Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 613, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
103 clics

El invento que nos acerca a las centrales eléctricas espaciales

El laboratorio de investigación de las Fuerzas Aéreas estadounidenses (AFRL) y Northrop Grumman acaban de presentar una nueva tecnología para atrapar la luz solar en el espacio y transmitirla a cualquier punto del planeta. Estas nuevas placas solares transforman la radiación solar en microondas que son recogidas por unos receptores aquí en tierra que la convierten en electricidad. Recoger la luz del Sol en el espacio para enviarla a la Tierra no es una idea nueva. El primero en hablar sobre esta tecnología fue el escritor y científico...
10 3 1 K 25
10 3 1 K 25
12 meneos
79 clics

El dispositivo hackeable más lejano se encuentra en Marte: el dron Ingenuity tiene instalada una copia no parcheada de Log4J

Sólo cuatro días después de aquel vuelo, mientras la NASA aún permanecía a oscuras sobre lo ocurrido, saltó la noticia del descubrimiento de Log4Shell, una vulnerabilidad crítica que afecta a Log4J, una librería desarrollada por Apache que constituye un componente básico de miles de proyectos web, servicios online y dispositivos conectados. La coincidencia en el tiempo de ambos hechos fue una mera casualidad, claro, pero pensar lo contrario no habría sido totalmente injustificado… habida cuenta de que Ingenuity lleva instalado Apache Log4...
51 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia destruyó un satélite con un misil y la basura espacial que generó amenaza a la Estación Espacial Internacional

“El Comando Espacial de EEUU está al tanto de un evento generador de desechos en el espacio exterior. Estamos trabajando activamente para caracterizar el campo de desechos y continuaremos asegurándonos de que todas las naciones espaciales tengan la información necesaria para maniobrar satélites en caso de impacto”
25 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cohete espacial español que revolucionará el espacio  

La historia de PLD Space es alucinante y quiero que la disfrutéis junto a nosotros: Se trata de la primera compañía espacial privada de Europa y de España, que transportará cargas de pago en sus cohetes Miura 1 y Miura 5, actualmente en desarrollo avanzado.
10 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China lanza un arma espacial que aplasta satélites enemigos

China acaba de lanzar una sonda al espacio diseñada para atrapar chatarra espacial, aunque en realidad su naturaleza real es secreta. Los expertos militares americanos afirman que, en realidad, es arma diseñada para agarrar y aplastar satélites enemigos
26 meneos
96 clics

75 años de las primeras imágenes de la Tierra vista desde el espacio  

El 24 de octubre de 1946 un cohete V2 capturado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos al terminar la Segunda Guerra Mundial despega del Campo de Misiles de White Sands con una cámara a bordo. La cámara tomaba un fotograma en película de 35 milímetros cada segundo y medio. El cohete alcanzó una altitud máxima de 105 kilómetros en su vuelo suborbital, capturando las primeras imágenes de la Tierra vista desde el espacio de la historia.
21 5 2 K 49
21 5 2 K 49
7 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China entra en el negocio del turismo espacial con una nave de imitación

La compañía CAS Space, una escisión de la Academia China de Ciencias, acaba de anunciar que está trabajando en un cohete destinado a llevar a turistas al espacio en 2024. Esta nave tiene un diseño con elementos que recuerdan mucho a las de sus competidores: la New Shepard de Blue Origin y la cápsula Crew Dragon de SpaceX.
5 meneos
29 clics

La segunda misión de prueba de la Starliner de Boeing se irá a 2022

Tras el fracaso de su primera misión de prueba Boeing tenía a finales de julio una Starliner en la plataforma de lanzamiento lista para intentar repetir la misión. La idea era lanzarla, que se acoplara con la Estación Espacial Internacional, y que volviera a tierra. Todo esto de forma autónoma. Es la misión conocida como OFT–2. Todo parece indicar que no volará antes de 2022.
31 meneos
147 clics

Así funciona una cápsula espacial tripulada Soyuz  

Vídeo de Jared Owen. Se trata de una explicación de los distintos módulos que forman la cápsula tripulada Soyuz, algunos de sus componentes principales, y del proceso mediante el que atraca en la Estación Espacial Internacional.
27 4 2 K 31
27 4 2 K 31
8 meneos
29 clics

