Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 163, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
78 clics

Un fotógrafo ha vendido fotos ajenas de Instagram por el valor de 90.000 doláres

El fotógrafo y pintor Richard Prince exhibió en una feria neoyoquina capturas de pantalla de fotografías que habían publicado usuarios en Instagram. Vendió cada captura a 90.000 dólares (unos 82.600 euros). Un fotógrafo francés le denunció en 2008 por haber realizado capturas de pantalla una sesión de fotos que tomó en Jamaica.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
245 meneos
1884 clics
Kickstarter abre las puertas a proyectos desde España

Kickstarter abre las puertas a proyectos desde España

Kickstarter anuncia en su web: "Estamos encantados de recibir a artistas, músicos y diseñadores radicados en España a la comunidad de Kickstarter. Todo lo que necesitas para estar preparado y lanzar tu proyecto a partir del 2 de junio está aquí"
115 130 4 K 352
115 130 4 K 352
2 meneos
30 clics

Un grafitero usa por primera vez un drone para sus obras

Katsu, un conocido artista callejero, ha usado por primera vez un drone o avión no tripulado para llevar a cabo una de sus acciones en Nueva York. El aparato ha sido empleado para pintar un cartel de la marca Calvin Klein, en el que aparece la modelo Kendall Jenner.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
15 meneos
324 clics

Contra el reconocimiento facial

Varios artistas han puesto en marcha proyectos orientados a evitar el reconocimiento facialSon máscaras y maquillaje que pretenden desvirtuar los patrones que utilizan los algoritmos para identificar las caras
13 2 0 K 24
13 2 0 K 24
11 meneos
233 clics

Habla el pintor de mobiliario urbano de Málaga: "Pinto de oro objetos que en esta sociedad son un tesoro para la gente"

El misterioso pintor dorado ya tiene rostro, el de un estudiante de 20 años de ojos claros que viste bambas y pantalones caídos, como tantos chavales de su edad. «No soy un vándalo, sino un artista reivindicativo», se define el joven que durante el último mes ha estado cubriendo de color oro parte del mobiliario urbano de Málaga y Rincón de la Victoria.
1 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obra de arte con enigma de 1090€ para quien lo resuelva

Un cuadro revoluciona la comunidad Bitcoin. La artista Norteamericana ha escondido una clave cifrada que da acceso un premio de 4.87BTC (1090€). Es la tercera vez que la artista presenta una obra de este tipo y la respuesta del publico esta siendo abrumadora. Cualquiera que pueda resolver el enigma del cuadro se puede llevar el premio. Lanzó el desafio este lunes y todavía nadie ha dado con la respuesta. ¿Tu lo ves?
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
15 meneos
204 clics

Un robot que falsifica arte contra un robot que detecta falsificaciones: ¿quién vencerá?

El mundo del arte asiste temeroso a los avances tecnológicos. Tras la llegada de los robots capaces de distinguir una pintura original de una imitación, hay quien se ha propuesto crear máquinas que puedan aprovechar todo ese conocimiento para superar las imitaciones que hasta ahora se hacían. Un escenario que aterroriza incluso a aquellos que han decidido poner en marcha esta investigación, que po
13 2 0 K 70
13 2 0 K 70
454 meneos
13097 clics
Animales creados con CSS

Animales creados con CSS  

"30 especies 30 piezas" es un increíble proyecto realizado en CSS por un diseñador independiente. Sorprende el trabajo y resulta mucho más sorprendente si tienes alguna noción de css.
206 248 2 K 450
206 248 2 K 450
4 meneos
83 clics

Una nueva extensión de Chrome reemplaza las páginas blancas por obras de arte [English]

Google acaba de lanzar una nueva extensión para su navegador Chrome. La nueva extensión,Google Art Project, muestra una obra de arte en cada pestaña abierta.
4 meneos
112 clics

Robot-impresora 3D de crepes artisticos [ENG]

Miguel Valenzuela, el inventor estadounidense con sede en Noruega, está de vuelta con un crowdfunding para una impresora 3D de crepes, y que imprime y calienta la masa en el orden que se dibujan las lineas, resultando en crepes comestibles. El nuevo robot está actualmente en fasede prototipo, con Valenzuela recaudando fondos en Kickstarter para conseguir llevar la máquina al mercado.
5 meneos
16 clics

Pensamiento digital

El Homo Sapiens es Homo Ludens por antonomasia. Con los años, sin embargo, nuestro lado lúdico se matiza, diversifica e, incluso, se enturbia o eclipsa, pero ahí sigue, latente, a la espera de cualquier excusa para volver a la palestra. Hablamos con varios expertos en el estudio de su lenguaje.
3 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arte 3.0: El arte "de Bolsillo"

“El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira al arte” John Lasseter. Las aplicaciones son un medio de difusión que cada día tienen más fuerza, es por ello que museos de todo el mundo quieren beneficiarse de dicho avance tecnológico, conectar mejor con el público y difundir su mensaje con mayor claridad.
5 meneos
207 clics

Brian Dettmer transforma libros viejos en obras de arte cortando sus páginas. Vídeo TED [ENG]

Todos tenemos libros viejos en casa y no sabemos qué hacer con ellos, Brian Dettmer le pasa igual, pero ha decidido transformarlos en obras de arte, en este vídeo de TED en inglés muestra imágenes de sus obras y cómo consigue darle a los libros esas formas tan llamativas. Con cuchillos y buen ojo hace esculturas de papel para darles una nueva vida a los libros. Inspirador si te gusta el arte con materiales reciclados ;)
8 meneos
100 clics

