Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 134, tiempo total: 0.006 segundos rss2
250 meneos
984 clics
Rusia enviará cosmonautas a la Luna en 2029

Rusia enviará cosmonautas a la Luna en 2029

Un aterrizaje lunar tripulado por cosmonautas rusos está previsto para 2029, según ha anunciado en una conferencia en Moscú el jefe de la Corporación de Cohetes y Espacio Energía, Vladimir Solntsev. Científicos rusos ya están construyendo una nueva nave espacial hecha de materiales compuestos específicamente para misiones lunares. Su vuelo inaugural está programado para el 2021. El plan es explorar la estructura interna y el impacto de los rayos cósmicos.
115 135 2 K 401
115 135 2 K 401
6 meneos
87 clics

Pablo de León, el argentino que diseñará la primera vivienda en Marte

BBC Mundo habló con el ingeniero espacial Pablo de León quien ganó un concurso de la NASA para crear el hábitat donde vivirán los primeros astronautas que viajen al planeta rojo.
1 meneos
70 clics

Qué le ocurre al cuerpo de un astronauta que dure un año en el espacio, en una infografía

La NASA está llevando a cabo uno de sus experimentos más ambiciosos: mantener a un astronauta durante 365 días en el espacio con la finalidad de comprobar lo que sufre el cuerpo humano en ese tiempo. Hoy, a través de una genial infografía, dan más información de los cambios que tendrá el cuerpo del astronauta durante su año “espacial”.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
3 meneos
47 clics

Patentan Ascensor de 20 km que te lleva al espacio

La idea no es nueva, se le ha ocurrido antes a escritores de ciencia ficción, científicos, cineastas, niños... Hasta quizás se te haya ocurrido a ti: construir un ascensor para viajar al espacio.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
11 meneos
149 clics

Nueve tecnologías reales de la NASA que aparecen en 'The Martian' [Eng]

"The Martian" fusiona relatos de ficción y reales sobre Marte, basándose en el trabajo de la NASA y otras agencias que han explorado el planeta, y sitúa su acción en la década de 2030, cuando los astronautas de la NASA viajan regularmente a Marte y viven en su superficie para explorarlo. Aunque la acción tiene lugar dentro de 20 años, la NASA ya está desarrollando muchas de las tecnologías que aparecen en la película, informa la agencia espacial estadounidense en su web. Texto en español/vía en #1
7 meneos
129 clics

Un torre de 20 kilómetros de altura para mandar astronautas al espacio

La rocambolesca idea pertenece a la empresa canadiense Thoth Technology que pretende construir el edificio más alto del mundo para lanzar astronautas al espacio mediante un “ascensor espacial”.
7 0 4 K 40
7 0 4 K 40
6 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al espacio exterior en ascensor [ENG]

Una empresa canadiense planea construir un ascensor eléctrico sobre una estructura hinchable de 20km de altura para facilitar el acceso a la estratosfera de los astronautas.
5 meneos
29 clics

Los astronautas de la NASA van a comer hoy su primera lechuga salida de una huerta en el espacio  

Como todos podemos imaginar, la investigación tiene un valor muy importante para futuras expediciones a planetas lejanos, donde un suministros de verdura para consumo propio sería muy importante. La NASA nos explica el proceso en vídeo:
4 1 8 K -57
4 1 8 K -57
237 meneos
12311 clics
Sale a la luz la factura del exastronauta Buzz Aldrin cuando viajó a la Luna

Sale a la luz la factura del exastronauta Buzz Aldrin cuando viajó a la Luna

El exastronauta Buzz Aldrin, de 85 años, ha compartido a través de las redes sociales su vale de viaje de la histórica misión lunar Apolo 11 realizada en 1969. En el vale de viaje que muestra sus gastos, su viaje es descrito como realizado en una "nave espacial del gobierno".
104 133 6 K 354
104 133 6 K 354
303 meneos
3294 clics
La primera prueba de un motor cohete de combustible líquido en España

