Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 511, tiempo total: 0.064 segundos rss2
5 meneos
19 clics

La demanda de cable para eólica marina se multiplicará por seis hasta 2030

Un nuevo informe muestra que el mercado global de cables para parques eólicos marinos crecerá exponencialmente en el transcurso de esta década, multiplicándose por más de seis veces hasta 2030.
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía eólica y solar ya pueden cubrir las necesidades energéticas del mundo, la mayor parte del tiempo

Desde hace mucho tiempo existe un mantra de que las energías renovables no podrán satisfacer las necesidades energéticas sin un despliegue masivo y unas gigantescas cuotas de almacenamiento del respaldo. Pero ahora un estudio pone sobre la mesa que esto no es cierto, y que las renovables están listas para tomar el relevo de los sistemas de combustión.
48 meneos
147 clics
Samsung se ha hartado de la crisis de semiconductores y triplicará su capacidad de fabricación en cinco años

Samsung se ha hartado de la crisis de semiconductores y triplicará su capacidad de fabricación en cinco años

Ya llevamos algún tiempo sintiendo los efectos de la crisis de semiconductores que asola al planeta, pues algunos cajones comienzan a vaciarse y ya observamos carencias a la hora de los modelos que debían haber llegado y no lo hacen. O los que rompen stock antes de tiempo. Y esto podría trasladarse a otros muchos sectores, y con las navidades a la vuelta de la esquina.
42 6 1 K 275
42 6 1 K 275
7 meneos
10 clics

Iberdrola se asocia con Semco Maritime para crear un centro de servicio y mantenimiento de eólica marina en EEUU

Iberdrola, a través de su participada Vineyard Wind, una empresa conjunta entre Avangrid Renewables (Iberdrola) y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), ha anunciado una asociación con Semco Maritime, un servicio internacional líder proveedor de proyectos de energía eólica marina, como la última iniciativa incluida en la propuesta de Commonwealth Wind de la compañía.«Semco Maritime es una empresa de energía reconocida internacionalmente que ha sido líder en energía eólica marina desde los primeros días de la industria en Dinamarca»
10 meneos
229 clics

La grúa eólica Mammoet permite alturas de buje teóricamente infinitas

La grúa de elevación del parque eólico terrestre de Mammoet ahora está lista para el diseño y se espera que se lance al mercado en el segundo trimestre de 2023, dijo la compañía. El nuevo sistema de elevación WTA permite alturas de buje «teóricamente infinitas» y allana el camino hacia el montaje de turbinas sin emisiones. La WTA tiene una “huella significativamente reducida” y es mucho más pequeña y liviana que cualquier tipo de grúa sobre orugas, lo que reduce la necesidad de trabajo preliminar en el sitio, dijo la compañía.
13 meneos
118 clics

La torre eólica más alta del mundo es made in Navarra y ya tiene el certificado de DNV

Nabralift 2.0, la nueva familia de torres auto-izables de Nabrawind, ha recibido la Design Evaluation Conformity Statement por parte de DNV. La empresa española ha certificado toda la familia de torres Nabralift 2.0, compuesta por tres configuraciones de torre que cubren alturas de buje de entre 140 y 190 metros. Nabralift 2.0 HH190 se convierte así en la torre más alta del mundo que obtiene esta certificación. Nabrawind Technologies SL es una empresa navarra, participada por la empresa pública Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra)
5 meneos
421 clics

Esta ingeniosa pared podría aprovechar suficiente energía eólica para cubrir tu factura de electricidad [ENG]

Hoy en día, la mayor parte de nuestra energía eólica proviene de parques eólicos a gran escala ubicados en colinas onduladas y costas azotadas por el viento. Los parques eólicos flotantes también están surgiendo en aguas más profundas, donde los vientos son más fuertes. Pero, ¿y si pudiéramos construir turbinas eólicas en nuestras ciudades, aquí mismo, en nuestros propios patios traseros? No los altos y voluminosos postes con las enormes palas giratorias, sino un nuevo tipo de turbina eólica.
194 meneos
2346 clics
La turbina eólica Haliade-X ha vuelto a pulverizar el récord mundial de producción: 14 MW y sólo es un prototipo

La turbina eólica Haliade-X ha vuelto a pulverizar el récord mundial de producción: 14 MW y sólo es un prototipo

GE Renewable Energy reveló a finales de 2019 los logros de Haliade-X. Su turbina eólica, la más grande del mundo, era capaz de generar 12 MW con el prototipo instalado provisionalmente en Rotterdam. Dos años después, han conseguido pulverizar ese récord alcanzando los 14 MW. El historial de Haliade-X es desde luego interesante. Nos presentaron esta gigantesca turbina en 2018 y tras el récord de los 12 MW en 2019, este pasado 2020 llegó un modelo de 13 MW. Ahora la compañía ha conseguido un prototipo que sube hasta los 14 MW de producción.
90 104 0 K 323
90 104 0 K 323
19 meneos
130 clics

