Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1054, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
71 clics

Lo nuevo de OpenAI es capaz de resumir libros como 'Romeo y Julieta' a textos de poco más de 100 palabras

OpenAI ha creado un sistema que puede generar resúmenes "razonables" de libros enteros. Según explican desde esta empresa especializada en Inteligencia Artificial, la técnica presentada se basa en lo que ellos llaman “descomposición recursiva de tareas”, junto con un refuerzo a partir de comentarios humanos. La descomposición recursiva de tareas lo que hace es dividir una tarea difícil como puede ser resumir un texto muy largo, en otras más sencillas como resumir fragmentos cortos de ese texto.
62 meneos
2451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 GOTO 10, un libro sobre retroinformática número a número

El libro incluye también un test Rorschach de personalidad por ordenador, infografías sobre la historia de la informática según los hechos (¡y las mejores máquinas, según los lectores!), y profundos conocimientos técnicos sobre las cintas de casete, el sonido generado por ordenador y cómo el blu-tack salvó la cordura de la generación Sinclair.
49 13 26 K 43
49 13 26 K 43
10 meneos
124 clics

Así puedes crear y gestionar varias bibliotecas de e-books en Calibre

Calibre es, sin duda, el software más usado para gestionar colecciones de ebooks en entornos de escritorio; no sólo por ser una herramienta gratuita, o por contar con útiles funcionalidades de conversión de archivos, sino también porque facilita enormemente la clasificación y búsqueda de los documentos de nuestra biblioteca digital.
6 meneos
190 clics

InviZible Pro: Una App Android para la privacidad y la seguridad en línea

«InviZible Pro» es una pequeña y fabulosa aplicación gratuita y de código abierto que nos permite el poder mantener nuestra privacidad en línea, protegiendo nuestros dispositivos móviles de sitios peligrosos evitando el rastreo al navegar por ellos. Y algunas cosas más.
264 meneos
1217 clics
Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Un correo electrónico o algo similar, quizás un foro ―porque hace 30 años estos servicios poco se parecían a los de hoy―, tuvo la culpa del nacimiento de Linux. El 25 de agosto de 1991, un todavía desconocido estudiante finlandés de informática, Linus Torvalds, publicaba el siguiente mensaje en un grupo del sistema operativo Minix: “Hola a todos. Estoy desarrollando un software gratuito para equipos 386 y 486. Hoy Linux cumple 30 años.
122 142 7 K 386
122 142 7 K 386
349 meneos
1347 clics
Una empresa sueca envía el primer acero libre de fósiles del mundo a Volvo

Una empresa sueca envía el primer acero libre de fósiles del mundo a Volvo

La tecnología HYBRIT implica reemplazar el proceso de alto horno, que utiliza carbón y coque para eliminar el oxígeno del mineral de hierro, por un proceso de reducción directa en el que utilizamos hidrógeno libre de fósiles producido a partir de agua, utilizando electricidad de fuentes de energía libres de fósiles. En lugar de dióxido de carbono, se forma vapor de agua.
142 207 3 K 335
142 207 3 K 335
12 meneos
238 clics

BitBook: un nuevo libro híbrido de papel y digital

Los bitBooks utilizan una tecnología casi invisible, por lo que tienen un aspecto, tacto y olor idénticos a los de los libros normales...Estos dispositivos permiten acceder a cualquier contenido digital simplemente tocando ‘enlaces’ impresos con tinta conductora en las páginas del libro. Tienen un módulo electrónico inalámbrico conectado a equipos cercanos, que hace que el libro forme parte del Internet de las cosas. También pueden ser libros autónomos con todos los datos digitales almacenados e incorporados dentro de chips de memoria.
10 2 1 K 46
10 2 1 K 46
23 meneos
107 clics
¿Redes libres y favorables a nuestra privacidad?: el fediverso

¿Redes libres y favorables a nuestra privacidad?: el fediverso  

¡Hola a todos! Este video lo grabé antes del de Pjuu!, es una entrada a un mundo distinto, el de las redes sociales federadas o más conocidas como el "fediverso". ¿Que se van a encontrar acá? Una definición, ¡pues claro! y un acercamiento a una de las tantas "Pleroma" ¿la usarías? ¿la usas?
17 6 0 K 342
17 6 0 K 342
12 meneos
68 clics

esLibre 2021 más de 80 charlas en 2 días - Viernes 25 y Sábado 26 de Junio

esLibre es un encuentro de personas interesadas en las tecnologías libres, enfocado a compartir conocimiento y experiencia alrededor de las mismas. La edición del año 2021 de esLibre también será finalmente online, esta vez organizada por parte de LibreLabUCM. Por lo pronto, puedes echarle un ojo a la propuesta que presentaron para la edición de este año.
10 2 2 K 24
10 2 2 K 24
5 meneos
36 clics

