Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 710, tiempo total: 0.015 segundos rss2
44 meneos
512 clics
Ya disponible en sus pantallas Retrosantander 2.0 Turbo Edition GTI 16 válvulas!  Un experimento para explorar los archivos fotográficos públicos. ¡Ojo al trailer que me he currado! Ni Tarantino…

Ya disponible en sus pantallas Retrosantander 2.0 Turbo Edition GTI 16 válvulas! Un experimento para explorar los archivos fotográficos públicos. ¡Ojo al trailer que me he currado! Ni Tarantino…  

¡Y aquí tenéis el código fuente! Es software libre. Tengo ganas de aplicarlo a otros archivos y ciudades… ¡y de ver cómo lo aplicáis vosotros! Pronto publicaré un hilo técnico, para programadores, explicando cómo hacerlo… github.com/JaimeObregon/retrosantander
38 6 3 K 185
38 6 3 K 185
7 meneos
72 clics

La inteligencia artificial en 1984  

¿Por qué el sentido común es lo más complicado de conseguir en inteligencia artificial? En este episodio emitido en 1984 nos muestran el estado del arte en la IA. Además entrevistan a John McCarthy, un pionero de la disciplina que acuñó el término 'Inteligencia Artificial' y creó del lenguaje de programación Lisp. A pesar de ser una tecnología en pañales, vemos algunos ejemplos prácticos de su uso incluso en ordenadores limitados como el PC de IBM.
8 meneos
39 clics

40 años (de consolas) ya son muchos años

Olvídese de bits y bytes, datos, código y vea el mundo de los videojuegos a través de los objetos más singulares, importantes y, a veces, francamente más ordinarios del planeta: las consolas de videojuegos. Todo comenzó hace 40 años con el lanzamiento de la primera consola. De una pantalla con tres puntos y una línea vertical hasta la realidad virtual. La Magnavox Odyssey cumple 40 años y, con ella, las consolas de videojuegos. Vídeo de la Magnavox Odyssey : www.youtube.com/watch?v=sEZtLtBouns
102 meneos
3002 clics
Cartuchos: El cartucho de Mega Drive, de NES, de Game Boy...

Cartuchos: El cartucho de Mega Drive, de NES, de Game Boy...

El cartucho de Mega Drive se desmarcaba mínimamente del de la anterior consola de Sega, la Master System. Sus formas redondeadas le daban un aspecto más moderno y vanguardista, lo que también se consiguió incluyendo imágenes de las portadas de los juegos. Destilaba estilo y seriedad, algo que la máquina más potente del momento quería potenciar como imagen de marca.El color que predominaba era el negro, tanto en su carcasa como en su diseño gráfico (...) El cartucho japonés muy parecido al que conocimos por aquí, pero con alguna variación...
66 36 2 K 382
66 36 2 K 382
92 meneos
1968 clics
Atari Jaguar

Atari Jaguar

En el caos de la quinta generación no hubo, precisamente, pocas consolas desdichadas y olvidadas. Pero seguramente, la Jaguar fue uno de los mayores desastres (...) los rumores abundaban sobre nuevos periféricos y consolas, desde la Mega-CD hasta la PlayStation (como accesorio para la Super Nintendo). Otro de los rumores era que Atari volvía al ataque con una consola de 32 bits llamada Panther, destinada a luchar contra la Super Nintendo (...) anunció en el CES de verano que la Panther estaba cancelada para concentrarse en un nuevo proyecto
59 33 0 K 285
59 33 0 K 285
4 meneos
57 clics

Sobre la VTech CreatiVision

La VTech CreatiVision es una videoconsola de segunda generación, y se lanzó primero en Hong Kong en 1982. También se distribuyó en numerosos países occidentales bajo varios nombres, tales como Educat 2002 (Europa) o Dick Smith Wizzard (Oceanía). Al igual que la Intellivision de Mattel o la ColecoVision de Coleco se le podía añadir un teclado y unidad de disquete para convertirlo, con la ayuda de un cartucho de BASIC, en algo así como un ordenador doméstico. En esta guía repasaremos su historia y echaremos un vistazo a cómo emularla.
9 meneos
246 clics

Modifica tu vieja Game Boy Advance instalando una pantalla IPS actual

Seguro que aún guardáis la vieja Game Boy Advance en algún cajón. Si tenéis el primer modelo, podéis ponerle pantalla IPS de nueva generación y ver vuestros antiguos juegos con una calidad extraordinaria, con pantalla retroiluminada y una calidad de colores excelente, nada que ver con la pantalla original. La modificación es relativamente sencilla y lo puede hacer cualquiera sin conocimientos previos ni técnicos!
22 meneos
78 clics

