Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 735, tiempo total: 0.020 segundos rss2
182 meneos
4726 clics
11 razones por las que no hace falta actualizar a Windows 11

11 razones por las que no hace falta actualizar a Windows 11

Tras tirar a la basura los planes de un Windows 10X que iba a "modernizar Windows" y a enfocarse en la nube y dispositivos híbridos, Microsoft dio la vuelta y decidió saltar a Windows 11. Lo hizo además hablando de "rejuvenecimiento visual radical" y "atención al mínimo detalle". Sin embargo, la realidad del Windows 11 que tenemos es una que no justifica demasiado el salto, y estas son algunas de las razones por las que no es necesario contemplar la actualización, al menos no de inmediato.
93 89 1 K 295
93 89 1 K 295
13 meneos
260 clics

Cómo descargar Windows 11 gratis en español (versión final)

¡El nuevo sistema operativo de Microsoft ya está aquí! En este artículo te mostraremos cómo puedes descargar la ISO de la versión final de Windows 11 en español para equipos de 64 bits. Hay varias formas de obtener Windows 11: actualizando directamente desde Windows Update, forzando la actualización mediante el asistente de Microsoft, utilizando la Herramienta de Creación de Medios o descargando directamente la ISO. Si eres un usuario avanzado, nuestra recomendación es realizar una instalación limpia (desde cero) mediante el archivo ISO.
9 meneos
103 clics

Windows 95 aún sigue usándose: estos trenes en Suecia no podrían funcionar sin él, pero hay más ejemplos

Los viejos rockeros, dicen, nunca mueren. Windows 95 es un perfecto ejemplo de ello, y aunque su cuota de usuario es prácticamente inexistente, se ha convertido en ese típico elemento insustituible en ciertos sistemas heredados ("legacy"). Es lo que contaba un conductor de trenes en Suecia, que contaba cómo en "su oficina" siguen funcionando con Windows 95. Este sistema operativo sigue siendo uno de los pilares de algunos trenes allí, que por ejemplo hacen uso de una pantalla táctil basada en este sistema operativo con la que controlar todo...
14 meneos
444 clics

TempleOS: una rareza de sistema operativo, tan denostado como revolucionario

Terry A. Davis, su creador, se dice que podría haber sido otro Steve Jobs si no hubiera sido por su enfermedad: perdió su trabajo en 1996 (antes de cumplir los 30), cuando empezó a sufrir esquizofrenia y a experimentar delirios.[...] Tras unos años, en 2004, David comenzó el que podríamos considerar el proyecto de su vida, un sistema operativo diseñado según "instrucciones de Dios" para "convertirse en su Templo". Durante una década Davis dedicó su tiempo a escribir más de 100k líneas de código...
11 3 1 K 53
11 3 1 K 53
143 meneos
1735 clics

Debian GNU/Hurd 2021 ya esta disponible y estos son sus cambios

Hace algunos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Debian 11.0 Bullseye, una versión que integra una gran cantidad de cambios entre los cuales se destaca que llega con Linux 5.10, asi como tambien algunos cambios importantes en el instalador, también un nuevo controlador exFAT, entre otras cosas más. Si quieres conocer más al respecto de esta nueva versión de la distribución te invito a que revises la siguiente publicación. Y es que hablando de la liberación de Debian 11, casi al mismo tiempo y de manera paralela fue...
68 75 5 K 390
68 75 5 K 390
264 meneos
1217 clics
Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Un correo electrónico o algo similar, quizás un foro ―porque hace 30 años estos servicios poco se parecían a los de hoy―, tuvo la culpa del nacimiento de Linux. El 25 de agosto de 1991, un todavía desconocido estudiante finlandés de informática, Linus Torvalds, publicaba el siguiente mensaje en un grupo del sistema operativo Minix: “Hola a todos. Estoy desarrollando un software gratuito para equipos 386 y 486. Hoy Linux cumple 30 años.
122 142 7 K 386
122 142 7 K 386
12 meneos
189 clics

SerenityOS, un UNIX que transmite las sensaciones de los 90

Si llegaste a trabajar con sistemas como Windows 2000 y lo recuerdas con cariño te va a gustar la estética de SerenityOS. Su creador, Andreas Kling, define el proyecto como «una carta de amor a las interfaces de usuario de los 90», y es fácil ver por qué. Hay elementos de las IU clásicas de Windows, MacOS y NeXT, sin intento alguno de acomodar las tecnologías de pantallas táctiles. Este es un escritorio clásico manejado con teclado y ratón. «Este es un sistema de nosotros, para nosotros, basado en las cosas que nos gustan», dice Kling.
15 meneos
123 clics

Un fallo crítico en QNX pone en peligro a más de 200 millones de coches y a equipamiento en hospitales: Blackberry escurrió el bulto

