Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2967, tiempo total: 0.037 segundos rss2
226 meneos
3718 clics
El primer experimento con carretera solar en Francia es un fracaso: pavimento deterioriorado, ruidoso y poco eficiente

El primer experimento con carretera solar en Francia es un fracaso: pavimento deterioriorado, ruidoso y poco eficiente

Al inaugurarse, la promesa con la carretera era producir 790 kilovatios hora (kWh) cada día, suficientes para iluminar una población de 3.000-5.000 habitantes. Sin embargo, ya en su primer año, solamente generó el 50% de lo estipulado, quedando en 149.459 kWh. Lo peor es que el segundo año de vida de la carretera conoció una cifra incluso menor, 78.397 kWh, lo que reducía las promesas a un cuarto. A principios de julio de este año, la información ofrecida para 2019 era de que se habían generado tan solo 37.900 kWh.
101 125 5 K 276
101 125 5 K 276
5 meneos
24 clics

Energía verde en 2019, todo lo que necesitas saber

Al optar por una comercializadora de electricidad verde transmites la señal clara de que prefieres energía limpia, autóctona y barata. Para recibir la calificación de electricidad 100% verde, la eléctrica debe contar con Garantías de Origen suficientes para al menos haber llevado tanta energía renovable al mercado mayorista, o comprado en el mismo, como la que suministra a sus clientes
9 meneos
90 clics

Ayudas importantes para el autoconsumo energético

El autoconsumo es rentable por si mismo con periodos de amortización cada vez más bajos gracias al continuo descenso de costes de la fotovoltaica. Aun así, algunas comunidades y ayuntamientos facilitan algunas subvenciones para acelerar su implantación. Es el caso de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, que por segundo año consecutivo, ha abierto un periodo y cupo de ayudas a instalaciones de autoconsumo solar residenciales “dirigidas a reducir la demanda energética, disminuir la factura energética de los usuarios e impulsar e
1 meneos
24 clics

Cómo se fabrica un aerogenerador [ALE]  

La electricidad procedente de la energía eólica ha sido la segunda fuente de energía en Alemania desde 2017, superando la energía procedente de plantas nucleares y de carbón. En la actualidad, se han instalado en Alemania casi 30,000 aerogeneradores sobre tierra y en mar, que cubren cerca 19% del consumo de energía alemán.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embutidos Toledano combate la subida mundial del precio de la carne de cerdo con fotovoltaica

Embutidos Toledano, compañía dedicada a la producción de embutidos y precocinados en Jaén, ha dado el salto al autoabastecimiento energético como una de las principales medidas para hacer frente al problema que actualmente afecta a mercados de carne en todo el mundo: la peste porcina africana surgida en Asia.
16 meneos
19 clics

Casi 2/3 del aceite de palma consumido en la UE es quemado como energía [ENG]

Los europeos están reduciendo el uso alimentario del aceite de palma y, sin embargo, están usándolo cada vez más como combustible. Junto con el aceite de soja, supone el 86% de las importaciones de biocombustibles de la UE, y su cultivo es uno de las principales causas de deforestación y pérdida de ecosistemas en las selvas tropicales.
267 meneos
2506 clics
En construcción la primera planta fotovoltaica flotante de Extremadura y mas grande de España

En construcción la primera planta fotovoltaica flotante de Extremadura y mas grande de España  

Es la primera fotovoltaica flotante de Extremadura y la más grande de España. La Comunidad de Regantes de Mérida nos muestra este proyecto pionero que permite un mejor aprovechamiento de las energías renovables además de no suponer una merma en la calidad del agua.
91 176 1 K 312
91 176 1 K 312
14 meneos
30 clics

Algo sí estamos haciendo por el clima: las renovables generarán el 50% de la electricidad global para 2050

Una de las ideas más extendidas a la hora de debatir sobre el cambio climático es la de la inacción. "El mundo arde y no estamos haciendo nada por evitarlo" se ha convertido en una letanía común para criticar la pasividad de gobiernos y élites frente al calentamiento global. Y pese a que es un relato en parte cierto, también es sesgado. Lo cierto es que la humanidad sí está aplicando remedios contra el cambio climático. Y el impulso de las renovables es el más destacado.
11 3 2 K 27
11 3 2 K 27
8 meneos
54 clics

Cómo saber si la energía que ofrece una comercializadora es 100% renovable

¿Existe la energía solo verde? ¿Sabes de dónde procede la energía que consumes?¿Cómo se distingue la energía contaminante de la que no lo es? La CNMC explica en su blog qué son las Garantías de Origen de la Energía eléctrica y el certificado, implementado en diciembre de 2007, con el que este organismo acredita si la energía que consumes es o no renovable.
384 meneos
1970 clics
Una empresa cordobesa instala el mayor campo solar de paneles fotovoltaicos de Andalucía

