Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 136, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Así es la camiseta que sustituye al aire acondicionado

Para desarrollar esta tela enfriadora, los investigadores se han apoyado en varias ciencias: nanotecnología, fotónica y química. Con ellas han dado al polietileno original las características deseadas en una ropa que de frío: que permita pasar a la radiación térmica, que deje recibir el vapor de agua y el aire y que sea opaco a la luz visible. La bajada de la temperatura que provoca el tejido es significativa y oscila los 15ºC. Imagínese llevarla puesta en un caluroso verano ibérico y sentir que está a 25ºC en lugar de a 40ºC.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
18 meneos
59 clics

El envase del futuro podría estar hecho de leche, y ser comestible

Muchos de los envases que vemos en los supermercados ya son reciclables (bricks, cartón, etc) ¿Pero que ocurre con el film que recubre las bandejas de carne o el plástico que recubre quesos y fiambres? Ese plástico es difícil de reciclar, por lo que se están investigando alternativas que pueden ser, incluso, comestibles. El Departamento de Agricultura de los EE.UU. ha descubierto una manera de fabricar film para envasar alimentos utilizando caseína, una proteína presente en la leche. Es 500 veces mejor manteniendo el oxígeno fuera de la comida.
8 meneos
98 clics

¿Qué tipos de plástico te encuentras en tu día a día?  

Quién iba a decirnos en el siglo XIX que lo que comenzó como un concurso para buscar un sustituto del marfil para hacer bolas de billar acabaría por mostrarnos un camino sin retorno. Y es que a día de hoy es imposible pensar en nuestro día a día sin plásticos. Los plásticos consisten en un grupo increíble de materiales. Su utilidad es tal que existen prácticas diarias que no podemos imaginar sin usar plásticos. Pero, aunque están muy presentes en nuestras actividades, al mismo tiempo son grandes desconocidos. ¿De qué están hechos y cómo?
20 meneos
67 clics

¿Es posible crear plástico capturando el CO2 del aire? Ford afirma que sí  

Ford es el primer fabricante de automóviles en desarrollar espumas y plásticos que utilizan dióxido de carbono capturado para poder usarlo en sus coches. Este nuevo plástico creado por Ford emplea un 50% de CO2 gracias a la sintetización de los alcoholes polihídricos, un proceso en el que llevan trabajando desde 2013 con diferentes empresas y universidades como Novomer, que comenzó a estudiar el crear plástico capturando el CO2 del aire hace muchos años. Gracias a un sistema de conversiones pueden crear un polímero para fabricar plástico.
18 2 0 K 14
18 2 0 K 14
16 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precious Plastic, la máquina casera para reciclar plástico

El diseñador Dave Hakkens ha dado una vuelta de tuerca al reciclaje casero. De los tres cubos diferenciados o la compostadora en el balcón, este holandés pasa a una propuesta peculiar: que todo el mundo se lance a reutilizar el plástico que desecha. Con su invento, que fue su trabajo fin de carrera en la Design Academy de Eindhoven en 2013, espera poder poner su granito de arena para reducir los más de 300 millones de toneladas de plástico que se generan cada año y de los que sólo el 10% acaban por reciclarse como es debido.
13 3 4 K 17
13 3 4 K 17
338 meneos
5561 clics
Este alucinante proyecto te permite construir una planta de reciclaje casera

Este alucinante proyecto te permite construir una planta de reciclaje casera  

Los responsables de Precious Plastic llevan varios años trabajando en un proyecto Open Source que permite construir una planta de reciclaje de plásticos casera. Una serie de máquinas que podremos conseguir fácilmente permitirán re-aprovechar el plástico que tiramos para, por ejemplo, usarlo de filamento para impresoras 3D. Los desarrolladores de la idea han logrado ya desarrollar las máquinas que permiten realizar todo el procesado del plástico, compartir los planos para que cualquiera pueda reproducir ese proceso donde quiera.
120 218 2 K 423
120 218 2 K 423
4 meneos
45 clics

Envoltorios comestibles para un mundo sin plástico

Los envoltorios comestibles parecen ser la opción para evitar la basura plástica. Y hasta son sabrosos, dice una investigadora que entrevistó DW en una Conferencia de Química Verde, en Berlín.
409 meneos
8029 clics
Esta botella sustituye al plástico y hasta te la puedes comer

