Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 461, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
409 clics

Aptera recauda 40 millones de dólares, el paso definitivo para su producción

Aptera Motors es un fabricante de nueva factura que se ha centrado, principalmente, en esta característica. El diseño de su vehículo principal llama la atención por contar con una estética que parece simular una gota de agua. Esto no es ninguna casualidad, ya que ha quedado demostrado que copiar este diseño permite reducir al máximo la resistencia al aire cuando se circula. ¿Penalizará las ventas de este curioso automóvil su imagen? Todo parece indicar que será todo lo contrario.
7 meneos
80 clics

Avanza el proyecto piloto para cubrir de paneles solares los primeros 9 km del Canal de Navarra

El proyecto piloto tendrá 9 km y se estima que producirá 28,5 GWh/año destinados a abastecer de electricidad a más de la mitad de los edificios del Gobierno de Navarra, incluidos centros de salud y escolares, cuyo consumo es actualmente de 54,6 GWh/año. Supondrá la instalación de unos 30 MWp de los 160 MWp anunciados en septiembre. Una vez finalizado el Canal, tendrá una longitud total de 198 Km, de los que 98 Km corresponden a la primera fase, 21 Km a la ampliación prevista de esta y el resto a la segunda fase.
14 meneos
363 clics

Kit solar autoinstalable para ahorrar en tu factura de luz  

Sistema totalmente innovador en España. No hay ningún otro modelo en el mercado con estas prestaciones y con legalización incluida. Ideal para viviendas donde no se desee o no se pueda perforar tejados, o viviendas con consumos mensuales de hasta 50-60 € o 3000 kWh/año, ya que el precio de la instalación en tejado no lo hace rentable por el elevado coste de la mano de obra. Las placas del sistema Plug & Play son más potentes que las que suelen instalar en tejados en la actualidad. Los ahorros por placa son 234 €/año.
22 meneos
63 clics

Sharp logra un récord de eficiencia del 32,65% en un panel solar flexible

...este desarrollo permite poner en el mercado unos módulos solares de alta eficiencia y bajo coste que pueden adaptarse a diferentes superficies, como los cuerpos curvos de los coches eléctricos, pero también de otros como barcos o aviones. Una fórmula para aprovechar la radiación del sol y convertirla en electricidad reduciendo el consumo del vehículo.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
170 meneos
2127 clics
De tres a diez años: los plazos para amortizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo

De tres a diez años: los plazos para amortizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo

Industrias, oficinas, y edificios, los que recuperan antes la inversión. Entre siete y diez años, es lo que según la cooperativa de energía solar Ecooo tarda una vivienda unifamiliar en recuperar la inversión de unas placas fotovoltaicas. Un cálculo que no tiene en cuenta incentivos ni subvenciones y es, según su coordinadora de autoconsumo Laura Feijóo García, lo más conservador posible. "En vez de usar los precios máximos que tiene ahora la luz, hemos hecho nuestras estimaciones de amortización con el que fue el precio promedio de 2021..."
80 90 0 K 238
80 90 0 K 238
16 meneos
185 clics

Cómo desaprovechar en energías renovables: el despropósito fotovoltaico europeo  

Aunque los diferentes estados de la UE están realizando esfuerzos encaminados a la implantación de energías limpias, resulta que la ausencia de una visión de conjunto global está desperdiciando en gran parte el enorme esfuerzo económico realizado hasta ahora por la absoluta estrechez de miras de los gobernantes tanto nacionales como europeos...
13 meneos
40 clics

España, «preparada para liderar y coordinar la fabricación fotovoltaica en Europa» con apoyo de 4 países

El 20 de mayo, el Consejo Europeo de Fabricantes de Energía Solar (ESMC), en asociación con los socios de la Iniciativa Solar Europea, lanzó oficialmente un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) para la energía fotovoltaica, en un evento celebrado en Bruselas. El objetivo del IPCEI para la energía fotovoltaica es movilizar el apoyo de los Estados miembros de la UE a las tecnologías de fabricación relacionados con la energía solar fotovoltaica innovadoras y rompedoras, y facilitar su realización para la producción comercial.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
3 meneos
21 clics

Xlinks: Octopus Energy financia el proyecto que conectará 10 GW renovables en Marruecos con Reino Unido

La compañía británica ha anunciado una asociación financiera y estratégica con la también británica Xlinks, que planea construir 10,5 GW de energía eólica y solar en Marruecos y vender la energía generada por la enorme planta en el Reino Unido. sto sería posible gracias a una línea de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de 3.800 km que se conectaría a varios lugares de Gales y Devon.
13 meneos
67 clics