Proponen producir cemento en Marte con sangre, sudor y lágrimas de astronautas

En su estudio, una proteína de la sangre humana, combinada con un compuesto de la orina, el sudor o las lágrimas, podría pegar el suelo simulado de la luna o de Marte para producir un material más fuerte que el concreto ordinario, perfectamente adecuado para trabajos de construcción en entornos extraterrestres. El coste de transportar un solo ladrillo al planeta se ha estimado en aproximadamente 2 millones de dólares.
12 meneos
169 clics

Un futuro post-terrestre de ciencia (y) ficción: las colonias espaciales según la NASA en los 70 frente a los planetas habitables  

Recientemente, TESS ha dado su primer descubrimiento en cuanto a un planeta de tamaño similar a la Tierra, y de hecho llevamos ya años buscando algún mellizo que sea potencialmente habitables. Aunque antes que la idea de encontrarlos para establecernos allí se pensó en colonias espaciales, aunque era algo más artístico que científico.
11 1 2 K 10
11 1 2 K 10
10 meneos
34 clics

Un Ingenuity chino para volar por Marte  

La misión Tianwen 1 es el primer intento de China para explorar Marte. El rover Zhurong ya ha completado su misión primaria de tres meses y ha recorrido más de un kilómetro en Utopia Planitia. Pero, ¿y más adelante? Lo único que sabemos con seguridad es que China planea lanzar una misión de retorno de muestras que debe regresar en 2031 con un pedacito del planeta rojo. En principio, esta misión no debe llevar un rover, solo un aterrizador dotado de un taladro para recoger las muestras, aunque no se conocen los detalles técnicos de la sonda
18 meneos
44 clics

El telescopio James Webb llega por fin a un esperadísimo punto en su desarrollo: los tests se han completado y queda listo para su transporte y lanzamiento

La NASA ha confirmado que el JWST (James Webb Space Telescope) ya ha completado esta fase y que por fin está siendo empaquetado y preparado para ir a su lugar de lanzamiento. Un telescopio que, como ya comentamos aquí, tiene muchos ojos (y esperanzas) puestos en él desde hace tiempo al ser el sustituto del vetusto y heroico Hubble, aún activo desde 1990 pero con algunas averías (sobre todo últimamente). JWST iba a ser lanzado ni más ni menos que en 2007, pero los más de quince retrasos (por motivos muy variados: daños en el parasol, grietas en
16 2 0 K 25
16 2 0 K 25
39 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China quiere cerrar las eléctricas españolas y hay que celebrarlo

China quiere cargarse a las eléctricas españolas. Y a las de Francia, las de Estados Unidos, las de Uganda y las de Alemania. A todas las eléctricas del planeta. En 2030, dicen, comenzarán a capturar energía solar desde el espacio. Y, según los expertos, su plan es dominar el mercado mundial, usando lásers para enviar electricidad barata y 100% verde a cualquier parte del globo allá por el 2050.
17 meneos
93 clics

Satélite chino y restos de cohete ruso chocan en el espacio

Hasta el momento se han hallado 37 objetos causados por la ruptura y es muy probable que aún existan muchos que no han sido rastreados. Lo más llamativo es que es probable que Yunhai 1-02 haya sobrevivido al impacto y aún siga funcionando pese a los daños y a que se produjo a 780 kilómetros de altura. De hecho, McDowell asegura que los radioaficionados siguen detectando señales del satélite.
21 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tecnología que convertirá a China en el primer imperio interplanetario

El computador cuántico más rápido del planeta. El primer reactor nuclear que no usa uranio del mundo. Un tren flotante más rápido que cualquier otro vehículo terrestre. Todo "Made in China". Cada vez que elegimos temas para nuestra sección de Novaceno — dedicada al futuro de la humanidad — decimos que deberíamos cambiar el nombre por ‘Chinaceno’. Porque está claro que, leyendo los titulares diarios, el gobierno chino está apostando todo a la tecnología más avanzada con la única intención de hacerse con el control del futuro de la humanidad.
15 meneos
24 clics

Virgin Galactic obtiene la primera licencia comercial de la historia para vuelos espaciales [ENG]