¿Por qué no puedes escribir a Facebook desde Twitter? La incompatibilidad de las redes como modelo de negocio

Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas. Las redes sociales son incompatibles entre sí por diseño y por defecto. Un usuario de Signal no puede escribir a un usuario de WhatsApp, ya que alguien en Gmail escribiría a un usuario de Outlook. Esta falta de compatibilidad no se debe a una limitación tecnológica.
16 meneos
368 clics

¿Cómo es formatear un libro completo con LibreOffice? [ENG]  

He creado libros completos usando tanto LaTeX como Scribus. Sin embargo, nunca lo he hecho con LibreOffice. Lo más cerca que he estado es ver a la gente escribir sus tesis doctorales en Word, fallar miserablemente y jurar profusamente. Para descubrir cómo es realmente, elegí componer un libro completo desde cero usando nada más que LibreOffice.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
13 meneos
120 clics

Si tienes un AMD Threadripper, harás bien en usar Ubuntu: es un 25% más rápido que Windows 10

No solemos pensar si un sistema operativo puede hacer que nuestro ordenador sea más rápido, pero eso ocurre. Lo demuestra una reciente comparativa en la que se estudiaba el rendimiento de Windows 10 frente a Ubuntu 21.04 en un equipo basado en un procesador AMD Ryzen Threadripper.
170 meneos
2275 clics

El camino de las radios libres (mega guía de software libre)

Recopilación de información y material fundamental para esas radios que quieren comenzar la aventura de la soberanía tecnológica con software libre.
94 76 0 K 349
94 76 0 K 349
22 meneos
90 clics

El problema con el software libre es el capitalismo [ENG]

Ha habido otra discusión sobre los desafíos de hacer software libre, esta vez provocada por el problema de la financiación de Babel. Los detalles son diferentes, pero la historia y las reacciones a ella no son nuevos: alguien dedica gran cantidad de su tiempo y esfuerzo a hacer algo de lo que muchos dependen y sacan montones de dinero, pero no recompensan al desarrollador original. Las reacciones tienden a variar desde un “eso es lo que obtienes al publicarlo bajo una licencia permisiva” hasta un ”búscate un trabajo remunerado”.
371 meneos
2730 clics
La Libertad del Enrutador

La Libertad del Enrutador

Muchos proveedores de servicios de Internet en toda Europa no cumplen con la normativa, imponiendo sus propios enrutadores a los consumidores en una clara contradicción con el principio de Neutralidad de la Red. ¿Por qué es importante la Libertad del Enrutador? Veámoslo así: todo tu tráfico de Internet, encriptación, copias de seguridad, comunicación, compras, escritos, interacción comercial, etc. se transfieren a través de tu enrutador. Si tu enrutador no es libre, tu libertad digital puede verse comprometida.
153 218 0 K 370
153 218 0 K 370
491 meneos
1988 clics
Contra el Software Libre: Así es como las grandes empresas nos manipulan

Contra el Software Libre: Así es como las grandes empresas nos manipulan

Si queridos/as/es, tenemos infiltrados en nuestros proyectos de Software Libre y hay que empezar a desenmascarar. Por ejemplo, en la carta contra Stallman, hay gente de Microsoft, Google, Linux Foundation, Gnome Foundation -que no la Comunidad de Gnome-, Ethical Source, personas que se oponen al Software Libre ideológicamente. ¿De verdad queremos que esta gente representen un movimiento que ha trabajando durante más de 35 años por la libertad digital como lo es la FSF? Si vuestra respuesta es positiva, tenéis un problema.
184 307 2 K 263
184 307 2 K 263
163 meneos
1689 clics
Linus Torvalds dice que Linux abrazó el open source para separarse un poco de "las locuras casi religiosas" del software libre

Linus Torvalds dice que Linux abrazó el open source para separarse un poco de "las locuras casi religiosas" del software libre