Una empresa cordobesa instala el mayor campo solar de paneles fotovoltaicos de Andalucía

Se trata de 2.000 paneles solares en la empresa de cerramientos malagueña Acristalia
129 255 1 K 186
129 255 1 K 186
9 meneos
222 clics

Reinventando la pequeña turbina eólica [EN]

Muchas turbinas eólicas pequeñas comercialmente disponibles con aspas plásticas y torres de acero son infames por su baja confiabilidad, alta energía embebida, y potencia de salida limitada. Construirlas de madera puede lidiar con esos problemas.
20 meneos
52 clics

La reducción de los costes de las renovables abre la puerta a una mayor ambición climática

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) sobre los costes de las renovables demuestra que son ya la fuente de electricidad más barata en muchas partes del mundo, y reafirma este tipo de energía como solución económica para impulsar la acción por el clima a escala mundial. La tecnología que más redujo costes el año pasado fue la termosolar, un 26%.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
10 meneos
75 clics

Guardar energía renovable en tu coche: la idea para convertir los eléctricos en una batería gigante

El sol proyecta sobre la Tierra más energía en una hora que la que todo el planeta consume en un año. Según algunos cálculos, cubrir de paneles solares un 0,3% de la superficie del Sáhara bastaría para satisfacer el consumo europeo. Y la solar es solo una de las energías renovables. El gran reto tecnológico ya no es producir energía limpia a bajo coste sino hacer que esté disponible a demanda humana: para solucionarlo hay ideas revolucionarias (como la "caja" en la que científicos españoles quieren "meter el sol")
32 meneos
34 clics

Expresidente del regulador nuclear de EEUU pide abandonar la energía nuclear por peligrosa, costosa y poco fiable [Eng]

Cuando comencé a trabajar en asuntos nucleares en el Capitolio en 1999 los riesgos del calentamiento global provocado por el hombre parecían superar los peligros de la energía nuclear. Presencié la influencia de la industria en el proceso político. Antes del accidente de Fukushima era más fácil aceptar los riesgos potenciales de la industria. Después, la caída del costo de la energía renovable cambió el cálculo. Los dos nuevos reactores se han retrasado años y su coste se ha incrementado de 14.000 millones a 28.000 y continúa creciendo.
21 meneos
126 clics

¿Se prepara Shell para el declive de la era del petróleo? ¿Es posible una transición hacia energías limpias?

Una corporación con $ 240 mil millones en ventas, se encuentra en un aprieto existencial: en algún momento entre finales de 2020 y 2040, debido a un cambio épico en curso en la industria: habrá una transición del petróleo a la energía.
18 3 0 K 41
18 3 0 K 41
11 meneos
63 clics

Siemens Gamesa e Iberdrola juntos en almacenamiento energético y energía renovable

Los gigantes de la energía española, Iberdrola y Siemens Gamesa impulsan una poderosa alianza para promover el almacenamiento energético y energía renovable
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión en año y medio

El principal impulsor de la tendencia de electrificación en los próximos 20 años será una nueva y fuerte reducción de los costes de las baterías de los vehículos eléctricos, haciendo que los coches eléctricos sean más baratos que las alternativas de los motores de combustión interna a mediados o finales de 2020 en casi todos los mercados. Esta es una de las últimas previsiones de la firma de investigación BloombergNEF. Desde 2010, el coste medio de las baterías de iones de litio por kilovatio-hora se ha reducido en un 85% ,
12 meneos
135 clics

Así es la carrera por fabricar el aerogenerador ‘onshore’ más grande del mundo

Para poder competir con precios cada vez más bajos y que sus aerogeneradores sean los elegidos por los promotores, los fabricantes están diseñando máquinas que produzcan más energía a menor coste económico. Y esto se consigue principalmente aumentando su tamaño.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
7 meneos
27 clics

Las renovables se estancan a nivel global tras 20 años de crecimiento sostenido, según la Agencia Internacional Energia

"Después de dos décadas de fuerte crecimiento anual", las energías renovables a nivel global parecen dar signos claros de estancamiento. Esas son las conclusiones de un informe (basado en datos provisionales) de nada menos que la Agencia Internacional de la Energía. De ser cierto, estaríamos ante una malísima noticia cuyas consecuencias no están del todo claras. ¿De verdad se han estancado las renovables?
11 meneos
121 clics

