Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1810, tiempo total: 0.081 segundos rss2
24 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los gigantes tecnológicos chinos hacen desaparecer a Israel de los mapas

Los gigantes tecnológicos chinos hacen desaparecer a Israel de los mapas

Israel ha desaparecido de los principales mapas digitales online en China de Baidu y Alibaba, según ha informado Wall Street Journal.
20 4 11 K 40
20 4 11 K 40
39 meneos
212 clics
Parece que China va a volver a ganar: encuentran la clave para llevar las baterías de estado sólido a la producción

Parece que China va a volver a ganar: encuentran la clave para llevar las baterías de estado sólido a la producción

Actualmente, las baterías de estado sólido presentan dos grandes problemas que hasta ahora les han impedido llegar al mercado: la estabilidad y el coste de producción. El grupo de investigadores dirigido por el profesor HU Yongsheng del Instituto de Física (IOP) de la Academia China de Ciencias (CAS) afirma haber encontrado la solución a estos problemas.
29 10 1 K 338
29 10 1 K 338
35 meneos
182 clics
China vuelve a adelantar a EEUU en las armas hipersónicas con un 'material imposible'

China vuelve a adelantar a EEUU en las armas hipersónicas con un 'material imposible'

Según los científicos responsables del proyecto, esta sustancia vuelve a poner a Pekín varios pasos por delante en la carrera de tecnología militar hipersónica con EEUU. El nuevo material está pensado para cubrir las superficies de vehículos y armas hipersónicas y, según sus tests, puede protegerlos de las temperaturas extremas provocadas por la fricción de la atmósfera en vuelos hipersónicos de larga duración. El equipo afirma que el material "cambia las reglas del juego" y "revoluciona" el campo de las armas hipersónicas.
29 6 3 K 255
29 6 3 K 255
7 meneos
101 clics

China responde a Europa y EE.UU: la industria del vehículo eléctrico tiene un problema

Con el objetivo de "proteger la seguridad y los intereses nacionales", el gobierno chino ha implementado medidas de control estrictas para la exportación de grafito, un material fundamental para la producción de baterías para vehículos eléctricos.
12 meneos
35 clics
EE.UU. impone restricciones inmediatas a la exportación de GPUs a China

EE.UU. impone restricciones inmediatas a la exportación de GPUs a China

EE.UU. ha intensificado su posición en la guerra comercial con China, esta vez enfocándose en los procesadores de inteligencia artificial. Nvidia, uno de los principales diseñadores de chips del mundo, anunció que ha comenzado a aplicar inmediatamente las restricciones de venta a China, a pesar de que se esperaba que las mismas entraran en vigor el 17 de noviembre. La movida también afecta a otros grandes fabricantes, incluyendo a las líneas más avanzadas de chips de AMD MI e Intel Gaudi.
16 meneos
81 clics
Cargar un coche eléctrico en el tiempo de repostaje de un coche gasolina. Los chinos se acercan más que nunca

Cargar un coche eléctrico en el tiempo de repostaje de un coche gasolina. Los chinos se acercan más que nunca

En una serie de vídeos publicados en las redes sociales chinas, Li Auto ha mostrado las capacidades de carga rápida de su próximo lanzamiento. Una sesión que le ha permitido cargar su batería de 100 kWh del 10 al 80% en apenas 10 minutos. Este es un verdadero récord en la industria, en una prueba donde ha logrado una potencia de carga máxima de casi 522 kW, rompiendo el récord de potencia de 445 kW establecido por Xpeng G9. A modo de comparación, la potencia de carga del Lotus ELETRE es de 430 kW y la del Porsche Taycan de 270 kW.
19 meneos
165 clics
Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

China ha anunciado la próxima construcción de una turbina eólica marina de 22 megavatios que tendrá un rotor de más de 310 metros de diámetro. A esa altura hay que sumarle la del poste de sujeción, que evita que las aspas toquen el agua, lo que lo pondría en un total de unos 330 metros de altura, similar a lo que mide de la Torre Eiffel o el edificio Chrysler, el famoso rascacielos neoyorquino de 77 plantas.
15 4 0 K 159
15 4 0 K 159
11 meneos
130 clics

Tesla: el secreto del éxito del fabricante de autos eléctricos chino que ya produce más que la compañía de Elon Musk

BYD comenzó como una empresa de baterías, que, más tarde, empezó a fabricar coches. Eso representa una ventaja frente a sus competidores. Su éxito es también una señal del crecimiento de la industria automovilística china, que este año ha superado a Japón y se ha convertido en el mayor exportador del mundo.
10 1 2 K 10
10 1 2 K 10
27 meneos
132 clics
Five Eyes acusan a China de utilizar IA para piratearles y espiarles

