Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2027, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
13 meneos
77 clics

Esta granja ha logrado reducir su factura eléctrica un 95% gracias a la energía solar y las baterías

En estos tiempos de precios energéticos disparatados, muchas empresas se han lanzado a instalar sistemas solares para reducir su factura eléctrica. Pero otros han hecho una apuesta total como una granja australiana que ha logrado prácticamente desengancharse de la red gracias a los paneles fotovoltaicos y las baterías. Se trata de una instalación lechera situada en el sudoeste de Victoria, que estaba viendo como las facturas de la electricidad no paraban de aumentar, poniendo en riesgo su rentabilidad. Una situación que han atajado…
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11
5 meneos
316 clics

Sono Sion, el coche solar barato que se fabricará en Europa en 2023

Sono Motors ofrece la posibilidad de pre-reservar online su coche eléctrico solar Sion
4 meneos
48 clics

Desarrollan una celda fotovoltaica en tándem de perovskita-silicio con una eficiencia del 30%

En la actualidad, las celdas solares de silicio son las más populares por su relación eficiencia y precio. Pero la tecnología tiene unos límites. Un reto donde los investigadores trabajan para lograr pasar al siguiente nivel de la mano de las placas en tándem. Ahora un grupo de investigadores ha logrado un diseño capaz de alcanzar una tasa de eficiencia del 30%.
8 meneos
80 clics

España, banco de pruebas de la tecnología de energía undimotriz más prometedora

Al final de la Fase 2, el grupo volverá a reducirse a tres para continuar con la fase final, que incluirá el despliegue en condiciones de mar abierto en Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) en el País Vasco o el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) en Escocia. Carnegie dice que su selección para la Fase 2 muestra el potencial de la tecnología CETO para ser pionera en el espacio europeo de energía de las olas.
67 meneos
77 clics
La energía fotovoltaica supera a la hidráulica y se pone de tercera en potencia instalada en España

La energía fotovoltaica supera a la hidráulica y se pone de tercera en potencia instalada en España

Según datos de Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico español, la capacidad instalada fotovoltaica en el país ha alcanzado los 17.142,3 megavatios (MW), por encima de los 17.094,1 MW de la hidráulica. Además, estos datos no incluyen el autoconsumo de particulares que tienen instalada su propias placas solares, que se calcula que supera los 2,7 GW.
55 12 0 K 179
55 12 0 K 179
1 meneos
3 clics

China quiere arrancar la primera central de fusión de la historia en 2028

Hace unos pocos días, Peng Xianjue, profesor de la Academia China de Ingeniería Física, comentó en una charla virtual organizada por el ‘think tank’ Techxcope, que el gobierno chino ha aprobado la construcción de una planta de fusión nuclear que podría comenzar a generar energía en tan solo seis años y estar operativa comercialmente para 2035.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
22 meneos
56 clics

Ethereum completa su "fusión"

Ethereum ha completado sin incidentes su "fusión", que comenzó este martes y por la que la red cambiará su protocolo a 'proof of stake', una actualización que reducirá su consumo de energía, pero que podría rebajar la seguridad. Esta "fusión" ('merge' en inglés) ha suscitado mucho interés en los últimos días en la industria cripto, hasta el punto de que Google llegó a publicar un reloj con la cuenta atrás al buscar 'Ethereum Merge'.
5 meneos
66 clics

La idea de este ingeniero para generar energía solar durante la noche es poner espejos en órbita apuntando hacia la Tierra

De acuerdo a Vice Ben Nowack, un ingeniero mecánico de 26 años confía en una particular solución: montar espejos en satélites para redirigir la luz solar captada en la órbita terrestre hacia zonas oscuras del planeta, es decir, donde los parques solares están inactivos por la noche. No obstante, su solución es muy diferente a los espejos domésticos.
46 meneos
1224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño del torio

Durante medio siglo, los EEUU ha intentado crear reactores de torio, sin éxito. Cuatro reactores de torio comerciales han sido construidos. Los cuatro han fracasado. Y dada la complejidad de los problemas que menciono más abajo, los reactores de torio son mucho más caros que los de uranio.
34 12 32 K 20
34 12 32 K 20
9 meneos
36 clics

Autoconsumo para desinflar la factura de la luz

Este tipo de consumo ha pasado del 19% en 2020 al 32% del total de la nueva potencia fotovoltaica instalada. Según los datos proporcionados por Unef, en 2021 se instalaron 1.203 MW de fotovoltaica para autoconsumo en España, lo que supuso duplicar la potencia instalada en un año. Aunque manejamos estimaciones más conservadoras, casi 100.000 hogares han optado ya por el autoconsumo, lo que supone 10 veces la cantidad de instalaciones que había en 2019. El autoconsumo ha pasado del 19% en 2020 al 32% del total de nueva potencia..
17 meneos
60 clics

Lograr el 90% de producción eléctrica con renovables no será complicado. El reto será el restante 10%

Los expertos coinciden en que conseguir un sistema de producción eléctrica donde las renovables sean las principales protagonistas no es un objetivo que se enfrente a retos imposibles. Ahora el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos, ha publicado un informe donde indica el camino para lograr alcanzar el 100% de renovables es el mercado americano.
20 meneos
261 clics

La pequeña turbina inteligente que transforma la corriente de ríos y arroyos en energía limpia  

Si el mar y los grandes embalses pueden ser importantes fuentes de energía limpia un insignificante riachuelo también puede contribuir. Gracias a microgeneradores hidroeléctricos como los de PowerSpout, un pueblo o una casa cerca de un río puede nutrirse de una fuente constante y sostenible de electricidad alcanzando los 2.000 W de potencia. Hay diferentes modelos de microgeneradores caseros, para que cada cliente realice su propia instalación en función del caudal de río del que dispone. El invento ha llamado la atención internacional.
162 meneos
2080 clics