Historia y futuro de la economía del aire comprimido

El almacenamiento de energía de aire comprimido (CAES) se considera un componente importante de una red de energía renovable, ya que podría almacenar el excedente de energía producido por las turbinas eólicas y paneles solares a gran escala. Sin embargo, en su forma actual, esta tecnología sufre de grandes perdidas de energía y depende del gas natural para operar. Un vistazo a la historia del aire comprimido deja en claro que esto no es inevitable. A pesar de que nuestros antepasados dependían de una tecnología menos eficiente
4 meneos
271 clics

Estos bloques de cemento son sorpresivamente eficientes a modo de almacenamiento energético [EN]

Al rededor del 96% de la energía almacenada proviene de una forma de tecnología: el bombeo de agua. Cuando la generación excede la demanda, el exceso de electricidad se usa para bombear agua a una represa. Pero ello requiere de características geográficas específicas, acceso al agua entre otros factores. Es por ello que 3 cuartas partes de toda la energía bombeada se crea en sólo 10 paises. Un startup llamada Energy Vault propone una alternativa que creen viable. En vez de usar agua y represas, proponen usar bloques de concreto y grúas
452 meneos
470 clics
La eólica genera el 50% de la electricidad alemana durante una semana

La eólica genera el 50% de la electricidad alemana durante una semana

Gracias a los fuertes vientos, las energías renovables consiguieron un nuevo récord de generación en Alemania durante la semana del 4 al 10 de marzo. Concretamente, entre la eólica, la solar y otras fuentes de energía renovable generaron nada menos que el 64,8% de la electricidad durante esos días. La eólica fue especialmente productiva nada menos que el 48,4% de la generación. Un porcentage reseñable para una país como Alemania, la mayor economía de Europa.
148 304 3 K 312
148 304 3 K 312
17 meneos
52 clics

El cambio a las energías renovables será la mayor revolución de la historia

Vehículo eléctrico, competitivo en 2026. "El vehículo eléctrico tendrá una importancia real en la industria del automóvil y calculo que en 2026 su precio será competitivo. Hay que tener en mente que es preciso invertir en esta industria", añadió. Asimismo, destacó cómo ha bajado el precio del gas, que tiene una huella de carbono más baja que el carbón y ofrece beneficios económicos y geopolíticos, y cómo está aumentado de forma global su uso sin reemplazar el carbón.
4 meneos
34 clics

La Energiewende (transición energética alemana) en síntesis

10 preguntas y respuestas sobre la transición energética alemana
14 meneos
20 clics

Madrid genera energía verde

El Ayuntamiento de Madrid está impulsando todo un conjunto de intervenciones en la ciudad en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones e impulso al uso de energías renovables en el marco de los compromisos adquiridos en su Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.
11 3 3 K 45
11 3 3 K 45
13 meneos
122 clics

Electricidad limpia las 24 horas del día gracias a la energía térmica oceánica

Cuando hablamos de un mundo donde las energías renovables alimenten al 100% las necesidades de la sociedad, hablamos de un escenario donde tienen que entrar en juego tecnologías que todavía están en fase de desarrollo y que ayudará a cubrir esa última parte donde ahora se parapetan las fuentes no renovables. Ahora, España será el escenario de un experimento para comprobar el funcionamiento de un sistema térmico que usará la temperatura del mar para generar electricidad.
10 3 2 K 31
10 3 2 K 31
327 meneos
1243 clics

España, quinto país del mundo con mayor cuota de generación de eólica y solar  

España se sitúa en quinta posición (32,9%) sólo por detrás de Dinamarca, Uruguay, Luxemburgo y Lituania. Supera a países como Alemania (28,8%), Francia (9,4%), Reino Unido (25,2%), EEUU (13,1%), Australia (21,7%) o Portugal con 31,5%.
158 169 0 K 388
158 169 0 K 388
14 meneos
31 clics

El sur de Australia evita los apagones por las tormentas gracias a las renovables y las baterías

El sur de Australia es un espacio de azotado habitualmente por grandes tormentas que suele tener como resultado una caída generalizada del suministro eléctrico. Pero este año no ha sucedido, y las empresas electicas han mantenido el suministro a pesar de la desconexión con la red general provocada por las últimas tormentas. Y es que en la memoria de muchos australianos están los eventos producido en 2016, cuando el sistema eléctrico del sur del país se cayó por completo por culpa de una gran tempestad que dejó a 850.000 personas sin energía...
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
7 meneos
49 clics

