Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 494, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Así es HAKUTO-R, el lander japonés que planea llegar a la Luna en 2022  

Una empresa japonesa llamada ispace será la encargada de desplegar en la Luna algunos de los componentes clave de la NASA para sus futuras misiones. Mediante su nuevo lander lunar HAKUTO-R hará llegar al satélite todo tipo de rovers, instrumentos científicos y otras cargas. De momento han dejado ver cómo será el lander y estiman fechas para cumplir la primera misión. ispace como tal probablemente no te suene, pero es una de las compañías financiadas por la NASA para construir los vehículos con los que llegar a la Luna en los próximos años.
265 meneos
6685 clics
Ante la falta de trabajadores humanos, Japón está construyendo una presa casi íntegramente con robots

Ante la falta de trabajadores humanos, Japón está construyendo una presa casi íntegramente con robots  

Japón afronta una decadencia demográfica irremediable. Se trata de una amenaza existencial para el futuro del país, pero también de un problema económico. Faltan trabajadores. El gobierno ha tratado de solventar tan grave problema impulsando la inmigración y fomentando la natalidad. Las empresas, en especial las del sector de la construcción, han depositado sus esperanzas en otra alternativa: los robots. Obayashi, una de las principales constructoras japonesas, está construyendo una presa íntegramente con robots.
128 137 6 K 265
128 137 6 K 265
56 meneos
979 clics
Japón construye un robot de 20 metros que puede andar

Japón construye un robot de 20 metros que puede andar

Un video muestra los primeros pasos de este humanoide inspirado en la serie Gundam. Ingenieros en Japón llevan tiempo desarrollando un robot gigante de 20 metros inspirado en la popular serie anime de los años 80 Gundam, que se presentará oficialmente en los Juegos Olímpicos de Tokio. Y aunque la pandemia de coronavirus ha relentizado el proyecto, el robot ha empezado este mes, literalmente, a caminar.
47 9 2 K 221
47 9 2 K 221
1 meneos
220 clics

Las adicciones más turbias de Akihabara, el barrio de la tecnología de Japón (Minuto 3:05)

La mayoría de los comercios de allí se dedican a la venta de productos electrónicos, computadoras, accesorios y gadgets; además de entretenimiento audiovisual, como anime, manga y videojuegos en su mayoría se encuentran en la calle principal, Chūōdōri, con muchos tipos de artículos utilizados en las callejuelas de Soto Kanda 3-chome. Herramientas, partes eléctricas, cables, cámaras microscópicas y elementos similares se encuentran en los pasillos estrechos de Soto Kanda 1-chome (cerca de la estación)
1 0 7 K -36
1 0 7 K -36
215 meneos
1657 clics
Toyota y Denso crearon el código QR porque en el clásico código de barras no cabía toda la información en japonés

Toyota y Denso crearon el código QR porque en el clásico código de barras no cabía toda la información en japonés

Un código QR es básicamente un código de barras más elaborado. Un clásico código de barras puede almacenar hasta 20 caracteres alfanuméricos de forma horizontal. El problema es que al ser horizontales, no sirve para los caracteres kanji o kana que se usan en Japón. Y es que en un idioma que se lee en vertical y posee tres escrituras (kanji, kana y romaji, es decir, el abecedario latino), el código de barras clásico se quedaba muy corto.
102 113 4 K 279
102 113 4 K 279
9 meneos
165 clics

25 años de Saturn: El problema Playstation y la difícil posición de la Sega de la época  

En 1995 la dicotomía en Sega era sacar la Saturn de la manera que fuese o esperar. Sega Japón necesitaba a Saturn, mientras que en occidente la intención de sus dirigentes era alargar la vida de la ya vetusta Mega Drive. La consola vendió mucho más que Playstation en sus primeros meses, sobretodo por sus conversiones arcade de Model 2, con lo que se estaban salvando los muebles en este primer periodo. Ya en la segunda mitad de 1996 la tendencia del mercado estaba a favor de Playstation, pero la diferencia todavía no era abismal ni mucho menos.
2 meneos
49 clics

Así es Sekigahara, el juegazo que viene, sobre la batalla que cambió la historia de Japon

ekigahara es un juego de 2 jugadores que representa la campaña del año 600, que fundó el shogunato Tokugawa. Un jugador asume el papel de Tokugawa Ieyasu, el Daimyo más poderoso de Japón. El otro se convierte en Ishida Mitsunari, campeón e hijo heredero de un señor de la guerra. Cada líder formó una coalición de Daimyos y lucharon durante 7 semanas por el control de Japón. La guerra se decidió en un cruce de caminos llamado Sekigahara, donde la deslealtad y las deserciones cambiaron el curso de la batalla entre Ishida y Tokugawa.
2 0 7 K -42
2 0 7 K -42
8 meneos
121 clics