Five Eyes acusan a China de utilizar IA para piratearles y espiarles

Five Eyes, la institución regentada por las 5 grandes potencias en Inteligencia acusa públicamente a China de pirateos y espionaje masivos.
13 meneos
43 clics

EEUU evitará la exportación de GPU NVIDIA H800 para IA a China

EE.UU. impondrá nuevas restricciones en exportación a NVIDIA y el resto de fabricantes de GPU relacionados con el mercado de la IA en China.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
18 meneos
116 clics
El verdadero corazón de Apple está en China, no en Cupertino

El verdadero corazón de Apple está en China, no en Cupertino

Puede que Apple tenga su sede en Cupertino (California, Estados Unidos), pero su corazón está en China. Sus dispositivos se siguen fabricando allí, y las ventas en China crecen cada vez más. Apple ya ha hecho algunas concesiones al Partido Comunista Chino. Aproximadamente el 95% de los productos de Apple, incluidos iPhones, AirPods, Macs y iPads, se fabrican en China. Aunque Apple está trasladando parte de la fabricación a la India, los expertos creen que esos avances irán muy poco a poco.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
189 meneos
1071 clics
Guerra tecnológica entre Estados Unidos y China: la tecnología de chips RISC-V emerge como un nuevo campo de batalla [ENG]

Guerra tecnológica entre Estados Unidos y China: la tecnología de chips RISC-V emerge como un nuevo campo de batalla [ENG]

En un nuevo frente en la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, la administración del presidente Joe Biden se enfrenta a la presión de algunos legisladores para impedir que las empresas estadounidenses trabajen en una tecnología de chip disponible gratuitamente y ampliamente utilizada en China, una medida que podría poner patas arriba cómo la industria tecnológica global colabora a través de las fronteras. Lo que está en juego es RISC-V, una tecnología de código abierto que compite con la costosa tecnología Arm Holdings.
99 90 2 K 355
99 90 2 K 355
22 meneos
87 clics
El listado de tecnología que Europa quiere proteger de China

El listado de tecnología que Europa quiere proteger de China

Inteligencia Artificial, biotecnología, semiconductores o tecnología cuántica son las áreas identificadas como críticas por la Comisión Europea por sus capacidades o los riesgos de seguridad o de vulneración de derechos humanos que pueden suponer.
14 meneos
80 clics
Alemania analiza limitar el uso de Huawei y ZTE en sus redes 5G: China advirtió que no se quedará de “brazos cruzados”

Alemania analiza limitar el uso de Huawei y ZTE en sus redes 5G: China advirtió que no se quedará de “brazos cruzados”

La embajada del gigante asiático calificó de “injustificada” la iniciativa del Gobierno alemán, y adelantó que perjudicaría “a las empresas chinas y a la propia Alemania”
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
5 meneos
26 clics
Los superordenadores chinos ya son los más rápidos, dice el mayor experto de EE. UU

Los superordenadores chinos ya son los más rápidos, dice el mayor experto de EE. UU

El ganador del Premio Turing 2021, Jack Dongarra, ha afirmado que China tiene los superordenadores más potentes del mercado. Sin embargo, el gigante asiático no quiere que esta información se haga pública para evitar las sanciones que EE. UU podría imponerle. Solo 2 ordenadores chinos se encuentran entre los 10 superordenadores más potentes del mundo, según la lista recogida por el ranking Top500. Pese a ello, dice Dongarra,China es el principal país productor de esta tecnología y tiene 3 supercomputadores de última generación en funcionamiento
2 meneos
6 clics

¿Por qué el Volkswagen ID.3 cuesta la mitad en China que en Europa?

Hace unos días podíamos ver como Volkswagen confirmaba el precio del ID.3 en China para este verano, que nos mostraba una tarifa desde 15.200 euros al cambio. Menos de la mitad de su precio en Europa. La gran pregunta es cómo puede ser esto posible. Como recordamos, Volkswagen decidió bajar de forma sustancial el precio del ID.3 el mercado chino nada más y nada menos que un 16%, pasando de los 142.900 a los 119.900 yuanes. O lo que es lo mismo: de los 18.166 a los 15.242 euros al cambio.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
12 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China está jugando bien sus cartas: quién es SMIC y cómo ha logrado noquear a EEUU con un hito inesperado

El pulso que sostienen China y la alianza liderada por EEUU dio un giro inesperado hace apenas dos semanas. Las sanciones que los Gobiernos de Donald Trump primero y el de Joe Biden después han dirigido hacia las empresas chinas persiguen frenar el desarrollo tecnológico y armamentístico
9 meneos
50 clics
Shell abre una gigantesca estación de carga capaz de atender hasta 3.300 coches eléctricos por día

