Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 245, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
143 clics

Los diferentes métodos para comunicarse con submarinos [eng]

Una de las razones de la escasa exploración submarina (sólo se ha cartografiado el 20% del fondo marino) son las dificultades de comunicación de los submarinos debido al medio en el que desarrollan su actividad. En este artículo se muestran algunos de esos sistemas de comunicación y cómo podrían afectar al avance de su actividad
11 meneos
144 clics

Silbo, el dron submarino autónomo que ha recorrido más de 22.000 kilómetros investigando el Atlántico cuatro años

La tecnología que explora el espacio no deja de fascinarnos por lo complejo de desplazarse a largas distancias de manera autónoma en ese ambiente, pero la exploración de los fondos marinos no se queda muy atrás en dificultad. Es otro punto en el que la vida de un ser humano puede correr peligro, y para ello crean máquinas tan resistentes como este dron submarino autónomo que ha navegado más de 22.000 kilómetros.
3 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistemas de navegación rusos: el 'iPhone' del mundo submarino  

VIDEO Sistemas de navegación rusos: el 'iPhone' del mundo submarino
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
3 meneos
22 clics

Un centro de datos submarino de Microsoft ayuda en la búsqueda de vacunas contra el coronavirus

Un centro de datos experimental sumergido bajo el mar de las Islas Orkney de Escocia está procesando cargas de trabajo para un proyecto de computación global distribuido para entender mejor las proteínas virales que causan el COVID-19 y así ayudar en el diseño de terapias para detenerlas.
8 meneos
75 clics

Aqua-Fi, la versión submarina del Wi-Fi para conectarse bajo el agua

Dado que las ondas de radio viajan mal a través del agua, un grupo de científicos de Arabia Saudí han desarrollado una versión submarina del Wi-Fi. Se llama Aqua-Fi y permitirá a los buzos transmitir información inalámbrica a la superficie.
10 meneos
200 clics

El patinete volador de Regreso al futuro está más cerca de ser realidad, utilizando los propulsores del jetsuit

Lo más parecido al patinete volador de Regreso al futuro ahora mismo es ponerse un jetsuit de Gravity y subirse al patinete, convenientemente sujeto a las botas mediante potentes imanes. El resultado es algo así como «un patinete con 10.000 CV de potencia». O un tipo volando al que se le pega un monopatín sin ruedas.
20 meneos
292 clics

Todos los servidores de Internet dibujan el mapa del mundo

Este impresionante mapa del mundo está realizado a base de puntos que representan los centros de datos con servidores de Internet más representativos de nuestro planeta. Los últimos estudios dicen que en 2017 había más de 8,5 millones de centros de datos en todo el mundo. Aunque es difícil conocer la cifra exacta por la gran variedad de estos centros y su continuo crecimiento.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
12 meneos
190 clics

BEST, el sistema AIP de los submarinos S-80 de la Armada española

Detalles del sistema sistema de propulsión anaeróbico (Air Independent Propulsion, AIP), bautizado como Bio Ethanol Stealth Technology (BEST), que llevarán los futuros submarinos de la serie S-80 de la Armada Española.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
6 meneos
27 clics

Cinco claves de la tecnología de rastreo de contactos explicadas por sus creadores

Uno de los responsables del proyecto internacional DP3T, en el que se inspira el sistema de Google y Apple y las apps para detectar contagios que varios países están desarrollando, explica los detalles del sistema y cómo se implementará en Suiza
10 meneos
218 clics

Crean el submarino de recreo más moderno del mercado con capacidad para 25 personas

En el pasado, la construcción de submarinos solía tener una concepción muy ligada al ámbito militar. La Segunda Guerra mundial fue el escaparate que puso a este medio de transporte en el mapa bélico, pero lo cierto es que, posteriormente a este hecho histórico, se amplió el marco de actuación. En la actualidad, podemos tener múltiples alternativas, incluyendo las de recreo.
9 meneos
119 clics