Hojas flotantes artificiales generan energía limpia de la luz solar y el agua

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, diseñaron dispositivos ultradelgados y flexibles que se inspiran en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en alimento. Dado que los dispositivos autónomos de bajo costo son lo suficientemente livianos como para flotar, podrían usarse para generar una alternativa sostenible a la gasolina sin ocupar espacio en tierra. Las pruebas al aire libre de las hojas livianas en el río Cam, cerca de sitios icónicos de Cambridge, como el Puente de los Suspiros, la Bibl
77 85 1 K 275
77 85 1 K 275
10 meneos
49 clics

50 plataformas podrían levantarse en embalses españoles, como las petrolíferas pero de energías renovables

Totobiegosode es una sociedad limitada española que ha propuesto a siete Confederaciones Hidrográficas de España la construcción de 50 plataformas de energías renovables sobre embalses. Con su iniciativa pretenden generar hasta 2.500 MWp (pico de megavatios) de energía si se llegase a desplegar por completo el proyecto. Esto será posible gracias al uso de tecnologías solares fotovoltaicas, eólicas y heliostatos para producción termosolar de torre. Los cimientos se ubicarían bajo en el fondo de los embalses.
7 meneos
64 clics

El nuevo generador que produce electricidad usando agua salada como ‘combustible’

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un dispositivo capaz de generar energía con elementos tan comunes como un trozo de tela, sal marina y tinta de carbón. El sistema, dicen sus creadores, puede funcionar sin interrupciones mientras haya humedad en el aire y es capaz además de almacenar la energía que produce, lo que lo hace ideal para sustituir a las pilas actuales por otras autorecargables.
182 meneos
1729 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
87 95 0 K 327
87 95 0 K 327
18 meneos
78 clics

Reciclaje de palas: Estamos ante una verdadera oportunidad industrial para España

Según Tomás Romagosa, director técnico de la Asociación Empresarial Eólica: "Tenemos una cierta ventaja de posicionamiento sobre otros países, y, si somos un poco inteligentes, la podemos utilizar y posicionarnos como centro de reciclaje de palas de aerogeneradores en Europa".
16 2 0 K 19
16 2 0 K 19
7 meneos
57 clics

Iberdrola es el Apple o el Google de las eléctricas europeas

No dejarse engañar por el titular, me ha parecido interesante la entrevista y sobre todo un apunte muy importante para todos aquellos que defienden la energía nuclear. Habla en nombre de un fondo de inversión, con lo cual como entenderéis sólo piensan en ganar dinero y me ha encantado esta parte. "Por otra parte, nunca hemos incluido nuclear en el fondo. La principal razón son los residuos radioactivos, pero hay otra económica, porque cuando se tienen en cuenta todos los costes, es probablemente una de las tecnologías más caras que hay."
6 1 13 K -31
6 1 13 K -31
7 meneos
22 clics

El desarrollo de la energía verde se ve afectado por la subida de los precios del petróleo y los metales

El aumento del precio del petróleo y otras materias primas puede provocar una reducción del desarrollo de la energía verde, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores.
262 meneos
5339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Energía solar en todas partes

Energía solar en todas partes

En España, la instalación de energía solar sigue siendo un absoluto cúmulo de desinformación e indefinición. Por lo general, las personas que instalan paneles de energía suelen hacerlo porque han recibido la visita de algún instalador, que consigue convertirse en su fuente de información y saltar la barrera de desconfianza inicial para llevar a cabo la venta. El dimensionamiento de una instalación, el coste, las características del equipamiento o las expectativas de ahorro o de subvenciones son, por lo general, cubiertas en propuestas...
106 156 16 K 201
106 156 16 K 201
256 meneos
6074 clics
Qué es la arquitectura pasiva, las viviendas donde no se pasa calor ni frío y casi no consumen energía

Qué es la arquitectura pasiva, las viviendas donde no se pasa calor ni frío y casi no consumen energía

El concepto de "casa pasiva" busca reducir al máximo el consumo energético de las viviendas utilizando los propios elementos de la arquitectura pasiva que intenta evitar las pérdidas de calor de los edificios para limitar al máximo el consumo energético.
113 143 1 K 357
113 143 1 K 357
16 meneos
48 clics

El auge del autoconsumo esconde un futuro negocio: el reciclaje de paneles solares

A diferencia de la energía eólica, la fotovoltaica puede reutilizar casi la totalidad de sus dispositivos, «Los fabricantes aseguran que su vida útil está entre los 25 y 30 años». Casi tres décadas de uso que aún no se han cumplido. Los paneles solares son totalmente reciclables gracias a su composición que es una combinación de vidrio (78%), aluminio (10%), plásticos (7%) y otros metales como la plata (0,05%) o el cobre. «Es un proceso muy mecanizado», comenta Pérez, aunque no del todo sencillo.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
6 meneos
30 clics

Un dispositivo flexible recolecta energía térmica para alimentar dispositivos electrónicos portátiles [ENG]

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado una solución innovadora: el primer dispositivo termoeléctrico portátil y flexible de su tipo que convierte el calor corporal en electricidad. Este dispositivo es suave y elástico, pero resistente y eficiente, propiedades que pueden ser difíciles de combinar.
22 meneos
79 clics

En contra de la intuición, el calor extremo es una pesadilla para la energía solar: los paneles funcionan peor

En contra de lo que nos dice la intuición, los días más cálidos y soleados no equivalen a más energía, ya que el aumento de las temperaturas en realidad dificulta la capacidad de los paneles solares para recolectarla. La mayoría de los paneles se prueban a una temperatura de 25ºC, la ideal. Pero por encima de este umbral, no importa cuán brillante sea el sol, la eficiencia disminuye.

menéame