por máquinas (imitando el trazo de los humanos). En promedio, se observa que la gente no es capaz de distinguir entre uno u otro tipo. No obstante, se necesita una muestra poblacional mayor para poder analizar los datos desde un punto de vista estadístico. ¿Te atreves a participar? No te llevará más de medio minuto: se trata de hacer click en la opción que creas correcta. Tienes 10 intentos.
1 meneos
25 clics

La realidad aumentada mejorará los Head-up display del futuro

Continental y Diligens han presentado el futuro de los sistemas Head-up display, ese resumen de información que los conductores pueden ver sobre el salpicadero y que cada vez añade más funciones y cobra más protagonismo de aquellos coches que se definen como tecnológicos
1 0 7 K -85
1 0 7 K -85
3 meneos
24 clics

Cursos para aprender R gratis

En este artículo podrás ver los mejores cursos que hay para aprender R gratis actualmente.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
2 meneos
22 clics

PicsArt Photo Studio para windows se actualiza con inteligencia artificial

Los nuevos efectos mágicos de PicsArt utilizan la inteligencia artificial para transformar las fotos en creaciones que se asemejan a pinturas hechas a mano
1 1 10 K -104
1 1 10 K -104
10 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial ha 'escuchado' melodías de Bach y ahora es capaz de componer música clásica  

Hace unos meses se daba a conocer el proyecto FlowMachines donde han desarrollado una red neuronal que ha aprendido a componer cantatas corales al estilo de Bach, un sistema que han bautizado como DeepBach. Gaetan Hadjeres y Francois Pachet, responsables del proyecto, han entrenado a esta red neuronal utilizando la técnica de machine learning. Con esto, el sistema es capaz de componer melodías que suenan como si pertenecieran a Bach, además de tener la capacidad de tomar canciones existentes para armonizarlas bajo este mismo estilo.
2 meneos
28 clics

¿Qué es el Aprendizaje Automático o Machine Learning?

Introducción sobre que es el Aprendizaje Automático, donde se puede utilizar y cuales son los principales tipos de algoritmos.
1 1 8 K -98
1 1 8 K -98
1 meneos
3 clics

Algoritmo niega el pasaporte a un asiático por tener ojos pequeños

Richard Lee, un neozelandés de 22 años de origen asiático, no ha podido renovar el pasaporte porque la app le decía erróneamente que tenía los ojos cerrados. Casos cómicos como este demuestran que la inteligencia artificial todavía tiene un amplio camino por recorrer y no es perfecta.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
9 meneos
102 clics

Un pequeño equipo de programadores supera al Learning-machine de Google [ENG]

Un pequeño equipo de estudiantes en IA supera el código de aprendizaje automático de Google. El éxito quizás muestra que los avances en inteligencia artificial no son monopolio de las grandes corporaciones.
3 meneos
41 clics

Escucha el sonido de miles de aves gracias a Machine Learning

Machine Learning cataloga el sonido de miles de especies de aves de manera automática.
3 0 7 K -63
3 0 7 K -63
7 meneos
59 clics

La Red Neuronal Leela vence en la 4ª división del torneo de motores de Ajedrez TCEC (ENG)

La red neuronal libre Leela se ha clasificado para la siguiente ronda de la 13ª Temporada del Torneo de Motores de Ajedrez TCEC que por primera vez admitía sistemas basados en entrenamiento y aprendizaje. En segundo lugar se ha clasificado también otra red neuronal, basada en el mismo software libre Leela, pero en vez de haber sido entrenado jugando contra si mismo, lo había hecho con partidas entre humanos. Los autores de Leela han calificado esto de "Plagio"
13 meneos
161 clics

Bayou: El programa de aprendizaje profundo que escribe software

Científicos de la Universidad de Rice han creado un sistema de aprendizaje profundo -llamado Bayou- que puede ayudar a los programadores humanos a navegar en el código fuente. Bayou se entrenó a sí mismo estudiando millones de líneas de código en Java, escritas por seres humanos. “Básicamente estudió todo lo que está en GitHub y llegó a la conclusión correspondiente que le permite escribir su propio código”.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
4 meneos
53 clics

Machine learning para predecir cómo crecerán las plantas

Un equipo de científicos ha creado un modelo que permite predecir cómo crecerán las plantas, de forma que se pueden controlar mejor los cuidados agrícolas.
9 meneos
89 clics

Edge TPU: el chip de Google para dominar el mercado de la inteligencia artificial

Edge TPU es un pequeño acelerador de inteligencia artificial, cuyo objetivo es llevar a cabo trabajos de machine learning de forma local en dispositivos IoT y otro tipo de productos conectados.
8 meneos
80 clics

