Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 143, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
207 clics

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Inteligencia Artificial, robótica o computadores cerebros siguen siendo campos apasionantes de investigación, como punta de lanza de un sector tecnológico que ha ofrecido infinidad de desarrollos. Os dejamos con una simple muestra. Los robots podrán “reproducirse” entre ellos y con humanos; Neurogrid y The Machine: reinventando la arquitectura de computadores; Primer objeto creado fuera de la Tierra; 1 Tbyte de datos en 1 cucharada de agua; Inteligencia Artificial ¿Vida o Muerte?; Vantablack, lo más cercano a un “agujero negro” en la Tierra...
11 meneos
331 clics

Científicos polacos crean balas láser como las de las pistolas de Star Wars

El objetivo final era crear un láser de alta potencia compacto y filmar el paso del un pulso ultracorto de este láser a través del aire, para observar cuál era su apariencia ante los 'focos'. Este es el resultado del trabajo del Centro Láser de la Academia Polaca de Ciencias, en colaboración con la Facultad de Física de la Universidad de Varsovia.
4 meneos
44 clics

Un grupo de buzos Científicos Rebelaron Lo Que Sucede Al Romper Un Huevo Dentro Del Agua

Creo creo todo el mundo a abierto un huevo al menos una vez en la vida. Este proceso que se utiliza cotidianamente puede ser algo interesante si se se realiza, mira el siguiente articulo y mira lo que pasa.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
1 meneos
2 clics

Científicos utilizan rayos de luz para borrar recuerdos específicos (Sí, como en Hombres de Negro)

Uno de los gadgets de la ciencia ficción más representativos de los últimos años es, sin duda, el Neuralizador que usan Will Smith y Tommy Lee Jones en la
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
3 meneos
27 clics

IBM pone a la súpercomputadora Watson a disposición de los científicos

Watson es la súpercomputadora de IBM que además de comprender el lenguaje hablado, es capaz de analizar vastas bases de datos y entregar respuestas a preguntas complejas. Esta tecnología ha sido utilizada hasta el momento en un número acotado de tareas, como asesoría financiera y medicina, por lo que IBM está buscando qué uso darle a su más potente creación.
8 meneos
205 clics

El mejor sistema operativo móvil [ENG]

¿Cómo se determina la calidad de un sistema operativo móvil? ¿Qué hace que las comparaciones entre iOS, Android, Windows Phone, BB10 o cualquier otro sistema no sólo sean sólo cosa de fans? ¿Es posible llegar a una conclusión científica a esta pregunta? Si nos fijamos en ecosistemas enteros, Android y iOS son opciones obvias para los compradores debido a la enorme cantidad de aplicaciones que tienen disponibles, sin embargo eso no contesta a la pregunta inicial.
15 meneos
120 clics

Científicos logran una conexión directa entre mentes

Por primera vez se logró compartir información pensada, conscientemente y de manera no invasiva entre dos humanos. Un grupo de cientificos en Thiruvananthapuram, utilizaron una BCI para extraer una serie de datos binarios que un emisor, aislado de estímulos externos, pensó. Una vez extraídos se enviaron por correo electrónico a Estrasburgo donde otra BCI los envió a la mente del otro sujeto de prueba. En principio esto no es nada nuevo, durante los años 60 ya se había experimentos para transmitir señales codificadas como morse desde el cerebro
3 meneos
62 clics

Cientificos crean camuflaje térmico inspirado en los pulpos

Un sistema artificial que por vez primera logra copiar de manera primaria la capacidad de los cefalópodos para confundirse con su medio.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
210 meneos
7622 clics
Cómo unos científicos convirtieron su cuenta falsa en la segunda más famosa de una red social

Cómo unos científicos convirtieron su cuenta falsa en la segunda más famosa de una red social

Los investigadores no solo convirtieron su 'bot' en un fenómeno de masas, sino que además lograron labrarle, casi sin hacer nada, una gran reputación. La gente confiaba en las recomendaciones de aquella cuenta falsa y casi inactiva. Una historia que te hará volver sobre tus pasos y repasar algunos de tus actos en las redes sociales.
98 112 2 K 474
98 112 2 K 474
21 meneos
149 clics

