Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1233, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las imágenes virales de un Tesla: la batería no carga por culpa del frío  

El último episodio que refleja cómo afectan las bajas temperaturas a las baterías, ha tenido lugar en Estados Unidos. El propietario de un Tesla se ha quedado sin poder recargar el coche. El vídeo, que se ha hecho viral, es obra del locutor de radio estadounidense Domenick Nati. En él, denuncia que no ha podido cargar su Tesla por las bajas temperaturas de los últimos días en su ciudad. Nati comenta a cámara que ha intentado recargar el coche tanto en el cargador doméstico como en un Supercargador de la compañía.
10 2 9 K -11
10 2 9 K -11
9 meneos
88 clics

Batería de Carnot: alternativa de almacenamiento de sal para renovables

Una batería de Carnot es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía térmica y convertirla en trabajo útil. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha puesto en funcionamiento en Stuttgart una batería de Carnot destinada a almacenar electricidad procedente del sol y el viento. Se trata de salvar los periodos oscuros y los picos de carga de forma neutra para el clima. Según el DLR, se trata de un reto central de la transición energética: gestionar los excedentes de producción de energía.
50 meneos
287 clics
La batería de hierro-aire de Bill Gates y Jeff Bezos revolucionará las energías renovables y se prepara para su instalación

La batería de hierro-aire de Bill Gates y Jeff Bezos revolucionará las energías renovables y se prepara para su instalación

La batería de Form Energy está compuesta por celdas llenas de miles de gránulos de hierro que se exponen al aire y crean óxido. Luego se elimina el oxígeno, convirtiendo el óxido en hierro. Un proceso controlado que permite cargar y descargar la batería, ofreciendo según la compañía, posibilidad de desarrollar parques capaces de ofrecer hasta 100 horas de respaldo de la red eléctrica. Algo que suponen más de 4 días
37 13 3 K 339
37 13 3 K 339
409 meneos
1702 clics
Las baterías extraíbles de nuevo en los móviles: Europa quiere retroceder en el tiempo

Las baterías extraíbles de nuevo en los móviles: Europa quiere retroceder en el tiempo

Nueva vuelta de tuerca a las regulaciones de los dispositivos electrónicos en territorio europeo: aparte de la obligación del USB C como puerto de carga, y de que la carga rápida debe ser compatible con Power Delivery (más estándar), la Unión Europea planea obligar a que los fabricantes faciliten el recambio de las baterías en sus dispositivos. Sería la vuelta de los móviles con batería extraíble.
162 247 17 K 293
162 247 17 K 293
8 meneos
78 clics

SVOLT presenta unas baterías NCM con 1.000 km de autonomía, y LFP con 800 km de alcance, que llegarán en 2023 al mercado

Hace unas horas el fabricante chino SVOLT ha realizado una importante presentación donde ha mostrado al mundo su apuesta por las baterías, y donde nos encontramos con hasta tres químicas, que prometen una elevada densidad energética, pero cada una con sus propias características físicas, de coste, y que permitirán a los coches eléctricos que las monten alcanzar autonomías de hasta 1.000 km ya en 2023 cuando comenzará su producción.
11 meneos
230 clics

El nuevo robot de Xiaomi sabe tocar la batería (porque no va a quedar ninguna profesión sin ser automatizada)  

Se llama CyberOne y es el primer robot humanoide de Xiaomi. Fue presentado el pasado agosto y nos explicaron que era capaz de caminar y sujetar cosas, pero no que también sabía tocar la batería. Ya avisamos que no estamos ante el mejor batería del mundo, pero no es descabellado imaginar en un futuro no muy lejano una banda completa de artistas robots.
14 meneos
215 clics

Estas mejoradas baterías de sodio se convierten en las más potentes y superan por cuatro a las de iones de litio

Una nuevas baterías de sodio mejoradas consiguen una capacidad energética cuatro veces superior a las de iones de litio y una vida útil más larga
16 meneos
111 clics

Las baterías que se cargan en 5 minutos de StoreDot logran la certificación independiente para comenzar su producción

Poco a poco, las baterías hasta hace unos años denominábamos como milagro se acercan a su fase de producción. Unas de las más prometedoras son las de la startup israelí Storedot, que esta semana han pasado un punto crítico al lograr recibir la certificación independiente que le permite encarar su fase comercial. Las pruebas han sido realizadas por el laboratorio global especializado en almacenamiento y movilidad eléctrica Shmuel De-Leon Energy, que han certificado las características de unas celdas en bolsa de 30 Ah con ánodo de silicio.
14 2 1 K 17
14 2 1 K 17
192 meneos
1204 clics
La china CTG pone en marcha la primera fábrica de escala GWh de baterías de sodio

