Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 359, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Arcelor, Enagás, Fertiberia y DH2 crearán en España el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo

HyDeal España, iniciativa impulsada por ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia y DH2 Energy, se convertirá en el mayor giga-proyecto de hidrógeno renovable a escala mundial, según la clasificación hecha pública por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el hidrógeno verde está llamado a revolucionar las energías limpias?

Transportable, almacenable y completamente sostenible al no emitir dióxido de carbono. Así es el hidrógeno verde llamado también hidrógeno renovable, que se obtiene a partir de las energías renovables y el agua.
8 meneos
93 clics

Una nueva tecnología de hidrógeno al ataque del coche eléctrico de baterías

Aparece otra nueva tecnología para producir hidrógeno 100% verde a gran escala usando una membrana más grande y eficiente.
19 meneos
29 clics

CAF fabrica el primer tren de hidrógeno verde en su planta de Zaragoza

Iberdrola y el grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) han constituido una alianza para impulsar el uso del hidrógeno verde en el sector ferroviario y en el transporte de pasajeros.Actualmente existen líneas ferroviarias con tramos de difícil electrificación donde se utilizan trenes impulsados por combustibles fósiles. El objetivo de esta alianza es promover soluciones integrales que permitan reemplazar dichos trenes sin necesidad de instalar catenaria ni de realizar importantes modificaciones.
12 meneos
58 clics

Investigadores coreanos diseñan un electrolizador AEM mucho más económico y eficiente para la producción de hidrógeno verde

Uno de los principales obstáculos de la generación de hidrógeno renovable o verde es el coste que implica su producción. La producción desde combustibles fósiles como el gas natural puede ser más económica, pero libera carbono y habría que usar además un método de captura (CCS) para evitar que contribuya al cambio climático por acumulación de CO2.
10 2 0 K 23
10 2 0 K 23
12 meneos
30 clics

Según el presidente de Acciona, no tiene sentido importar hidrógeno verde a Europa

Uno de los principales detonantes de la crisis energética que sufrimos viene a cuento de que importamos energía de terceros países, que son los que establecen los precios. Es decir, somos energéticamente dependientes. La diversificación de los orígenes es fundamental para reducir dicha dependencia, pero todavía más lo es obtener los recursos allí donde se necesitan, localmente. De acuerdo a Rafael Mateo, presidente de Acciona, importar hidrógeno verde desde terceros países sería «una locura». Se refiere a terceros países como Chile o Australia
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
9 meneos
21 clics

Mezclar hidrógeno con el gas natural dispararía (aún más) la factura

La incorporación de un 20% de hidrógeno a la red de gas natural podría provocar un aumento de los precios del 43% para los consumidores industriales y de hasta un 16% en el caso de los consumidores domésticos, un sobrecoste que elevaría aún más el espectacular encarecimiento que viene experimentando esta fuente de energía fósil. Así lo destaca un nuevo informe del instituto de investigación alemán Fraunhofer (IEE) sobre gestión y tecnología de sistemas de energía.
7 2 12 K -10
7 2 12 K -10
25 meneos
81 clics

Talgo comenzará a probar su tren de hidrógeno en primavera, unos meses antes que CAF

El año pasado, las empresas españolas Talgo y Repsol anunciaron su intención de colaborar en el desarrollo de un tren de hidrógeno, el Vittal One. Este modelo, concebido para media distancia y cercanías, podrá funcionar tanto conectado a una catenaria como con una pila de combustible (es decir, un sistema mixto).
20 5 1 K 14
20 5 1 K 14
18 meneos
67 clics

En Gran Bretaña dispuestos a añadir un 20% de hidrógeno a la red de gas el próximo año

La red de suministro de Gran Bretaña está lista para empezar a añadir hidrógeno a partir del próximo año. Así lo acaba de anunciar David Smith, jefe ejecutivo de Energy Networks Association (ENA), que es la asociación de operadores de energía de Reino Unido e Irlanda. Se une así a otros países que están probando las posibilidades del hidrógeno con las infraestructuras actuales.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
13 meneos
23 clics

