Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 674, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
71 clics

La computación cuántica ha puesto en el punto de mira la caza de nuevos materiales con propiedades cuánticas

El desarrollo que ha experimentado la computación cuántica durante las últimas dos décadas, y especialmente durante los últimos tres años, nos invita a mirar hacia el futuro con optimismo. El procesador cuántico Eagle de 127 cúbits presentado por IBM a mediados del pasado mes de noviembre nos anima a soñar con la posibilidad de que el incremento de la calidad de los bits cuánticos nos coloque más cerca de la tan ansiada corrección de errores.
13 meneos
323 clics

El brutal procesador M1 Ultra de Apple frente a los demás chips de la familia

El M1 Ultra marca un antes y un después en la historia de los chips de Apple que va a conmocionar el sector del PC de nuevo. Conectar dos chips M1 Max con la arquitectura de empaquetado UltraFusion nos permite llevar los chips de Apple a nuevas cotas». Esta declaración de Johny Srouji, que es uno de los máximos responsables del departamento de tecnologías de hardware de Apple, no deja lugar a dudas acerca de la confianza que tiene esta marca en este chip.
11 2 1 K 21
11 2 1 K 21
120 meneos
6854 clics
Un «¡Hola, mundo!» en siete lenguajes de programación cuántica

Un «¡Hola, mundo!» en siete lenguajes de programación cuántica

Los lenguajes de programación cuántica en cuestión son: {0x1f538} Qiskit de IBM {0x1f538} Q# de Microsoft (Azure Quantum) {0x1f538} Braket de Amazon/IonQ {0x1f538} Cirq de Google {0x1f538} Pennylane {0x1f538} ProjectQ de ETH Zurich {0x1f538} Pytket de Cambridge Quantum Computing | Un resultado típico sería: {'00': 513, '01': 6, '10': 4, '11': 477}
70 50 2 K 336
70 50 2 K 336
8 meneos
161 clics

Curso gratuito de computación cuántica de IBM [ENG]

Este curso contiene unas ocho horas de contenido y está dirigido a autodidactas que se sientan cómodos con las matemáticas de nivel universitario y los fundamentos de la computación cuántica. Este curso le llevará a través de conceptos clave en el aprendizaje de máquinas cuánticas, como los circuitos cuánticos parametrizados, el entrenamiento de estos circuitos y su aplicación a problemas básicos. Al final del curso, comprenderá el estado del campo y se familiarizará con los desarrollos recientes en el aprendizaje (...)
7 meneos
71 clics

La computación cuántica acalla las críticas: ya rozamos la corrección de errores, uno de sus mayores retos, con la punta de los dedos

Gil Kalai cada vez tiene menos argumentos a los que aferrarse. Este matemático israelí y profesor en Yale ha pronosticado que los ordenadores cuánticos nunca serán capaces de enmendar sus errores. Y es necesario que lo hagan si queremos utilizarlos para resolver un abanico amplio de problemas que realmente sean significativos. Afortunadamente, el rápido desarrollo que está experimentando la computación cuántica está desmontando poco a poco las opiniones que ponen en duda el potencial de esta disciplina. Uno de los mayores retos a los que...
7 meneos
47 clics

El precio de las gráficas y los procesadores subirá aún más en 2022

TSMC, uno de los principales fabricantes de chips, ha anunciado a sus principales socios como NVIDIA y AMD que subirá sus precios este año, lo que desencadenará subidas en el precio de CPU y GPU.
136 meneos
2322 clics
ONLYOFFICE 7.0, nueva versión de la suite ofimática abierta

ONLYOFFICE 7.0, nueva versión de la suite ofimática abierta

Seguimos hablando de estrenos en este año que acaba de comenzar y hoy lo hacemos de ONLYOFFICE 7.0, la nueva versión mayor de esta suite ofimática de código abierto, cada vez más popular por su enfoque a medio camino entre el «móntatelo tú mismo, te lo montamos nosotros y no hace falta que te montes nada». Dicho de otra forma, cuando hablamos de ONLYOFFICE lo hacemos de una suite ofimática que fue creada como software de servidor, una suerte de reemplazo a Google Docs y similares y así sigue funcionando, pero con cambios, por lo que si [...]
103 33 4 K 394
103 33 4 K 394
150 meneos
2287 clics
Adiós a los Blu-Ray: ya no podrás ver pelis en Windows

Adiós a los Blu-Ray: ya no podrás ver pelis en Windows

Debido a algunas especificaciones internas de los últimos procesadores de Intel, ya no podremos ver películas y series Blu-Ray en Windows.
111 39 4 K 332
111 39 4 K 332
1 meneos
52 clics

¿En qué consiste el proceso de granulación?