Presentan una celda fotovoltaica multiunión con una eficiencia récord del 39.5%

Una celda fotovoltaica multiunión es una celda solar con múltiples uniones de diferentes materiales semiconductores que produce una corriente eléctrica en múltiples longitudes de onda de la luz, lo que aumenta la eficiencia de conversión de la energía de la luz solar a energía eléctrica utilizable. Ahora un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos, han presentado un prototipo que logra una eficiencia récord del 39,5%.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
330 meneos
3043 clics
El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

Los paneles solares solo aprovechan una parte de la energía que reciben. Usando una tecnología híbrida, una empresa zaragozana consigue aprovechar el 89% de la luz solar que impacta en el panel.... convierte aproximadamente el 20% de la irradiación que recibe en electricidad, y un 70% si se trata de calentar agua.
137 193 1 K 396
137 193 1 K 396
24 meneos
181 clics

Autoconsumo - Este es el manual "paso a paso" para diseñar y gestionar una comunidad energética

El Grupo Red Eléctrica, con el apoyo de la cooperativa Megara Energía, acaba de publicar un manual para ayudar a los municipios de la España rural a crear comunidades energéticas. El Manual se ha fijado como objetivo resolver todas las dudas que le puedan surgir a particulares, ayuntamientos, pymes "y resto de actores locales a la hora de poner en marcha este tipo de proyectos de producción y gestión participativa de energía renovable para autoconsumo colectivo"
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
236 meneos
1504 clics
España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

El ‘macrodecreto’ de medidas contra el impacto de la guerra, reforma la Ley de Aguas para la instalación de plantas solares flotantes en las aguas de hasta 106 embalses por toda España, con concesiones de explotación de las instalaciones por 25 años
109 127 0 K 400
109 127 0 K 400
20 meneos
65 clics

El Gobierno hace la transición ecológica en Policía y Guardia Civil: coches eléctricos y

placas solares en cuarteles y calabozos El Gobierno ha empezado por sí mismo con la transición ecológica que quiere financiar por todo el país con el Fondo de Recuperación de la UE
6 meneos
97 clics

«Curtailment» de REE cortocircuita la fotovoltaica a pleno sol

En la jornada doblemente festiva lucía el sol a la vez que escaseaba la demanda. Los precios se desplomaban a medida que el astro rey pulverizaba precios para los consumidores. A las 13:30 de esa jornada la generación fotovoltaica llegó a alcanzar un pico de 10,94 GWh de potencia, cubriendo el 42,85% de la demanda nacional.
32 meneos
362 clics
El primer "curtailment" fotovoltaico que hemos vivido en España

El primer "curtailment" fotovoltaico que hemos vivido en España

Por primera vez en nuestro país hemos vivido un recorte o parada de la producción fotovoltáica, y nos ha parecido tan sumamente extraño e importante que vamos a contar todo lo que ha acontecido el pasado 17 de abril de 2022: el primer curtailment fotovoltaico, posiblemente general para toda la península Ibérica. Además hay que añadir una meteorología muy favorable para la generación renovable, sobre todo para la solar fotovoltaica que se estima que llegue a un pico de casi 13,5GW de potencia, cubriendo hasta el 62,5% del consumo nacional
26 6 0 K 207
26 6 0 K 207
22 meneos
36 clics

España quiere cuadruplicar su producción de biogás en esta década

El objetivo es alcanzar el 28% de energías renovables en el transporte para el año 2030 y reducir así la huella de carbono del sector, uno de los más contaminantes. F. Repullo, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG) apuntó que esos objetivos “son muy poco ambiciosos, porque eso supone alcanzar el 3,5%, cuando en Europa se apuesta por el 10%” del transporte con biocarburantes. Y más teniendo en cuenta que España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, en mayor potencial para desarrollo del biometano.
18 4 1 K 30
18 4 1 K 30
33 meneos
62 clics

Se aprueba la instalación de plantas solares flotantes en los embalses

En la exposición de motivos del decreto el Gobierno asegura que "las instalaciones solares fotovoltaicas flotantes abren nuevas oportunidades para aumentar la capacidad de generación eléctrica de origen renovable, especialmente en países con una alta densidad de población y escasez de suelo disponible" Explica que "tienen ciertas ventajas sobre los sistemas terrestres, como un mejor rendimiento energético gracias a los efectos de enfriamiento del agua y la disminución de polvo, entre otros aspectos.
17 meneos
61 clics

Tenemos un problema gigantesco con la escasez de litio. La energía geotérmica quiere solucionarlo

