Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 138, tiempo total: 0.034 segundos rss2
7 meneos
197 clics

A bordo de los buques de acción marítima BAM (II)

Nos adentramos en el interior de los buques de patrulla más modernos de la Armada española, acompáñenos para conocer cómo son los buques de acción marítima
7 meneos
291 clics

El F-35 puede conquistar los cielos sin necesidad de disparar un solo misil

Un complejo sistema de sensores contribuye a lo que la Marina estadounidense ha dado en llamar la "nube táctica". La información recolectada por esos sensores tanto en el F-35 como en otros sistemas distribuidos en su infraestructura militar permite que los objetivos no tengan que ser atacados directamente por estos aviones de combate.
5 2 8 K -56
5 2 8 K -56
8 meneos
84 clics

Los U.S. Marines quieren ponerle lásers a todo su arsenal, empezando por el F-35 [ENG]

Durante un almuerzo con los periodistas del Departamento de la Defensa (DoD), el Teniente General de los Marines Robert Walsh, quien funge como Comandante General del Comando de Desarrollo de Cuerpos de Combate (Corps' Combate Development Command), afirmó que las armas de energía dirigida son "a donde queremos llegar". Esto incluye eventualmente montar armas láser en los caza F-35B y literalmente en cualquier máquina y/o equipo del inventario de los Marine Corps'.
121 meneos
427 clics
El primer dispositivo para captar energía de las olas Made in Euskadi

El primer dispositivo para captar energía de las olas Made in Euskadi

El primer dispositivo captador de energía de las olas diseñado en Euskadi está al caer. Se trata de dispositivo que está siendo construido en las instalaciones de Navacel de Erandio. Un desarrollo que cuenta con el apoyo del Ente Vasco de la Energía y comenzará las pruebas de funcionamiento en septiembre en el centro de ensayos marinos Bimep.
99 22 8 K 246
99 22 8 K 246
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ENERGÍA MARINA Navacel fabrica el primer captador de energía de olas de Euskadi

La empresa vasca de bienes de equipo Navacel fabrica el primer dispositivo captador de la energía de las olas que se ha diseñado en Euskadi y que será probado el próximo otoño en la plataforma de ensayos marinos Bimep (en Armintza).
16 4 4 K 76
16 4 4 K 76
14 meneos
681 clics

Los interminables problemas del barco de combate más moderno de EEUU

Los buques de guerra son caros, muy caros. Y cuando se es una potencia mundial y se pretende controlar los mares del planeta hay que disponer de muchos de ellos. A veces hay misiones para las que no es necesario un grupo de portaviones, ni siquiera un destructor; de hecho ya hay (y cada vez habrá más) misiones para las que el tamaño, el armamento y los sensores de incluso una fragata resultan excesivos.
13 1 1 K 30
13 1 1 K 30
486 meneos
3468 clics
El Mar del Norte cambia sus explotaciones petrolíferas por energía eólica marina

El Mar del Norte cambia sus explotaciones petrolíferas por energía eólica marina

Sus yacimientos amenazan con cesar su actividad mientras los gobiernos apoyan cada vez más parques eólicos marinos, cuya energía será tan cara que algunos expertos lo consideran "insensato". Estos masivos parques eólicos están, en esencia, siendo financiadas por los gobiernos.
169 317 4 K 563
169 317 4 K 563
1 meneos
26 clics

La marina estadounidense probará un nuevo cañón láser cinco veces más potente que el anterior  

El verano de 2014, la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la marina estadounidense probaba su nuevo sistema de armamento láser (LAWs por sus siglas en inglés) a bordo del navío USS Ponce. Debe haber funcionado muy bien, porque la ONR acaba de anunciar que quintuplicará su potencia hasta una potencia de 150 kW. En realidad les sobran razones para apostar por los cañones láser. No solo son mortalmente precisos, sino que dispararlos cuesta muy poco comparado con un misil (59 céntimos de consumo eléctrico) frente a 400.000 dólares por misil.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
221 meneos
2915 clics
SpaceX: el largo camino para hacer aterrizar un cohete en medio del océano