El nuevo tren bala japonés se inspira en los coches eléctricos: funciona hasta con terremotos

Uno de los grandes atractivos del nuevo Shinkansen estará en el simple placer de viajar en él, gracias a un nuevo sistema de suspensión activa, capaz de absorber los movimientos del tren. Por lo tanto, los mareos deberían ser menos comunes y sería posible andar sin peligro.
40 meneos
186 clics

Europa y Japón completan el JT-60SA, el ‘tokamak’ más potente del mundo en el que ha participado España

Con un diámetro de 12 metros, las dimensiones de JT-60SA son aproximadamente la mitad del tamaño del ITER. En el futuro, sus potentes sistemas de calefacción podrán llevar el plasma de hidrógeno a temperaturas superiores a 200 millones de ° C, comparables a las previstas en el ITER. También tiene un sistema similar de imanes superconductores, que confinarán y controlarán el plasma, y un sistema de enfriamiento de helio líquido que los enfriará a -269 ° C. En términos de volumen de plasma, JT-60SA es casi cinco veces más pequeño que el ITER
33 7 0 K 24
33 7 0 K 24
286 meneos
2627 clics
Japón destrona a EEUU con su superordenador Fugaku

Japón destrona a EEUU con su superordenador Fugaku

Japón ha hecho historia. Nueve años después de liderar el ránking de superordenadores, vuelve a relegar a EEUU al segundo lugar, prácticamente triplicándolo en rendimiento. Se trata de la supercomputadora Fugaku (nombre con que también se llama al Monte Fuji), desarrollada conjuntamente por el Instituto Nacional de Investigación de Japón Riken y la compañía Fujitsu. Se culmina así el trabajo iniciado hace una década, cuando comenzó a proyectarse, siendo en 2014 cuando oficialmente arrancara su construcción.
140 146 3 K 323
140 146 3 K 323
308 meneos
2208 clics

Universidad japonesa de Nara demuestra que el ozono desactiva el virus del COVID-19 [Eng]

La Universidad pública japonesa de Nara demuestra por primera vez que el ozono desactiva el virus SARS-CoV-2. Enlace al estudio (en japonés): www.naramed-u.ac.jp/university/kenkyu-sangakukan/oshirase/r2nendo/ozon
121 187 4 K 489
121 187 4 K 489
7 meneos
101 clics

Japón tiene el mayor supercomputador del mundo con CPUs Arm

Japón tiene el supercomputador mas rapido del mundo y es la primera vez que una máquina con arquitectura Arm ocupa el primer puesto. Utiliza CPUs Fujitsu A64FX
13 meneos
303 clics

Ponen a la venta en Japón unas CPUs Intel D8088-2: 8 MHz y un proceso de fabricación de 3000nm

Este procesador está conformado por únicamente 29.000 transistores, y como ejemplo, un Ryzen 9 3950X, el procesador de consumo más potente del mercado, tiene 3.800 millones de transistores. Este procesador de Intel emplea un diseño de 16 bits y un proceso de fabricación de 3um, lo que a día de hoy se traduciría en 3000nm (vs 7nm del Ryzen 9 3950X). Este procesador alcanzaba una velocidad máxima de 8 MHz (vs 4700 MHz) y ofrecía 1 MB de memoria interna (vs 64 MB).
4 meneos
11 clics

Una nueva tecnología puede detectar anticuerpos frente al coronavirus en 20 minutos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hokkaido (Japón) ha desarrollado una prueba de microfluidos que puede detectar anticuerpos contra una infección viral. Hasta ahora, la prueba se ha optimizado para detectar la gripe aviar, pero podría adaptarse para detectar anticuerpos contra el coronavirus que causa la COVID-19.
39 meneos
730 clics
13 videojuegos que son joyas ocultas de los JRPG y que todo fan del rol japonés debería jugar

13 videojuegos que son joyas ocultas de los JRPG y que todo fan del rol japonés debería jugar

Los videojuegos procedentes de país del sol naciente siempre fueron uno de los grandes pilares de la industria. Japón nos ha dejado algunos de los juegos de rol más famosos de la historia, como Chrono Trigger, la saga Dragon Quest, Persona o Final Fantasy, pero existen algunos clásicos ya olvidados que a día de hoy nos pueden hacer pasar un buen rato. Estas son algunas de sus joyas ocultas.
32 7 0 K 228
32 7 0 K 228
6 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Animal Crossing’: los compositores de su tema lo interpretan desde casa

Los compositores del tema de 'Animal Crossing' interpretaron la famosa melodía estando confinados en Japón. Si eres fan del juego no te lo puedes perder.
4 meneos
112 clics

Una bicicleta eléctrica inflable que puedes guardar y llevar a todas partes

Es una bicicleta eléctrica inflable que puedes “armar y desarmar” en cualquier momento y llevarla contigo tal como llevas tus dispositivos portátiles.
4 0 14 K -96
4 0 14 K -96
8 meneos
175 clics

