Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 511, tiempo total: 0.050 segundos rss2
6 meneos
409 clics

Aptera recauda 40 millones de dólares, el paso definitivo para su producción

Aptera Motors es un fabricante de nueva factura que se ha centrado, principalmente, en esta característica. El diseño de su vehículo principal llama la atención por contar con una estética que parece simular una gota de agua. Esto no es ninguna casualidad, ya que ha quedado demostrado que copiar este diseño permite reducir al máximo la resistencia al aire cuando se circula. ¿Penalizará las ventas de este curioso automóvil su imagen? Todo parece indicar que será todo lo contrario.
6 meneos
12 clics

“La eólica off-shore ofrece estabilidad y trabajo para Navantia Puerto Real”

El responsable del astillero puertorrealeño defiende que la Bahía “no puede perder” este tren y asegura que hay grandes posibilidades para ganar contratos a corto y medio plazo Nace Navantia Seanergies, la gran apuesta por el futuro de la energía eólica y el hidrógeno.
5 meneos
57 clics

Maersk completa la instalación de las líneas de fondeo de DemoSATH  

Maersk completa la instalación de las líneas de fondeo de la instalacion eolica flotante DemoSATH de Saitec.
13 meneos
153 clics

Potencial técnico de la energía eólica marina en España

Este mapa muestra el potencial técnico estimado de energía eólica marina fija y flotante en España en términos de potencia instalada en megavatios en un radio de 200 kilómetros de la costa. Es proporcionado por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) con fondos de la Coalición de Acción de Energía Renovable del Océano (OREAC) La metodología y los conjuntos de datos de cimientos fijos y flotantes fueron desarrollados por el Programa de asistencia para la gestión del sector energético (ESMAP), un fondo fiduciario de donantes administrado...
34 meneos
39 clics

La energía eólica estadounidense superó al carbón y a la energía nuclear por primera vez en la historia

La generación de energía a partir de turbinas eólicas fue la segunda mayor fuente de electricidad en Estados Unidos el 29 de marzo, sólo por detrás del gas natural y superando a la generación de carbón y energía nuclear por primera vez en los registros, dijo el jueves la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
28 6 1 K 42
28 6 1 K 42
41 meneos
77 clics

La energía eólica marina flotante como oportunidad industrial para España

España parte de una posición de partida con mucho potencial. Más allá del hambre inversor de los promotores, con casi todos los principales actores posicionados para entrar en la puja (Iberdrola, EDPR y ENGIE con Ocean Winds, Repsol y Ørsted, Naturgy y Equinor…), nuestro país cuenta con una capacidad industrial preparada por entrar en el negocio. Contamos con empresas como Haizea Wind, que ya provee de torres y cimentaciones “monopile” para proyectos offshore internacionales y que recientemente ha firmado un gran acuerdo con la danesa Ørsted
35 6 0 K 207
35 6 0 K 207
17 meneos
31 clics

Las renovables representaron el 81% de la nueva capacidad de energía en 2021

La capacidad solar lideró con un aumento del 19 por ciento, seguida por la energía eólica, que aumentó su capacidad de generación en un 13 por ciento. “Este progreso continuo es otro testimonio de la resiliencia de la energía renovable. Su sólido desempeño el año pasado representa más oportunidades para que los países obtengan los múltiples beneficios socioeconómicos de las energías renovables.
22 meneos
36 clics

España quiere cuadruplicar su producción de biogás en esta década

El objetivo es alcanzar el 28% de energías renovables en el transporte para el año 2030 y reducir así la huella de carbono del sector, uno de los más contaminantes. F. Repullo, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG) apuntó que esos objetivos “son muy poco ambiciosos, porque eso supone alcanzar el 3,5%, cuando en Europa se apuesta por el 10%” del transporte con biocarburantes. Y más teniendo en cuenta que España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, en mayor potencial para desarrollo del biometano.
18 4 1 K 30
18 4 1 K 30
20 meneos
61 clics

Reino Unido prepara el buque que tenderá cable submarino hasta Marruecos para recibir electricidad