¿Qué haríais si descubrís una vulnerabilidad en un software que es parte fundamental de millones de coches (o motos) y dispositivos santiario? En BlackBerry no dijeron ni pío: sabían que su sistema operativo en tiempo real, QNX, podía estar afectado, pero prefirieron negar cualquier problema. Meses después las presiones de organismos gubernamentales han hecho que la empresa admita que efectivamente QNX está afectado. La vulnerabilidad permite a un atacante ejecutar código arbitrario en los dispositivos afectados para inutilizarlos.
12 3 0 K 30
12 3 0 K 30
10 meneos
318 clics

Cementerios de elefantes de sistemas operativos: webs de donde bajar gratis cientos de antiguos SOs

A lo largo de la historia de la informática, muchos sistemas operativos en su momento famosos han terminado cayendo en desgracia; otros nunca conocieron la fama, y apenas le sonarán de nada al usuario medio que no conoce nada más allá de Windows, Linux, Mac y Android. Pero existen lugares de la Red donde es posible no sólo encontrar y descargar dichos sistemas operativos, sino también versiones raras y primerizas de otros más conocidos: un 'Windows 96' no-nato, la primera distribución de Linux jamás creada...
202 meneos
2020 clics
El motor de creación de videojuegos GameMaker ofrece una versión gratuita sin límite de tiempo y anuncia su llegada a Linux

El motor de creación de videojuegos GameMaker ofrece una versión gratuita sin límite de tiempo y anuncia su llegada a Linux

A comienzos de este año, Opera (la compañía propietaria del navegador homónimo) anunció la compra del estudio YoYo Games, la desarrolladora y propietaria del motor de videojuegos 2D GameMaker Studio. Ahora, Opera acaba de anunciar —con ocasión del lanzamiento de la beta 2.3.4 de GameMaker Studio 2— que este software, que en los últimos 9 años ha tenido más de un millón de descargas anuales, simplificará su oferta de precios, ofreciendo una versión funcional gratuita… …y, además, estará disponible para su uso en Linux.
107 95 2 K 321
107 95 2 K 321
21 meneos
402 clics
Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux

Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux  

Windows, macOS, Linux, iOS/iPadOS, Android y ChromeOS. Si tenemos que enumerar los sistemas operativos más populares y extendidos, caben todos en los dedos de nuestras manos. Pero eso no significa que no haya más sistemas operativos ahí fuera, sistemas originales y diferentes que a pesar de no estar presentes siguen formando parte de la historia de la informática. Vamos a hacer un repaso a alguno de esos sistemas operativos. Algunos son sistemas que prácticamente no tienen sentido pero que existen por pura iniciativa de sus creadores.
16 5 1 K 220
16 5 1 K 220
5 meneos
221 clics

Android 12: todo lo que hay que saber sobre el próximo SO móvil de Google

Android 12 está en camino. El sistema operativo más utilizado del mundo finalmente se mostró en Google I/O en mayo, y está programado para obtener una actualización importante cuando se lance al público en los próximos meses. Actualmente, Android 12 está disponible como parte de un programa beta, lo que significa que todavía tiene errores, es posible que no funcione correctamente y no debería instalarse en su teléfono principal. Android 12 traerá una serie de excelentes características nuevas y mejoras al sistema operativo.
15 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft por fin estrenó Windows 365, su sistema operativo en la nube  

Este nuevo producto es un software cuyo funcionamiento es totalmente online; se puede usar en cualquier sitio y momento en el que se cuente con una buena conexión a internet
18 meneos
19 clics

Telefónica alcanza un beneficio récord de 8.629 millones pese a la caida de ingresos

Telefónica tuvo un beneficio récord de 8.629 millones de euros en el primer semestre del año, casi diez veces más que el año pasado -831 millones-, pese a la caída de ingresos en un 6,5 % y tras el cierre de operaciones como la fusión en el Reino Unido y la venta de torres de Telxius. En este primer semestre, el operador ha facturado 20.305 millones, un 6,5 % menos que en el mismo ejercicio del año anterior, un descenso que se ha aminorado en el segundo trimestre, cuando alcanzó una cifra de negocio de 9.964 millones de euros
7 meneos
171 clics

Windows 95 en la actualidad y por qué se usa aún  

Tecno PC Sistemas desde el 2005. Revisa la información adicional relacionada con este vídeo a continuación: ================================================== El 24 de agosto de 2021 se cumplirán 26 años del lanzamiento del sistema operativo que convirtió a los milenials en nativos digitales.
357 meneos
3422 clics
Telefónica podrá desmontar la fibra desplegada ilegalmente por otros operadores usando sus conductos

Telefónica podrá desmontar la fibra desplegada ilegalmente por otros operadores usando sus conductos

La CNMC planea dotar a Telefónica del poder necesario para retirar de sus conductos la fibra que otros operadores han desplegado sin solicitar su permiso. Se trata de un problema creciente que el regulador quiere atajar.
148 209 0 K 354
148 209 0 K 354
15 meneos
246 clics