Historia de la IA: Frank Rosenblatt y el Mark I Perceptrón, un ordenador de 1957 para crear redes neuronales

Las redes neuronales son hoy día parte fundamental de la IA y en concreto del Deep Learning y como veremos a continuación, al contrario de la creencia popular, no son conceptos nuevos. El primer algoritmo que presentaba una red neuronal simple se llamó Perceptrón, creado por Frank Rosenblatt en 1958 basándos, centrándonos en la Biología, en el trabajo realizado previamente por Santiago Ramón y Cajal y Charles Scott Sherrintong (pioneros en el estudio del funcionamiento del cerebro humano)...
14 meneos
141 clics

Qué es la inteligencia artificial explicado de forma sencilla

IA, machine learning, redes neuronales… Demasiados términos que a la mayoría de la gente les suena a ciencia ficción. Sergio Rozada, científico de datos, no acerca estos términos de forma sencilla.
12 2 0 K 33
12 2 0 K 33
20 meneos
129 clics

Nvidia y el MIT entrenan a una IA para eliminar marcas de agua y ruido de fotografías y resonancias magnéticas (ING)  

Un grupo de investigadores de Nvidia, el MIT y la Universidad de Aalto quieren acabar con el ruido en las fotografías. Lo están haciendo entrenando a un sistema de inteligencia artificial al que han llamado Noise2Noise, y al que han estado entrenando con 50.000 imágenes de ImageNet, escaneos de resonancias magnéticas, e imágenes generadas por ordenador. Se podrá usar en fotos astronómicas o en imágenes biomédicas y será presentado en la Conferencia Internacional de Machine Learning de Estocolmo. En español: bit.ly/2KMcr2O
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
34 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Hernandez. Inteligencia Artificial para el diagnóstico en medicina  

Conferencia del neurólogo Nacho Hernandez sobre la inteligencia artificial aplicada en medicina, tecnologías disruptivas y Big Data.
8 meneos
47 clics

Cómo los ordenadores se están volviendo más inteligentes [PDF, ENG]

Muchas empresas usan la expresión Inteligencia Artificial, o AI, para generar interés por sus productos y mejorar su reputación, como firmas innovadoras. Pero ¿qué es exactamente AI? Business Insider Intelligence publicó AI 101, un informe gratuito (en PDF, en inglés) que describe el presente de esta tendencia tecnológica y las aplicaciones futuras, y detalles de cómo las máquinas optimizan su aprendizaje y se vuelven más inteligentes.
1 meneos
47 clics

Sabotaje al ‘machine learning’: ¿chihuahua o ‘muffin’?  

Desorientar algoritmos está de moda. Estas son las técnicas que se están empleando para obstaculizar los avances del aprendizaje automático. "La gente no es muy consciente. Hay mucho hype alrededor de la inteligencia artificial y el machine learning, pero no nos damos cuenta de que ya hay ciberguerra por debajo", explica Alberto Robles, director general de Expert System en España.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
12 meneos
78 clics

Qualcomm Snapdragon 710, inteligencia artificial para los smartphones de gama alta

Qualcomm acaba de inaugurar una nueva familia de procesadores con el Snapdragon 710, que busca llevar la inteligencia artificial, la potencia y las funcionalidades de los smartphones premium a los modelos de gama alta, que anteriormente no disponían de chips específicos
127 meneos
3769 clics
Mira cómo el aprendizaje automático puede mejorar las imágenes con poca luz

Mira cómo el aprendizaje automático puede mejorar las imágenes con poca luz  

En la Conferencia de este año sobre Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones, el investigador Chen Chen presentó un proyecto genial que mejora enormemente la calidad de las imágenes capturadas en condiciones de poca luz. Fuente: web.engr.illinois.edu/~cchen156/SID.html
73 54 0 K 244
73 54 0 K 244
2 meneos
139 clics

Aplicaciones de Google con Deep Learning y Machine Learning en nuestra vida diaria

No cabe duda que la Inteligencia Artificial junto al Deep Learning y al Machine Learning ha llegado a nuestra vida. En este podcast se presentan aplicaciones de Google que se están utilizando en nuestro día a día. A veces pensamos que son tecnologías del futuro pero la realidad es otra. Google, en la pasada conferencia para desarrolladores Google I/O dio un golpe en la mesa para demostrar que ya ha llegado este tipo de tecnologías a los hogares.
18 meneos
81 clics

Inteligencia artificial ofrece una nueva forma de ver dentro de células humanas vivas (ING)  