Hyundai desmiente que haya congelado el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Un portavoz del fabricante asiático ha negado ahora este informe, afirmando que la hoja de ruta permanece sin cambios. Dicho de otra forma, en un principio Hyundai mantiene su cronograma original inalterado, lo que significa que deberíamos ver los primeros Genesis con pila de combustible de hidrógeno a mediados de la década.
10 3 1 K 39
10 3 1 K 39
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petronor y Nortegas introducirán la primera red de distribución de hidrógeno verde en España

Se encuentra en fase de proyecto el primer hidroducto o «hidrogenucto» de nuestro país, el cual distribuirá hidrógeno obtenido a partir del agua y con hidrólisis alimentada por molinos eólicos. La canalización conectará una refinería de Petronor con el Parque Tecnológico de Abanto-Zierbena. Dicha canalización no llegará a los 2 kilómetros, pero será un primer paso.
53 meneos
134 clics
Tras unos resultados decepcionantes en sus test, Hyundai congela el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Tras unos resultados decepcionantes en sus test, Hyundai congela el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Lo cierto es que incluso Toyota, que durante años ha defendido esta solución (el Mirai es uno de los pocos automóviles con pila de combustible del mercado), es consciente de que continuará siendo una tecnología minoritaria dentro de una década. «En términos de vehículos de pasajeros, no creo que la pila de combustible suponga una oportunidad significativa, honestamente. Hablamos de unas pocas miles de unidades al año», declaró recientemente Matt Harrison, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Europe.
44 9 0 K 176
44 9 0 K 176
138 meneos
2785 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este coche a hidrógeno tendrá 400 km de autonomía y costará solo 15.000 euros

Este coche a hidrógeno tendrá 400 km de autonomía y costará solo 15.000 euros

El sistema de propulsión cuenta con un pequeño motor de 25 kW situado en el eje trasero y alimentado por una batería de litio de 1.6 kWh que le ayuda en el proceso de aceleración. Estos se apoyan en una pila de combustible de 8.5 kW, algo que le proporcionan una potencia total de 33.5 kW (46 CV) suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h.
81 57 17 K 379
81 57 17 K 379
11 meneos
25 clics

Agencia Internacional de la Energía: "China, Chile, España y Australia liderarán la economía del hidrógeno" [ENG]

Se espera que cuatro países de cuatro continentes lideren la producción de hidrógeno verde en los próximos cinco años, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE): “Si los proyectos planificados para 2026 están en marcha, China, Chile, España y Australia podrían reunir el 85% de los 18 GW adicionales de capacidad renovable dedicados a la producción de hidrógeno verde”.
14 meneos
141 clics

Toyota ofrece su pila de hidrógeno, empaquetada en módulos, para aplicaciones fuera de la automoción

Toyota es uno de los fabricantes que más apuesta por la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno para su uso en diferentes aplicaciones en el futuro. Para el fabricante japonés es una pieza clave para la reducción de las emisiones de CO2 más allá incluso de los automóviles. Por eso ofrece su tecnología de pila de combustible empaquetada en módulos de diferentes formatos que permiten su implementación en aplicaciones de terceros.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
43 meneos
65 clics

Toyota Europa admite que los coches de hidrógeno seguirán siendo minoritarios en 2030 y sopesa mantener sus modelos térmicos tras 2035

Cuando la Comisión Europea propuso prohibir la venta de todos aquellos automóviles nuevos que no sean cero emisiones (dejando en la práctica como únicas alternativas posibles los eléctricos a baterías o con pila de combustible de hidrógeno) de cara al año 2035, no fueron pocas las voces que acusaron a la Unión Europea de precipitarse en su decisión.
5 meneos
64 clics

