Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 409, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
148 clics

Producen metal con la ligereza del aire

Espumas de densidad ultrabaja han hecho posible aligerar metales pesados como el oro, la plata o el cobre hasta el punto de que se pueden montar sobre un mosquito, como se muestra en la imagen. Esta ciencia innovadora conseguida en el LLNL (Lawrence Livermore National Laboratory) pretende brindar a los físicos mejores fuentes de rayos X para emplear en experimentos de vanguardia.
59 meneos
1708 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rastreador de personas en Internet: aprenda a rastrear el mundo para evitar ser rastreado

Trape es una herramienta de análisis e investigación OSINT (Open Source Intelligence) que permite a las personas rastrear y ejecutar ataques de ingeniería social inteligente en tiempo real. Fue creado con el objetivo de enseñar al mundo cómo las grandes empresas de Internet pueden obtener información confidencial de personas sin su conocimiento, pero evoluciona con el objetivo de ayudar a organizaciones del gobierno, empresas e investigadores para rastrear a cibercriminales.
43 16 15 K 344
43 16 15 K 344
36 meneos
957 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no es buena idea usar un móvil como llave del coche

El Huawei P30 ha sido recientemente presentado, con pompa y circunstancia. Además de mejoras en conectividad, cámaras y demás especificaciones de hardware, uno de los aspectos más publicitados de estos nuevos smartphones han sido su capacidad para desdoblarse como llaves de coche. Estos Huawei podrán funcionar como llaves para los Audi equipados con el sistema Connect Key, así como para algunos BMW. Sólo tendrás que acercar el teléfono al tirador de la puerta, y el coche se desbloqueará.
24 12 8 K 17
24 12 8 K 17
11 meneos
279 clics

Repensando la carrera de ingeniería informática en 2019: hablan los profesionales

Interesante reflexión de cinco ingenieros informáticos que ya salieron de la universidad hace unos años y emprendieron su camino, llegando a convertirse en referentes del sector en España. ¿Está bien orientada la carrera? Esto es lo que opinan los profesionales.
6 meneos
31 clics

90 países y 32 armadas podrán apreciar la innovación de la industria naval en Colombiamar 2019

En el Centro de Convenciones Cartagena de Indias se celebrará Colombiamar 2019, la feria más importante de la industria naval del continente. Durante tres días, del 13 al 15 de marzo, 32 marinas extranjeras, 90 expositores de países invitados, 5 conferencistas y 56 ponentes, se darán cita para llevar a cabo este evento que los convoca también en torno al VI Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval y el XXVI Congreso Panamericano de Ingeniería Naval, Transporte Marítimo e Ingeniería Portuaria.
2 meneos
17 clics

Ghidra, la herramienta de ingeniería inversa de la NSA, ahora es open source y está disponible para Windows, linux y Mac

La Agencia de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos ha liberado todo el código fuente de una de sus herramientas más poderosas. Su nombre es Ghidra, un framework de ingeniería inversa para software. Ghidra fue desarrollada por la dirección de investigación de la NSA para sus misiones de ciberseguridad. Sirve para analizar código malicioso como el de virus y otros tipos de malware, de forma que ayude a los expertos a entender mejor las potenciales vulnerabilidades en sus redes y sistemas.
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
7 meneos
115 clics

Ghidra, la herramienta de ingeniería inverso de la NSA ahora de código abierto [ENG]

Ayuda a analizar códigos maliciosos y malware, como virus, y puede proporcionar a los profesionales de la ciberseguridad una mejor comprensión de las posibles vulnerabilidades en sus redes y sistemas.
18 meneos
62 clics

Los ingenieros prefieren resolver el 'problema de tranvia fuera de control' arreglando los frenos del tranvia [EN]