La investigación de áreas específicas de una célula viva implica un enfoque fragmentado, identificando cómo algunas partes trabajan con otras y dedicando tiempo al etiquetado de las células. Ahora, el Instituto Allen para la Ciencia Celular ha lanzado el primer modelo predictivo en 3D de una célula humana en vivo. Tomaron miles de imágenes de las células para que una inteligencia artificial creara un modelo probabilístico que predice forma y ubicación de sus estructuras. En español: bit.ly/2rC3Ov3 Vídeo: bit.ly/2wwBno9
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
5 meneos
69 clics

DolphinAttack: envia comandos inaudibles a Alexa/GoogleNow/Siri [ENG]

Muchas personas se han acostumbrado a hablar con sus dispositivos inteligentes, a pedirles que lean un texto, que reproduzcan una canción o que pongan una alarma. Pero alguien más podría estar hablando en secreto con ellos, también. En los últimos dos años, investigadores de China y Estados Unidos han comenzado a demostrar que pueden enviar comandos ocultos que son indetectables para el oído humano a Siri de Apple, Alexa de Amazon y el asistente de Google.
163 meneos
2293 clics
Redes neuronales que aprenden a ver en la oscuridad [EN]

Redes neuronales que aprenden a ver en la oscuridad [EN]  

Es una técnica que sirve para iluminar fotografías tomadas con muy poca luz. El truco está en entrenar una red neuronal con imágenes tomadas con tiempos de exposición muy cortos y las mismas imágenes correctamente expuestas. El sistema aprende a procesarlas de tal forma que elimina el ruido y los balances de color equivocados típicos de las imágenes con poca luz. Vía www.microsiervos.com/archivo/fotografia/redes-neuronales-aprenden-ver-
83 80 0 K 233
83 80 0 K 233
8 meneos
65 clics

Google anuncia su TPU 3.0 que es 8 veces más rápida para su uso en AI y Machine Learning [EN]

En los últimos años, Google ha estado construyendo su propio TPU (unidades de procesamiento Tensor) para manejar diversas tareas de procesamiento relacionadas con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Según el CEO de Google Sundar Pichai, los nuevos TPU 3.0 son 8 veces más poderosos que los TPU 2.0, y Pichai declaró que necesitan refrigeración por agua, algo que los anteriores TPU no necesitaban.
9 meneos
158 clics

Introducción a Machine Learning y Deep Learning [ENG]

Todos los días leemos noticias sobre Machine Learning y Deep Learning pero ¿sabemos qué es y cómo funciona? En este artículo hacen una introducción a estás técnicas de Inteligencia Artificial con un ejemplo para que entendamos dónde podemos utilizar este tipo de algoritmos.
10 meneos
148 clics

Crea música gracias a Raspberry Pi y Machine Learning [ENG]

El grupo Magenta de Google ha creado NSynth Super un dispositivo basado en Raspberry Pi que utiliza Machine Learning con TensorFlow para explorar nuevos sonidos y melodías a músicos y artistas. Es de totalmente abierto y tu mismo lo puedes fabricar en tu propia casa o taller.
4 meneos
39 clics

Abordando las recientes demandas de blogs "manipulados" en Wayback Machine [en]

El pasado mes de diciembre, los abogados de Reid se pusieron en contacto con nosotros para pedirnos que eliminen los archivos del blog (blog.reidreport.com), y afirmaron que los mensajes "fraudulentos" se "insertaron en contenido legítimo" en nuestros archivos del blog.
5 meneos
159 clics

Un robot virtual aprendiendo artes marciales

La técnica podría revolucionar la creación de videojuegos y películas de animación, y también el entrenamiento de robots reales para hacer tareas complejas
5 meneos
91 clics

Deep Learning vs Atari: entrena tu IA para dominar videojuegos clásicos (Parte I)

En esta serie de OpenAI el objetivo final será ofrecer una introducción al entrenamiento de una Inteligencia Artificial el cual se sea capaz de superar estos entornos de videojuegos con más dificultad siguiendo la estrategia de prueba y error. La base del entrenamiento se realizará sobre el clásico videojuego Breakout de Atari, aunque las soluciones que propondremos se podrán extrapolar a otros con más o menos las mismas características como Space Invaders o MsPacMan
5 meneos
21 clics

El e-learning: una poderosa herramienta para el cambio

Este artículo pretende demostrar la posibilidad que nos brinda el e-learning como una estrategia para promover el cambio en la dinámica organizacional utilizando como marco teórico referencial el modelo de Gestión del Cambio en las Organizaciones.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22

menéame