Amigamers #41 Prince of Persia  

Prince of Persia fue un juego desarrollado por Jordan Mechner y publicado por Broderbund para prácticamente todos los sistemas imaginables de la época, como por ejemplo: Amstrad CPC, Game Boy, Nintendo NES, Super Nintendo, Megadrive, Mega-CD, Sharp X-68000, PC, Atari ST, y por supuesto Commodore Amiga. No solo fue un éxito, sino que además fue el inicio de una saga que perdura hasta nuestros días. Acompáñanos en este reportaje que repasa la historia de uno de los juegos más importantes de su tiempo.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
6 meneos
390 clics

¿Un disco rayado? ¡Arregla tus juegos antiguos con este simple método!  

Aunque devolver el color original a nuestras consolas retro no es un proceso sencillo, arreglar los discos rayados de nuestros juegos de PlayStation 1, PlayStation 2 o Xbox 360 sí es mucho más fácil. Es muy fácil que, con los años, tus juegos de anteriores generaciones se hayan ido rayando poco a poco hasta que la consola no los lea, pero en muchos casos son perfectamente recuperables.
9 meneos
177 clics

NsCDE, un entorno de escritorio al estilo retro  

Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión del proyecto NsCDE 2.1 (Not so Common Desktop Environment), que se desarrolla un entorno de escritorio con una interfaz retro al estilo CDE (Common Desktop Environment), adaptado para su uso en sistemas modernos tipo Unix y Linux. NsCDE puede considerarse como un tema FVWM de peso pesado con esteroides, pero combinado con un par de otros componentes de software gratuitos y aplicaciones FVWM personalizadas y mucha configuración.
13 meneos
73 clics

Los bombardeos rusos reducen a cenizas un museo vintage de ordenadores en Mariupol

"Ya no tengo ni casa ni Museo", afirma Dmitry Cherapanov, el dueño de un museo ucraniano que albergaba 500 consolas y ordenadores retro y ha sido destruido por las tropas rusas.
12 1 19 K -43
12 1 19 K -43
10 meneos
320 clics

Por qué me interesa más usar PowerShell en lugar de CMD

La gran mayoría de los usuarios se benefician de la intuitiva a la vez que potente interfaz gráfica que nos presenta el sistema operativo Windows. Pero también podemos trabajar con este software a base de comandos con PowerShell o con el CMD. Veamos las diferencias entre ambas herramientas.
120 meneos
1537 clics
La compresión de archivos en 1991

La compresión de archivos en 1991  

Cuando comprimes un archivo ¿a dónde van los bits que antes estaban ahí y ahora no?, En este episodio subtitulado emitido en 1991, Phil Katz, creador de PKZIP, nos enseña las posibilidades de su célebre compresor, vemos el potencial de la aceleración de compresión de archivos por hardware y nos adentramos en los primeros intentos de editar y almacenar videos comprimidos con un nuevo programa llamado Adobe Premier.
72 48 0 K 314
72 48 0 K 314
6 meneos
103 clics

POWA!, nuevo videojuego para la portátil Nintendo Game Boy

La portátil de 8 bits de Nintendo, la clásica Game Boy, recibe un nuevo juego (no licenciado) programado por un pequeño equipo de programadores, llamado POWA!. Se trata de un divertido juego de plataformas de buena factura técnica, disponible tanto en ROM para jugar directamente en emuladores o consolas, y también se puede comprar edición física en cartucho a través de First Press Games. Sin duda, este tipo de proyectos siempre son bienvenidos en la comunidad retrogamer!
11 meneos
257 clics

Unboxing y análisis de Steam Deck en español

Steam Deck análisis en profundidad en español por parte del canal TuberViejuner.
2 meneos
212 clics

Cosas malas de la Steam Deck  

La steam Deck ya esta en la calle, y hoy os vamos a enseñar 3 cosas que no están tan bien de esta maquina.
10 meneos
253 clics

'Terminator' por 28.650 euros: por qué el coleccionismo de cintas VHS podría estar a punto de seguir la senda especulativa de los videojuegos retro

Como es lógico, no se trata de una copia sin más de la película de James Cameron, pues es una unidad de la primera edición en VHS de 'Terminator' en Estados Unidos en un gran nivel de conservación. La venta se ha realizado a través de la web ComicConnect y está siendo comentada en muchos medios, pero hay algo en ella que resulta sospechoso.
2 meneos
128 clics

