Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2120, tiempo total: 0.029 segundos rss2
376 meneos
1900 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
163 213 1 K 299
163 213 1 K 299
550 meneos
2021 clics
El autoconsumo desborda las expectativas y la potencia instalada se duplica en solo un año

El autoconsumo desborda las expectativas y la potencia instalada se duplica en solo un año

Mientras el sector fotovoltaico observa con preocupación el creciente rechazo social a las grandes plantas solares, y con el próximo 25/1 marcado en rojo –miles de megavatios renovables deben tener ese día permiso ambiental concedido o perderán su punto de conexión–, las perspectivas para el autoconsumo son muy favorables. En 2022 se instalaron hasta 2,4 GW de nueva potencia de autoconsumo, el equivalente a dos centrales nucleares. Esto llevaría el acumulado instalado ya por encima de los 5 GW, no muy lejos de los 6 GW que preveía para 2030.
234 316 2 K 293
234 316 2 K 293
9 meneos
64 clics

BP invierte en la tecnología que despliega granjas solares en solo un día

La búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos está llevando a las empresas petroleras a ser unas de las principales inversoras en tecnologías relacionadas con las energías renovables. Uno de los últimos ejemplos es el gigante británico BP, que ha invertido en un sistema capaz de instalar una granja solar de grandes dimensiones en apenas un día. El diseño es de la compañía australiana 5B, que a finales del pasado año han presentado un ingenioso sistema de módulos solares prefabricados...
151 meneos
3643 clics
Hidrógeno ¿La alternativa?

Hidrógeno ¿La alternativa?

Últimamente se le está dando al hidrógeno mucho bombo, especialmente en Europa a raíz de la crisis energética provocada por las sanciones a Rusia, como cuadratura del círculo para prescindir completamente de hidrocarburos, sirviendo de almacén de energía para las puntas de generación de renovables y de vector energético en automoción. No tan rápido...
77 74 0 K 329
77 74 0 K 329
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
11 meneos
133 clics

Ya es hora de separar el grano de la paja en la fusión nuclear: este es el camino que nos queda para alcanzarla

Los hitos de los últimos años nos invitan a ser razonablemente optimistas acerca de la viabilidad de esta tecnología, pero no debemos pasar por alto que tanto la fusión mediante confinamiento inercial como la que recurre al confinamiento magnético deben resolver aún desafíos muy importantes. ¿Dónde está la fusión por confinamiento inercial ahora y qué le queda por resolver? ¿Dónde está la fusión por confinamiento magnético y qué tiene pendiente?
14 meneos
43 clics

Una nueva patente de BMW carga vehículos eléctricos gracias a los badenes y baches utilizando las suspensiones (ALE)

0001] La invención se refiere a una suspensión para un vehículo, en particular para un vehículo de motor, según el preámbulo de la reivindicación 1. Además, la invención se refiere a un vehículo con al menos una suspensión de este tipo. El EP 2 768 720 B1 es un turismo que debe tomarse como se conoce, con una carrocería, un motor y un eje de vehículo, que se conecta al portador del eje de la carrocería y dos de ellos lateralmente a través de una disposición de conexión.
35 meneos
148 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
31 4 4 K 263
31 4 4 K 263
13 meneos
122 clics

Electricidad limpia las 24 horas del día gracias a la energía térmica oceánica

Cuando hablamos de un mundo donde las energías renovables alimenten al 100% las necesidades de la sociedad, hablamos de un escenario donde tienen que entrar en juego tecnologías que todavía están en fase de desarrollo y que ayudará a cubrir esa última parte donde ahora se parapetan las fuentes no renovables. Ahora, España será el escenario de un experimento para comprobar el funcionamiento de un sistema térmico que usará la temperatura del mar para generar electricidad.
10 3 2 K 31
10 3 2 K 31
327 meneos
1242 clics

España, quinto país del mundo con mayor cuota de generación de eólica y solar  

España se sitúa en quinta posición (32,9%) sólo por detrás de Dinamarca, Uruguay, Luxemburgo y Lituania. Supera a países como Alemania (28,8%), Francia (9,4%), Reino Unido (25,2%), EEUU (13,1%), Australia (21,7%) o Portugal con 31,5%.
158 169 0 K 388
158 169 0 K 388
14 meneos
31 clics

El sur de Australia evita los apagones por las tormentas gracias a las renovables y las baterías

El sur de Australia es un espacio de azotado habitualmente por grandes tormentas que suele tener como resultado una caída generalizada del suministro eléctrico. Pero este año no ha sucedido, y las empresas electicas han mantenido el suministro a pesar de la desconexión con la red general provocada por las últimas tormentas. Y es que en la memoria de muchos australianos están los eventos producido en 2016, cuando el sistema eléctrico del sur del país se cayó por completo por culpa de una gran tempestad que dejó a 850.000 personas sin energía...
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
7 meneos
49 clics

China comienza la producción del aerogenerador más grande del mercado con 16 MW

La apuesta de China por las energías renovables les está llevando a convertirse en la principal potencia mundial en todos los aspectos. Y el trono del mayor aerogenerador no podía dejarse escapar. Ahora, una asociación entre las empresas CTG y Goldwind ha dado como resultado una gigantesca turbina eólica de nada menos que 16 MW. Esto permite a los fabricantes chinos colocarse en oferta a los grupos occidentales como Vestas, Siemens Gamesa y General Electric. Una sola unidad puede generar energía para 36.000 hogares de tres miembros durante 1año
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423
12 meneos
248 clics

