Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 155, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Endesa invertirá 218 millones para mejorar la central de As Pontes (A Coruña) Leer más: Endesa invertirá 218 millones

A Coruña, 28 jul (EFECOM).- Endesa ha anunciado hoy su intención de invertir 218 millones de euros entre 2017 y 2020 para mejorar la eficiencia medioambiental de la central térmica de As Pontes, entre las más contaminantes de España, con la intención de prolongar su vida útil otros veinte años. El consejo de administración de Endesa ha aprobado hoy un proyecto de modernización, el tercero de la planta tras los de principios de la década de 1990 y de 2005, que acabó en 2008.
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
2 meneos
17 clics

Endesa invertirá 218 millones en la central de As Pontes para elevar su eficiencia ambiental

La central térmica de As Pontes (A Coruña) mejorará su eficiencia ambiental y prolongará su vida útil otros veinte años con un proyecto aprobado por el consejo de administración de Endesa que recibirá entre 2017 y junio de 2020 una inversión de 218 millones de euros
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
13 meneos
33 clics

Podemos se alía ahora con el carbón

Antes de las Elecciones del 20D defendía que no se podía continuar quemando más carbón, pero Podemos no tardó mucho en el Congreso en posicionarse a favor del carbón. Antes de las Elecciones del 26J, prometió rechazar la bonificación fiscal al carbón. Pero en pocos días de Legislatura, Podemos vuelve a cambiar su posición y se alía ahora con el carbón.
12 1 17 K -72
12 1 17 K -72
11 meneos
247 clics

Lamborghini desarrolla bielas de fibra de carbono

Lamborghini desarrolla bielas de fibra de carbono en su laboratorio de investigación de Seattle. Estas piezas reducirían el peso del motor en el futuro.
5 meneos
6 clics

Reino Unido puede cerrar sus centrales de carbón sin poner en peligro la seguridad de suministro eléctrico [EN]

El thinktank conservador británico 'Bright Blue' ha publicado un informe en el que se asegura que Reino Unido es capaz de cerrar sus plantas de carbón sin ningún tipo de riesgo para la seguridad de suministro de electricidad, y reduciendo en gran medida las emisiones de gases de efecto invernadero.
4 meneos
21 clics

El fin del carbón abre el debate en los partidos a pocos días de las elecciones

Equo reconoce que es un tema pendiente del que no han conseguido convencer a los sectores territoriales de Podemos más vinculados con la minería, como Asturias. Izquierda Unida, por su parte, ha confirmado que firmará un documento de las empresas del carbón para pedir que se subvencione con dinero público la quema de carbón.
8 meneos
24 clics

Políticos valientes, den un paso al frente: ¡Sí a la transición justa y ecológica del carbón

Greenpeace: "Esperamos que den un paso al frente con valentía los partidos que se presentan a las próximas elecciones del 26J, los gobiernos autonómicos y los grupos políticos de los parlamentos autonómicos donde hay cuencas mineras y no firmen ni apoyen la petición de las empresas del carbón para que se subvencione la quema del carbón, y que lo paguemos todos los ciudadanos con los Presupuestos generales del Estado".
2 meneos
5 clics

Donald Trump basa su plan energético en el carbón, el petróleo, y el gas estadounidense

"Hillary Clinton quiere cerrar las minas de carbón, y nosotros vamos a salvar la industria del carbón". "Vamos a revocar el plan contra el Cambio Climático de Obama". "Vamos a cancelar el Acuerdo contra el Cambio Climático de París". "Vamos a renovar el permiso para el gran oleoducto Keystone"
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
28 meneos
71 clics

La eólica se dispara en EEUU mientras el carbón entra en barrena

A medida que la generación a carbón se tambalea en los EEUU, la generación de electricidad con energía eólica va en aumento. En menos de una década, el mix eléctrico ha experimentado un cambio importante, tal y como se puede observar en los dos mapas, en los que se pueden ver los cambios más importantes experimentados en ambas tecnologías energéticas.
9 meneos
13 clics

El voto del carbón: ¿el interés general o el de los lobbies industriales?