Shell abre una gigantesca estación de carga capaz de atender hasta 3.300 coches eléctricos por día

Esta estación se ha abierto en la localidad china de Shenzhen, y cuenta con nada menos que 258 puntos de recarga rápida, y se ha convertido en la más grande de la empresa, capaz de dar servicio a 3.300 coches eléctricos por jornada.
10 meneos
24 clics
China inaugura el mayor telescopio de campo amplio del hemisferio norte

China inaugura el mayor telescopio de campo amplio del hemisferio norte

Lo presentó con una imagen de la vecina galaxia de andrómeda y se convirtió con su entrada en funcionamiento en el más potente de su clase dentro del hemisferio norte. Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para capturar imágenes precisas de galaxias distantes. Este nuevo tipo de telescopios de reducido tamaño toman instantáneas del universo con mayor ancho y profundidad utilizando un método que hace rebotar la luz entre múltiples espejos antes de capturarla en una cámara gigante.
8 meneos
20 clics
Petrolera china Sinopec anuncia futura reducción de la demanda por el auge de los vehículos eléctricos

Petrolera china Sinopec anuncia futura reducción de la demanda por el auge de los vehículos eléctricos

La principal refinería de petróleo de China, Sinopec, ha hecho un anuncio sorprendente: prevé que la demanda de gasolina en China alcance su punto máximo este año, dos años antes de lo que se pensaba. ¿Cuál es la fuerza impulsora de este pico tan temprano? El notable aumento de los vehículos eléctricos en el país.
12 meneos
118 clics
Huawei prepara su regreso al mercado mundial de smartphones ¿Volverá a recuperar la corona?

Huawei prepara su regreso al mercado mundial de smartphones ¿Volverá a recuperar la corona?

Huawei vuelve a estar en boca de todos, y es que en apenas dos semanas, ha lanzado tres nuevos smartphones de la serie Mate 60 al mercado. Compañías como Apple y Samsung temen que Huawei vuelva al mercado, y de hacerlo, lo hará más fuerte que nunca, y sin que Estados Unidos pueda hacer algo al remedio. De esta forma, por fin tendríamos de vuelta a la única compañía que podrá romper el duopolio de Apple y Samsung en el mercado de smartphones.
146 meneos
1410 clics
Francia tendrá pronto todas las piezas de un Sistema Orbital de Bombardeo Fraccional [FR]

Francia tendrá pronto todas las piezas de un Sistema Orbital de Bombardeo Fraccional [FR]

Mientras que ONERA y ArianeGroup probaron el planeador hipersónico VMAX por primera vez, Francia ahora tiene todas las piezas para desarrollar el último elemento disuasorio : El sistema de bombardeo orbital fraccional. Según el Boletín de Los Científicos Atómicos, los ingenieros chinos ya han demostrado un sistema que permite bombardear cualquier parte del planeta en 10 minutos, mucho menos que los misiles balísticos, dejando obsoletos los sistemas intercontinentales.
71 75 0 K 317
71 75 0 K 317
65 meneos
169 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El veto chino al iPhone entre funcionarios les cuesta a los inversores de Apple 186.000 millones de euros en dos días

El veto chino al iPhone entre funcionarios les cuesta a los inversores de Apple 186.000 millones de euros en dos días

Sólo con lo que ha caído Apple desde que alcanzó su máximo histórico el 31 de julio da para comprar casi la mitad del Ibex-35. Eso supone unos 287.000 millones de dólares (268.0000 millones de euros), que darían para hacerse (sin primas, eso sí), con el 100% de Inditex, Iberdrola, Banco Santander y BBVA. Y aún quedarían más de 15.000 millones de calderilla. La caída se ha acelerado en lo que va de semana. En sólo dos días, la empresa que dirige Tim Cook había cedido 200.000 millones de dólares (186.000 millones de euros). Pese al declive, el p
54 11 6 K 237
54 11 6 K 237
257 meneos
3082 clics
Una IA que generaba objetos 3D era un ejército de artistas chinos

Una IA que generaba objetos 3D era un ejército de artistas chinos

Hace un año, una startup de Reino Unido se subió al tren de la inteligencia artificial al anunciar una aplicación que convertía imágenes 2D en modelos 3D. Con la ayuda de una herramienta impulsada por algoritmos de aprendizaje automático, Kaedim prometía generar contenido tridimensional en apenas 15 minutos. Lo que nadie sabía es que esos "algoritmos" eran en realidad humanos de países en desarrollo.
114 143 2 K 274
114 143 2 K 274

menéame