Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 110, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
61 clics

Noticias irónicas, leyendas urbanas, enormes tragaderas y ‘Super Mario Bros.’

Viene pasando desde hace tres años de manera cíclica con una falsa noticia que afirma que en una junta de accionistas de Nintendo, el CEO de la compañía, a la sazón Satoru Iwata (ya fallecido), había asegurado que el 90 % de los gamers actuales son incapaces de pasarse el Mundo 1-1 del 'Super Mario Bros.' original. Muchas veces se la cuelan por la escuadra al "periodismo serio" por la falta de rigor a la hora de contrastar una noticia y la velocidad en desear publicarla para servirse del bombazo novedoso que es la primicia.
1 meneos
19 clics

Zonas libres de tecnología

Si tenemos «zonas libres de humos» o «zonas libres de ruido», ¿por qué no tener «zonas libres de tecnología»? Pues sí: se suponía que los parques estaban ahí para alejarnos del mundanal ruido de las ciudades y acercarnos un poco a la naturaleza. Que estar en un parque usando teléfonos móviles, portátiles o tabletas para leer es algo incompatible.
1 0 9 K -92
1 0 9 K -92
8 meneos
97 clics

'Big data' y mapas contra las multitudes descontroladas

El motor de búsqueda chino Baidu usa los datos de sus usuarios para predecir multitudes fuera de control, pero también podría servir para vigilar manifestaciones. La huella digital que dejan los usuarios de Internet puede usarse para entender las dinámicas de la ciudad y mejorar la planificación urbana.
6 meneos
56 clics

Once principios de la Inteligencia Ciudadana

La plataforma Smarticitizens.cc fue invitada a participar en el libro Innovación Ciudadana: Inteligencia Colectiva paraempoderamiento glocal, coordinado por cibervoluntarios.org. Cuando decidimos escribir de forma colectiva un decálogo de la Inteligencia Ciudadana, tan apropiado por marcas y gobiernos, colocamos algunas preguntas como punto de partida: ¿Qué es la Inteligencia Ciudadana? ¿Cómo se activa la inteligencia colectiva? ¿Cómo se canaliza la inteligencia colectiva hacia procesos comunes?
7 meneos
108 clics

La arrogancia del Espacio

‘La arrogancia del espacio’ es un análisis urbanístico que se está realizando en las principales ciudades del mundo. En él, se estudia como está distribuido el espacio en el paisaje de nuestras ciudades.
1 meneos
57 clics

Así es Car2Go, el servicio pensado para vivir en la ciudad sin coche en propiedad

Puede que hayáis visto estos simpáticos y pequeños coches blancos y azules recorrer Madrid. Se trata de los Smart Fortwo eléctricos que la empresa car2go puso en marcha en la capital española el pasado mes de noviembre con un objetivo singular: lograr que con el tiempo nos demos cuenta de que tener coche propio podría no tener sentido.
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
2 meneos
33 clics

El primer software para regular el trafico aéreo mundial de drones

Empresas como Amazon, Google y la Nasa, se han puesto manos a la obra para crear el primer software para regular el trafico aéreo mundial para drones “Urban Skyways”. No solo ha elaborado esta plataforma, sino que se están haciendo demostraciones en varias ciudades de Estados Unidos para probar su fiabilidad.
5 meneos
340 clics

Centro comercial abandonado se está transformando en Parque y Laguna (ENG)

Interesante iniciativa en Taiwan por crear un espacio de recreación utilizando un edificio que fue símbolo de consumismo.
32 meneos
787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayores y grandes barreras para que los alimentos frescos se puedan cultivar con regularidad dentro de las ciudades, lo que generalmente se traduce en producciones muy limitadas de productos.
24 8 6 K 182
24 8 6 K 182
21 meneos
47 clics

No podemos permitir que los gigantes de la tecnología controlen la inteligencia urbana. [ENG]

En lugar de entender la ciudad como un 'sistema', el cual controlar y automatizar, la reflexión que está surgiendo en la capital española concibe la ciudad como un ecosistema de diversas e incontroladas redes humanas. En lugar de preguntarse qué elementos urbanos queremos automatizar y conectar, la alcaldesa Manuela Carmena, apoyada por Podemos, preguntó a sus asesores: ¿Qué problemas sociales queremos solucionar con la tecnología?
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
8 meneos
104 clics

Cite City, la ciudad de $1.000 millones que no tendrá ningún habitante

Será construida en el desierto de Nuevo México, a semejanza de una urbe estadounidense mediana capaz de albergar a 35.000 habitantes. Pero no tendrá ninguno. Y claro, la pregunta es: ¿entonces para qué? Será una "ciudad fantasma" creada con un objetivo: servir de laboratorio a escala real para probar nuevas tecnologías urbanas. De allí que su nombre, Cite, responde a las siglas en inglés de Centro para la Innovación, Prueba y Evaluación. Sistemas de transporte inteligente, fuentes de energías alternativas y telecomunicaciones...
17 meneos
196 clics

La aspiradora urbana que genera burbujas de aire limpio (y fabrica joyas)

La aspiradora de contaminación más grande del mundo. En efecto, la Smog Free Tower es un artefacto que se dedica a aspirar el entorno de su alrededor y, mediante un sistema de filtros, atrapar las partículas contaminantes expulsando aire limpio en su lugar. Como una aspiradora pero a lo grande. A lo muy grande. De hecho, el primer prototipo inaugurado en Róterdam el pasado mes de septiembre mide siete metros de alto por dos de ancho y, según su creador, limpia 30.000 m3 de aire cada hora, consume la misma electricidad que una cafetera.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
2 meneos
25 clics