El mayor aerogenerador del mundo será capaz de alimentar 20.000 hogares durante 25 años

La empresa china MingYang Smart Energy ha anunciado un aerogenerador marino aún mayor que el monstruoso Haliade-X de GE. El MySE 16.0-242 es un coloso de 16 megavatios y 242 metros de altura capaz de suministrar energía a 20.000 hogares por unidad durante 25 años de vida útil. Los números de estos monstruos eólicos son una auténtica locura. Sus tres palas de 118 m barrerán un área de 46.000 m2 mayor que seis campos de fútbol.
6 meneos
89 clics

La española Offshoretronic desarrolla un nuevo método de transporte e instalación de eólica marina que genera un 40% de ahorro en costes

La española Offshoretronic ha desarrollado un nuevo método de transporte e instalación para monopilotes XXL ultralargos mediante el uso de una técnica de transporte y elevación con grúa dual. La empresa dijo que la técnica se aplica a monopilotes de más de 100 metros de longitud y diámetros superiores a 10 metros.
67 meneos
86 clics
La mortalidad de aves y murciélagos se dispara con los grandes aerogeneradores de última generación

La mortalidad de aves y murciélagos se dispara con los grandes aerogeneradores de última generación

Los datos del registro del Gobierno de Navarra detallan que en el recientemente construido complejo eólico Cavar, que cuenta con 32 aerogeneradores SG132 (mayores de 3 MW), se han producido 89 colisiones de rapaces en los primeros diez meses de funcionamiento, 80 de ellas de buitre leonado. Por otro lado, en los parques eólicos La Nava y Los Cierzos, situados en la provincia de Zaragoza, que suman 10 aerogeneradores de 3 MW instalados...
58 9 3 K 227
58 9 3 K 227
1 meneos
49 clics

Aerogeneradores flotantes más altos que la Torre Eiffel, ¿es este el futuro de las renovables?

Imagina encontrarte sobre la superficie del mar con una impresionante estructura, en forma de rejilla, y 324 metros de alto. Una estructura más alta que la Torre Eiffel, a cuyo lado un buque o un crucero transatlántico parece de juguete, como se muestra en la recreación que ilustra este artículo. Imaginemos áreas con decenas de aerogeneradores flotantes como estos, produciendo energía limpia. Resulta apasionante contemplar cómo surgen cada vez más soluciones para dotar a nuestra sociedad de fuentes de energía renovables, sin emisiones de CO2.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
226 meneos
7473 clics
El molino de viento gigante que es cinco veces más eficiente que los actuales

El molino de viento gigante que es cinco veces más eficiente que los actuales  

La compañía noruega Wind Catching Systems ha presentado su revolucionario diseño de molino de viento flotante que en lugar de una sola turbina tiene más de 100. Según afirman sus creadores, cada una de estas estructuras produce la misma cantidad de energía que 25 turbinas convencionales, suficiente como para abastecer a 80.000 hogares.Los parques eólicos flotantes se presentan como una alternativa de futuro a los que ya tenemos en tierra y a los marinos de base fija. La ventaja de tener estos sistemas en alta mar es que reciben vientos más....
111 115 1 K 350
111 115 1 K 350
8 meneos
34 clics

La primera planta de hidrógeno verde en alta mar del mundo entrará en funcionamiento en Francia

Está previsto que el año que viene entre en funcionamiento en Francia una planta de producción de hidrógeno en alta mar alimentada con electricidad procedente de una turbina eólica flotante. El sistema de producción de hidrógeno se instalará en el centro de demostración SEM-REV, frente a la costa de Le Croisic (Francia), donde se conectará con el aerogenerador Floatgen. Según Centrale Nantes, será la primera instalación de producción de hidrógeno verde en alta mar del mundo que entrará en funcionamiento.
27 meneos
52 clics

Iberdrola lanza su primer proyecto de eólica marina flotante en España de 238 MW en aguas de Gran Canaria

La carrera de la eólica marina en España sigue lanzada y ahora se suma un nuevo actor, y no uno cualquiera, Iberdrola, que es uno de los mayores desarrolladores del mundo de esta tecnología. La compañía que preside Ignacio Galán ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico su primer proyecto de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto San Borondón, de 238 MW de potencia, que estará situado en el sureste de la isla de Gran Canaria, frente a la localidad de Agüimes.
24 3 3 K 31
24 3 3 K 31
3 meneos
18 clics