En este artículo se explica en qué consiste el proceso de granulación y los diferentes métodos que hay para obtener los gránulos. Se trata de una técnica muy popular en distintos sectores: químico, alimentario, cerámico...
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
12 meneos
235 clics

AMD Ryzen 7000: todo lo que sabemos sobre los procesadores Zen 4

AMD inició 2022 con el debut de sus nuevos chips móviles Ryzen 6000, y su próxima actualización Ryzen 5000 3D VCache es increíblemente emocionante. Pero, la siguiente generación con una nueva arquitectura, un nuevo nodo de proceso, velocidades de reloj más altas que nunca, y una lista de funciones y hardware compatible enormemente ampliada, los procesadores AMD Ryzen 7000 basados en Zen 4 podrían ser lo más importante que AMD ha lanzado desde los primeros Ryzen en 2017.
11 1 1 K 14
11 1 1 K 14
1 meneos
9 clics

Procesadores con tecnología Europea

Un consorcio de 28 socios de 10 países Europeos ha completado la primera fase de desarrollo de los procesadores fabricados en Europa. Ya se ha realizado una prueba de concepto con la conducción autónoma.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
3 meneos
13 clics

España se queda sin la deseada fábrica de Intel: Italia, Alemania y Francia son los elegidos para la fabricación de sus chips

A principios de este año, cuando acababa de estrenar el traje de CEO, Pat Gelsinger reveló que Intel invertiría millones de dólares en Europa para reducir la dependencia de Asia en la industria de los semiconductores. El anuncio encendió la ilusión de una decena de países, entre ellos España, que se mostraron interesados con la idea de ser parte de los ambiciosos planes del gigante tecnológico estadounidense.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
5 meneos
96 clics

¿Es insalvable la ventaja china en la Guerra Fría de este siglo?

Nicolas Chaillan, dimitido el pasado octubre como Primer jefe de Software del Pentágono en protesta por las trabas burocráticas que frenan la transformación tecnológica de los ejércitos norteamericanos, cree que la respuesta es afirmativa. Los sorprendentes avances chinos incluyen campos como Inteligencia Artificial, armas láser, computación y radares cuánticos, misiles y aviones hipersónicos, motores de iones, fusión nuclear, fisión con Torio, telefonía 5G o vehículos autónomos.
7 meneos
68 clics

Intel seguirá rompiendo la Ley de Moore hasta el año 2025

En su incesante búsqueda de la Ley de Moore, Intel está desvelando avances clave en materia de empaquetado, transistores y física cuántica, fundamentales para avanzar y acelerar la informática hasta bien entrada la próxima década. En el IEEE International Electron Devices Meeting (IEDM) 2021, Intel ha presentado su camino hacia una mejora de la densidad de interconexión de más de 10 veces en el empaquetado con unión híbrida, una mejora de la superficie de entre el 30% y el 50% en el escalado de los transistores, importantes avances en...
10 meneos
189 clics

Amazon Graviton3: Hasta un 300% de rendimiento extra consumiendo un 60% menos  

Por ahora, a falta de más optimizaciones, la mejora de rendimiento en cálculo es de hasta un 25 por ciento, en rendimiento de punto flotante y criptográfico es hasta un 100% mas rápido, mientras que en aprendizaje automático para datos bfloat16 el rendimiento se puede triplicar. Todo ello lo hace consumiendo un 60% menos de energía, por lo que son palabras mayores. Por si no fuera suficiente, el acompañamiento de la memoria RAM DDR5 permitirá aumentar el ancho de banda en un 50 por ciento respecto a la memoria DDR4 del sistema anterior.
17 meneos
68 clics

Cristales de tiempo creados y observados en una computadora cuántica

Un equipo internacional de científicos ha reportado en la revista Nature la creación de un cristal de tiempo utilizando el hardware de computación cuántica Sycamore de Google. Existe un enorme esfuerzo global para diseñar una computadora capaz de aprovechar el poder de la física cuántica para realizar cálculos de una complejidad sin precedentes.
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
11 meneos
13 clics

España tiene una oportunidad para asomarse a la carrera cuántica con los fondos europeos, pero la distancia entre Europa frente a EEUU y China seguirá creciendo

