Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 490, tiempo total: 0.049 segundos rss2
11 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un diésel ecológico que contamina menos que un coche eléctrico?

Una compañía finlandesa ha desarrollado un combustible ecológico ultralimpio, tanto que prometen que este diésel contamina menos que un coche eléctrico, pero ¿es esto posible? Para muchos los coches eléctricos son la gran oportunidad de seguir usando el coche sin perjudicar al medio ambiente. Otros no lo tienen tan claro y apoyan su negatividad con teorías que hablan de que los enchufables también contaminan.
44 meneos
253 clics
Tesla comenzará las entregas del Semi en el segundo trimestre de este año

Tesla comenzará las entregas del Semi en el segundo trimestre de este año

Esto supondría adelantar algo los últimos plazos marcador por la propia Tesla, que en diciembre indicaba no se iniciaría la vida comercial del Semi hasta finales de año. Pero varios clientes han confirmado que han recibido un aviso de Tesla para avisarles de que podrán recibir las primeras unidades a lo largo del segundo trimestre, lo que supondrá un arco de tiempo entre los meses de abril y junio.
33 11 3 K 261
33 11 3 K 261
34 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adiós a los ataúdes: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol

Adiós a los ataúdes: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol

Costosas ceremonias, sofisticados ataúdes, falta de espacio,... Todo eso podría tener una alternativa mejor: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol. Esta forma de entierro consiste básicamente en depositar los restos de las personas fallecidas dentro de una cápsula o vaina de material biodegradable que será enterrada como si fuera una semilla. Luego, un árbol, elegido en vida por el difunto, será plantado sobre la cápsula, quedando como un perdurable recordatorio de la persona y como un legado para el futuro de nuestro planeta.
25 9 4 K 251
25 9 4 K 251
9 meneos
71 clics

Japón ya tiene un barco que transporta hidrógeno líquido. Un paso clave para el futuro... Del coche

Mientras el resto del mundo apuesta por el coche eléctrico como solución a la reducción de emisiones en términos de movilidad, Japón ha apostado por los coches de hidrógeno. Sin embargo, las dificultades derivadas de transportar este elemento lo situaban como una alternativa energética a considerar muy a largo plazo. O, al menos, así era hasta que una empresa comenzó a fabricar un barco para almacenar hidrógeno. Suiso Frontier. Este es el nombre del primer barco para transportar hidrógeno líquido. Se espera que esté listo para finales de 2020.
2 meneos
18 clics

La movilidad urbana del futuro mira al cielo

Grandes compañías como Airbus, Audi, Rolls-Royce, Geely, Aston Martin o Uber, entre muchas otras, están desarrollando prototipos de coches voladores que podrían usarse como taxis voladores autónomos. A ello hay que añadir el impulso que algunos Gobiernos quieren dar a este tipo de transporte en las ciudades. Es el caso de Japón, que ha aprobado una hoja de ruta para logar que un proyecto de tal envergadura sea una realidad en 2023.
1 meneos
16 clics

Los dirigibles como alternativa limpia para el transporte de mercancías

Un artículo científico del International Institute of Applied Systems Analysis de Laxenburg (Austria) ha planteado la oportunidad de recuperar los dirigibles para construir una alternativa sostenible al transporte de mercancías intercontinental.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
421 meneos
4102 clics
Los aviones contaminan y los barcos son lentos,por eso hay quien quiere resucitar el zepelín para transportar mercancías

Los aviones contaminan y los barcos son lentos,por eso hay quien quiere resucitar el zepelín para transportar mercancías

Las ventajas son muchas, y los obstáculos (que los hay) parecen relativamente fáciles de superar. Según la International Air Transport Association pueden reducir el uso de combustible y emisión de gases hasta en un 90% y son capaces de aterrizar en sitios inaccesibles para muchos aviones. Según los expertos en dos o tres años podamos comenzar a volver a ver dirigibles en los cielos.
166 255 3 K 259
166 255 3 K 259
105 meneos
3227 clics
'Super Guppy': enorme avión de la NASA que fue capaz de transportar la nave espacial con la que buscan volver a la Luna

'Super Guppy': enorme avión de la NASA que fue capaz de transportar la nave espacial con la que buscan volver a la Luna  

El pasado 24 de noviembre voló desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (KSC) hacia Ohio, Estados Unidos, la nave espacial Orion, la cual se prepara para la primera misión Artemis 1, con la que la NASA buscará llevar seres humanos de nueva cuenta a la Luna. Lo peculiar de este vuelo, es que la nave no voló por sí sola, sino que estuvo a bordo de 'Super Guppy', un enorme e impresionante avión que usa la NASA para transportar este tipo de cargas de gran tamaño.
43 62 1 K 170
43 62 1 K 170
252 meneos
1182 clics
Seda ecológica hecha con pulpa de naranja desechada