La china CTG pone en marcha la primera fábrica de escala GWh de baterías de sodio

CTG ha confirmado que su planta de Fuyang, provincia de Anhui, ya está en funcionamiento produciendo baterías de ion sodio, en una iniciativa que ahora afronta una fase de expansión que la convertirán en la más grande de mundo en su sector. Esta semana ha comenzado la producción en una primera fase que cuenta con una capacidad de 1 GWh al año, y que servirá para analizar la producción en masa de las nuevas baterías de sodio de cara a su venta a nivel industrial. Estas primeras baterías tienen una densidad energética de 145 Wh/kg y 4500 ciclos
103 89 1 K 368
103 89 1 K 368
204 meneos
2576 clics
El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros

El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros

Según el diario Yiche, el primer modelo en llegar con las baterías de ion sodio será el BYD Seagull. Un urbano que se mueve en el segmento de los Smart Forfour, unos 3.6 metros de largo, que comenzaría sus ventas en el segundo trimestre de 2023. Este contará con una autonomía de unos 300 kilómetros, y lo más interesante es que podrá llegar al mercado con un precio de inicio de unos 60.000 yuanes, que al cambio actual con unos 8.100 euros.
91 113 1 K 372
91 113 1 K 372
14 meneos
31 clics

El sur de Australia evita los apagones por las tormentas gracias a las renovables y las baterías

El sur de Australia es un espacio de azotado habitualmente por grandes tormentas que suele tener como resultado una caída generalizada del suministro eléctrico. Pero este año no ha sucedido, y las empresas electicas han mantenido el suministro a pesar de la desconexión con la red general provocada por las últimas tormentas. Y es que en la memoria de muchos australianos están los eventos producido en 2016, cuando el sistema eléctrico del sur del país se cayó por completo por culpa de una gran tempestad que dejó a 850.000 personas sin energía...
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
26 meneos
43 clics

El coste de las baterías va a subir aún más: el litio marca precios récord tras encarecerse un 145 % este año

La industria de las baterías y los coches eléctricos se encuentra en una situación muy delicada a consecuencia del continuado alza de los precios de las materias primas. El mercado del litio es un claro indicativo de ello y está afectando especialmente al precio de los cátodos.
18 meneos
96 clics

BYD adelantará a CATL lanzando las baterías de sodio para sus coches eléctricos económicos

Mientras que CATL ha sido noticia estas últimas semanas por la presentación de sus prometedoras baterías de ion sodio, ahora ha sido BYD la que ha dado un golpe sobre la mesa, indicando que su diseño ya está listo para una producción que comenzará en el segundo trimestre de 2023.Actualmente, BYD está trabajando en terminar los procesos de verificación y certificación de sus baterías de ion sodio, para de esa forma tenerlas listas para comenzar su producción en masa durante el primer semestre del próximo año siendo la primera en esta tecnología.
258 meneos
2296 clics
La revolucionaria batería de sodio de CATL llegará al mercado en 2023

La revolucionaria batería de sodio de CATL llegará al mercado en 2023

Una batería con una buena densidad energética, con capacidad para aceptar recargas ultrarrápidas, y que además es económica y tiene una vida útil el doble que las actuales. No hablamos de una batería milagro que llegará en 2030. Hablamos de las baterías de ion sodio que la china CATL ha confirmado que lanzará en 2023. Ente sus principales puntos fuertes está su estabilidad térmica, que le permiten acceder a potencias de carga más elevadas y durante más tiempo.
126 132 2 K 360
126 132 2 K 360
9 meneos
31 clics

Científicos españoles abren la puerta a baterías más eficientes gracias a estas nuevas sales de litio

El grupo de polímeros del centro de investigación CIC energyGUNE, supervisado por Michel Armand y María Martínez, ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de sales de litio que permitan crear electrolitos más eficientes. Esto abre la puerta a baterías más seguras y de alta densidad energética.
13 meneos
133 clics

Esta batería es capaz de cargarse en 72 segundos, tiene una vida útil de más de 50.000 ciclos, y está lista para su producción