La carrera para conseguir la supremacía cuántica acelera, después de que IBM presentase hace unos días su primer procesador que supera por primera vez los 100 cúbits. España anunció semanas atrás una inversión de 22 millones de euros para el desarrollo de su primer ordenador cuántico, gracias a la llegada de los fondos europeos de recuperación. Pero no será suficiente. La brecha que existe entre España y el conjunto de la Unión Europea frente a China y EEUU es amplia y todavía puede agravarse más.
30 meneos
173 clics

IBM presenta Eagle, su procesador cuántico de 127 qubits: "es imposible simularlo con cualquier otra cosa"

Ahora IBM ha presentado Eagle, un procesador cuántico de 127 qubits que vuelve a demostrar el esfuerzo que este gigante está haciendo en un terreno que sigue siendo una apuesta a un futuro incierto: uno en el que la computación cuántica resuelva problemas prácticos reales.
26 4 0 K 18
26 4 0 K 18
133 meneos
1853 clics
Sin seguridad cuántica, el futuro de internet es incierto

Sin seguridad cuántica, el futuro de internet es incierto

Aunque todos esperamos con impaciencia el día en que podamos predecir los atascos de tráfico, relegar los ensayos con animales a los libros de historia o determinar la probabilidad de que alguien padezca cáncer, quizá lo más aterrador para una sociedad tan dependiente de Internet sea que la computación cuántica pone en peligro todas nuestras infraestructuras digitales. Nuestra Internet contemporánea se basa en la criptografía: el uso de códigos y claves para asegurar la comunicación privada y el almacenamiento de datos.
66 67 1 K 336
66 67 1 K 336
14 meneos
52 clics

Las acciones de AMD se disparan en un 10% tras su acuerdo con Meta

Las acciones de AMD se dispararon en el día de ayer un 10,14 por cierto tras anunciar un acuerdo con Meta, la empresa madre de Facebook, Oculus, WhatsApp o Instagram, que tendrá un gran énfasis en el metaverso. Además, la compañía anunció ayer el lanzamiento de sus CPUs EPYC Milan-X, el futuro lanzamiento de las CPUs EPYC Genoa y EPYC Bergamo, así como de la GPU más rápida del planeta, la AMD Instinct MI250X.
11 3 0 K 47
11 3 0 K 47
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el computador cuántico puede cambiar el mundo... y romper la red ¿qué está pasando?  

La computación cuántica está dando sus primeros pasos, y las consecuencias de poder utilizar ordenadores cuánticos, positivas y negativas, están a duras penas siendo calibradas en la actualidad por los expertos, aunque ya sabemos una consecuencia clara y radical: Buena parte de la capacidad de internet se sostiene en la seguridad. Sin embargo, la capacidad de cálculo de esta nueva tecnología hace que la encriptación actual de la red sea inútil, y por su facilidad para descifrarla, habrá que definir nuevos protocolos de seguridad para mantenerla
1 meneos
22 clics

Las computadoras cuánticas chinas acabarán con todos los secretos

Expertos en seguridad dicen que los secretos encriptados de EEUU y todo el mundo estarán completamente expuestos al asalto de las computadoras cuánticas en una década
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
9 meneos
117 clics

El procesador soviético 1801VM2 LSI-11 [ENG]  

La CPU 1801VM2 de fabricación soviética (una implementación compatible a nivel binario del conjunto de instrucciones de la PDP11 y de la interfaz QBUS) fue desarrollada en 1982. El 1801VM2 es un desarrollo posterior al 1801VM1 anterior que duplica la velocidad de reloj original de 5MHz. Desde un punto de vista constructivo, esta CPU es un desarrollo completamente independiente.
11 meneos
38 clics

¿Para qué queremos un ordenador cuántico en España?

Estas computadoras no son la solución a todos nuestros problemas, pero invertir en estas tecnologías nos llevará a la frontera del conocimiento y nos permitirá independizarnos como potencia cuántica
12 meneos
27 clics

Los hackers roban datos hoy para poder descifrarlos con ordenadores cuánticos en una década [ING]

Ante esta estrategia de "cosechar ahora y descifrar después", los funcionarios están tratando de desarrollar y desplegar nuevos algoritmos de cifrado para proteger los secretos contra una clase emergente de máquinas potentes. Esto incluye al Departamento de Seguridad Nacional, que dice estar liderando una larga y difícil transición hacia lo que se conoce como criptografía post-cuántica.

menéame