Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 723, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
136 clics

Para qué programar un app cuando puedes dibujarla: así funciona la nueva IA "No-Code" de Microsoft

Ayer se inició el evento Microsoft Build 2022 orientado a desarrolladores, y entre las novedades hubo una especialmente curiosa: un nuevo sistema "No-Code" que permite desarrollar la interfaz de usuario de las aplicaciones no programándola, sino dibujándola. El sistema forma parte de la plataforma Power Apps, una serie de herramientas para desarrollar aplicaciones sin tener que lidiar apenas con su código —lo que popularmente se conoce como "No-Code"—. La idea es desde luego llamativa, y permite transformar por ejemplo formularios desde el...
1 meneos
41 clics

Segmented Displays [ENG]  

About segments, the 7 segment display and alternative designs.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
27 meneos
183 clics

Mandaron un tweet a Microsoft pidiéndole liberar el código fuente de 3D Movie Maker y desde Microsoft lo hacen [ENG]

Foone, un autodenominado "nigromante del hardware/software" y creador de teclados caóticos, convenció a Microsoft para que liberara el código fuente de 3D Movie Maker; al parecer, todo lo que teníamos que hacer era pedirlo. El programa de animación, que tiene 27 años de antigüedad, está ahora disponible, bien archivado y a disposición de cualquiera que quiera juguetear con él.
22 5 2 K 32
22 5 2 K 32
10 meneos
83 clics

Careto: el Pegasus con código en español que espió a Marruecos y otros 30 países

En 2014 se descubrió uno de los software de espionaje más avanzados hasta la fecha, con varias palabras en su código escritas en español y una lista de objetivos que situó a Marruecos como el país más atacado. El español fue una de las lenguas de programación de Careto, un software espía predecesor de Pegasus descubierto en 2014 por la firma de ciberseguridad Kaspersky. Estuvo activo desde 2007 e infectó al menos 1.000 IPs de 31 países diferentes hasta que fue descubierto, aunque se sospecha que fueron muchas más.
10 meneos
316 clics

JDownloader: 27 funciones y trucos para exprimir al máximo el gestor de descargas

Te traemos una recopilación con 27 funciones y trucos para exprimir al máximo JDownloader, posiblemente la mejor aplicación de gestión de descarga directa que puedes encontrar. Ser trata de un programa de código abierto multiplataforma, que tiene versiones gratuitas tanto para Windows como para macOS, GNU/Linux, e incluso servidores NAS. Hemos pensado este artículo para que si nunca has utilizado JDownloader, puedas saber todas las posibilidades que ofrece a través de sus trucos y funciones, y decidir si quieres probarlo.
333 meneos
17872 clics
Once aplicaciones gratuitas y de código abierto tan buenas que es difícil creer que sean mejores que las de pago

Once aplicaciones gratuitas y de código abierto tan buenas que es difícil creer que sean mejores que las de pago  

Alternativas de código abierto para todo tipo de herramientas es algo que hay de sobra, ya sea para necesidades individuales como usuario o para el software y servicios de empresas. Sin embargo, no todo por ser open source es bueno, y lo opuesto también aplica, no porque sea privativo y con un costo quiere decir que sea mejor que la opción abierta o gratuita. En Genbeta hemos querido dejar esto en evidencia con esta pequeña selección de software de código abierto que puede usarse para reemplazar perfectamente a soluciones de pago.
190 143 4 K 359
190 143 4 K 359
20 meneos
33 clics

La basura: ¿Otra fuente de energía en Alemania con la que independizarse del gas ruso?

El gigante energético sueco Vattenfall plantea en Berlín aumentar la quema de basuras como fuente de electricidad y calor en tiempos en los que Alemania busca independizarse del gas ruso, En Berlín, desde los años sesenta, dos tercios de la basura sirve para calentar las casas. Se estima que la quema de basuras produce menos CO2 por Megavaito/hora generado que el carbón, el petróleo o el gas. “Los restos que quedan después de la incineración son en gran medida reciclables tras su procesamiento..."
16 4 0 K 60
16 4 0 K 60
12 meneos
440 clics

Códigos de respuesta HTTP  

Códigos de respuesta HTTP ................................................
98 meneos
1818 clics
Intel presenta las especificaciones de alimentación de la nueva ATX

Intel presenta las especificaciones de alimentación de la nueva ATX

Intel ha publicado la actualización de las especificaciones para fuentes de alimentación más relevante desde que ATX 2.0 se presentara en 2003. ATX 3.0 vendrá con un nuevo conector 12VHPWR que servirá para alimentar, si no todos, sí la mayoría de dispositivos del futuro PCIe 5.0. Además, el conector incluirá señales de banda lateral para comunicar a la tarjeta gráfica el límite de potencia de la fuente.
58 40 0 K 283
58 40 0 K 283
3 meneos
15 clics