Juegos en Basic y calidad no están reñidos

Aunque siempre tengamos asociado en nuestro cerebro, que los juegos que están programados en Locomotive Basic del Amstrad CPC no pueden llegar a tener buena calidad debido a la limitaciones del lenguaje, esto no es cierto. Y para demostrarnos lo contrario tenemos al programador Francesc Alcaucer, cuyos recientes juegos en Basic nos han dejado bastante perplejos de lo bien aprovechado y optimizado que está su código en el Locomotive Basic.
102 meneos
2635 clics
Este espectacular juego de Spectrum está programado en BASIC: así explota 'Loxley' un lenguaje "menor"

Este espectacular juego de Spectrum está programado en BASIC: así explota 'Loxley' un lenguaje "menor"  

Loxley' es una obra de World XXI Soft que resulta increíble que esté programada en BASIC puro. Las notas que adjunta el programador lo demuestran, pero el resultado es casi mágico, incluso permitiéndose una introducción con textos e ilustraciones inspiradas en la película de Kevin Costner 'Robin Hood: Príncipe de los ladrones'. En esta película, en su día, se basaron juegos para NES y Game Boy, pero completamente distintos y con perspectiva cenital.
68 34 1 K 177
68 34 1 K 177
3 meneos
105 clics

Acerca del Oric-1 y el Oric Atmos

Aunque es un ordenata muy querido en Francia, en realidad el Oric-1 lo sacó al mercado una empresa británica, Tangerine Computer Systems. El primer Oric fue el Oric-1 en 1983. Con configuraciones de entre 16 y 64 Kb. de RAM salía por un precio parecido al de los modelos equivalentes de Spectrum. Vendió unas 160.000 unidades en Inglaterra y 50.000 en Francia. También llegó a venderse en España, pero no conocemos las cifras de venta.
6 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por que no vemos un salto gráfico en nuestra videoconsola  

Probablemente, te hayas dado cuenta que los saltos gráficos de las distintas generaciones de videoconsolas, van cada vez a menos... Y esto no es un error, o un fallo en el desarrollo de la tecnología. Pasa porque tiene que pasar... ¡En este vídeo te explicamos el por qué!
6 meneos
113 clics

Retro Achievements: trofeos y logros para juegos retro

Con más de 100 desarrolladores trabajando en la plataforma, Retro Achievements es una comunidad sin fines de lucro que tiene como objetivo crear diversos logros para juegos antiguos. Al igual que con los sistemas modernos, al alcanzar ciertas condiciones en los juegos, aparece una advertencia y se le otorga una puntuación al jugador. Retro Achievements funciona con emuladores y ROM. Por supuesto, sugerimos usar solo los archivos de respaldo de juegos que ya tienes en una versión original. Consolas como Sega Master System, Nintendo Game...
112 meneos
1925 clics
Los sistemas operativos de 1984

Los sistemas operativos de 1984  

En este programa subtitulado emitido el 12 de marzo de 1984, entrevistan a Gary Kildall, creador del veterano y popular CP/M, nos hacen una breve presentación de un recién llegado llamado MS-DOS y nos describen las bondades del sofisticado UNIX.
73 39 0 K 313
73 39 0 K 313
9 meneos
131 clics

Soldados tipo Gears y traficantes. El primer gran shooter moderno en tercera persona habla español: Narco Police

En ocasiones la industria del videojuego española cogía ideas de aquí y de allá y se las apropiaba, pero también hay momentos en los que fueron precursores. La española Dinamic y un talentoso estudio uruguayo hicieron historia con Narco Police, un videojuego injustamente olvidado que fue adelantado a su tiempo.
8 meneos
81 clics

Smach Z: la historia de la Steam Deck española, una potente portátil que no llegó a prosperar

En 2016, antes de que Nintendo Switch llegara al mercado, cuatro soñadores afincados en Mallorca se lanzaron a una aventura que recuerda mucho a Steam Deck, lo presentado hace unos días por el mismísimo Gabe Newell, fundador de Valve. Daniel Fernández, Ignacio Armenteros y los hermanos Antonio y Óscar de la Torre pusieron en marcha un proyecto muy ilusionante que perseguía, precisamente, reunir la potencia de un PC capaz de reproducir videojuegos triple A en una consola portátil. Smach Z es la cristalización de esa idea, un fruto que...

menéame