Soluciones de baja tecnología para tiempos de pandemia: abrir puertas con los pies  

En este vídeo de la cadena japonesa ANN news se muestra una solución de baja tecnología para abrir la puerta de los armarios refrigeradores de las tiendas sin riesgo de contagio. Dado que hacerlo con las manos sin guantes sería «relativamente inseguro», una pequeña pieza en forma de U añadida en la parte de abajo de la puerta permite abrirlas fácilmente con los pies. Como alternativa es ingeniosa.
3 meneos
10 clics

Científicos en Japón desarrollan plástico descomponible

7 de abril (UPI) - Científicos japoneses dicen que han desarrollado plástico que puede desintegrarse en el mar en 30 días. El Asahi Shimbun informó que el plástico contiene yuca, una materia prima utilizada para hacer tapioca y celulosa que se encuentra en la pulpa de madera, originada en climas tropicales.
2 1 5 K -23
2 1 5 K -23
196 meneos
1533 clics

DeepL, la alternativa a Google Traductor, ya traduce japonés y chino

DeepL es un traductor virtual muy conocido entre todos los que necesitan este tipo de herramientas en el día a día. Es una excelente alterantiva a Google Traductor, y en ambos casos se ha mostrado incluso una mejor opción. Ahora añaden a su traductor automático dos idiomas con mucha demanda: japonés y chino. La plataforma conoce ya varios miles de caracteres chinos, así como los kanji, el hiragana y el katakana del japonés, y puede interpretar correctamente el contexto de lo que informamos en el traductor.
96 100 0 K 272
96 100 0 K 272
8 meneos
20 clics

Un nuevo superordenador de Fujitsu inicia sus operaciones en el Instituto de Meteorología de Japón

Fujitsu ha anunciado que ha completado recientemente la construcción de un nuevo superordenador para el Instituto de Investigación Meteorológica de la Agencia Meteorológica de Japón y que ha comenzado a operar el 2 de marzo. El nuevo sistema consta de aproximadamente 900 nodos, incluidos los últimos servidores x86 de Fujitsu, PRIMERGY CX2550 M5. Además, al construir un clúster conectando servidores con una arquitectura Intel® Omni-Path de interconexión de alta velocidad, el sistema logra el rendimiento computacional teórico de 2,81 petaflops.
9 meneos
443 clics

El coche eléctrico y minimalista que desearás: Honda e

El Honda e cuenta con tracción trasera, así como una batería de iones de litio de Panasonic, con una capacidad útil de 35,5 kWh que dota al coche de una autonomía de hasta 222 km en ciclo WLTP, frente a los 234 km del MINI Cooper S E y de 340 km del Peugeot e-208, ambos según ciclo WLTP. La recarga completa de esta batería requiere de 19 horas en una toma de corriente doméstica, de 4 horas en una wallbox de 7,4 kW de potencia y de 30 minutos para el 80 % de capacidad en un punto de carga de 50 kW.
168 meneos
1210 clics
Japón pone en servicio el primer submarino con baterías de iones de litio

Japón pone en servicio el primer submarino con baterías de iones de litio

El submarino japonés de la clase Oryu ha entrado al servicio de la Marina de Autodefensa del país, con la novedad de incluir el mismo sistema de almacenamiento de energía que un teléfono móvil: baterías de iones de litio. Esto les permite acumular más energía con menor mantenimiento y durar más.
68 100 0 K 310
68 100 0 K 310
18 meneos
905 clics

El día que casi me vuelvo loco porque Japón, con sus peculiaridades, no permite silenciar la cámara de los móviles

Pasé una tarde entera con una japonesa en un parque natural de Nueva Zelanda y fue un infierno. No por ella ni por el lugar, sino por la tecnología y mis obsesiones. Yo, que tengo mi iPhone en modo silencio desde hace una década, me vi de repente bombardeado por cientos de "pssht" de su iPhone disparando foto tras foto. Con los nervios a flor de piel y de la forma más sutil que se me ocurrió acabé por preguntarle por qué no usa el iPhone en modo silencio. Ella, con una mirada de lo más desconcertada, me respondió con un "lo está, ¿por qué?". A
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
4 meneos
92 clics

Fax, pagos en efectivo y sellos: los japoneses aman tanto el papel que parecen anclados en los 90

Aunque Japón es uno de los países más vanguardistas en lo que a tecnología se refiere, el fax, los sellos y la burocracia analógica continúan muy presentes en los trámites de la vida diaria. La mayoría de las empresas prefieren un curriculum redactado a mano para valorar la caligrafía del candidato y, todavía hoy, el intercambio de tarjetas de visita tiene un peso importante en el networking japonés.

menéame