"Ir a China y cantar en mandarín es como volver a empezar"

Pekín.- Después de tres décadas, dice que ha vuelto a los inicios. La culpa la tiene China. "Venir aquí es como volver a empezar", cuenta Luz Casal a Efe en una entrevista en Pekín, donde se está dando a conocer a lo grande: cantando en mandarín. (...)
11 meneos
253 clics

La tecnología 4K comienza a correr los límites entre la fotografía y el video

A pesar de los costos que tienen las pantallas y filmadoras de ultra alta definición, la industria y los profesionales se entusiasman con nuevos formatos visuales, como imágenes vivientes o un mejor monitoreo de los circuitos de seguridad.
8 meneos
131 clics

«El Lenin de Instagram»: socializando los ‘followers’ del arte

Esta es la historia de Constant Dullaart, artista holandés que se define a sí mismo como «el Lenin de Instagram» y tiene muy presente lo importante que es en estos tiempos para un creador darse a conocer en internet. Por eso ha decidido pasar a la acción y comprar alrededor de 2,5 millones de seguidores para Instagram con el fin de repartirlos entre 30 compañeros del gremio cuyas obras son buenas, pero que pasan desapercibidas incluso para las intituciones artísticas, en gran parte debido a que sus redes sociales no son activas.
6 meneos
241 clics

Lo que pintan las bailarinas con los pies

La diseñadora catalana Lesia Trubat tiene dos pasiones: una es crear cosas originales; la otra, su devoción por el ballet. El caso es que entre adagios, allegros y cabrioles se le batieron las ideas y acabó mezclándolo todo. Esta joven de 23 años ha fusionado su formación académica con su experiencia de danzanta para presentar las primeras zapatillas que pintan en la pantalla las obras que las bailarinas esbozan con los pies.
18 meneos
47 clics

Un escáner de grafeno permite por primera vez distinguir pigmentos sin tomar muestras

Un grupo de investigadores europeos coordinados desde Asturias está desarrollando un escáner de última generación basado en grafeno que permitirá desvelar aspectos desconocidos de obras de arte y otros objetos históricos. El equipo permitirá observar imágenes ocultas en los lienzos y revelará lo que se esconde en el interior de objetos tridimensionales sellados hace siglos.
15 3 0 K 55
15 3 0 K 55
14 meneos
219 clics

El obsoleto eres tú, no tu móvil

Los 40 megapíxeles de la cámara son lo de menos. Si se sumerge o no, qué importa. Tampoco es relevante el sistema operativo, ni nos preocupa la memoria interna. En realidad, que la pantalla tenga 4, 5 o 6 pulgadas nos da igual. No se trata de eso. El impulso irrefrenable que nos lleva a comprar lo último, la tecnología más moderna, revolucionaria y cara, responde a algo mucho más íntimo. «Deseamos adquirir nuevos dispositivos no solo por su uso específico, sino porque nos hacen sentir nuevos y relucientes».
11 3 1 K 61
11 3 1 K 61
1 meneos
1 clics

José Ríos llena de arte las paredes de Estepona

José F. Ríos sigue con su particular conquista de la provincia de Málaga. En los últimos años, el artista, que se ha hecho un hueco dentro de la obra pública, ha captado la atención del Ayuntamiento de Estepona, y el miércoles inauguró su tercera obra incluida en un proyecto urbano, compuesto por una red con más de una veintena de obras de distintos artista.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
12 clics

Land of giants, torres eléctricas con forma de estatuas

Hasta donde he podido ver no se han llegado a construir en ningún sitio, aunque fueron presentadas a un concurso de la empresa islandesa Landsnet, pero la idea me parece brillante: en lugar de los típicos mamotretos de torretas metálicas para las líneas de electricidad de alta tensión la firma Choi + Shine propone usar unas estructuras similares pero que representan figuras humanas.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
2 meneos
14 clics

La programación: ¿debería ser el octavo arte?

La programación, la gran desconocida por aquellas personas "no técnicas". Un buen programador necesita distintas habilidades para sus funciones, como creatividad e ingenio. Por tanto, ¿por qué no puede ser el octavo arte?
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
18 meneos
373 clics

Estos hipnóticos GIFs convierten la geometría en arte

Geometría, matemáticas, arte y GIFs. Esta combinación imbatible ha convertido a Bees & Bombs en uno de los Tumblrs más populares para pasarse horas mirando esferas, cubos, puntos y rectas transformándose de forma increíble hasta el infinito. Es la creación del estudiante de física David Whyte, quien crea algunos de los GIFs más hipnóticos que hemos visto nunca. Relacionada: www.meneame.net/story/21-gifs-animados-explican-conceptos-matematicos-
15 3 0 K 22
15 3 0 K 22
11 meneos
170 clics

El diario de un artista cobra vida ante tus ojos (EN)  

El artista español Luis Pastor lleva siempre consigo una pequeña moleskine donde hace un dibujo a diario. Cuando lo combina con algo de Motion Graphics el resultado es éste: "Simply Drawings".
12 meneos
138 clics

IAMUS, el super ordenador de la UMA que compone música sin ayuda humana, saca al mercado su segundo disco: 0music

0music es el título del nuevo disco del artista IAMUS que ha salido al mercado. La particularidad del artista es que es un superordenador que ha sido desarrollado en la Universidad de Málaga (UMA), y que trabaja con la inédita tecnología Melomics. Éste es el proyecto con mayor proyección internacional del centro malagueño.

menéame