Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 214, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
211 clics

Cryptomator: software de código abierto para cifrar tus archivos en la nube

Mover nuestros datos a la nube se está convirtiendo en algo cada vez más atractivo para mejorar el acceso y la disponibilidad a los mismos. Sin embargo esta transición plantea nuevos riesgos para la seguridad y la privacidad ya que en el modelo de cloud computing los datos pueden ubicarse en cualquier punto del planeta, delegando la confiabilidad al proveedor de la nube… o no necesariamente gracias a Cryptomator, una herramienta del lado del cliente para cifrar archivos premiada en la conferencia CeBIT 2016.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
13 meneos
710 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones por las qué ¿no? deberías usar Jabber/XMPP en lugar de que te usen Whatsapp o Telegram

XMPP es un sistema de mensajería instantánea libre que se viene usando ampliamente en ordenadores desde principios de siglo, y ahora cada día lo utilizan más personas al disponer de versiones para teléfonos móviles. Pero entonces, por qué no lo usa más gente y, sobre todo, por qué un título tan raro para este artículo. A continuación te vamos a intentar explicar algunas de las razones por las que tal vez tú no deberías usar XMPP. ¿O sí?
10 3 8 K -12
10 3 8 K -12
3 meneos
30 clics

Por qué es tan importante el cifrado de WhatsApp

Imposible mirar hacia otro lado. En pleno debate sobre la privacidad y la difícil línea que separa la información personal del bien común general, desde el punto de vista de las autoridades, WhatsApp, la célebre aplicación de mensajería, ha decidido cifrar sus mensajes y llamadas haciendo que éstos sean completamente inaccesibles a cualquier usuario que no sean los propios interlocutores. Estos días hemos vivido con intensidad el pulso que Apple ha mantenido con el FBI en torno a la privacidad de la información de los usuarios, y fue precisamen
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
276 meneos
9464 clics
Qué información de WhatsApp no está protegida ni cifrada

Qué información de WhatsApp no está protegida ni cifrada

No toda la información de WhatsApp está cifrada con la última actualización, hay ciertos vacíos que sí quedan a ojos de las autoridades.
115 161 0 K 384
115 161 0 K 384
7 meneos
158 clics

Pronto podrás saber si tus conversaciones de WhatsApp son seguras o pueden ser espiadas

Así es como próximamente podrás comprobar si tus conversaciones de WhatsApp son seguras o pueden ser espiadas por otros
5 meneos
49 clics

El F.B.I. ya no necesita la ayuda de Apple para desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino [ENG]

El F.B.I declara que ya no necesita la vista con el juez para obligar a Apple a crear un S.O. que le permitiera desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino, al parecer una empresa externa les facilitaría el desbloqueo. rel: www.malavida.com/analisis/el-caso-del-fbi-apple-y-el-cifrado-del-iphon
4 1 1 K 22
4 1 1 K 22
6 meneos
60 clics

La capacidad de anonimización de las comunicaciones como factor de diferenciacion social

La capacidad de utilizar herramientas que ofrecen una comunicación más privada empieza a ser un rasgo de diferenciación social. Hay indicios de que el conocer y utilizar herramientas que nos ofrezcan un nivel adecuado de privacidad es un elemento social diferenciador, como lo fue en el pasado la pertenencia a una familia o la posesión de bienes materiales. Sobre el denso artículo de Ian Clark sobre la brecha social debida al uso y conocimiento de herramientas que permiten a un ciudadano mantener comunicaciones privadas en la era Post-Snowden.
382 meneos
4784 clics
ProtonMail lanzado oficialmente [ENG]

ProtonMail lanzado oficialmente [ENG]

ProtonMail, el sistema de correo electrónico cifrado, seguro y libre, ha sido lanzado oficialmente con registro abierto, ofreciendo cifrado end-to-end, aplicación para escritorio, para Android y para iOS. Este servicio fue creado por científicos del CERN en 2013, en Suiza, con colaboración del MIT. Gracias a una campaña de financiación que consiguió 550 000 dólares, ahora llega la aplicación disponible en todo el mundo. [Vía: www.elandroidelibre.com/2016/03/protonmail.html ]
178 204 1 K 435
178 204 1 K 435
1 meneos
20 clics

Los ISP pueden controlar el tráfico de los usuarios, incluso aunque este se envíe cifrado