Prueban con éxito los propulsores H 2 / O 2 alimentados por ondas de detonación giratorias(ENG)

Los resultados muestran detonaciones co-rotativas continuas de cinco ondas en varias relaciones de equivalencia y caudales que demuestran el potencial de los RDRE basados en propulsores H 2 / O 2 para motores de cohetes de etapa superior.
168 meneos
1210 clics
Japón pone en servicio el primer submarino con baterías de iones de litio

Japón pone en servicio el primer submarino con baterías de iones de litio

El submarino japonés de la clase Oryu ha entrado al servicio de la Marina de Autodefensa del país, con la novedad de incluir el mismo sistema de almacenamiento de energía que un teléfono móvil: baterías de iones de litio. Esto les permite acumular más energía con menor mantenimiento y durar más.
68 100 0 K 310
68 100 0 K 310
15 meneos
35 clics

Tidal: "reconocimiento facial submarino" para analizar peces y océanos (ING)

Alphabet X, la división de la matriz de Google dedicada a proyectos super ambiciosos, ha presentado su proyecto Tidal para "proteger el océano y alimentar a la humanidad de manera sostenible". ¿Cómo? Con un avanzado sistema de visión por computador para analizar el movimiento de los peces y toda la vida submarina. El equipo de Tidal ya ha colaborado con pescadores en Europa y Asia para monitorizar especies como el salmón o el pez de cola amarilla. En español: bit.ly/2Ip0rkh
29 meneos
474 clics

España construye un submarino 70 toneladas más pesado por culpa de un decimal [ENG]

El Isaac Peral, el primero de una nueva clase de submarinos diesel-eléctricos, estaba casi terminado cuando los ingenieros descubrieron el fallo the first.
24 5 27 K -73
24 5 27 K -73
5 meneos
204 clics

Armas láser montadas en submarinos: la última novedad del arsenal militar de EEUU

Hasta la fecha, este tipo de armamento simplemente se utilizaba de apoyo al principal, pero el gobierno norteamericano quiere ir un paso más allá, algo que ha extrañado a los expertos... pues, en realidad, los láseres no funcionan bajo el agua. ¿Por qué montarlos entonces en submarinos?
3 meneos
174 clics

Acabamos de meter este submarino robótico en las entrañas del Thwaites, el glaciar "más peligroso" del mundo

Hay quien conoce al Thwaites como el "glaciar del día del juicio final" y, aunque no soy precisamente un defensor de esa expresión, he de reconocer que hay cifras a tener en cuenta más allá del gusto por la retórica catastrofista. Hablamos de una mole de hielo de unos 200.000 kilómetros cuadrados en el corazón del sector antártico que no es reclamado por ningún país. Una mole que se está derritiendo rápidamente y que, según un reciente estudio del Jet Propulsion Laboratory, es la responsable del 4% de la subida del nivel del mar en todo el mund
26 meneos
185 clics

España tendrá un nuevo cable submarino que conectará los 5 continentes

...En este caso, nos toca hablar de un nuevo proyecto que acaba de ver la luz. En este caso, se trata del proyecto de cable submarino bautizado como 3A, un cable de tercera generación que unirá Bilbao con Hong Kong. Además de una rama principal entre estos dos puntos, contará con ramas locales o secundarias para conectar los 5 continentes.
9 meneos
43 clics

Un nuevo cable de fibra óptica mejora un 25% el ancho de banda

Nuevo cable submarino de fibra óptica con 20 pares de fibras – capacidad y velocidad. Todos los detalles del nuevo cable submarino de fibra óptica con 20 pares de fibras que mejora un 25% la capacidad total.
3 meneos
27 clics

Este país con 30 millones de habitantes se quedó sin Internet por el corte de un único cable submarino