En los últimos meses estamos siendo testigos como las baterías milagro están comenzando una nueva fase. Y es que hasta ahora sus planes de producción no se indicaban, o se daban fechas muy lejanas. Pero algo ha cambiado y estamos siendo testigos como estas baterías empiezan a tener ya el apelativo de listas para la producción. El último ejemplo nos llega de la empresa suiza Morand, que ha presentado un desarrollo llamado a revolucionar el mercado. La idea es un sistema de batería híbrido que combina las características de carga ultrarrápida...
6 meneos
100 clics

Las primeras baterías de cemento del mundo abren la puerta a las casas recargables

Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, ha desarrollado un nuevo concepto de baterías de hormigón, combinadas con fibra de carbono y metales, que tienen la capacidad de producir energía e incluso recargarse. Te avanzamos, antes de nada, que este nuevo concepto de baterías de hormigón está aún muy lejos de convertirse en una realidad aplicable al mundo real. Pero, aún así, resulta muy interesante y abre la posibilidad de poder utilizar los edificios como baterías gigantes en el futuro.
10 meneos
28 clics

Valencia desarrolla un proyecto de segunda vida para baterías de vehículo eléctrico

Las pymes valencianas Ingeniería y Desarrollos Renovables (Inderen), Nuevas Técnicas de Automatización (Nutai) se unen a Enusa Industrias Avanzadas, al Instituto Tecnológigo de la Energía (ITE) y al Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana (CECV) para desarrollar un proyecto de segunda vida y economía circular para baterías de vehículo eléctrico.
318 meneos
2468 clics
Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Las baterías de cloruro de sodio y níquel no son una idea nueva. Ya en 2013 os hablábamos de esta prometedora tecnología que está destinada a aplicaciones como el almacenamiento estacionario. Una alternativa más sostenible, que prescinde del litio, y que además son una opción mucho más económica. Ahora una década después una de las primeras empresas que apostar por ella ha comenzado su producción. La empresa australiana Altech Chemicals ha firmado un acuerdo de colaboración con el principal instituto alemán de baterías, Fraunhofer IKTS...
142 176 1 K 412
142 176 1 K 412
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
30 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Europa se le escapan las fábricas de baterías, incluso las de empresas europeas

La compañía sueca Northvolt pospondrá sus planes de construir en Alemania su tercera fábrica de baterías debido a la crisis energética y los aumentos en el coste de la energía. En su lugar, está considerando emplazarla en Estados Unidos.
20 meneos
263 clics

¿Pagar 0 euros de electricidad al mes? Es posible gracias a las baterías virtuales

En España, la legislación no permite que las empresas energéticas paguen más del consumo eléctrico que tengamos en una instalación solar con vertido. En su lugar tenemos un sistema de compensación de excedentes que no permite sacar el máximo partido a nuestra inversión. Pero hay algunas comercializadoras que si ofrecen una solución intermedia que nos permite acumular el exceso de producción para poder usarlo en las siguientes facturas. Así funcionan las baterías virtuales.
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55
137 meneos
822 clics
La industria de baterías de respaldo en China se acerca al límite y empieza a no aceptar más pedidos

La industria de baterías de respaldo en China se acerca al límite y empieza a no aceptar más pedidos

El principal suministrador de celdas de baterías es… China. Allí la oferta sigue sin cuadrar con la demanda, aunque los precios estén disparados por las materias primas. Los gigantes de las baterías van aumentando su capacidad instalada, pero sigue sin ser suficiente. Además, las empresas que construyen megabaterías están empezando a no aceptar más pedidos, por no poder conseguir más celdas.
66 71 1 K 254
66 71 1 K 254
15 meneos
227 clics

La revolucionaria batería española que "mete el sol en una caja" opta a mejor invento europeo  

El proyecto español para almacenar la energía renovable y que pueda ser usada en momentos de alta demanda compite en una votación popular por ser la innovación del año en la UE, junto a otras dos iniciativas españolas. El proyecto ha recibido una nueva subvención de la UE para analizar cómo escalar su prototipo hacia una versión preindustrial. Conseguir el premio del Radar de la Innovación “supondría un gran impulso” para conseguir la financiación que necesitan para seguir investigando.
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
2 meneos
51 clics

¿Cómo optimizar la batería de mi teléfono inteligente?

La batería es uno de los elementos más importantes de nuestro teléfono. Después de todo, sin importar si tenemos el chip más potente o la mejor pantalla, siempre necesitamos de una batería que los pueda mantener corriendo por varias horas, sin importar qué tan demandante es la tarea
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60

menéame