Hace una semana, el Instituto de tecnología de Georgia (Institute for Information Security & Privacy at Georgia Tech) ha demostrado que los gobiernos no son los únicos en realizar un seguimiento de toda la actividad que se genera en la red. Las grandes empresas de Internet (como Google, Apple o Microsoft), incluso los propios proveedores de Internet, tienen acceso a todo el tráfico que se genera en la red.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
4 meneos
39 clics

"No podemos tener una visión absolutista del cifrado": Obama entra en el debate del FBI

Barack Obama, presidente de los estados Unidos, ha aprovechado su participación en el evento SXSW de Texas para opinar acerca de lo que está ocurriendo entre Apple, el FBI y el acceso al iPhone 5c de un terrorista. Para el mandatario, no podemos "ser absolutistas" con el cifrado de nuestros dispositivos. El presidente no ha querido comentar nada concreto acerca de Apple, pero sí que ha comentado cómo un sistema con un cifrado demasiado potente podría acabar dando más problemas que ventajas para ciertas acciones donde los gobiernos ...
7 meneos
95 clics

Todos los productos de cifrado del mundo en un estudio global [ENG]

El experto en seguridad Bruce Schneier ha anunciado la edición de este año de su estudio global sobre productos de cifrado, una ambiciosa, extensa y muy completa —si no «la más completa»— recopilación sobre la vanguardia de este tipo de sistemas de seguridad. Algunos de los datos sobre el estudio son reveladores: de las 619 entidades que se dedican a este tipo de productos unas 200 son estadounidenses y 400 de otros países. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/seguridad/todos-productos-cifrado-mundo-e ]
13 meneos
37 clics

Imponer puertas traseras no detendrá el cifrado de datos (ni el terrorismo)

El respetado especialista Bruce Schneier publica un informe sobre el mercado internacional de productos diseñados para cifrar datos y proteger comunicaciones. Su objetivo principal es demostrar que las puertas traseras impuestas por el gobierno norteamericano solo conseguirá que los usuarios se muden de forma masiva a plataformas fuera de los EEUU.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
13 meneos
106 clics

Gmail te avisará si envías o recibes mensajes sin soporte para cifrado

Los 2 GB de espacio extra que puedes conseguir gratis con sólo hacer una revisión de las opciones de seguridad de tu cuenta no son la única forma en que Google ha celebrado el Safer Internet Day. También hay una nueva función en Gmail destinada a proteger los datos que envías o recibes a través de correo electrónico.
10 3 2 K 64
10 3 2 K 64
26 meneos
90 clics

¿Por qué California y Nueva York quieren prohibir la venta de smartphones con cifrado?

La semana pasada el gobierno de de Nueva York anunciaba un proyecto ley que obligaría a todos los fabricantes de smartphone, a tener puertas traseras en sus dispositivos si quieren vender dentro de esos estados. Hoy ha sido el turno de California quien prácticamente ha copiado la otra propuesta. Para el caso de Nueva York, la iniciativa A8093 menciona que a partir del 1 de enero de 2016*, todos los smartphones que se vendan dentro del estado deberán contar "con facilidades" para acceder al contenido personal de usuario *Ver #1
22 4 1 K 60
22 4 1 K 60
13 meneos
53 clics

Google marcará los sitios sin cifrar como inseguros pronto. [ENG]

Google es una empresa que quiere que los datos sean recorridos por un canal seguro para asegurarse de que todo está a salvo de los aspectos de seguridad, y esta podría ser la razón de que en el futuro de su navegador (Chrome) marcará sitios web sin cifrar inseguros, mostrando una "x" roja sobre un candado en la barra de URL. Google dijo que en el futuro todos los datos que pasen a través de los navegadores se cifran y todos los sitios deben ser visitados a través de HTTPS.
12 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo y por qué deberías cifrar tu dispositivo Android

Piensa por un momento en toda la información que contiene tu smartphone. ¿Vale la pena tomarse unos minutos y cifrar tu dispositivo Android? Hace diez años no nos habríamos imaginado que hoy llevaríamos una computadora en el bolsillo a todas partes. Tu smartphone, tu tableta, tus dispositivos portátiles contienen un enorme caudal de información personal: tus contactos y todos sus datos, tus correos electrónicos y mensajes, tus fotografías, tus cuentas de redes sociales...
12 meneos
95 clics