Científicos logran crear una “fibra óptica” sin cables usando aire

Con este nuevo método desarollado por la Universidad de Southampton, han logrado alcanzar señales un 50% más potentes y con una tasa de transferencia de 10Terabyte (1000 veces más rápido que las actuales redes) lo que conlleva mover información a una velocidad del 99% la velocidad de la luz. Todo un logro.
18 3 0 K 66
18 3 0 K 66
2 meneos
4 clics

Científico español ha recibido una subvención del gobierno ruso

Grupo de estudio de Antonio Luque, director del Instituto de la energía solar (Instituto de Energía Solar - IES) de la Universidad Politécnica de Madrid, será financiado por el gobierno ruso Traducción en #1
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
17 meneos
19 clics

Científicos españoles desarrollan un biorreactor que envasa lotes de células madre en serie

'La compañía española Aglaris Cell tiene prácticamente listo para su comercialización el primer biorreactor del mundo que envasa lotes de células madre en serie, lo que permitirá hacer cultivos celulares de manera totalmente automática sin recurrir a aditivos tóxicos como la tripsina. El dispositivo ha despertado el interés de la Universidad de Oxford (Reino Unido) o de la compañía farmacéutica Merck.' Relacionada: www.meneame.net/story/mediante-geometria-coaccionan-celulas-madre-embr
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
1 meneos
23 clics

Cómo cortar un pastel científicamente

Al parecer, Francis Galton ya abordó este problema a raíz de una consulta llegada a la redacción de la revista Nature (edición 75 de 1906); sí, a Galton le gustaban las investigaciones singulares, como ya os explicamos en una ocasión. Galton explicó que la mejor manera de cortar una tarta es la siguiente hacer dos cortes en la torta para crear una tira grande en el medio. Retirarla para consumirla, empujar las dos partes restantes y mantenerlas juntas con una banda elástica. Repetir el primer paso. En el vídeo que encabeza esta...
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
2 meneos
29 clics

Científicos descubren una propiedad oculta del oro

Uno de los descubrimientos iniciales que hicieron en Gales es que el oro es el mejor catalizador para la formación de cloruro de vinilo, el ingrediente principal para la producción de PVC, y tiene el potencial de reemplazar al catalizador de mercurio dañino para el medio ambiente, lo que sería un gran beneficio para la sociedad.
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
14 meneos
55 clics

Descubren un medicamento que podría eliminar recuerdos dolorosos

En no pocas películas de ciencia-ficción hemos visto avanzados sistemas tecnológicos capaces de eliminar a placer los recuerdos desagradables, que el cerebro insiste en sellar a fuego en nuestra memoria. Como si de una secuela de una de ellas se tratara, un equipo de científicos norteamericanos acaba de descubrir un medicamento que podría borrar el dolor asociado a la reminiscencia de episodios traumáticos, según publica la revista Nature.
10 meneos
46 clics

Crean partícula biónica inspirada en Terminator

Así pues, inspirados en los cyborgs de Terminator, esta ya clásica saga del cine, los científicos de las universidades de Michigan y Pittsburgh hicieron partículas biónicas, es decir partículas que funcionan con materiales orgánicos y tecnológicos. Éstas, hasta ahora moléculas, contienen una mezcla orgánica con ciertos semiconductores creados para transformar la luz solar en combustible.
505 meneos
8172 clics
Científicos descubren cómo convertir la luz en materia después de 80 años de búsqueda

Científicos descubren cómo convertir la luz en materia después de 80 años de búsqueda

Físicos del 'Imperial College London', en Reino Unido, han descubierto la forma de crear la materia desde la luz, una hazaña que parecía imposible cuando se formuló la teoría por primera vez hace 80 años. En un solo día en una pequeña oficina en el Laboratorio de Física del edificio Blackett, tres físicos elaboraron una forma relativamente sencilla de probar físicamente una teoría ideada por los científicos Breit y Wheeler en 1934.
177 328 0 K 487
177 328 0 K 487
13 meneos
40 clics

Sin pruebas científicas sobre los riesgos del cigarrillo electrónico

Los efectos a largo plazo del e-cigarro son aún desconocidos. No está claro que provoque neumonías, aunque ya se han diagnosticado dos casos en vapeadores. Tampoco se sabe cuánto perjudica la inhalación pasiva del vapor; ni siquiera si ayuda a dejar de fumar.
1456» siguiente

menéame