Así es el problema del repostaje y recarga de camiones de hidrógeno y eléctricos

La industria europea del camión ya está en dirección hacia un futuro descarbonizado, al menos en parte. Por un lado hace falta que haya camiones que los profesionales y empresas puedan comprar o arrendar, y por otro lado hace falta una infraestuctura especial para la recarga de sus grandes baterías y el repostaje de grandes tanques de hidrógeno.
12 meneos
112 clics

Abengoa presenta su central eléctrica de hidrógeno que cabe en un contenedor

La multinacional sevillana concluye el periodo de pruebas de una pila de combustible que ahora se probará durante cinco años en una planta química en Holanda. La instalación, que produce electricidad y calor, genera agua como único residuo
12 meneos
54 clics

Una empresa energética creará 65 puestos de trabajo en Asturias

La compañía invertirá ocho millones para fabricar pilas alimentadas por hidrógeno
5 meneos
39 clics

Hornos de hidrógeno en tres años: investigación de Siti B&T hacia la transición energética

La investigación de Siti B&T Group se acelera al enfocarse fuertemente en nuevas tecnologías basadas en hidrógeno para acompañar a los productores de cerámica hacia la transición energética, tal como han informado este lunes desde la propia compañía, que explica que el inicio de un proceso de sustitución gradual del metano tradicional por una mezcla de gas a base de hidrógeno reducirá aún más el uso de combustibles fósiles y las emisiones atmosféricas.
20 meneos
44 clics

EEUU apuesta por el hidrógeno limpio a partir de energía nuclear

El proyecto producirá hidrógeno limpio a partir de energía nuclear en la Estación de Generación Nuclear Palo Verde en Phoenix, Arizona. Se utilizarán seis toneladas de hidrógeno almacenado para producir aproximadamente 200 MWh de electricidad en épocas de alta demanda.
8 meneos
126 clics

¿Un motor de combustión de hidrógeno?  

Toyota está desarrollando un motor de hidrógeno de combustión para el futuro Prius y planea desarrollar esta tecnología para ponerla en modelos híbridos e híbridos enchufables. ¿Es el motor de combustión de hidrógeno una solución de futuro?
50 meneos
182 clics
Porsche tiene un truco para convertir el hidrógeno en el sustituto de la gasolina y el diésel: aceite

Porsche tiene un truco para convertir el hidrógeno en el sustituto de la gasolina y el diésel: aceite

Los compuestos orgánicos (como el aceite de benziltolueno) pueden absorber y liberar hidrógeno en reacciones químicas. En este caso concentro, el aceite se antoja como la solución ideal porque es estable, seguro y puede manipularse y almacenarse en condiciones ambientales. A esto hay que añadir que no es explosivo ni volátil y tampoco emite vapores corrosivos tóxicos. Permite transportar cinco veces más hidrógeno que con los procesos de compresión y puede aprovechar la infraestructura de los combustibles convencionales.
39 11 3 K 281
39 11 3 K 281
13 meneos
32 clics

Una multinacional promueve la primera planta de hidrógeno verde de Córdoba

En plena crisis energética mundial, una de las apuestas de la Unión Europea para descarbonizar la economía comunitaria pasa por fuentes alternativas como el hidrógeno verde. Este miércoles, una multinacional presentó una propuesta para construir la primera gran planta de hidrógeno verde en la provincia de Córdoba. Fusion Fuel Spain ha registrado en el Consistorio una iniciativa valorada en 40 millones de euros, con un plazo de construcción de dos años y que traería a la provincia un sistema pionero de generación energética: la electrolisis.
4 meneos
90 clics

Estos son los nuevos combustibles 'eco' que compiten con el coche eléctrico

La base del éxito de la industria automotriz europea ha sido desde hace décadas su nivel y conocimiento a la hora de realizar motores de combustión interna. La llegada del coche eléctrico ha trastocado los equilibrios de poder y ha demostrado que la nueva tecnología cero emisiones haga que este know how deje de ser una ventaja competitiva en el siglo XXI. Para aquellas personas que aún no creen el el coche eléctrico como solución definitiva a los males del transporte de personas privado, surgen alternativas a las que se suman las empresas

menéame