EEUU aprueba su mayor parque eólico marino hasta la fecha

El gobierno de Estados Unidos aprobó el martes un megaproyecto de turbinas eólicas en el Atlántico, símbolo de la voluntad del presidente Joe Biden de desarrollar el sector de la energía verde para combatir el cambio climático. Vineyard Wind (Viñedo Eólico) prevé la construcción de hasta 84 turbinas eólicas a 12 millas náuticas de Martha's Vineyard y Nantucket, dos islas frente a la costa del estado de Massachusetts, famosas por ser centros turísticos para ricos.
26 meneos
54 clics

Taiwán prioriza la producción de chips sobre el regadío de tierras agrícolas ante la sequía

Taiwán vive una de las peores sequías que se recuerdan en el país en los últimos 50 años. Una situación que está añadiendo una presión extra al suministro de componentes y que lleva a los fabricantes a avisar de que va a seguir habiendo escasez de componentes. El gobierno del país ha decidido suspender el riego de tierras agrícolas para dar prioridad a las fábricas de chips, que tienen que emplear mucha agua para su producción.
21 5 1 K 42
21 5 1 K 42
11 meneos
207 clics

Esta especie de consolador gigante podría ser el futuro de la energía eólica

Este curioso invento que ves se trata de una turbina eólica diseñada por la empresa española Vortex Bladeless. La compañía asegura que estas barras gigantes se encargan de generar energía limpia y además lo hacen sin los efectos ambientales dañinos de las turbinas tradicionales.
9 meneos
240 clics

La increíble batería inventada hace 120 años que puede revolucionar la producción energética

En un camino de ripio en West Orange, Nueva Jersey (EE.UU.), un auto eléctrico pasó cerca de unos transeúntes, quienes quedaron totalmente sorprendidos por lo espacioso que era su interior. El auto se desplazaba al doble de la velocidad que los vehículos más convencionales, levantando el polvo de la calle que, tal vez, les hizo cosquillas en la nariz a los caballos que tiraban de los carruajes. Era principios del siglo XX y el conductor de este particular automóvil era Thomas Edison.
31 meneos
50 clics

China ha instalado en 2020 más potencia eólica que Europa, América, África y Oceanía juntas

El gigante asiático se ha apuntado 52 de los 56 gigas de potencia eólica que han crecido en la región Asia-Pacífico. Nunca antes en la historia de esta tecnología un país ha instalado tanta potencia eólica en doce meses como China en 2020. China quiere alcanzar el objetivo 2060 que se ha fijado -cero neto en emisiones de CO2-, debe instalar más de 50 gigavatios de potencia eólica cada año durante el próximo quinquenio y una media de 60 gigas a partir de 2060.
12 meneos
313 clics

Buenas sensaciones: las turbinas sin palas podrían llevar la energía eólica a tu casa [ENG]

La empresa Madrileña Vortex Bladeless ha sido pionera en el diseño de una turbina eolica sin aspas. El diseño obtuvo recientemente la aprobación de la empresa estatal de energía noruega, Equinor, que incluyó a Vortex en una lista de las 10 empresas emergentes más interesantes del sector energético. Vortex no es la única startup que espera reinventar la energía eólica. La brítanica Alpha 311, que empezó en un cobertizo de jardín en Whitstable (Kent), y la empresa alemana SkySails también cuentan con diseños innovadores.
195 meneos
1753 clics
En medio de una escasez global de chips, Taiwan se enfrenta a una sequía que puede interrumpir la producción

En medio de una escasez global de chips, Taiwan se enfrenta a una sequía que puede interrumpir la producción

La peor sequía en años está acechando a Taiwan, el país de los semiconductores. Esto tiene un efecto directo en la producción de procesadores también, donde el agua es un factor esencial. Taiwan asegura que tiene agua suficiente para mantener las fábricas operando con normalidad. Hasta mayo.
89 106 2 K 278
89 106 2 K 278
11 meneos
148 clics

El iPhone 12 mini no cuaja: Apple recortará su producción en un 70% la primera mitad de 2021 según Nikkei

El más pequeño de los smartphones de última generación de Apple verá recortada su producción un 70% durante los primeros seis meses de 2021. De hecho recorta un 20% la producción respecto a los planes que tenía en diciembre, pero la reducción es mucho más notable para el modelo compacto.
11 meneos
277 clics

Steinberg abandonará por completo el sistema de dongle USB eLicenser

"Hemos estado escuchando sus comentarios durante años" -afirma la compañía en Twitter- "pero los cambios requieren tiempo, y teníamos que diseñar cuidadosamente nuestra visión para el futuro."
4 meneos
132 clics

Nezzy: Presentada la nueva generación de molinos eólicos de mar que ya cuentan con 50000 unidades en China (eng)

Sönke Siegfriedsen es un alemán que ya cuenta con la patente de una nueva generación de molinos eólicos de mar sin impacto ambiental debido a que no van anclado al fondo marino con hormigón como los actuales

menéame