Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 228, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
468 clics

Una red neuronal está generando caras de personas que no existen y los resultados son impresionantes  

En Internet, discernir qué es verdad de lo que no lo es resulta una tarea más complicada conforme pasa el tiempo. Atrás quedó esa época de los fakes y hoaxes de dudosa calidad que se defendían por la mala calidad de, por ejemplo, las cámaras del momento. Sin embargo, estamos cerca de dar un salto enorme en fabricar realidades alternativas con los deep fakes. En vídeo ya hemos visto realidades preocupantes, pero en foto lo nuevo de los desarrolladores de NVIDIA es incluso más inquietante.
10 meneos
59 clics

El cliente de Telegram filtra las direcciones IP de los usuarios sin su permiso

Hace solo unas horas que se ha descubierto un importante fallo de seguridad en el cliente de Telegram por medio del cual se ha podido saber que la aplicación ha estado filtrando las direcciones IP de los usuarios a los contactos, algo que se ha estado llevando a cabo a pesar de tener configurado el modo privacidad más avanzado. Han lanzado nueva versiones, Telegram v1.4.0 para escritorio y la versión 1.3.17 Beta, que solucionan este fallo.
9 meneos
21 clics

Un bug en Twitter habría filtrado mensajes directos de sus usuarios

Twitter ha confirmado que, a causa de un bug, algunos de los mensajes directos enviados por los usuarios en la plataforma han sido accesibles a desarrolladores de aplicaciones de terceros que no deberían haber estado autorizados para ello. Más concretamente, afirman, el bug ha causado tal brecha de seguridad durante más de un año. Parece que el problema tan solo habría afectado a menos de un 1% de la totalidad de los usuarios (más de 335 millones) y no se trata de una filtración masiva.
15 meneos
83 clics

Cómo arreglar la burbuja de filtros que nos encierra en una 'cárcel de opinión  

(...)escribió Sunstein en la Crónica de la Educación Superior. "Existe un riesgo general de que aquellos que se congregan, ya sea en internet o en cualquier otro lugar, terminen confiados y equivocados, simplemente porque no han sido suficientemente expuestos a contraargumentos. Incluso pueden considerar a sus conciudadanos como opositores o adversarios en algún tipo de 'guerra'". (..)
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
5 meneos
76 clics

(¿Filtrados?) los precios de los nuevos iPhone Xs, Xs Max y iPhone 9 en Europa

De ser ciertos, la empresa de Cupertino comenzaría este año a vender la versión más económica del iPhone, con pantalla LCD de 6,1 pulgadas, a un precio de 799 euros en Alemania. Heredaría de esta manera el actual precio del iPhone 8, pero en España este dispone de un precio de 809 euros y, si nada ha cambiado de un año para otro, este debería ser el precio que podríamos esperar ver en nuestro país para el iPhone 9, el más colorido de todos.
4 1 11 K -57
4 1 11 K -57
26 meneos
107 clics

Este filtro puede haber resuelto uno de los grandes problemas que frenaban los coches de hidrógeno, según el CSIRO

El CSIRO ha diseñado una membrana que separa hidrógeno de máxima pureza del amoniaco y bloquea el resto de gases. Eso permitiría transportar el hidrógeno en forma de amoniaco líquido y separarlo en destino. Según informan, las pruebas del filtro ya están en fase muy avanzada y han conseguido que varios de los modelos de coches de hidrógeno que se comercializan hoy por hoy.
7 meneos
59 clics

La Red Neuronal Leela vence en la 4ª división del torneo de motores de Ajedrez TCEC (ENG)

La red neuronal libre Leela se ha clasificado para la siguiente ronda de la 13ª Temporada del Torneo de Motores de Ajedrez TCEC que por primera vez admitía sistemas basados en entrenamiento y aprendizaje. En segundo lugar se ha clasificado también otra red neuronal, basada en el mismo software libre Leela, pero en vez de haber sido entrenado jugando contra si mismo, lo había hecho con partidas entre humanos. Los autores de Leela han calificado esto de "Plagio"
6 meneos
92 clics

El torneo de motores de ajedrez TCEC admite por primera vez Redes Neuronales

Hace unas horas ha empezado la temporada 13 del torneo de motores de ajedrez TCEC. Como novedad, este año incluye por primera vez dos redes neuronales.
12 meneos
151 clics