China comienza la producción del aerogenerador más grande del mercado con 16 MW

La apuesta de China por las energías renovables les está llevando a convertirse en la principal potencia mundial en todos los aspectos. Y el trono del mayor aerogenerador no podía dejarse escapar. Ahora, una asociación entre las empresas CTG y Goldwind ha dado como resultado una gigantesca turbina eólica de nada menos que 16 MW. Esto permite a los fabricantes chinos colocarse en oferta a los grupos occidentales como Vestas, Siemens Gamesa y General Electric. Una sola unidad puede generar energía para 36.000 hogares de tres miembros durante 1año
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423
12 meneos
248 clics

Google o Netflix están devorando la energía mundial y este informático tiene la solución

Según explica en una entrevista con Teknautas, su investigación se centra en la computación de altas prestaciones, es decir, operaciones intensivas de cálculo que requieren “ordenadores muy potentes, ubicados en un mismo edificio, refrigerados y con medidas de seguridad para que, si se va la luz, no interrumpan su actividad”. En los últimos tiempos, están proliferando en España grandes instalaciones destinadas a centros de datos de multinacionales como Google, Amazon, IBM, Meta, Microsoft y Oracle. Aunque realmente son muy diversos: “Muchas emp
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
11 meneos
77 clics

Energía solar flotante con seguidor. Hasta un 40% más producción que los sistemas fijos

Se trata de una pequeña isla artificial, que mediante motores eléctricos puede girar lentamente. Según los desarrolladores, el gasto es residual, ocupando apenas el 0.5% de la energía diaria producida. Esto se compensa con creces con el aumento de la producción de cada instalación, que según la empresa llega al 40% más que un sistema flotante fijo de las mismas dimensiones, incluyendo un 15% de incremento que se produce por la refrigeración natural que ofrece la proximidad del agua, y que hace que mejore la eficiencia de los paneles.
1 meneos
 

Enel pone en marcha un sistema de almacenamiento de 24 MWh en roca

Este primer proyecto ha sido inaugurado ayer en la central termoeléctrica de Santa Bárbara, en el municipio de Cavriglia (provincia de Arezzo). Es el primer uso a gran escala del mundo de dicha tecnología. La idea es bastante más simple de lo que podríamos pensar. En la fase de carga, el calor (en forma de vapor) se hace pasar a través de tuberías sumergidas en fragmentos de roca. Luego, el calor acumulado se libera para calentar el agua a presión y generar vapor para producir electricidad.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
19 clics

Bielorrusia conecta a la red su primera central nuclear

Bielorrusia conectó hoy a la red su primera central nuclear, que se encuentra en la localidad de Ostrovéts, a unos 50 kilómetros de Vilna, la capital de Lituania, país que la considera una amenaza para su seguridad. Tanto los países bálticos como la oposición bielorrusa se opusieron a la construcción de la central, ya que el 23 % de su territorio resultó contaminado por radiación procedente de Chernóbil. Más info: en.wikipedia.org/wiki/Astravets_Nuclear_Power_Plant
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
327 meneos
785 clics
Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Una de las principales preguntas que se hacen los interesados en instalar paneles solares, es cuánto durarán estos. Un aspecto pasto de la desinformación que diferentes estudios han ido aclarando. Ahora el Sandia National Laboratories ( SNL ) son uno de los tres laboratorios de investigación y desarrollo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear en los Estados Unidos, ha publicado un interesante informe donde analiza el comportamiento de los paneles fotovoltaicos en diferentes condiciones.
147 180 0 K 286
147 180 0 K 286
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
9 meneos
15 clics

Maersk apuesta por el hidrógeno verde español con una inversión de 10.000 millones de euros

El gigante mundial de transporte marítimo de mercancías busca producir dos millones de toneladas de metanol verde, derivado del hidróegno, para 2030 en dos plantas ubicadas en Andalucía y Galicia. La intención del Gobierno es maximizar el ecosistema productivo que se puede generar más allá de los dos centros de producción, ya que la naviera deberá garantizar que cada molécula de hidrógeno provenga de fuentes renovables. Esto supone que la firma promoverá o establecerá acuerdos con múltiples operadores de parques solares y eólicos.
8 1 1 K 94
8 1 1 K 94
30 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Europa se le escapan las fábricas de baterías, incluso las de empresas europeas

La compañía sueca Northvolt pospondrá sus planes de construir en Alemania su tercera fábrica de baterías debido a la crisis energética y los aumentos en el coste de la energía. En su lugar, está considerando emplazarla en Estados Unidos.
20 meneos
263 clics

¿Pagar 0 euros de electricidad al mes? Es posible gracias a las baterías virtuales