Google o Netflix están devorando la energía mundial y este informático tiene la solución

Según explica en una entrevista con Teknautas, su investigación se centra en la computación de altas prestaciones, es decir, operaciones intensivas de cálculo que requieren “ordenadores muy potentes, ubicados en un mismo edificio, refrigerados y con medidas de seguridad para que, si se va la luz, no interrumpan su actividad”. En los últimos tiempos, están proliferando en España grandes instalaciones destinadas a centros de datos de multinacionales como Google, Amazon, IBM, Meta, Microsoft y Oracle. Aunque realmente son muy diversos: “Muchas emp
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
11 meneos
77 clics

Energía solar flotante con seguidor. Hasta un 40% más producción que los sistemas fijos

Se trata de una pequeña isla artificial, que mediante motores eléctricos puede girar lentamente. Según los desarrolladores, el gasto es residual, ocupando apenas el 0.5% de la energía diaria producida. Esto se compensa con creces con el aumento de la producción de cada instalación, que según la empresa llega al 40% más que un sistema flotante fijo de las mismas dimensiones, incluyendo un 15% de incremento que se produce por la refrigeración natural que ofrece la proximidad del agua, y que hace que mejore la eficiencia de los paneles.
1 meneos
 

Enel pone en marcha un sistema de almacenamiento de 24 MWh en roca

Este primer proyecto ha sido inaugurado ayer en la central termoeléctrica de Santa Bárbara, en el municipio de Cavriglia (provincia de Arezzo). Es el primer uso a gran escala del mundo de dicha tecnología. La idea es bastante más simple de lo que podríamos pensar. En la fase de carga, el calor (en forma de vapor) se hace pasar a través de tuberías sumergidas en fragmentos de roca. Luego, el calor acumulado se libera para calentar el agua a presión y generar vapor para producir electricidad.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
19 clics

Bielorrusia conecta a la red su primera central nuclear

Bielorrusia conectó hoy a la red su primera central nuclear, que se encuentra en la localidad de Ostrovéts, a unos 50 kilómetros de Vilna, la capital de Lituania, país que la considera una amenaza para su seguridad. Tanto los países bálticos como la oposición bielorrusa se opusieron a la construcción de la central, ya que el 23 % de su territorio resultó contaminado por radiación procedente de Chernóbil. Más info: en.wikipedia.org/wiki/Astravets_Nuclear_Power_Plant
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
327 meneos
785 clics
Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Una de las principales preguntas que se hacen los interesados en instalar paneles solares, es cuánto durarán estos. Un aspecto pasto de la desinformación que diferentes estudios han ido aclarando. Ahora el Sandia National Laboratories ( SNL ) son uno de los tres laboratorios de investigación y desarrollo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear en los Estados Unidos, ha publicado un interesante informe donde analiza el comportamiento de los paneles fotovoltaicos en diferentes condiciones.
147 180 0 K 286
147 180 0 K 286
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
170 meneos
2669 clics

Pl@ntNet identify

Seleccione un área rectangular en el mapa (tan pequeña como desee) y el servicio devuelve una lista de especies de plantas que se pueden encontrar allí. Para cada especie, el sistema también devuelve el número de ocurrencias conocidas de la especie en el área seleccionada
103 67 1 K 221
103 67 1 K 221
9 meneos
15 clics

Maersk apuesta por el hidrógeno verde español con una inversión de 10.000 millones de euros

El gigante mundial de transporte marítimo de mercancías busca producir dos millones de toneladas de metanol verde, derivado del hidróegno, para 2030 en dos plantas ubicadas en Andalucía y Galicia. La intención del Gobierno es maximizar el ecosistema productivo que se puede generar más allá de los dos centros de producción, ya que la naviera deberá garantizar que cada molécula de hidrógeno provenga de fuentes renovables. Esto supone que la firma promoverá o establecerá acuerdos con múltiples operadores de parques solares y eólicos.
8 1 1 K 94
8 1 1 K 94
30 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Europa se le escapan las fábricas de baterías, incluso las de empresas europeas

La compañía sueca Northvolt pospondrá sus planes de construir en Alemania su tercera fábrica de baterías debido a la crisis energética y los aumentos en el coste de la energía. En su lugar, está considerando emplazarla en Estados Unidos.
20 meneos
20 clics

La energía solar es la vía más rápida para reducir la dependencia de Europa del gas ruso

Según el informe anual 'Low Emissions Scenario' realizado por la energética noruega Statkraft. Así, Statkraft eleva su previsión de crecimiento solar tras la invasión de Ucrania hasta entre 45 y 52 nuevos gigavatios (GW) anuales en la Unión Europea hasta 2030, frente a los 33 GW que barajaba antes, siendo así la principal fuente de energía mundial en 2035.
17 meneos
116 clics

El precio de los paneles solares se duplica, ¿y si se fabrican en España?

La pandemia, las tensiones en la cadena de suministro y la guerra ponen en evidencia la dependencia de Asia del sector, que clama por la reindustrialización de Europa Bruselas y España trazan hojas de ruta para un ecosistema propio

menéame