SpaceX: el largo camino para hacer aterrizar un cohete en medio del océano

Hacer aterrizar de forma vertical un cohete orbital es una idea más antigua que la propia era espacial. Recientemente, SpaceX ha repetido la maniobra de aterrizaje (la 1ª fue realizada en 2015 por Blue Origin), pero en esta ocasión sobre una plataforma situada en medio del océano. Pero para llegar a este punto SpaceX ha necesitado llevar a cabo doce misiones espaciales durante los últimos tres años. ¿Cómo hemos llegado a este punto?
109 112 3 K 429
109 112 3 K 429
762 meneos
5230 clics
SpaceX consigue por fin aterrizar su cohete Falcon 9 en una plataforma marina

SpaceX consigue por fin aterrizar su cohete Falcon 9 en una plataforma marina  

SpaceX ha finalmente aterrizado su Falcon 9 en una plataforma marina, después de varios intentos fallidos. [Vídeo: www.youtube.com/watch?v=P8hDVsQj1Vk&nohtml5=False ]
355 407 4 K 415
355 407 4 K 415
1 meneos
108 clics

Qué son los 'saildrones'

El mar cubre el 71% de la superficie de la Tierra y, sin embargo, nuestros conocimientos sobre él no están aún a la altura de su importancia. Los cientificos recopilan datos en muchos puntos del planeta por medio de grandes barcos, caros y muy contaminantes, o a las boyas y sensores que estos transportan y esparcen por diferentes lugares. Unos pequeños y asequibles veleros no tripulados pueden cambiar esto. Los saildrones son una especie de drones marinos que navegan recopilando datos de manera continua.
6 meneos
60 clics

DeltaStream, energía marina que alimentará 10.000 hogares

Tras la expansión de energías renovables como la eólica o la fotovoltaica, puede ser el momento de la energía marina. DeltaStream es un proyecto muy cercano a llevarse a la realidad que muestra las ventajas del mar para generar energía limpia.
55 meneos
237 clics
El MIT desarrolla un sistema que alerta a los marineros de la llegada de olas gigantes

El MIT desarrolla un sistema que alerta a los marineros de la llegada de olas gigantes  

Los sistemas de predicción meteorológica han avanzado de forma notable en los últimos tiempos, pero siempre hay potenciales mejoras en diversos ámbitos. Un grupo de investigadores del MIT han querido demostrarlo con un nuevo desarrollo destinado a alertar de la llegada inminente de olas gigantes que podrían amenazar las vidas de pescadores y marineros en alta mar. Más info en inglés news.mit.edu/2016/prediction-tool-rogue-waves-0225
44 11 0 K 214
44 11 0 K 214
2 meneos
70 clics

La tragedia del hundimiento del submarino sovietico Kursk en Agosto del año dos mil.Ciento dieciocho fallecidos

Descripción de la tragedia sucedida hace dieciséis años en el Mar de Barents con el submarino soviético Kursk.Todos sus tripulantes falleciaron bajo una capa de cien metros de gélidas aguas.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
279 meneos
19002 clics
La Marina de Estados Unidos enseña por primera vez en vídeo a su destructor más avanzado

La Marina de Estados Unidos enseña por primera vez en vídeo a su destructor más avanzado  

Si estuviera flotando en el aire parecería un tráiler más de Star Wars. Pero no es ficción, es el buque más grande y avanzado de la Marina de los Estados Unidos. Aquí lo tienes surcando el mar por primera vez este lunes. Pronto dejará de estar en pruebas y lo bautizarán oficialmente como el USS Zumwalt.El Zumwalt es tan futurista que tiene suficiente potencia para alimentar cañones y láseres que todavía no existen. No sólo destaca por su tamaño y capacidad de destrucción, también por su sigilo: es 50 veces más difícil de detectar que otros...
125 154 5 K 376
125 154 5 K 376
9 meneos
68 clics