Virgin Galactic acaba de anunciar que ha obtenido de la Administración Federal de la Aviación (FAA) la licencia para realizar vuelos comerciales al espacio. Richard Branson, que trabaja en el proyecto desde 2004, se adelanta así a Jeff Bezos, conviertiendo a Virgin Galactic en la primera compañía que obtiene una licencia de estas características en la historia de la aviación.
65 meneos
296 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Discos duros de grafeno con hasta diez veces más espacio

El grafeno permite una reducción doble de la fricción y proporciona una mejor corrosión y desgaste que las soluciones de última generación. De hecho, una sola capa de grafeno reduce la corrosión en 2,5 veces. Un salto en la densidad de datos de los discos duros en un factor de diez y una reducción significativa en la tasa de desgaste son fundamentales para lograr una grabación de datos magnéticos más sostenible y duradera. Los desarrollos tecnológicos basados en el grafeno están avanzando por el camino correcto hacia un mundo más sostenible.
51 14 9 K 294
51 14 9 K 294
13 meneos
166 clics

¿Por qué el cohete Starship de Space X es tan grande?  

Video que explica el desarrollo del programa de cohetes Starship, sus competidores, sus costos y por qué se piensa es la mejor opción para hacer viajes espaciales a lugares como la luna o marte.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
21 meneos
319 clics

Viajar a Marte no sólo será peligroso, sino también asqueroso

Ponerse un traje espacial es un ritual que lleva su tiempo, como explica este artículo publicado en la web de la ESA. Primero se tienen que poner una especie de pañal desechable que se llama Maximum Absorbency Garment, después una prenda térmica (Thermal Comfort Undergarment) y una prenda parecida a la ropa interior larga que llaman LCVG (Liquid Cooling and Ventilation Garment). El LCVG tiene una serie de tubos por los que pasa el agua fría que hacen que los astronautas no pase calor mientras realizan su extenuante trabajo fuera de la nave.
13 meneos
89 clics

Recorrer la Luna motorizados: así es la idea de la NASA para construir un tren flotante en la superficie lunar

El sistema ferroviario sería clave para el funcionamiento de la primera colonia del ser humano en la Luna y se encargaría del transporte de regolitos lunares. Este sería un sistema de transporte completamente autónomo que conectaría los edificios que construirán en la futura primera colonia del ser humano en nuestro satélite natural.
12 meneos
50 clics

La NASA desarrolla un tren flotante en la Luna [ENG]

Queremos construir el primer sistema ferroviario lunar, que proporcionará un transporte de carga útil confiable, autónomo y eficiente en la Luna. Un sistema de transporte robótico duradero y de larga duración será fundamental para las operaciones diarias de una base lunar sostenible en la década de 2030, como se prevé en el plan de la Luna a Marte de la NASA y los conceptos de misión como las Operaciones Robóticas de Superficie Lunar 2.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
10 meneos
52 clics

Dos satélites han estado a punto de colisionar en la órbita terrestre

Un satélite de OneWeb y otro de SpaceX han evitado su colisión gracias al aviso de la Fuerza Espacial estadounidense, sin embargo, este incidente ha puesto a debate el hecho de que no existe un protocolo fijado para estos casos.
137 meneos
3494 clics
La explosión invisible de la Starship SN11

La explosión invisible de la Starship SN11  

Evidentemente, el tiempo dirá si el «incidente SN11» es un fallo determinante que implica un punto de inflexión en el desarrollo del programa o, por el contrario, es un contratiempo menor que no va a suponer un cambio significativo de los planes basados en rápidas pruebas iterativas. Pero las últimas cuatro explosiones han puesto de relieve que el sistema de propulsión —los motores Raptor y el sistema de presurización— está muy verde todavía, aunque se suponía que esta era la parte más avanzada y madura del programa.
76 61 3 K 297
76 61 3 K 297
12 meneos
79 clics

Un satélite meteorológico de EE.UU. explota en el espacio

El satélite meteorológico estadounidense NOAA 17, que ya estaba fuera de servicio, explotó en el espacio generando 16 escombros, según informa el 18.° Escuadrón de Control Espacial (18 SPCS) de la Fuerza Espacial de EE.UU. La Fuerza Espacial de EE.UU. no ha especificado si los escombros representan una amenaza para los satélites operativos
11 1 2 K -10
11 1 2 K -10

menéame