La primera prueba de un motor cohete de combustible líquido en España

PLD Space es una empresa española fundada en 2011 que tiene un objetivo tremendamente ambicioso: desarrollar la familia de lanzadores espaciales Arion. Y, por lo que se ve, no se han quedado ociosos. PLD Space logró un hito el pasado 1 de julio al realizar la primera prueba de su motor de combustible líquido. De hecho, se trata de la primera prueba de un motor cohete de combustible líquido realizada en España. La prueba tuvo lugar en el Propulsion Vertical Test Stand 1 (VTS 1) de la empresa, situado en el aeropuerto de Teruel.
143 160 1 K 626
143 160 1 K 626
16 meneos
97 clics

Una ventosidad podría mover a un astronauta por el espacio

¿Cómo podrían ir los astronautas más rápido en el espacio sin tener que recurrir a un carísimo combustible o a una revolucionaria tecnología? La respuesta es tan banal como brillante: gracias a las ventosidades. El cuerpo produce muchos gases: metano, nitrógeno, hidrógeno y dióxido de carbono. Una combinación interesante. Normalmente, los seres humanos generamos a diario una cantidad de gases que oscila entre los 0,5 y los 3 litros. En esa mezcla se encuentran, como decíamos, el metano y el nitrógeno, dos gases que pueden provocar la combustión
5 meneos
105 clics

Astronauta toma el primer café espresso en el espacio

La primera mujer italiana en el espacio es ahora también la primera barista en órbita alrededor del mundo. El fin de semana, la astronauta Samantha Cristoforetti encendió la primera máquina de café espresso en el espacio. Ella publicó una foto de sí misma en Twitter desde la Estación Espacial Internacional el domingo, bebiendo de una taza diseñada para su uso en gravedad cero. Para la ocasión especial, se puso el uniforme de "Star Trek" .
1 meneos
71 clics

Una niña le manda un mensaje a su padre astronauta... desde la Tierra

La hija de un astronauta (quien además de trabajar en la NASA suele tomar fotos de la Tierra desde la nave en la que se encuentra) extrañaba tanto a su padre que pidió ayuda para enviarle un mensaje. El mensaje fue "escrito" en un enorme espacio vacío con un total de 11 autos Genesis sedans que formaron líneas en la tierra. Líneas tan grandes que pueden ser vistas desde la Estación Espacial en donde se encuentra el padre de la pequeña.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
5 meneos
61 clics

Los astronautas comienzan a preparar el muelle de carga

El trabajo preparará puertos de acoplamiento para los próximos vuelos por Boeing y Space Exploration Technologies, o SpaceX, que desarrollan cápsulas para transportar tripulación a la estación. EE.UU. ha sido dependiente de Rusia para el transporte de tripulaciones a la estación desde la retirada del transbordador espacial en 2011. Se espera que el primer vuelo de prueba de una nueva tripulación a finales de 2016,
21 meneos
57 clics

Muere William Pogue, el primer astronauta en hacer huelga en el espacio, a los 84 [ENG]

William Pogue fue el piloto de una mission americana record y una de los pocos astronautas en ir a la huelga -en órbita- en demanda de más tiempo para contemplar el universo. El Coronel Pogue, fallecido a los 84 años, era miembro de una tripulación de tres astronautas que volaron la misión más larga, y la última, a bordo del SkyLab, del 16/11/73 al 8/2/74.
19 2 0 K 19
19 2 0 K 19
3 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué quiero ser una pasajera a Marte? Eng

Como estudiante de doctorado investigación científica astronómica, estoy naturalmente atraída por las posibilidades de investigación en Marte. Nosotros ya somos capaces de lograr cosas increíbles con los rovers que hemos aterrizado allí. Pero sólo hay un tanto que un rover robótico puede hacer frente a lo que un ser humano en la superficie sería capaz de hacer, con la capacidad de aplicar físicamente una serie de técnicas y tomar decisiones inmediatas.
1 meneos
31 clics