Ahora que afrontamos una nueva campaña electoral y ante las últimas notificaciones de la Comisión Europea frente al carbón, tenemos que exigir que prevalezca el interés general por encima de los lobbies industriales. Habrá que estar muy atentos a lo que digan los programas, que deben incluir un plan con fecha de cierre para el año 2025 de todas las térmicas de carbón en España que implique un plan de cierre justo para esos trabajadores. Y no debemos olvidar cómo se han comportado cada uno de los partidos cuando han votado en el Congreso.
11 meneos
25 clics

Las subvenciones al carbón abren una brecha en Podemos

"Llevaremos a cabo el cierre progresivo de las centrales de carbón". Así era de contundente el programa electoral de Podemos del 20D. Pero la semana pasada aprobaron las subvenciones al carbón, gestándose la semilla de la discordia en el corazón del partido y malestar en los círculos internos. Si en el programa electoral apuestan por cerrar las centrales de carbón, pero luego cuando llegan al Congreso votan a favor de favorecer su continuidad, ¿no es más de lo mismo de lo que critica Podemos que han hecho "los partidos de la casta"?
9 2 12 K -45
9 2 12 K -45
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sucio y contaminante carbón es un problema, y Podemos no se entera

Fundación Renovables, y Greenpeace e IIDMA lamentan que Podemos votase a favor de la propuesta de diputados socialistas de las cuencas carboneras para aprobar una bonificación al carbón nacional para potenciar su uso en la producción de electricidad, mientras que felicita a Esquerra Republicana de Cataluña y Democraci i Llibertat por votar en contra.
29 6 19 K 45
29 6 19 K 45
8 meneos
32 clics

Ni “pedos en el metro” ni carbón en el mix energético

¿Aceptaríamos que la gente se tirase constantemente pedos en el metro? Evidentemente no. La sociedad ha ido evolucionando hacia comportamientos menos agresivos con nuestro entorno directo. El problema es que únicamente reaccionamos cuando los efectos se despliegan de forma inmediata en nuestras narices. Nuestro sistema de generación energética, en manos de muy pocas personas, está basado fundamentalmente en tecnologías muy contaminantes y, sin embargo, una enorme mayoría de personas mira hacia otro lado.
28 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Querido Juan López de Uralde, tu grupo parlamentario acaba de votar a favor de las bonificaciones fiscales al carbón"

Daniel Pérez (abogado de energías renovables) apela a López de Uralde (Equo): "Tu grupo parlamentario [Podemos] acaba de votar a favor de las bonificaciones fiscales al carbón". Relacionada: www.meneame.net/story/psoe-plantea-manana-congreso-impuesto-subvencion
251 meneos
3449 clics
Teslafóresis: Nanotubos de carbono se autoalinean en cables largos por bobinas de Tesla (ING)

Teslafóresis: Nanotubos de carbono se autoalinean en cables largos por bobinas de Tesla (ING)  

Un grupo de investigadores de la Universidad Rice han desarrollado una manera de alinear de manera automática nanotubos de carbono. La llaman Teslafóresis. Al aplicar el campo electromagnético de una bobina Tesla sobre un montoncito de nanotubos de carbono, estos reaccionan estirándose y alineándose por sí solos hasta formar una red de filamentos. Las redes formadas por los nanotubos absorben la energía y alimentan las luces LED del vídeo. En español: goo.gl/AWMJYF Vídeo: goo.gl/hZlNuu
103 148 3 K 434
103 148 3 K 434
14 meneos
20 clics

En 2015, por cada dólar que se destinó a combustibles fósiles se invirtieron dos dólares en energías renovables

El poder, el dinero, también ha dicho basta a los combustibles fósiles y ha decidido cambiar de destino buena parte de sus inversiones. Tanto que por cada dólar que se ha destinado al petróleo, carbón o gas natural se han invertido dos dólares en energías renovables, sobre todo, eólica y solar. La respuesta se haya en la fuerte caída de los costes de las tecnologías limpias. “Estamos en un ambiente de bajo costo de petróleo en un futuro previsible. ¿Eso ha detenido la inversión en energía renovable? No, en absoluto”.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
5 meneos
12 clics