Seda ecológica hecha con pulpa de naranja desechada

La industria de la moda ocupa el segundo lugar en el ranking de la mayoría de los contaminantes, y gran parte de lo que se produce, de una manera u otra, genera un impacto ambiental negativo. Los datos de este tipo ponen en claro la necesidad de este sector de reinventarse, la búsqueda de otros materiales, tales como la seda hecha de la pulpa de la naranja. La compañía Orange fiber utiliza la fibra de naranja y aprovecha más de 700 mil toneladas que la industria alimenticia desecha por año, para crear un tejido que promete revolucionar la moda.
91 161 0 K 146
91 161 0 K 146
15 meneos
48 clics

Madrid será la primera ciudad europea en usar el reconocimiento facial como forma de pago  

La capital de España, dentro de su proyecto "Madrid Mobility Movement", ha comenzado los trabajos de modernización de sus sistemas de pago para facilitar a los ciudadanos el acceso al transporte público. En los próximos meses, la Empresa Municipal de Transportes implementará el pago por reconocimiento facial en sus líneas urbanas, por lo que Madrid se convertirá en la primera ciudad de Europa que utiliza este sistema de pago.
3 meneos
129 clics

Toyota lanza una escoba voladora como la de Harry Potter

Parece ficción, pero no lo es. Es más, podría ser realidad en un futuro no muy lejano. Toyota ha presentado su producto estrella en el Salón del Automóvil de Tokio. Se trata del e-Broom, una escoba eléctrica con una apariencia similar a las de Harry Potterque promete ser una alternativa al patinete eléctrico como uno de los transportes del futuro. La 'escoba mágica' de la marca japonesa tiene una estructura de escoba tradicional y cuenta con un botón en la parte superior que administra la dirección y la velocidad, que permite alcanzar los 30
3 0 5 K -3
3 0 5 K -3
7 meneos
56 clics

Los problemas de Renfe con el lanzamiento de su app de integración del transporte

A través del TrenLab, el plan de innovación de Renfe, Iomob fue elegida para congregar todos los modelos de transporte bajo una misma aplicación. ¿Su reto? Convencer a la competencia, a los usuarios y a los proveedores. Nacía bajo la alargada sombra del South Summit 2018. Un acuerdo entre Renfe y Telefónica ponía sobre la mesa la iniciativa llamada TrenLab. ¿El objetivo? Innovar en el sector de la movilidad, más si cabe. De los 170 participantes, cuatro fueron los seleccionados:
10 meneos
226 clics

¿Tren o avión? Busca cuánto contaminarás (y tardarás) en tu próximo viaje por España

Muchos partidos políticos españoles se han sumado estas últimas semanas a la iniciativa internacional impulsada por, entre otros, la activista ambiental Greta Thunberg, con la idea de fomentar el viaje en tren y dejar de lado el avión, al menos, en los vuelos cortos y nacionales para luchar contra el cambio climático.Pero ¿es posible hacer en nuestro país algo así de forma rápida y sencilla? Los datos y los expertos demuestran que, si quieren que funcione, bajo el titular se necesita mucho más.
8 meneos
161 clics

Según los expertos un elevador gigante podría conectar la Tierra al espacio utilizando la tecnología actual  

Un número creciente de científicos y entusiastas de la tecnología espacial están buscando formas de construir un gran ascensor, ya sea en la Tierra o en la Luna, que pueda transportar carga hacia y desde el espacio. En un estudio publicado en septiembre, que no ha sido revisado por pares, dos estudiantes graduados propusieron una versión de un elevador espacial que se extendería desde la luna hasta la órbita del nivel de satélite de la Tierra. Dijeron que la estructura podría construirse con la tecnología actual.
5 meneos
36 clics

Coger el autobús por la cara  

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid someterá a prueba en una ruta de autobús y sólo con cien usuarios seleccionados un proyecto piloto que permitiría pagar el billete de transporte por identificación facial gracias a los datos biométricos de cada persona.
20 meneos
46 clics