En España, la legislación no permite que las empresas energéticas paguen más del consumo eléctrico que tengamos en una instalación solar con vertido. En su lugar tenemos un sistema de compensación de excedentes que no permite sacar el máximo partido a nuestra inversión. Pero hay algunas comercializadoras que si ofrecen una solución intermedia que nos permite acumular el exceso de producción para poder usarlo en las siguientes facturas. Así funcionan las baterías virtuales.
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55
20 meneos
20 clics

La energía solar es la vía más rápida para reducir la dependencia de Europa del gas ruso

Según el informe anual 'Low Emissions Scenario' realizado por la energética noruega Statkraft. Así, Statkraft eleva su previsión de crecimiento solar tras la invasión de Ucrania hasta entre 45 y 52 nuevos gigavatios (GW) anuales en la Unión Europea hasta 2030, frente a los 33 GW que barajaba antes, siendo así la principal fuente de energía mundial en 2035.
17 meneos
116 clics

El precio de los paneles solares se duplica, ¿y si se fabrican en España?

La pandemia, las tensiones en la cadena de suministro y la guerra ponen en evidencia la dependencia de Asia del sector, que clama por la reindustrialización de Europa Bruselas y España trazan hojas de ruta para un ecosistema propio
9 meneos
69 clics

Se descubre un estado cuántico éxótico a temperatura ambiente

Un equipo de físicos ha observado nuevos efectos cuánticos en un aislante topológico a temperatura ambiente, allanando el camino a una electrónica más eficiente en consumo de energía.
5 meneos
154 clics

El ingenioso sistema para tener luz en cualquier parte del mundo a través de conexión satélite

Los beneficios de la transmisión de energía de forma inalámbrica no solo se limitan a liberar de cables los escritorios o construir habitaciones con tecnología inalámbrica para cargar todos los electrodomésticos del hogar por el aire. Otros proyectos aspiran a llevar esta innovación mucho más lejos, incluso hasta el espacio, para transportar la energía entre continentes. Así, España podría recibir energía producida en granjas solares en desiertos a miles de kilómetros de distancia, con mejor infraestructura.
23 meneos
542 clics

El aerogenerador para jubilar las placas solares en casa: 50% más potente ocupando menos espacio

Aeromine Technologies ha presentado un peculiar modelo sin aspas que se puede integrar con los sistemas de energía solar existentes y los sistemas eléctricos de un edificio. Destaca por su capacidad para generar hasta un 50% más de energía que otras opciones sostenibles al mismo o menor coste, como, por ejemplo, los paneles solares.
9 meneos
31 clics

Debate: "Una mirada crítica sobre Bitcoin"  

Tercera charla de Watch Out, Bitcoin! 2022 (WoB22) encuentro sobre Bitcoin organizado por Watch Out, Freedom! (Asociación sin ánimo de lucro ) y Decentralized_b en La Casa Encendida de Madrid el pasado 8 y 9 de Octubre de 2022.TEMAS: Charla/debate crítico sobre las repercusiones presentes y cercanas de Bitcoin y su funcionamiento, con especial atención al medio ambiente, eficiencia energética y economía.
15 meneos
35 clics

La patronal eólica advierte que los inversores se marcharán si el Gobierno aprueba nuevos impuestos para el sector

El Consejo de Europa ha dado luz verde a un Reglamento (2022/1854) que permite a los gobiernos de los Estados miembro establecer, a escala nacional, impuestos a tecnologías como la eólica. Ello ha hecho saltar todas las alarmas en la patronal europea, WindEurope, que difundía hace solo unos días un comunicado en el que advierte que, de producirse esto, los inversores buscarán negocio en otros países (el comunicado citaba concretamente Estados Unidos). Ahora, la patronal nacional, la Asociación Empresarial Eólica (AEE), se alinea con WindEurope
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
244 meneos
1903 clics
Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa

Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa

Las proyecciones muestran que con un coste de la energía de 350 euros el MWh o superior, da como resultado un período de recuperación de menos de un año, mientras que con un coste como el que estamos teniendo en Europa en las últimas jornadas, 250 euros el MWh, la rentabilidad se logra en apenas dos años.
100 144 2 K 342
100 144 2 K 342
13 meneos
77 clics

Esta granja ha logrado reducir su factura eléctrica un 95% gracias a la energía solar y las baterías

En estos tiempos de precios energéticos disparatados, muchas empresas se han lanzado a instalar sistemas solares para reducir su factura eléctrica. Pero otros han hecho una apuesta total como una granja australiana que ha logrado prácticamente desengancharse de la red gracias a los paneles fotovoltaicos y las baterías. Se trata de una instalación lechera situada en el sudoeste de Victoria, que estaba viendo como las facturas de la electricidad no paraban de aumentar, poniendo en riesgo su rentabilidad. Una situación que han atajado…
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11

menéame