Esta botella sustituye al plástico y hasta te la puedes comer

Una botella de plástico puede tardar hasta 1.000 años en desaparecer. Y lo peor es que solo se usa una vez
116 293 0 K 420
116 293 0 K 420
8 meneos
72 clics

Los bioplásticos ya están aquí... y no es fácil trabajar con ellos

No hay día que pase sin que se publique una noticia sobre los bioplásticos: que si se ha encontrado una nueva forma de extracción o de purificación, si se ha desarrollado tal o cual envase... lo cierto es que trabajar con ellos no es precisamente fácil. La tecnología de transformación actual está preparada para trabajar con ellos, pero requiere de una serie de ajustes complejos y además los envases resultantes no siempre cumplen el objetivo para el cual se diseñaron. En este artículo técnico se hace un repaso a las principales problemáticas.
12 meneos
25 clics

Científicos de la UNAM crean plásticos biodegradables a partir de una bacteria

Azotobacter es una bacteria presente en el suelo; además de ser inocua tiene la propiedad de producir un polímero denominado polihidroxibutirato (PHB), 100 por ciento biodegradable y biocompatible. Además, puede sustituir a los plásticos convencionales derivados del petróleo, como los que se usan actualmente en las bolsas del supermercado o en los envases, o tener aplicaciones médicas: en la fabricación de válvulas cardiacas o soportes para el crecimiento de tejidos.
5 meneos
15 clics

Nanotecnología para fabricar envases cosméticos más ecológicos

Las nanopartículas incorporadas en los materiales poliméricos (plásticos) para la obtención de los envases cosméticos mejoran las propiedades de los mismos, haciéndolos más seguros, sostenibles y competitivos.
11 meneos
82 clics

Carreteras de plástico, el futuro de las calzadas

El asfalto se ha mostrado como un material decente para las carreteras, pero tiene grandes defectos en durabilidad. PlaticRoad es un ambicioso proyecto para fabricar carreteras de plástico.PlasticRoad, el nombre del proyecto, presenta la solución del plástico como alternativa ecológica, en el sentido de que se usarían materiales que proceden en su totalidad de procesos de reciclaje. A ello suma un ambicioso plan para construir carreteras mediante módulos prefabricados, lo que permite acortar mucho los plazos de construcción de la calzada.
69 meneos
203 clics
En Suecia se acerca un futuro sin efectivo [EN]

En Suecia se acerca un futuro sin efectivo [EN]

Los creyentes dan la limosna por mensaje de texto. Los vendedores callejeros portan lectores de tarjeta de crédito. Hasta el museo de ABBA no acepta monedas ni billetes. Pocos lugares se acercan más rápido a una sociedad sin efectivo como la sueca.
55 14 1 K 386
55 14 1 K 386
232 meneos
10359 clics
Cómo se le da forma a todo el plástico que te rodea, explicado de manera sencilla

Cómo se le da forma a todo el plástico que te rodea, explicado de manera sencilla

A mediados del siglo XIX, el abuso del marfil estaba diezmando las poblaciones de elefantes. Un fabricante de mesas de billar ofreció 10.000 dólares (el equivalente a 3 millones actuales) a quien encontrara un sustituto del marfil para hacer bolas de billar. Así fue como, en 1872, un estadounidense inventó el moldeo de plástico por inyección.
117 115 0 K 434
117 115 0 K 434
17 meneos
121 clics

Ambicioso proyecto para limpiar de plástico los océanos

La empresa The Ocean Cleanup, fundada por el joven ingeniero holandés Boyan Slat, ha ideado un sistema mediante el cual se quieren eliminar los residuos plásticos de los océanos del planeta y erradicar así una de las grandes preocupaciones ambientales en la actualidad, la ingente cantidad de plástico que contamina nuestros océanos.
14 3 3 K 46
14 3 3 K 46
313 meneos
4097 clics
Se construirá la primera carretera fabricada con plástico reciclado

Se construirá la primera carretera fabricada con plástico reciclado

Holanda ha sido precursor en lo que respecta a proyectos de movilidad sustentable. A principios de este año, se dio a conocer el proyecto SolarRoad, una ciclovía solar diseñada para obtener energía solar para alimentar el alumbrado público, los sistemas de tránsito, los automóviles eléctricos y las viviendas. Este proyecto se instaló en la ciudad de Krommenia, al noroeste de Ámsterdam, y pretende extenderse por todo el país
83 230 0 K 350
83 230 0 K 350
5 meneos
85 clics

Un envase de agua comestible ¿Sustituirá a las botellas de plástico?