OpenROV: Pequeños exploradores del océano  

El límite, cuando hablamos de drones, no está en el cielo. Está en los océanos. Y el equipo de OpenROV pretende sobrepasarlo. Esta empresa estadounidense quiere «democratizar la exploración marina y la ciencia» y para ello ha creado robots submarinos de código abierto a precio asequible. Su primer modelo, el 2.8 se presentará en la Bilbao Maker Faire este fin de semana. Porque, como esta feria predica, la tecnología es el nuevo rock and roll. Y como su nombre indica funciona con código abierto.
12 meneos
648 clics

¿Cómo serán los barcos de guerra en el 2050?

Conoce el HMS Acorazado 2050, el barco diseñado por un grupo de jóvenes científicos e ingenieros para el ministerio de Defensa de Reino Unido, con el que esperan estar a la vanguardia de los sistemas de armamento del mundo.
4 meneos
96 clics

Chicas y videojuegos: el paradigma sigue cambiando

Hace una semana se publicó en Internet el documental "Mujeres + Videojuegos" de Marina Amores, una serie de entrevistas a gente del sector de los videojuegos o relacionada con el mismo sobre el papel de la mujer, tanto a nivel de personajes como a nivel de trabajadoras de la industria. Es un vídeo que ha…
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
5 meneos
321 clics

Revelan los detalles del nuevo poderoso portaaviones de la Armada rusa

Conozca los detalles y datos técnicos del nuevo portaaviones que se elabora actualmente para la Armada rusa y que promete ser uno de los buques más modernos y poderosos de su clase.
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
18 meneos
94 clics

La mayor turbina eólica marina del mundo operará en Fukushima este año (ING)

La mayor turbina eólica marina del mundo comenzará sus operaciones de prueba a partir del mes de septiembre en la costa de la prefectura japonesa de Fukushima, sede de la central nuclear devastada por el tsunami de 2011, ha informado el Gobierno nipón. Esta turbina flotante, de unos 220 metros de altura y con capacidad para generar 7.000 kilovatios, es parte de un proyecto del Gobierno nipón con varias plantas eólicas "offshore" para el desarrollo de energías renovables (solar, eólica, hidráulica y geotérmica). En español: goo.gl/dgsN3n
16 2 0 K 68
16 2 0 K 68
21 meneos
606 clics

La supercavitación marina podría ser una invitación al desastre

Desplazarse a miles de kilómetros por hora bajo el mar podría ser posible algún día. Explicamos las consecuencias de un submarino a esa velocidad
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
4 meneos
111 clics

Quant F y e-Sportlimousine: Eléctricos de agua marina en Ginebra

NanoFlowCell regresa al Salón de Ginebra con dos novedades a cada cual más interesante, se trata de los Quant e-Sportlimousine definitivo y del Quant F, una evolución del primero que eleva la potencia del conjunto eléctrico a 1.075 caballos.
7 meneos
238 clics

Los marines están construyendo pelotas robóticas para la guerra [Eng]

El escenario de los clásicos asaltos anfibios podría cambiar de manera definitiva en el futuro. El cuerpo de Marines de los EEUU esta explorando la posibilidad de utilizar unos peculiares robots para desembarcos en futuras contiendas
7 meneos
55 clics

Radiotelescopios espaciales chinos

China está desarrollando poco a poco un programa espacial científico ciertamente impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que hace una década las misiones espaciales chinas eran prácticamente inexistentes.
6 meneos
173 clics

Submarino de ataque SMX-Océan

Se espera que entre en servicio en la marina francesa en 2017. El SMX-Océan ha sido ideado para desempeñar misiones de guerra anti-superficie (ASuW), guerra antisubmarina (ASW), guerra anti-aire (AAW), ataque terrestre y operaciones de las Fuerzas Especiales.

menéame