En una reciente entrevista, Linus Torvalds habló sobre los usos comerciales del open source y su sostenibilidad, y aprovechó para comentar sobre cómo siempre ha estado en contra de las formas "más extremas de software libre".
76 87 3 K 331
76 87 3 K 331
51 meneos
1699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya se sabe por qué ha vuelto Stallman y esto vuelve a poner sobre la mesa la forma de tomar decisiones de la FSF

La Free Software Foundation, (FSF) volvió a admitir a su fundador Richard M. Stallman (RMS) en su consejo a finales de marzo y esto pilló a todo el mundo, incluidos los miembros y el personal de la FSF, por sorpresa.
36 15 16 K 31
36 15 16 K 31
5 meneos
107 clics

RIP Google (1999—2021)

Comencé a usar Google en 1999. Era un soplo de aire fresco. En abril he abandonado Google y me he pasado a duckduckgo.com.
4 1 13 K -44
4 1 13 K -44
11 meneos
41 clics

¿Qué es el software libre?

Todos somos usuarios de software libre, incluso los que no saben lo que es. Los millones de ordenadores que sirven páginas y servicios web, los ordenadores que sostienen la web (esos servidores de los que tanto se habla), usan mayoritariamente software libre. Hasta Google, que también usa ese software libre en muchos de sus servidores, también cuenta con un software libre para móviles llamado Android. Facebook y, por tanto, WhatsApp e Instagram, también presumen de usar software libre en multitud de ocasiones.
12 meneos
231 clics

Aprende a programar colaborativamente con Git jugando a “Oh My Git!”, videojuego libre al que tú mismo puedes contribuir

Git fue creado en 2005 por el mismo Linus Torvalds (el creador de Linux) como herramienta para facilitar el desarrollo colaborativo de software. Desde entonces han surgido incluso plataformas, como GitHub o GitLab, que permiten su uso online. El problema es que es una herramienta que puede no resultar lo bastante intuitiva en un primer momento para el usuario inexperto. Por eso, un par de desarrolladores se han propuesto ayudar a toda clase de usuarios a comprender su funcionamiento… mediante un videojuego: Oh My Git!.
230 meneos
5392 clics
El día en que las máquinas puedan elegir: la paradoja del libre albedrío en robots

El día en que las máquinas puedan elegir: la paradoja del libre albedrío en robots

Año 2043. Reino Unido es el último reducto de la WCC (Western Countries Confederation) en Europa, ante el imparable avance del DAESH. Un dron de exploración británico realiza un barrido por las orillas del Támesis. Con su sensor térmico detecta el avance de un grupo de soldados enemigos. Analiza y evalúa: diecisiete soldados, todos hombres (sabe eso debido a que analiza la forma de caminar, y la complexión y proporciones corporales), armados con armamento ligero y un lanzagranadas.
132 98 2 K 386
132 98 2 K 386
13 meneos
29 clics

FLISOL libre, o cuando hay que liberar lo libre

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre está en camino de liberarse. ¿Como? Si, resulta que en nombre del software libre se estaban utilizando plataformas nada libres para su difusión y como la mayoría de las veces estas plataformas GAFAM eran las únicas usadas esto obligaba a las personas que quisieran interactuar con comentarios, preguntas o en algunos casos simplemente viendo debían registrase en estas plataformas lo que no solo está lejos sino es contrario a las intenciones declaradas por FLISOL.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
5 meneos
73 clics

Tipos de licencias de software: software libre y comercial

Uno de los puntos en que con mayor frecuencia se confunden los usuarios de computadoras, es en el tipo de licencia que ofrece el software. Estas licencias de software básicamente son un contrato entre el autor del programa y el usuario, y comprenden una serie de términos y cláusulas que el usuario deberá cumplir para usar el mismo. Esto rige en todos los programas, comerciales, o libres y gratuitos, pero en este último caso, las condiciones siempre están a favor del usuario final. En este artículo intentaremos echar un poco de luz sobre el...
9 meneos
46 clics

Expulsan a la Universidad de Minnesota del desarrollo de Linux por enviar parches maliciosos al kernel para experimenta

Toda la Universidad de Minnesota ha sido baneada del desarrollo de Linux por el trabajo de solo dos de sus investigadores. El estudiante de doctorado Qiushi Wu y el profesor asistente Kangjie Lu, estuvieron enviando parches maliciosos al kernel como parte de su propia investigación.
7 2 9 K -16
7 2 9 K -16

menéame