Málaga prueba un sistema de recarga de autobuses eléctricos desde el suelo

Desde este miércoles y sin que los pasajeros -150.000 al año- se den cuenta, los vehículos aprovechan la parada final para recargar sus baterías. Literalmente, tres brazos (denominados patines) ubicados en los bajos descienden hasta tres placas ubicadas en el asfalto que, por contacto, alimentan al autobús. Una carga rápida, silenciosa e invisible para el usuario que tiene una duración de entre dos y cinco minutos -según la necesidad de recarga- y ofrece total autonomía al medio de transporte público sin retrasar ni un minuto los tiempos de su
6 meneos
41 clics

CMA CGM lanza buque de 23,000 TEU propulsado por GNL

En línea con la transformación energética y el combate contra el cambio climático, la compañía naviera francesa CMA CGM lanzó el primer buque de 23 mil TEU (contenedores de 20 pies) de capacidad que será impulsado por gas natural licuado (GNL). Se trata del CMA CGM Jacques Saade, nombre que homenajea al fundador de la empresa, quien falleció el 24 de junio de 2018, de acuerdo con un comunicado de la firma.
8 meneos
40 clics

Los autobuses de Madrid prueban el pago a través del reconocimiento facial

Los autobuses de Madrid prueban implementar el pago biométrico a través del reconocimiento facial. Se trata de una iniciativa pionera en toda Europa que Mastercad pone en marcha desde este jueves y que se irá implantando de forma gradual durante los próximos meses. Un grupo de usuarios podrá probar esta experiencia en los autobuses de una de las líneas de EMT, una iniciativa que si resulta exitosa se valorará para implementar en otras líneas. De momento, las primeras pruebas del proyecto han sido positivas, tanto en laboratorio como en autobús
9 meneos
170 clics

Bolivia presenta sus primeros autos electricos ensamblados

Bajo la premisa de brindar a Bolivia una excelente y ecológica alternativa para el transporte, Industrias Quantum Motors lanza al mercado nacional sus automóviles urbanos eléctricos, con sus modelos E2 y E3. “Hoy revolucionamos a la industria y al mercado boliviano, porque estamos apostando por nuestra gente y por un futuro mejor”, afirma el gerente general y accionista fundador de la empresa, José Carlos Márquez.
3 meneos
4 clics

El juez deja libres a dos militantes por considerar «legítimo» el robo de un retrato de Macron

Los movimientos altermundialistas ANV-COP21 y Bizi han "secuestrado" 130 retratos del presidente francés desde febrero para denunciar que el Gobierno de Emmanuel Macron no está cumpliendo con los compromisos que tomó para defender el medio ambiente y frenar el cambio climático. Razones que el Tribunal Penal de Lyon estimó ayer «legítimas».
2 1 3 K 13
2 1 3 K 13
82 meneos
1541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un transporte ecológico, familiar y económico? Alemania lo tiene claro: bicicletas cargo

Hay un aspecto en el que los alemanes han decidido tomar la delantera: ciudades sostenibles. ¿Cómo? Apostando con gran entusiasmo por la bicicleta, pero por una tipología muy especial: la bicicleta cargo (con carretilla para transportar niños). Volkswagen ya comercializa su propia versión de bicicleta cargo (eléctrica).
54 28 19 K 0
54 28 19 K 0
3 meneos
26 clics

Sistema capaz de prevenir la somnolencia en conductores

Un nuevo sistema detecta variables como cabeceo, parpadeo y frecuencia cardiaca en conductores para evitar que se duerman y así evitar accidentes. Este sistema, llamado 'Yapige', es obra de tres egresados del Instituto Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey) en México. Mediante una diadema, Manuel Cervantes y José Figueroa, egresados de la carrera en Ingeniería en Mecatrónica, junto con Ximena Cadena, de la carrera en Ingeniería Biomédica del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México buscan reducir accidentes relacionados con el
8 meneos
506 clics

“Swedish Metal”, el camión de Volvo Trucks diseñado por Björn Gelotte. Fotos y vídeos

Volvo Trucks y Björn Gelotte, guitarrista y compositor de la banda In Flames, crean juntos una versión heavy metal de un Volvo FH16 de 750 CV. El camión, llamado Swedish Metal.
8 meneos
208 clics

La tecnología de la pila de hidrógeno está lista, el transporte pesado es su baza

Para muchos la pila de combustible de hidrógeno es el “santo grial” de la propulsión sostenible. No provoca emisiones por el tubo de escape, salvo de agua y calor. Si la producción de hidrógeno se realiza de forma sostenible mediante fuentes de energía renovable, permite repostar tan rápido como en el caso de los combustibles fósiles y logra autonomías similares. Por contra, los depósitos de hidrógeno siguen siendo muy caros por imperativo de seguridad, pero dada la imposibilidad de abastecer el transporte pesado con baterías eléctricas...

menéame