La indecisión de Australia sobre el cambio climático

En un nuevo zigzagueo de la política climática y energética de Australia, su primer ministro, Malcolm Turnbull, ha anunciado que establecerá un fondo para innovación en energía limpia de 760 millones de dólares para invertir en tecnologías emergentes. Conocido como el Fondo para Innovaciones de Energías Limpias, el nuevo programa representa un giro de 180º respecto a la postura del predecesor, que mostró un fuerte apoyo a la industria australiana del carbón y ridiculizó los esfuerzos por establecer un sistema de comercio del carbono.
28 meneos
52 clics

La mayor planta de carbón de Norteamérica se volverá a abrir como una planta solar de 44MW

En lo que debería ser considerada como una victoria simbólica para la energía renovable, la central térmica de Nanticoke, en Ontario, que un día fue la más grande planta de carbón de América del Norte, se convertirá en una planta fotovoltaica después de tres años de inactividad. Hay pocas dudas de que los tiempos están cambiando para la industria energética y que las renovables van ganando terreno, pero pocos proyectos evidencian el cambio tan a las claras como lo hace la central de Nanticoke en Ontario, Canadá...
23 5 0 K 23
23 5 0 K 23
32 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector energético avisa a Podemos: si cierran nucleares y carbón, España se apaga

Si Podemos consiguiese aplicar su programa energético, dejaría al sistema eléctrico español sin el 42% de la energía que consume. Sin nucleares ni carbón, el sistema iría hacia el colapso y volverían los apagones generalizados, alerta el sector.
27 5 16 K 19
27 5 16 K 19
5 meneos
7 clics

El peligro anestesiante del acuerdo climático de París

En contra de los mensajes triunfalistas, el Acuerdo de París sobre el clima no garantiza en absoluto el necesario cambio de rumbo
7 meneos
17 clics

Las emisiones neutras de la bioenergía con captura de carbono son un engaño

Los defensores de biomasa afirman que, puesto que las plantas capturan dióxido de carbono de la atmósfera, quemar las plantas y liberar el carbono de nuevo a la atmósfera no produce un aumento neto. Eso es nominalmente cierto, pero no tiene en cuenta la energía requerida para cultivar, cosechar, procesar y transportar la biomasa, y desvía los terrenos de otros usos, incluidos los cultivos alimentarios, que se volverán más urgentes mientras la población se acerca a las 9.000 millones de personas.
12 meneos
64 clics

Combustibles líquidos a partir de dióxido de carbono

En la búsqueda de una energía alternativa sostenible, y de fuentes de combustible, una solución viable podría ser la conversión del gas de efecto invernadero dióxido de carbono (CO2) en combustible líquido.
286 meneos
3125 clics
Olvide el grafeno y los nanotubos de carbono, llegan los nanohilos de diamante[ENG]

Olvide el grafeno y los nanotubos de carbono, llegan los nanohilos de diamante[ENG]

El descubrimiento de una forma del diamante, estable y unidimensional, tiene a los científicos corriendo para entender sus propiedades. Las primeras señales indican que los nanohilos de diamante serán más versátiles de lo que nadie esperaba. El mes pasado, un equipo de la Universidad Estatal de Pennsylvania anunció que había creado un nuevo tipo de carbono que toma la forma de un cristal de diamante de una sola dimensión cubierto con hidrógeno. Llaman a este nuevo material nanohilos de diamante.
110 176 2 K 418
110 176 2 K 418
1 meneos
4 clics

Retos y datos para una economía baja en carbono

Cumplir con los compromisos en materia de reducción de emisiones de GEI está siendo no solo un reto, sino un compromiso que cada día se antoja mas difícil de cumplir, máxime cuando no se trata de un objetivo en sí mismo, sino un indicador de la capacidad de mantener la actividad económica de una forma sostenible, es el espejo que refleja si estamos ante un modelo de economía baja en carbono, la voluntad clara de apostar por otro modelo económico y reducir la dependencia energética del consumo de combustibles fósiles.
8 meneos
13 clics

La mayor productora de carbón del mundo ‘se pasa’ a la fotovoltaica

Coal India Limited (CIL), la mayor empresa minera de carbón del mundo planea construir proyectos de energía solar en varias zonas de la India por un total de un gigavatio de capacidad. CIL quiere reducir su huella de carbono y planea terminar una instalación de 250 MW en el área de Madhya Pradesh dentro de doce meses y los restantes 750 MW cuando decida su ubicación.

menéame