Red neuronal artificial impresa en 3D que funciona con luz

Investigadores crearon red neuronal artificial impresa en 3D capaz de utilizar fotones para procesar información con una rapidez impresionante y sin consumo de energía eléctrica.
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
22 meneos
38 clics

Un paso más cerca de lograr una red neural artificial enteramente basada en luz (ING)

El equipo de Shanhui Fan, de la Universidad de Stanford en California, ha comprobado que es posible "adiestrar" redes neurales artificiales directamente sobre un chip óptico. Esto podría ser el punto de partida para desarrollar modos menos caros, más rápidos y con mayor eficiencia energética, de realizar tareas informáticas complejas, como el reconocimiento del habla o de imágenes. Hasta ahora, este "aprendizaje" solo se había logrado en sistemas total o parcialmente eléctricos. En español: bit.ly/2K4ycpp Rel.: menea.me/1lv5h
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
6 meneos
279 clics

Las nuevas Geforce GTX 11 han sido filtradas, y tienen pinta de ser un gran salto gráfico

Llevamos demasiado tiempo esperando lo nuevo de Nvidia, ya no tenemos uñas de tanto mordérnoslas esperando la nueva generación; en concreto, desde finales de 2017 estamos esperando algún lanzamiento. Sin embargo, Nvidia no tenía motivos para darse prisa. Al fin y al cabo, es la dominadora absoluta de la gama alta; después del fracaso que ha supuesto la primera generación Vega de AMD. Sólo a partir de la gama media vemos algo de pelea.
7 meneos
206 clics

¿Cómo funciona el filtro VHS de los 90s? [ENG]  

Los filtros de vídeo VHS de los 90, para hacer que un vídeo actual parezca una grabación VHS, están de moda. La mayoría de los productores utilizan el mismo filtro, mucho más cómodo que hacer una grabación en VHS de verdad y luego digitalizar. ¿Por qué el filtro tiene el aspecto que tiene? Para responder a esa pregunta, hablamos con la persona que lo escribió.
13 meneos
183 clics

La IA que evoluciona y muta podría desbancar al aprendizaje profundo

La computación evolutiva, ignorada durante años, acaba de demostrar que es capaz de rendir mejor que las redes neuronales. Además, es más fácil de entrenar.
8 meneos
80 clics

Historia de la IA: Frank Rosenblatt y el Mark I Perceptrón, un ordenador de 1957 para crear redes neuronales

Las redes neuronales son hoy día parte fundamental de la IA y en concreto del Deep Learning y como veremos a continuación, al contrario de la creencia popular, no son conceptos nuevos. El primer algoritmo que presentaba una red neuronal simple se llamó Perceptrón, creado por Frank Rosenblatt en 1958 basándos, centrándonos en la Biología, en el trabajo realizado previamente por Santiago Ramón y Cajal y Charles Scott Sherrintong (pioneros en el estudio del funcionamiento del cerebro humano)...
8 meneos
42 clics

Poner filtros no le impide a los más jóvenes acceder a porno online y además es muy caro

Una investigación realizada por el Instituto de Internet de Oxford en Reino Unido determinó que los filtros en Internet casi nunca funcionan para alejar a los adolescentes de la pornografía en linea. Aunque para algunos suene como a descubrir que el agua moja, el estudio fue hecho poco después de que el gobierno haya decidido implementar un filtro anti-porno para aplicar en toda la nación y que seguramente terminará fracasando. Es como ponerle puertas al campo.
14 meneos
141 clics

Qué es la inteligencia artificial explicado de forma sencilla

IA, machine learning, redes neuronales… Demasiados términos que a la mayoría de la gente les suena a ciencia ficción. Sergio Rozada, científico de datos, no acerca estos términos de forma sencilla.
12 2 0 K 33
12 2 0 K 33
10 meneos
181 clics

Ataques adversarios, cómo romper una red nuronal | Programando IA  

En este vídeo aprenderemos a programar un ataque adversario. Este tipo de técnicas permiten confundir a una red neuronal para que muestren el resultado que tu quieras
13 meneos
125 clics

Lanzamiento del repositorio de redes neuronales de Wolfram [ENG]

¡Hoy nos complace anunciar el lanzamiento oficial del repositorio de redes neuronales Wolfram! Se ha dedicado una gran cantidad de trabajo a capacitar o convertir alrededor de 70 modelos de redes neuronales que ahora viven en el repositorio, y se puede acceder mediante programación en Wolfram Language a través de NetModel
741 meneos
1090 clics
Los arquitectos de Internet se rebelan contra el copyright de Bruselas: "Es una amenaza para las libertades"