“La ciudad es una bella invención”

Renzo Piano, uno de los magos de la arquitectura contemporánea y senador vitalicio en Italia está empeñado en un proyecto de rehabilitación de las periferias urbanas. A ello dedica su salario como parlamentario. Cree que la arquitectura también es política y que la búsqueda de la belleza mejorará el mundo, gota a gota, con el compromiso de todos.
12 meneos
234 clics

Gentrificación: conseguir “ciudades marca” aptas para turistas

Ataques como el recientemente sufrido por un café de moda en un área deprimida de Londres ponen en primera línea el fenómeno de la gentrificación -la aristocratización de los barrios- y la lucha de los colectivos que la denuncian.
78 meneos
5918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyendas urbanas de la informática que se niegan a morir

Es imposible librarse de las leyendas urbanas y los mitos, ni siquiera cuando se trata de un ordenador. Muchos de ellos perviven en el tiempo, pasando de persona a persona y de usuario a usuario. Algunos de ellos tienen algo de verdad, pero gracias al progreso tecnológico han quedado en falacias. Otras leyendas y mitos son simples malentendidos, mientras que otros existen para que terceras personas se aprovechen económicamente de ti. Sólo en Windows ya existen muchos mitos innecesarios sobre aumentar el rendimiento o la seguridad.
65 13 54 K 19
65 13 54 K 19
2 meneos
89 clics

Un novedoso y pequeño aerogenerador urbano

La generación de energía eólica a pequeña escala siempre se ha encontrado con diversos problemas que van desde aprovechar vientos de baja velocidad hasta los tamaños, ruido y estética de los aerogeneradores. La holandesa “The Archimedes” ha creado un nuevo modelo pensando exclusivamente en su instalación en los techos de edificios, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Gracias al innovador diseño de las aspas, este modelo no genera ruido, permitiendo su instalación en zonas urbanas pobladas.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
5 meneos
110 clics

The Polybius Conspiracy, la historia de la recreativa capaz de controlar mentes

Polybius la recreativa responsable de una de las leyendas urbanas más fascinantes de los videojuegos, vuelve a ser actualidad.
6 meneos
37 clics

100 nuevas ciudades para India en 7 años

Según estimaciones de Naciones Unidas, en 2028 India superará a China como el país más poblado del mundo.
11 meneos
150 clics

Renault alcanza los 15.000 cuadriciclos electricos vendidos (EN)

El Twizy -cuyas puertas son opcionales- se ha vendido en 40 paises desde el lanzamiento en 2012. "La introducción masiva de vehículos electricos, bajo el auspicio de las autoridades locales, pueden mejorar la calidad del aire urbano y reducir los niveles de polución por debajo de los límites establecidos por los estándares europeos", afirmaba Martine Meyer, portavoz de salud y entorno de Renault, citando un estudio llevado a cabo por en colaboración con ARIA Technologies y la ciudad de Roma, que encuentra pruebas concluyentes a nivel de calle.
10 1 0 K 17
10 1 0 K 17
5 meneos
48 clics

¿Sueñan los alcaldes con drones municipales?

Los ayuntamientos, cuando tienen recursos para ello dan estas batidas aéreas a iniciativa propia, buscando identificar piscinas, ampliaciones de vivienda, sobrevuelo, porches, etc, no declarados en los datos catastrales, lo que conlleva la corresponden sanción, liquidación e incorporación al censo fiscal. Ojo, que dicho cobro no supone en ningún caso la legalización de los inmuebles irregulares, lo que tiene sentido (lo que ya carece de lógica es que se cobre este IBI a inmuebles irregulares y los ayuntamientos no cumplan, en muchas ocasiones c
23 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bellísimo carril bici solar inspirado por Van Gogh que brilla mágicamente en la oscuridad  

El carril, que fue abierto al público en Eindhoven el pasado 13 de noviembre, sirve para conmemorar el 125 aniversario de la muerte del artista Vincent van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, 29 de Julio de 1890). Roosegaarde explica que “quería crear un lugar que la gente experimentara de manera especial, la técnica combinada con la experiencia, eso es lo que significa la tecno-poesía para mí”.
2 meneos
11 clics

Lo que tuitees puede ser útil en planificación urbanistica

Millones de usuarios de Twitter comentan contantemente lo que hace y donde. Con esta información dos ingenieros informáticos españoles proponen emplear la geolocalización de los tuits para la planificación urbana y uso del suelo.
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
34 meneos
130 clics

Madrid actualiza a LEDs su infraestructura de alumbrado público [ENG]

En su ambición por convertirse en una Ciudad Inteligente, Madrid reemplazará 225.000 bombillas tradicionales por iluminación LED, en lo que resulta ser el proyecto de actualización de alumbrado público más grande del mundo.
4 meneos
10 clics

Siemens lanza un autobús híbrido que se recarga en 6 minutos

Siemens ha equipado con un nuevo sistema de carga eléctrica de alto rendimiento el primer autobús híbrido que circulará por Hamburgo, a partir del próximo mes de diciembre. El modelo, fabricado por Volvo, dispone de una batería de iones de litio capaz de alimentar un motor eléctrico de 150 kilovatios.
3 1 10 K -98
3 1 10 K -98
16 meneos
26 clics

Los sevillanos podrán cargar gratis sus móviles en los autobuses urbanos

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, el equipo, que se está instalando inicialmente en un total de 60 vehículos, en concreto en autobuses de 12 metros y de Gas Natural Comprimido (GNC), y que estará operativo en "los próximos días", está ubicado en la plataforma central del autobús, y tiene capacidad para conectar simultáneamente cuatro móviles.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55

menéame