Nuevas tecnologías de perforación plantean pozos de hasta 20 km de profundidad con los que acceder a una fuente inagotable de energía. Un grupo de geólogos han ideado un sistema que permite además generar litio teóricamente válido para la fabricación de baterías. La solución salina que se extrae de las profundidades está enriquecida con litio, manganeso, zinc, potasio y boro. Un proyecto promete poder sacar litio de esas operaciones, e instalaciones como el del Mar de Salton, plantean generar 10 veces el litio necesario para la demanda de EEUU
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
9 meneos
292 clics

Mapa que muestra de dónde procede la electricidad que se consume en cada país y sus emisiones de CO2

Gracias a la recopilación de información de varios contribuyentes, “electricityMap” nos informa tanto de la procedencia como de los detalles sobre las fuentes de energía más utilizadas, la intensidad del carbono en las últimas 24 horas e incluso de los últimos precios de la electricidad.
11 meneos
39 clics

La calima "oscurece" también las plantas solares: pierden 225.000 euros cada día por la lluvia de barro que cubre España

La calima que está azotando la península ibérica en los dos últimos días produce molestias a los ciudadanos, ensucia los coches, embarra las calles, afana a los servicios de limpieza, produce malestar respiratorio y amenaza a la salud por las partículas en suspensión. Pero su efecto va más allá a nivel económico: las plantas solares, tanto las termosolares como las fotovoltaicas, sufren un 'manchurrón' de ingresos mayor que el que está dejando el lodo en los capós.
9 meneos
34 clics

La planta de alúmina de Alcoa en San Cibrao bate récords de producción en lo que va de 2022

La refinería de alúmina de Alcoa en San Cibrao, municipio de Cervo , ha logrado dos récords de producción consecutivos en enero y febrero de 2022 desde que inició operaciones en 1980. La planta de alúmina alcanzó en febrero una producción superior en un 14% a la media mensual, equivalente a las 1.500.000 toneladas/año de capacidad de producción nominal de esta refinería.
541 meneos
2223 clics
Esperpéntica traba para instalar autoconsumo: varios ayuntamientos piden un informe de carreteras para montar 5 kW en un tejado

Esperpéntica traba para instalar autoconsumo: varios ayuntamientos piden un informe de carreteras para montar 5 kW en un tejado

En alguna ocasión este diario ha contado las múltiples trabas que se encuentran las empresas a la hora de desarrollar autoconsumo en España. Pero la última conocida no tiene ningún desperdicio. Existen, al menos cuatro ayuntamientos en España que exigen al desarrollador un informe de la autoridad de carreteras para poder instalar 5 kWp sobre un tejado. Es decir, que para instalar unos 10 ó 12 módulos solares tienes que solicitar en el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana un informe que puede tardar meses por no decir años.
235 306 2 K 333
235 306 2 K 333
225 meneos
1972 clics
No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

Esta mañana hablábamos sobre el hecho de que los tres principales actores de la industria de los semiconductores en cuanto a creación de chips van a subir sus precios entre un 10% y un 20%. Pues bien, esto viene dado por una consecuencia del resto de la industria, porque tanto TSMC como Samsung (Intel no, por suerte) dependen de empresas que les faciliten las obleas. Sumco es una de ellas y ha aportado ahora datos que evidencian un problema: la demanda está desbordada y la producción está reservada hasta 2026.
158 67 0 K 362
158 67 0 K 362
36 meneos
103 clics

Así es Arañuelo III, la primera planta fotovoltaica a gran escala con baterías de España

El complejo fotovoltaico Campo Arañuelo se encuentra en la comarca de Almaraz (Cáceres), donde también hay una central nuclear. La tercera fase, denominada Arañuelo III, se puso en marcha en septiembre. Con una potencia instalada de 40 megavatios se considera una instalación de gran escala; las tres fases suman 143 MW. Tiene dos novedades importantes, la primera es que es la primera de su clase con un sistema de almacenamiento de baterías en nuestro país.
19 meneos
56 clics

El grupo chino Chint conecta a la red una planta de 550MW construida en una piscifactoría

Chint Group, empresa china líder especializada en tecnología de baja tensión, transmisión y redes de energía, a través de su filial Astronergy, ha conectado a la red la planta solar complementaria fotovoltaica y acuícola de 550 MW de Wenzhou Taihan, construida en una zona de mareas destinada a la acuicultura y que se ha convertido en la mayor de su tipo en Asia. Una vez que la planta entre en funcionamiento, la capacidad instalada de generación de energía limpia en la red eléctrica local aumentará en aproximadamente un 26%.
17 2 0 K 37
17 2 0 K 37

menéame