Mientras que los profesores de ética abordan los problemas de tranvía debatiendo a quién matar, los ingenieros los resuelven fijando los frenos. En el mundo real, no hay personas tendidas en las vías del tranvía, y tampoco los coches tienen que decidir a quién matar. El dilema del tranvía nos distrae mucho a los automatizadores de coches, la gente se pregunta cómo el software "decidirá a quién matar" cuando un automóvil se enfrenta a una situación de fatalidad. Se problema se creó no para ser "resuelto" sino para explorar y explicar ética
42 meneos
1308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D

Lo han llamado el «replicador» como homenaje a las máquinas de Star Trek que podían materializar casi cualquier objeto inanimado. Se ha presentado una impresora 3D que crea un objeto completo de una vez en lugar de construirlo capa a capa, como hacen los aparatos de fabricación aditiva actuales. La ciencia ficción está así un paso más cerca de la realidad.
28 14 14 K 13
28 14 14 K 13
176 meneos
5512 clics
La tuneladora humana que cruzó el Támesis bajo tierra

La tuneladora humana que cruzó el Támesis bajo tierra

En menos de tres meses, la mitad de la población de Londres, un millón de personas, había cruzado el Támesis por debajo. Hablamos del Londres de 1843, donde usar el primer túnel bajo un río costaba un penique. Esa popular obra de ingeniería civil se había convertido en una atracción para la población pero lo verdaderamente extraordinario había arrancado 20 años antes con el inicio de las obras y el uso por primera vez de una tuneladora. Humana.
92 84 0 K 302
92 84 0 K 302
28 meneos
1562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conozca los 5 peores aviones de combate de los Estados Unidos de todos los tiempos (Sí, el F-35 está en la lista) [ENG]

Ha habido muchas ocasiones en que la ingeniería estadounidense ha naufragado. Este artículo trata sobre los peores diseños de aviones de guerra de Estados Unidos, lo peor de lo peor. Pero de cada uno de estos errores, podemos aprender algo y asegurarnos de que nunca vuelva a suceder. El fracaso es no aprender de ellos.
195 meneos
5996 clics
Canción triste del monorraíl

Canción triste del monorraíl

¡Cuánto daño ha hecho Matt Groening al honesto monorraíl! Desde su estreno en 1993, el famosísimo episodio de Los Simpson «Marge contra el monorraíl» ha fijado el estándar por el que se miden las propuestas de proyectos de ingeniería absurda que nos encontramos de vez en cuando en los medios de comunicación —sí, Elon, estoy pensando en esas cosillas tuyas.
100 95 0 K 297
100 95 0 K 297
19 meneos
243 clics

La gran 'megaconstrucción' española es esta central reversible que verá la luz en Canarias

La futura central hidroeléctrica reversible y subterránea que espera poner su primera piedra en los próximos meses, y que está construyendo Red Eléctrica de España (REE). Con más de 300 millones de euros de presupuesto, es la obra de ingeniería civil más grande que se realizará en España en los próximos años, pero casi nadie habla aún de ella.
154 meneos
1686 clics
Los pioneros de la energía de las olas en España

Los pioneros de la energía de las olas en España

Se cuentan por cientos las patentes que en las últimas décadas se han otorgado acerca de tecnologías que pretenden aprovechar las olas del mar como fuente de energía, tanto en España como en el resto del planeta. Ya desde el siglo XIX hubo muchos españoles que soñaron con algo similar. Se trataba, por lo general, de inquietos inventores solitarios que, tras un breve momento de gloria, pasaron al más oscuro de los olvidos. Hoy vamos a mirar atrás para contemplar, siquiera someramente, los anhelos de algunos de aquellos pioneros.
72 82 0 K 242
72 82 0 K 242
4 meneos
160 clics

Cuando la tecnología imita a la naturaleza surgen maravillas como este robot con aletas onduladas  

El que un robot imite de alguna manera a la 'Madre Naturaleza' no es algo nuevo, aquí ya hemos visto, por ejemplo, los que simulan los movimientos de los insectos, como las cucarachas. Pero no por ello deja de ser sorprendente ver hasta donde ha sido capaz de llegar la tecnología en esta tarea de hacer máquinas más eficientes, las cuales puedan ampliar sus capacidades de cara a realizar un mayor número de actividades. El más reciente ejemplo de ello es un robot que tiene la capacidad de nadar como un pez.
15 meneos
114 clics