Astra Linux ha adquirido al creador de soluciones de infraestructura para MTS, Beeline y Dubai [En]

El Grupo Astra (Asociación de marcas de TI independientes, incluidos los propietarios de sistemas operativos) Astra Linux). El desarrollador ruso de plataformas de administración de infraestructura de TI se ha hecho cargo del sistema ISP.Como resultado de la transacción, la cantidad de la inversión en la empresa adquirida será de 2,5 mil millones de rublos, Astra recibió el 70% de las acciones y el 30% permaneció en el CEO. Sistema ISP Powell Guralnick.
1 meneos
14 clics

LAPSUS$ no solo confirma el robo de información de Microsoft, también de LG

Ayer conocíamos que Microsoft estaba investigando el robo de información por parte de LAPSUS$, y esta madrugada el grupo de hackers no solo ha confirmado que es el culpable de estas investigaciones, sino que también ha conseguido acceder a información confidencial de LG, además de también obtener información de Okta, que según la Wikipedia, "conecta y protege a los empleados de muchas de las empresas más grandes del mundo".
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
7 meneos
44 clics

Lapsus$ dice haber filtrado el código fuente de múltiples proyectos de Microsoft: Bing, Bing Maps, y Cortana entre ellos

Lapsus$ lleva un tiempo en los titulares de muchos medios, y una vez más parece que se han vuelto a ganar esa posición. Y es que todo indica que han sido los protagonistas de una nueva filtración hacia otra empresa. Esta vez ha sido Microsoft la afectada, ya que ha sido publicado hasta 37 GB de código fuente de Bing, Bing Maps y Cortana, entre otros proyectos de la compañía.
15 meneos
154 clics

Así 'protege' Mozilla la privacidad: cada instalador de Firefox contiene un código individual que identifica la descarga

La privacidad es una meta cada vez más deseada por los usuarios de Internet; también es una promesa cada vez más enarbolada por los desarrolladores de navegadores web. Sin ir más lejos, ahora se ha sabido que Mozilla Firefox —cuyos desarrolladores respaldan múltiples iniciativas pro-privacidad—, proporciona a sus usuarios, sin saberlo ellos, un identificador individual presente ya en el ejecutable del instalador.
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
9 meneos
768 clics

Accede al menú secreto de tu tele con estos códigos para Samsung Smart TV

Los televisores Smart TV Samsung esconden más secretos de los que creemos. Puede que hayáis navegado en muchas ocasiones por los menús de configuración, pero quizás no sabíais que también hay una serie de menús ocultos para usuarios que pueden ser accedidos mediante la pulsación de una serie de teclas en nuestro mando a distancia. Estos menús realmente están creados para técnicos y personal del fabricante, pero pueden ser de gran utilidad en el caso de que quieras hacer algún cambio. Útil para activar el Bluetooth,...
188 meneos
4042 clics
El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

Una compañía minera anuncia que pondrá en marcha lo que ellos han bautizado como "tren infinito" que no necesitará combustible y usará la gravedad para recargar sus baterías en un ciclo de viajes sin fin. La idea de Williams Engineering es usar la fuerza de la gravedad para cargar las baterías, aprovechando la pendiente y el trazado de las vías.
93 95 4 K 337
93 95 4 K 337
20 meneos
118 clics

El código fuente de NVIDIA DLSS se ha filtrado

Según aseguran ahora en Techpowerup, una fuente anónima les ha enviado una captura donde se ve lo que parecen ser los archivos de código fuente e interfaces del sistema DLSS 2.2 de NVIDIA (Deep Learning Supersampling). En la captura se pueden ver archivos .cpp y archivos.h correspondientes a los códigos fuente en lenguaje C++ con distintas implementaciones y módulos que forman DLSS.
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50
186 meneos
4922 clics
Este nuevo material sería capaz de minimizar los daños en accidentes de tráfico, parar balas, impulsar la robótica y hasta como fuente de energía

Este nuevo material sería capaz de minimizar los daños en accidentes de tráfico, parar balas, impulsar la robótica y hasta como fuente de energía

Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos) ha creado un nuevo material capaz de absorber y liberar enormes cantidades de energía. Sus aplicaciones van desde la robótica, la mejora de elementos de protección como los cascos o los chalecos antibalas y hasta como fuente de energía. Este metamaterial además es programable lo que extiende ampliamente sus posibles usos.
97 89 0 K 286
97 89 0 K 286
15 meneos
438 clics