Todos los detalles del país con 30 millones de habitantes que se quedó sin Internet por el corte de un único cable submarino. Los cables submarinos de Internet conectan diferentes países y continentes entre sí para asegurar el correcto funcionamiento de las comunicaciones. Sin embargo, algunos países y territorios están mejor comunicados que otros. En este caso, vemos lo sucedido en Yemen, país con 30 millones de habitantes que se quedó sin Internet por el corte de un único cable submarino.
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
22 meneos
497 clics
El ejército de EE.UU. está probando balas bajo el agua que podrían penetrar submarinos

El ejército de EE.UU. está probando balas bajo el agua que podrían penetrar submarinos  

La próxima guerra será en el mar, o eso parecen estar pensando en el ejército de Estados Unidos. Y es que según Defense One, están probando una nueva arma que podría dar una ventaja letal al permitir disparar bajo el agua.
16 6 1 K 130
16 6 1 K 130
10 meneos
267 clics

Así son los miles de kilómetros que recorren los cables submarinos que conectan el mundo

Quizá no sabes que están ahí o existen pero hay una gran cantidad de cables submarinos interconectados que nos permiten tener todo tipo de accesos. Por ejemplo, conseguir tener Internet y servicios asociados en todos los servidores repartidos por todo el mundo. Aunque no los veas, aunque quizá ni siquiera sabías que estabas hay, su importancia es vital y recopilamos el mapa con todos los cables submarinos del mundo.
11 meneos
70 clics

Los cables de telecomunicaciones submarinos pueden ser usados para detectar terremotos  

Los cables de fibra óptica que constituyen una red mundial de telecomunicaciones submarina podrían algún día ayudar a los científicos a estudiar los terremotos en alta mar y las estructuras geológicas ocultas en las profundidades de la superficie del océano. En un experimento publicado en las revista Science investigadores han conseguido convertir un cable de fibra óptica submarino de 20 km de longitud en el equivalente a 10.000 estaciones sísmicas a lo largo del fondo del océano. La técnica que utilizan es la detección acústica distribuida.
9 meneos
162 clics

Fighting Dragon, el submarino japonés que cuenta con baterías Ion-Litio

El nuevo submarino Toryu, o "Fighting Dragon", está equipado con baterías de iones de litio, que alimentan la mayor parte de la tecnología de consumo disponible en todo el mundo. El resultado son submarinos capaces de navegar en silencio bajo el agua por más tiempo que nunca. Desde la Segunda Guerra Mundial, los submarinos han usado baterías de plomo ácido. Los dispositivos actuales funcionan con una tecnología aún mejor, las baterías de iones de litio.
146 meneos
4148 clics
Finaliza la instalación de un nuevo cable submarino para Internet de Google

Finaliza la instalación de un nuevo cable submarino para Internet de Google

Google cuenta con varios cables submarinos en propiedad o copropiedad. Junto a empresas como Microsoft, Amazon o Facebook, han mostrado un gran interés en este tipo de infraestructuras desde hace unos 10 años. En abril de 2019, el gigante de Internet tenía 6 de estos cables submarinos activos, planeando tener ocho más listos en los próximos dos años. Ahora, conocemos que ha finalizado la instalación de Curie, un nuevo cable submarino para Internet de Google. Os damos todos los detalles de su ubicación y velocidad a continuación.
72 74 2 K 215
72 74 2 K 215
2 meneos
48 clics

Submarino perdido de la Segunda Guerra Mundial Redescubierto 75 años después [ING]  

Se ha encontrado el USS Grayback , un submarino de la Marina de los EE. UU. Perdido en 1944 por un ataque aéreo enemigo. La búsqueda fue realizada por investigadores estadounidenses y japoneses que fueron los primeros en darse cuenta de que un error en la traducción había extraviado la ubicación del hundimiento del barco. Un grupo de búsqueda que utiliza drones equipados con cámaras de alta definición localizó el submarino destrozado, haciendo una identificación positiva.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89

menéame