Pulverizan el récord de superconductividad a altas temperaturas con un material que funciona a -23º C

La superconductividad a temperatura ambiente es el santo grial de muchos científicos. Si lo alcanzamos, será una revolución sin precedentes para nuestros dispositivos electrónicos, pero antes hay que hallar el material adecuado. Un equipo de investigadores alemanes está un poco más cerca de lograrlo.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
9 meneos
89 clics

Kevin Mitnick cuenta cómo usó la ingeniería social para conseguir el código fuente de un terminal Motorola [ENG]  

Muchas veces conseguir cosas es tan fácil como pedirlas con educación. Por eso es muy instructivo –y a la vez divertido– escuchar de boca del propio Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos de todos los tiempos, cómo usó la ingeniería social para hacerse con el código fuente del Motorola MicroTAC que era «como el iPhone X de la época». Estamos remontándonos a 1992 y todo era un poco diferente. [vía www.microsiervos.com/archivo/seguridad/kevin-mitnick-ingenieria-social ]
3 meneos
78 clics

Influencers en el sector de la Ingeniería que debes conocer

La transformación digital y la era de Internet que vivimos actualmente ha generado un cambio en el comportamiento de los usuarios. De hecho, algunas tareas tan cotidianas como informarse, comprar o interactuar han adquirido un carácter 4.0 en el que la red está presente constantemente. Por eso, si quieres estar al día de las últimas noticias, novedades, tendencias y proyectos de Ingeniería no debes dejar de seguir a las cuentas más influyentes del sector.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
6 meneos
43 clics

Grafeno: el súper material que dará forma al futuro

Hoy en día, un nuevo material tiene el potencial de alterar el futuro. Apodado un “supermaterial”, el grafeno tiene a investigadores de todo el mundo luchando para entenderlo mejor. La larga lista de rasgos superlativos del material hace que parezca casi mágico, pero podría tener implicaciones muy reales y drásticas para el futuro de la física y la ingeniería.
5 1 7 K -27
5 1 7 K -27
26 meneos
145 clics

Fallece Raye Montague, la mujer que revolucionó el diseño de buques por ordenador

Raye Jean Montague (1935-2018) fue quien creó el primer sistema de diseño por ordenador de buques militares. También fue la primera mujer gerente de programas navales de la marina estadounidense.
7 meneos
238 clics

Por qué flotan los barcos

Una breve descripción de por qué flotan los barcos, la densidad y el concepto de francobordo.
80 meneos
2260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la NASA ha reinventado la rueda - Aleaciones con memoria [ENG]

Tras la experiencia del desgaste de las ruedas del curiosity la NASA ha estado explorando otros diseños que podrían dar una solución...
46 34 18 K 27
46 34 18 K 27
2 meneos
23 clics

Competición de innovación para securizar túneles de minería subterránea

ennomotive, la plataforma de innovación abierta líder en desafíos de ingeniería, ha publicado una competición para conseguir una preinstalación eficiente de una malla metálica en el interior de túneles de minería pequeños.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
8 meneos
172 clics

Los buques de Airbus estarán propulsados por cometas

El lema de Airbus: “We make it fly” toma más sentido que nunca tras esta firma. La idea de propulsar buques con cometas no es nueva, existiendo ya algunas aplicaciones desarrolladas por diversos fabricantes y que dan sus buenos resultados. Durante la primera jornada de la SMM tuvo lugar la firma entre Airbus y AisSeas por la compra de las cometas automatizadas SeaWing.
14 meneos
241 clics

Lanzamiento de The Ocean Cleanup

A las 21:00 en streaming, lanzamiento del gigante recolector de plasticos marinos por The Ocean Cleanup.
12 2 2 K 43
12 2 2 K 43

menéame