Los arquitectos de Internet se rebelan contra el copyright de Bruselas: "Es una amenaza para las libertades"

'Hoy las apps de las multinacionales digitales de EEUU dirigen la navegación de gran parte de los usuarios, multiplicando fronteras y recortando libertades. Este proceso no ha pasado inadvertido para aquellos que ayudaron a construir aquella red primigenia como espacio de libertad, que ven como (de nuevo) una legislación para proteger el copyright puede convertirse en "un paso sin precedentes hacia la transformación de Internet desde una plataforma abierta para compartir e innovar, a una herramienta para la vigilancia y control automatizado.'
240 501 0 K 273
240 501 0 K 273
16 meneos
53 clics

Vinton Cerf no quiere el artículo 13

Más de 70 celebridades de Internet disparan la alarma sobre la propuesta de filtrado del copyright europeo Vinton Cerf, Tim Berners-Lee y docenas de otros expertos informáticos se oponen al Artículo 13. Al tiempo que la última propuesta europea de copyright se dirige hacia una votación crucial en los días 20 y 21 de junio , más de 70 celebridades de la informática e Internet se han manifestado contra una disposición peligrosa, el Artículo 13, que obligaría a las plataformas de Internet a filtrar de manera automática el contenido que se suba.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
1 meneos
5 clics

Desafíos filtrados Semana 7 Temporada 4 - Fortnite: Battle Royale  

Ya han sido filtrados los nuevos Desafíos de la Semana 7 de la Temporada 4 de Fortnite: Battle Royale y que por lo visto, son muy fáciles de conseguir. Más información aquí: www.youtube.com/watch?v=HoUvSayVOps&t=1s
1 0 9 K -52
1 0 9 K -52
14 meneos
164 clics

Un debate sobre la IA fuerte

En este artículo se da inicio a un debate entre un detractor y un defensor de la IA fuerte. Los argumentos de este primer artículo se centran en la diferenciación del hardware de los microprocesadores frente a la complejidad del cerebro humano. Posteriormente, la cuestión se centra en la distinta manera que tienen los ordenadores y los humanos de afrontar la resolución de un problema; la lógica simbólica únicamente deductiva de los primeros frente a una lógica inductiva y abductiva del cerebro humano. Les sorprenderá.
11 3 3 K -19
11 3 3 K -19
163 meneos
2293 clics
Redes neuronales que aprenden a ver en la oscuridad [EN]

Redes neuronales que aprenden a ver en la oscuridad [EN]  

Es una técnica que sirve para iluminar fotografías tomadas con muy poca luz. El truco está en entrenar una red neuronal con imágenes tomadas con tiempos de exposición muy cortos y las mismas imágenes correctamente expuestas. El sistema aprende a procesarlas de tal forma que elimina el ruido y los balances de color equivocados típicos de las imágenes con poca luz. Vía www.microsiervos.com/archivo/fotografia/redes-neuronales-aprenden-ver-
83 80 0 K 233
83 80 0 K 233
164 meneos
1084 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche autónomo español espera la licencia del Ayuntamiento de León para circular  

La aparición del coche autónomo es una realidad cada vez más presente. En León, España, se ha probado con éxito el software que llevarán este tipo de vehículos, en un coche equipado con cámaras. La red neuronal instalada es capaz de reconocer más de 80 elementos, como personas, coches, autobuses, semáforos o animales entre otros, y de tomar decisiones con esta información. Tras las satisfactorias pruebas, DROTIUM espera ahora que el Ayuntamiento de León apruebe la ordenanza municipal que permita regular las pruebas de vehículos sin conductor.
71 93 20 K 22
71 93 20 K 22
5 meneos
91 clics

Deep Learning vs Atari: entrena tu IA para dominar videojuegos clásicos (Parte I)

En esta serie de OpenAI el objetivo final será ofrecer una introducción al entrenamiento de una Inteligencia Artificial el cual se sea capaz de superar estos entornos de videojuegos con más dificultad siguiendo la estrategia de prueba y error. La base del entrenamiento se realizará sobre el clásico videojuego Breakout de Atari, aunque las soluciones que propondremos se podrán extrapolar a otros con más o menos las mismas características como Space Invaders o MsPacMan

menéame