La escopeta de los astronautas rusos para matar osos  

Durante dos décadas la Agencia Federal Espacial Rusa equipó a sus astronautas con un arma pequeña pero muy potente, con la finalidad de poder derribar a un oso en caso de que fuera necesario. El arma elegida fue un TP-82, considerada por muchos la primera “pistola espacial”.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
31 meneos
52 clics

La NASA volverá a lanzar astronautas al espacio en 2017

La NASA anunció el lunes 26 de enero las fechas previstas para las primeras misiones tripuladas de las nuevas naves de la iniciativa privada, la CST-100 de Boeing y la Dragon V2 de SpaceX. Como se esperaba, la agencia espacial norteamericana confirmó que los primeros vuelos tripulados tendrán lugar en 2017, seis años después de la retirada del transbordador espacial.
26 5 0 K 402
26 5 0 K 402
6 meneos
39 clics

Los taxis espaciales privados volarán en 2017

Según Boeing, los planes incluyen una prueba de lanzamiento abortado en febrero de 2017, seguido de una prueba de vuelo sin tripulación en abril de ese año, luego un vuelo con un piloto de pruebas de Boeing y finalmente un vuelo con un astronauta de la NASA en julio de 2017.
14 meneos
356 clics

Esto es lo que ven los astronautas en la Soyuz al regresar a la Tierra  

La cápsula Soyuz se lleva utilizando desde 1968 en viajes tripulados para llevar y a traer a los astronautas primero a las estaciones espaciales de Salyut y Mir, y ahora a la Estación Espacial Internacional. Con espacio para tres astronautas, el viaje de vuelta y la reentrada en la atmósfera es el momento más delicado. La velocidad y el rozamiento con el aire convierten a la Soyuz casi en una bola de fuego. Esto es lo que se ve desde el interior.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
16 meneos
119 clics

La NASA se pone las pilas... nos vamos a Marte

La NASA está empezando a ver la luz. Después unos tiempos oscuros en los que su presupuesto se vio recortado año tras año, después de haber retirado su programa de transbordadores y de haberse quedado sin ni siquiera poder enviar astronautas al espacio, por fin comienza a dar signos de lo que debe ser una Agencia espacial. Y es que la NASA se había convertido en algo casi burocrático, con misiones en órbita baja y olvidando el verdadero objetivo que tenía cuando se creó: La NASA está aquí para asombrarnos.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
1 meneos
3 clics

Ambition - ESA [ENG] ¿Qué es lo que busca la misión Rosetta?  

En forma de un espectacular trailer de pelicula de 7 minutos la Agencia Espacial Europea nos resume los objetivos de la misión Rosetta.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
16 meneos
50 clics

Cuando la Unión Soviética y Europa quisieron construir un radiotelescopio espacial gigante

A finales de los años 80 la Unión Soviética acababa de estrenar su cohete gigante Energía. Construido para poner en órbita a los transbordadores del programa Burán, el Energía podía ser usado como vector independiente para lanzar cargas útiles de cerca de cien toneladas. No obstante, y dejando a un lado las estaciones láser de combate Skif, la URSS carecía por entonces de proyectos civiles que justificasen la existencia de este enorme lanzador. En 1990 surgió sin embargo una propuesta científica ambiciosa para lanzar un radiotelescopio espacial
167 meneos
5062 clics
Así regresa un cohete del espacio

Así regresa un cohete del espacio  

A estas alturas quien más quien menos ya sabe que la empresa SpaceX tiene como objetivo reutilizar la primera etapa de sus cohetes Falcon 9 para reducir costes. Aunque todavía no han recuperado una etapa intacta, ya han probado el descenso y ...
81 86 1 K 268
81 86 1 K 268
8 meneos
61 clics

Para ir a Marte hace falta más agallas

Los astronautas de las míticas misiones Apollo ven falta de liderazgo y coraje en la actual carrera espacial.

menéame