El 5G del iPhone no soporta algunas frecuencias subastadas por el Gobierno y las operadoras han decidido no pujar por ellas

Ayer concluyó la subasta de frecuencias en la banda 700 MHz destinadas a la telefonía de quinta generación. Las tres grandes operadoras con red propia obtuvieron igual cantidad de megaherzios, pero nadie quiso 3 bloques subastados a un precio de salida mucho más barato.
8 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 365: Microsoft revoluciona la industria poniendo su sistema operativo en la nube

Para Microsoft, la nueva era de la computación personal ya está aquí y llega en el momento perfecto, con el trabajo híbrido en boca de todos pero con limitaciones a la hora de usar las aplicaciones y datos de negocio. Con Windows 365, desaparecerán.
8 meneos
111 clics

Se acabó la barra libre de videollamadas grupales en Google Meet: vuelven a tener límite de minutos

Google Meet es uno de esos servicios que ha estallado durante la pandemia de la COVID-19. Los confinamientos a nivel global provocaron que este tipo de servicios se hicieran extremadamente populares para mantenerse en contacto con amigos y familiares....
3 meneos
50 clics

El OMV Oniti trata de salir a flote captando capital

Suma (grupo Orange), su proveedor de red móvil y de fibra, le puede cortar el servicio en pocos días por la deuda que acumula. La compañía está tratando de dar entrada a fondos para saldar sus facturas pendientes y tratar de seguir adelante con su actividad.
11 meneos
391 clics

¿Tu portátil nuevo trae FreeDOS? Conoce a fondo este sistema

Lo normal cuando compramos un ordenador nuevo, de sobremesa o portátil, es que este venga con un Windows instalado, y con una clave OEM del sistema operativo. Esto, generalmente, suele encarecer el precio, y, si ya tenemos una licencia del sistema operativo suele suponer un gasto innecesario que podemos ahorrar. Por ello, cada vez son más los fabricantes que lanzan al mercado ordenadores nuevos sin sistema operativo. O, mejor dicho, con un sistema operativo alternativo conocido como FreeDOS.
154 meneos
2774 clics
HarmonyOS, primeras impresiones: interconectividad y estabilidad por bandera en el nuevo sistema operativo de Huawei

HarmonyOS, primeras impresiones: interconectividad y estabilidad por bandera en el nuevo sistema operativo de Huawei  

Huawei dio un gran empujón a HarmonyOS, su sistema operativo propio, tras el bloqueo de Estados Unidos y sus consecuencias y ahora por fin ha habido una presentación más completa y con una primera línea de dispositivos con él. Aunque HarmonyOS no ha llegado todavía a teléfonos móviles, en Xataka hemos podido toquetear este nuevo sistema operativo de Huawei en algunos de sus productos, más concretamente en la nueva MatePad 11 y también en el nuevo Huawei Watch 3.
74 80 6 K 271
74 80 6 K 271
12 meneos
190 clics

Fuchsia OS sale al mercado tras 5 años de desarrollo

El pasado mes de diciembre, Google anunció la apertura de Fuchsia a desarrolladores de forma pública. Y quedó claro que habría novedades al respecto muy pronto. Y esas novedades ya han llegado. Google acaba de confirmar oficialmente el lanzamiento de nuevo sistema operativo Fuchsia OS… para los usuarios de un dispositivo muy concreto: los Nest Hub de primera generación, a los que se les ofrecerá como si de una actualización de Cast OS (el sistema operativo IoT de Google) se tratase.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
78 meneos
255 clics

M1RACLES: vulnerabilidad en el chip M1 de Apple (ING)

Un fallo de diseño en el chip M1 de Apple Silicon permite a dos aplicaciones cualquiera intercambiar datos entre ellas sin utilizar el sistema operativo. Esto es posible entre procesos de diferentes usuarios y con distintos privilegios, lo cual permite la creación de un canal para transferir datos de forma subrepticia. Esta vulnerabilidad no se puede solucionar sin modificar el diseño del chip.
65 13 2 K 206
65 13 2 K 206
51 meneos
3320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sistema operativo utilizan los ordenadores cuánticos?

Los ordenadores de hoy en día funcionan con bits del sistema binario, unos y ceros que representan el que un pulso eléctrico pase o no pase, y todo lo que usas en tu PC, desde los juegos hasta esta página web, no son sino largas cadenas de dígitos binarios. Por el contrario, un ordenador cuánto hace uso de qubits, partículas subatómicas como electrones o fotones que tienen la particularidad de que añaden un tercer estado: además del 1 y el 0 del sistema binario que significa encendido o apagado, tienen el estado de los dos al mismo tiempo...
42 9 24 K 17
42 9 24 K 17

menéame