Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 216, tiempo total: 0.061 segundos rss2
16 meneos
58 clics

Desfibriladores externos automatizados, una utopía más cerca de la realidad

La muerte súbita cardiaca es una de las principales causas de fallecimiento en los países desarrollados. Hasta ahora, si se producían fuera del hospital muchas eran inevitables, pero la tecnología permite a día de hoy el uso de cierto tipo de desfibriladores por personal ajeno a la profesión sanitaria y fuera de un entorno hospitalario. esulta paradójico que, pese a que se producen muchas más muertes por esta causa que por incendios, tenemos una legislación que exige la colocación de extintores pero no la había para instalar desfibriladores.
17 meneos
123 clics

Fotografía y farmacéutica, las mil caras de Fujifilm

Con un panorama en el que cada vez es más difícil vender una cámara de fotos, debe ser muy complicado llamarse Fujifilm, Fuji para los amigos. A finales de los años 80 fueron de los primeros en lanzar una cámara digital con tarjeta de memoria en vez de con carrete (la Fuji DS-1P), así que vivieron, como otras supervivientes como Canon, Nikon u Olympus, los momentos dorados de la fotografía (la primera década de los años 2000), pero también la llegada del smartphone y la contracción consecuente del mercado.
14 3 1 K 53
14 3 1 K 53
2 meneos
11 clics

Batería comestible para alimentar dispositivos médicos implantables (ENG)

Imagine tomar una pastilla con un sensor ingerible que toma medidas y envía información de forma inalámbrica a su médico, o una píldora que detecta cambios en su flora intestinal y ajusta su dosis en consecuencia. Los dispositivos médicos ingeribles prometen este tipo de aplicaciones, y muchas más, pero un gran reto está en hacer sus fuentes de energía seguras para el ser humano.
5 meneos
28 clics

Sustituyen la marihuana medicinal con realidad virtual con fines analgésicos y ansiolíticos [MIT review]

Los cascos que ejecutan la plataforma de AppliedVR están siendo empleados en hospitales, consultas médicas y clínicas durante extracciones de sangre y la administración de la epidural, además de para gestionar el dolor postoperatorio.
13 meneos
21 clics

Nanoestructuras de titanio antibacterianas para implantes óseos

Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un recubrimiento con nanocolumnas de titanio para implantes óseos que tienen acción antibacteriana, puesto que evita la adhesión y la proliferación bacteriana.
11 2 1 K 70
11 2 1 K 70
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Denver Hospitalist Services Company – General Internal Medicine

Midtown Inpatient Medicine LLC is a Denver company which offers hospitalist services including general and internal medicine, DO and family practice from our highly qualified inpatient doctors.Find out why we lead in connected care in Colorado.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
30 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias pierde ¡por 9.000 euros! una patente europea que mejorará la vida a los celiacos

La falta de financiación, de unos 9.000 euros, ha impedido a un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo patentar en Europa un descubrimiento que mejoraría de manera considerable la vida de los celiacos. Esta falta de protección supone que partir de ahora, cualquier empresa puede utilizar la investigación para desarrollarla y comercializarla fuera de España sin que los beneficios reviertan ni en la Universidad ni en sus investigadores. Esta carencia de recursos se suma a la rebaja de las becas, que impide la contratación de personal
10 meneos
16 clics

Clonan con ingeniería genética el ADN del virus Zika para estudiar su virulencia y potenciales inhibidores (ing)

Un artículo publicado el lunes en la revista especializada (revisión por pares) Cell Host & Microbe describe e informa sobre la clonación del material genético de los viriones del zika. Este avance abre nuevas oportunidades para estudiar su transmisión, infectividad e inhibidores antivirales.
8 meneos
17 clics

Ruanda repartirá medicinas y sangre usando drones  

Ruanda es un país en desarrollo en el que fuertes inversiones en su sistema sanitario han hecho que el número de muertes por sida, tuberculosis y malaria hayan caído en los últimos años. Pero su complicada orografía y su falta de infraestructuras de transporte hacen que sea complicado hacer llegar medicinas y sangre a los hospitales, en especial en casos de emergencia. Pero un acuerdo del Ministerio de Salud con la empresa Zipline pretende poner remedio a eso usando drones para hacer el reparto en esos casos.
2 meneos
2 clics

Exoesqueletos, nanotecnología, impresión 3D: los chips invaden el hospital

Exoesqueletos que ayudan en la rehabilitación de pacientes con ictus, nanotecnología que distribuye los medicamentos de forma inteligente, implantes biodegradables por impresión 3D, drones contra los insectos del zika... La medicina y la tecnología se alían para que vivamos más años.
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
14 meneos
71 clics

El supercomputador Lusitania II, que estará en Cáceres, aumentará "considerablemente" la capacidad de su predecesor

El supercomputador Lusitania II, que será presentado el próximo lunes, 23 de mayo, en las instalaciones del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva 'Jesús Usón' (CCMIJU), supondrá una "destacable ampliación" de los recursos de cómputo ofrecidos por la Fundación Computaex. Esta entidad verá "considerablemente" aumentada la potencia de cálculo de la que ya disponía en sus instalaciones de Trujillo con el primer supercomputador Lusitania I.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
15 meneos
102 clics

Tomar Paracetamol te ayudará a sufrir menos por los demás

Investigadores de la universidad de Ohio descubrieron que participantes que tomaban acetaminofen sentían menos sensibilidad hacia el dolor ajeno
16 meneos
29 clics