La NSA defiende el cifrado y el resto del mundo se pregunta por qué

"El cifrado es fundamental para el futuro" estas son las declaraciones del máximo responsable de la agencia que lleva espiándonos durante años son sorprendentes desde luego: este es el organismo que precisamente ha invertido miles de millones de dólares en descifrar todo tipo de comunicaciones y protocolos de seguridad, así que ¿qué significa la defensa del cifrado por parte de la NSA?
1 meneos
68 clics

WhatsApp: este es su menú secreto de seguridad que no quiere que sepas

WhatsApp ha implementado una serie de cambios en su última actualización 2.12.413. En ella no sólo podrás obtener la famosa fecha de caducidad gratis. además de un apartado donde se manifiesta la posibilidad de traducir rápidamente tus conversaciones en otro idioma. Se trata nada más y nada menos que de proteger la seguridad de tus llamadas y mensajes.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
20 meneos
102 clics

Los terroristas de ISIS han creado su propia aplicación de mensajería cifrado

Tras los ataques de París, varios colectivos de hacktivistas iniciaron una caza de brujas en las redes sociales para identificar canales de comunicación de ISIS y Telegram llegó a cerrar cerca de un centenar de chats relacionados con el grupo terrorista. Lejos de achicarse, ISIS ha creado su propia app de mensajería.
7 meneos
107 clics

La Policía puede acceder incluso a los móviles cifrados más seguros

La policía holandesa afirma que es capaz de acceder a los mensajes de las PGP BlackBerry, los móviles cifrados más seguros.
388 meneos
20724 clics
Cosas que no debes hacer al usar Tor

Cosas que no debes hacer al usar Tor

En la wiki de Whonix, nos encontramos una serie de consejos sobre que cosas no hacer a la hora de utilizar Tor, una lista muy interesante de recomendaciones –algunas obvias, otras no tanto– que conviene tener a mano, para utilizar este software de anonimato, like a pro.
167 221 3 K 340
167 221 3 K 340
11 meneos
70 clics

Cifrado de archivos con OpenSSL

OpenSSL es un proyecto criptográfico que nos permite trabajar con protocolos como SSL y TLS. Es muy usado a nivel de servidores en Internet y está disponible bajo diferentes licencias libres –Apache y BSD principalmente– para la mayoría de sistemas operativos: GNU/Linux, Solaris, *BSD, OSX o Windows. Entre las características que ofrece la biblioteca de OpenSSL está la de generar certificados o claves soportando multitud de algoritmos y estándares de cifrado —Blowfish, Camellia, AES, RSA, IDEA, etc.— que podemos aprovechar para cifrar archivos.
17 meneos
127 clics

"El cifrado no significa que la comunicación sea totalmente segura" Entrevista con Phil Zimmermann

En 1991 Zimmermann creó el programa Pretty Good Privacy (PGP) con el que era posible cifrar las comunicaciones de datos y que desde entonces se convirtió en uno de los sistemas de cifrado de clave pública más populares y extendidos en el mundo. Aquel proyecto ha convertido a Zimmermann en un referente en la defensa de nuestra privacidad, y en Xataka hemos tenido la ocasión de mantener una entrevista telefónica con él.
14 3 0 K 57
14 3 0 K 57
11 meneos
38 clics

Apple y BlackBerry dejan claras sus posturas: el cifrado es más necesario que nunca

Los gobiernos de los países desarrollados siguen esgrimiendo el argumento de la lucha contra el terrorismo a la hora de plantear el debate sobre el cifrado. Para esos gobernantes la protección de las comunicaciones con este tipo de sistemas no hace más que poner en peligro a los ciudadanos, ya que impide la labor de las agencias de inteligencia a la hora de analizar las comunicaciones en busca de posibles contactos entre terroristas.
17 meneos
146 clics

KeePassX 2.0: el gestor de contraseñas libre se actualiza

Después de varios años de desarrollo, una de las mejores aplicaciones para almacenar y recordar nuestras contraseñas –o evitar tener que hacerlo, mejor dicho– llega a su versión 2.0, y lo hace con nuevo formato de base de datos: .kbdx, el mismo que se utiliza en KeePass 2. Estamos hablando de un programa con licencia GPL y construido en Qt, capaz de cifrar y proteger la base de datos que almacena todas nuestras contraseñas, direcciones y usuarios de los diferentes servicios de Internet, permitiendo acceder mediante una única contraseña maestra.

menéame