En esta web consigues alternativas open source a software y servicios que usan las empresas en su día a día

Software open source y gratis es algo que abunda bastante, y también hay unos cuantos sitios que alojan montones de proyectos para encontrar alternativas al software privativo o servicios de pago más conocidos. Algo así es lo que buscan en esta web de la plataforma de marketing btw y que han llamado simplemente "Open Source Alternatives". El detalle aquí está en que la lista que han curado está orientada especialmente a mostrar alternativas open source a herramientas B2B populares.
10 meneos
81 clics

El usuario no importa y eso debería cambiar (Opinión)

Una persona se tomó la molestia de hacer un video respondiendo a uno de mis artículos. Su argumento fue que Linux no debería preocuparse por tener más usuarios.[..] La falla en su argumentación la estamos viendo estos días. Desarrolladores quemados, proyectos con graves problemas de seguridad y empresas ganando dinero con el trabajo de otros. Todo eso es el resultado de un mismo problema. A la comunidad del software libre y de código abierto no le interesa el usuario final. Como consecuencia, al usuario final no le interesa el software libre.
12 meneos
175 clics

CodeCaptcha exige demostrar tu humanidad escribiendo un poco de código JavaScript

Mitad en serio, mitad en broma, mitad como experimento,CodeCaptcha.io pone una idea sobre la mesa: un captcha –esas cajitas de «Demuestra que no eres un robot»– que en vez de textos ondulados o reconocer objetos en fotos como bicicletas o postes de la luz te pide escribir un poco de código JavaScript. Hay que reconocer que cierto toque irónico tiene la cosa.
12 0 2 K 50
12 0 2 K 50
136 meneos
2322 clics
ONLYOFFICE 7.0, nueva versión de la suite ofimática abierta

ONLYOFFICE 7.0, nueva versión de la suite ofimática abierta

Seguimos hablando de estrenos en este año que acaba de comenzar y hoy lo hacemos de ONLYOFFICE 7.0, la nueva versión mayor de esta suite ofimática de código abierto, cada vez más popular por su enfoque a medio camino entre el «móntatelo tú mismo, te lo montamos nosotros y no hace falta que te montes nada». Dicho de otra forma, cuando hablamos de ONLYOFFICE lo hacemos de una suite ofimática que fue creada como software de servidor, una suerte de reemplazo a Google Docs y similares y así sigue funcionando, pero con cambios, por lo que si [...]
103 33 4 K 394
103 33 4 K 394
15 meneos
293 clics

Un desarrollador de código abierto corrompió bibliotecas a nivel mundial

El código abierto agregó bibliotecas corruptas que afectarán a miles de proyectos en un ciclo infinito que provocará errores a nivel mundial. El desarrollador parece hacer realizado la corrupción de las bibliotecas de código abierto deliberadamente, específicamente en GitHub y npm.
12 3 15 K -23
12 3 15 K -23
21 meneos
264 clics

Una sola persona va a limpiar todo el código de Linux después de 30 años

La potencia de los ordenadores y la forma de trabajar de sus componentes ha cambiado significativamente en las últimas décadas. Linux fue creado a principio de los años 90, y acumula ya más de 30 años de desarrollo a sus espaldas. Todo ese bagaje se hace notar, y un desarrollador quiere «limpiar» todo el código del kernel de Linux para hacer que los sistemas basados en él trabajen más rápido.
1 meneos
16 clics

Usar el gestor de contraseñas de nuestro navegador parecía una excelente idea

La relación entre nuestras contraseñas de servicios web y nosotros ha pasado por tres fases: la de usar la memoria, soluciones genéricas (como apuntarlas en un papel o en una nota en el propio ordenador) o directamente usar —música de terror— una contraseña universal para todo. Luego llegaron los gestores de contraseñas para facilitarnos el uso de claves distintas en cada web. Finalmente, los navegadores acabaron integrando su propio gestor de contraseñas y la sencillez fue aún mayor, además de aportarnos cierta confianza extra.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
107 meneos
2386 clics
Gestores de contraseñas gratuitos

Gestores de contraseñas gratuitos

Un gestor de contraseñas es, fundamentalmente, un almacén digital cifrado que almacena a buen recaudo información de inicio de sesión de diversos servicios online. A partir de ese concepto básico, podemos ir sumando características que refuerzan su utilidad: sincronización entre dispositivos, contraseñas maestras, etc. La mayoría de navegadores tiene sus propios gestores de contraseñas nativos, los cuales van almacenando todas las contraseñas que utilizas en Internet para recordártelas cuando vayas a identificarte en tus diferentes páginas..
75 32 0 K 282
75 32 0 K 282

menéame