El Hospital La Fe quiere copiarse de los perros. Así estudia su olfato para mejorar la detección del cáncer  

Los científicos valencianos quieren saber qué biomarcadores alertan al perro para intentar posteriormente reproducir el mismo proceso en laboratorio. Una técnica así podría reducir la necesidad de un buen número de biopsias y mejoraría la calidad de vida de muchas personas.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
9 meneos
171 clics

Crean el “humano sintético” perfecto para hacer prácticas quirúrgicas

Se pueden abrir con bisturí y cerrar con puntos de sutura. Tienen piel, capas de grasa y fascia (el tejido que envuelve todas las estructuras corporales y las une), sistema digestivo y respiratorio; articulaciones, órganos reproductivos, cada hueso, músculo y tendon de la compleja maquinaria que es el cuerpo humano.
4 meneos
60 clics

Wallapop también vende vacunas y viagra: las medicinas ilegales proliferan en internet

Farmacéuticos, tuiteros y el propio Ministerio de Sanidad alertan sobre la proliferación de fármacos ilegales en las webs de segunda mano.Las plataformas 'online' de compraventa son una oportunidad para los amantes de los productos de segunda mano, pero también para todo tipo de infractores. La proliferación de medicamentos en estas webs ha obligado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a advertir de la ilegalidad y peligrosidad de estas prácticas.
1 meneos
31 clics

Remedios caseros y medicina natural para curar enfermedades comunes

Porque es tan importante hablar y entender la importancia del uso de la Medicina natural y los Remedios caseros para el...
1 0 16 K -160
1 0 16 K -160
12 meneos
167 clics

Internet no es un médico: cómo buscar adecuadamente información sanitaria

Es posible que lo hayas hecho: de repente notas un dolor punzante en la espalda que sigue durante días y, antes de pedir hora al médico de cabecera consultas el origen de ese dolor por internet. Y el diagnóstico que te hacen los resultados de Google van desde un simple mal gesto que puedes haber hecho a un cáncer en fase terminal. Ya lo dicen estudios: no todo es fiable ahí fuera.
10 meneos
177 clics

Estos polémicos auriculares aplican descargas a tu cerebro para convertirte en un atleta

Por fuera, los Halo Sport parecen unos auriculares de diadema comunes y corrientes. Por dentro, el dispositivo esconde dos parches que aplican corrientes eléctricas sobre el cerebro. Su creador asegura que esas descargas elevan de manera brutal el rendimiento deportivo, pero no falta quien dice que comercializar los Halo Sport puede ser perjudicial.
21 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista de Iñaki Gabilondo al profesor fundador de la Singularity University, José Luís Cordeiro, sobre el futuro

¿Se convertirá el envejecimiento en una enfermedad curable? ¿Veremos la muerte de la muerte? ¿Dejará la telepatía de ser ciencia ficción? Iñaki Gabilondo habla sobre estas y otras interesantísimas cuestiones con José Luís Cordeiro, profesor fundador de la Singularity University.
5 meneos
21 clics

Cómo reducir las visitas al médico con un algoritmo matemático

Unos 4,2 millones escoceses, el 80% de la población, han sido clasificados por un algoritmo matemático. El programa, que ya va por su versión 3, determina la probabilidad de que cada escocés vaya al hospital en los meses siguientes
4 1 10 K -96
4 1 10 K -96
6 meneos
35 clics

Impresión 3D para tratar enfermedades raras

A este respecto el uso de impresión 3D para experimentación, diagnósis e incluso tratamiento de los enfermos, está resultando tremendamente beneficioso por las características que esta tecnología tiene con respecto a la fabricación tradicional. Como ya sabemos, con las distintas tecnologías de impresión 3D, podemos fabricar instrumental o prótesis específicos sin necesidad de obtener cantidades mínimas, lo que permite a los investigadores experimentar con distintos tratamientos sin que esto suponga un coste adicional. Posibilitando con ello que
8 meneos
171 clics

CRISPR, el futuro de la salud humana

Llevamos un par de meses hablando y leyendo sobre CRISPR sin parar. Todo el mundo parece tener claro que es una técnica revolucionaria que va a permitir dar un salto en la ingeniería genética inconcebible hasta ahora. Ante este boom de las técnicas basadas en CRISPR nos hemos preguntado qué es exactamente, cómo se descubrió y por qué es tan importante. Y la respuesta nos ha dejado completamente apasionados por esta tecnología.
1 meneos
10 clics

Ceguera puede remediarse con nueva tecnología

La compañía Second Sight Medical Products lanza el nuevo Argus II que permite a personas con ceguera o RP mejorar su visión y mayor movilidad y orientación.
1 0 12 K -134
1 0 12 K -134
5 meneos
237 clics

La mano robótica más humana hasta la fecha

Hasta ahora hemos intentado copiar la forma de las partes del cuerpo humano, pero no su funcionamiento interno. Eso. su funcionamiento y composición es lo que hace a esta mano robótica tan humana.
5 meneos
205 clics

Lo más parecido a una mano humana es esta inquietante y compleja mano robótica impresa en 3D

Desde hace varios hemos seguido de cerca el tema de los miembros robóticos, el cual se ha convertido en algo recurrente en los últimos meses, mostrando importantes avances que mezclan lo mejor de varias disciplinas, con la intención de ofrecer productos lo más apegados a la realidad, no sólo en su aspecto, sino también en su funcionamiento.

menéame