Ooho! Es el curioso nombre de este proyecto que busca sustituir las habituales botellas de plástico que usamos para almacenar y transportar el agua por una idea algo extraña: hacer que el envase sea comestible.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
208 meneos
11690 clics
Lanzan millones de bolas de plástico en los embalses de Los Ángeles contra la sequía (ING)

Lanzan millones de bolas de plástico en los embalses de Los Ángeles contra la sequía (ING)

El alcalde Eric Garcetti se unió el lunes a otros funcionarios de la ciudad en la liberación de 20.000 pelotas de sombra en una reserva de Los Ángeles, lo cual es parte del último paso de un proyecto para la protección de agua con un costo de $34.5 millones. El Departamento de Agua y Luz (DWP) de Los Ángeles, tiene como proyecto lanzar 96 millones de pelotas a la reserva de Van Normam Complex en Sylmar. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=lqhF2JpZBVs En español: goo.gl/YUQSsF Rel.: menea.me/8jpl
85 123 2 K 391
85 123 2 K 391
313 meneos
5919 clics
El creador del plástico de burbujas abandona las burbujas que explotan

El creador del plástico de burbujas abandona las burbujas que explotan

Hoy es un día triste para los amantes de reventar las pequeñas cápsulas del plástico de burbujas que se utiliza para embalar. El creador y uno de los mayores fabricantes mundiales de este material para envíos elevado a entretenimiento se pasa a una nueva versión que no emite ese satisfactorio “pop” al apretarla.
130 183 0 K 513
130 183 0 K 513
3 meneos
37 clics

Un joven de 20 años lanza el primer sistema mundial para limpiar el plástico de los Océanos que se lanzará en Japón en 2

Boyan Slat tiene 20 años y es Neerlandés, es fundador y CEO de “The Ocean Cleanup“, una organización que desplegará el próximo año el primer sistema para eliminar de forma segura los residuos plásticos de los océanos. Ha comenzado una aventura muy ambiciosa y a la vez llena de sentido que podría suponer empezar a dar una solución viable a los 300 millones de toneladas de plástico que se producen y se desechan cada año que van a parar a los océanos del mundo entero.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
368 meneos
7219 clics
Empresarios valencianos inventan un palé desmontable con plásticos de rechazo

Empresarios valencianos inventan un palé desmontable con plásticos de rechazo

Como se desmonta, se reduce el espacio que ocupan en el camión. Además como está realizado a partir de materiales de desecho estamos contribuyendo a dar salida a unos plásticos y materiales que, de otra manera, no se pueden utilizar. Estamos contribuyendo a sostener el entorno", según ambos responsables. Marconel y García afirman que actualmente los plásticos de rechazo se entierran en vertedores, donde su degradación se puede extender hasta 400 años.
115 253 0 K 424
115 253 0 K 424
35 meneos
90 clics

Seis empresas abandonan el reciclado de plástico en dos años por baja rentabilidad

Los recicladores que tienen dificultades con el negocio se quejan de que Ecoembes, el consorcio que gestiona los residuos en España, entrega plástico que no sirve para reciclar. Además denuncian que la opacidad del sistema de reparto de la basura pone en dificultades a muchas empresas del sector.
491 meneos
6584 clics
Emprendedores crean una tienda virtual para vivir sin plástico

Emprendedores crean una tienda virtual para vivir sin plástico

Vivir sin plástico es casi una quimera pero, para facilitarlo, tres emprendedores afincados en Bilbao han abierto una tienda en internet con casi 500 productos libres de este material.
165 326 2 K 253
165 326 2 K 253
7 meneos
448 clics

Como construir un calentador solar casero con botellas de plástico

Construir un calentador solar de bajo costo con material reciclado es algo muy simple y útil. Se trata de aprovechar la energía solar que no tiene costo.
3 meneos
62 clics

Crean un 'papel' de plástico o vidrio que se puede reutilizar hasta 20 veces

Investigadores de Estados Unidos han desarrollado un 'papel' de plástico o vidrio que se puede reescribir y borrar hasta 20 veces. Mediante reacciones de reducción, se pueden imprimir en él textos que duran hasta tres días a temperatura ambiente, un tiempo suficiente para leer un periódico, por ejemplo. La oxidación producida por el aire va borrando la impresión, más rápido cuanto mayor sea la temperatura.

menéame