El proyecto Xlinks, para que Marruecos facilite energía eléctrica a Reino Unido a través de un cable submarino, avanza. Se anuncia que ya está en marcha el diseño del buque que se utilizará para tender los cables desde un parque solar y eólico en la región de Guelmim-Oued Noun hasta Inglaterra.
17 meneos
61 clics

Tenemos un problema gigantesco con la escasez de litio. La energía geotérmica quiere solucionarlo

Nuevas tecnologías de perforación plantean pozos de hasta 20 km de profundidad con los que acceder a una fuente inagotable de energía. Un grupo de geólogos han ideado un sistema que permite además generar litio teóricamente válido para la fabricación de baterías. La solución salina que se extrae de las profundidades está enriquecida con litio, manganeso, zinc, potasio y boro. Un proyecto promete poder sacar litio de esas operaciones, e instalaciones como el del Mar de Salton, plantean generar 10 veces el litio necesario para la demanda de EEUU
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
9 meneos
292 clics

Mapa que muestra de dónde procede la electricidad que se consume en cada país y sus emisiones de CO2

Gracias a la recopilación de información de varios contribuyentes, “electricityMap” nos informa tanto de la procedencia como de los detalles sobre las fuentes de energía más utilizadas, la intensidad del carbono en las últimas 24 horas e incluso de los últimos precios de la electricidad.
10 meneos
92 clics

Un barco hecho en Figueras para construir la plataforma marítima eólica más grande del mundo

El nuevo buque de Edda Wind permitirá la puesta en servicio y construcción de las dos primeras fases del parque eólico Dogger Bank, en el mar del Norte, la plataforma eólica marina más grande del mundo, que tendrá una capacidad de producción de 3.600 megavatios. Con casi 90 metros de eslora y una manga de 20, el buque -diseñado por Salt Ship Design- está preparado para ser menos contaminante y con grandes avances tecnológicos. Actualmente funciona con propulsión diesel eléctrica, pero en un futuro lo hará con hidrógeno.
17 meneos
409 clics
Cometas del tamaño de un apartamento: el futuro de la energía eólica ya se está probando en Mauricio

Cometas del tamaño de un apartamento: el futuro de la energía eólica ya se está probando en Mauricio

Si te paseas por las playas de Mauricio —afortunado tú— quizás te encuentres con una enorme cometa, una vela tamaño XXL muy parecida a las que utilizan quienes practican parapente, solo que con un tamaño mucho mayor y un movimiento extraño en el cielo, en forma de ocho. No busques un deportista debajo o amarrado al otro extremo de las cuerdas. No lo hay.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
9 meneos
34 clics

La planta de alúmina de Alcoa en San Cibrao bate récords de producción en lo que va de 2022

La refinería de alúmina de Alcoa en San Cibrao, municipio de Cervo , ha logrado dos récords de producción consecutivos en enero y febrero de 2022 desde que inició operaciones en 1980. La planta de alúmina alcanzó en febrero una producción superior en un 14% a la media mensual, equivalente a las 1.500.000 toneladas/año de capacidad de producción nominal de esta refinería.
21 meneos
23 clics

La eólica y la solar son claves para acabar con la dependencia europea del gas ruso

Según F Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la dependencia europea del gas ruso está siendo utilizada como "arma económica y política". Un aumento rápido y masivo de la energía solar y eólica, de las bombas de calor y del almacenamiento en baterías es la única solución que puede proteger a los consumidores de las subidas de precios volátiles derivadas de la excesiva dependencia de las importaciones de gas y petróleo. Así lo afirma el plan de 10 puntos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
12 meneos
77 clics

España lidera la caída en uso de combustibles fósiles de la UE, aunque el gas sigue siendo "principal", según un estudio

España lideró la caída en el uso de combustibles fósiles de la Unión Europea, debido al récord de energía solar y eólica, aunque el gas fósil sigue siendo "principal" en el mix energético nacional, según un estudio del grupo de investigación sobre energía Ember.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
5 meneos
20 clics

NAVANTIA y EOLOS realizan con éxito las primeras pruebas de vehículos autónomos no tripulados aplicados a la eólica marina

Navantia y EOLOS Floating Lidar Solutions, junto a la Universidad de Sevilla y Alerion, han realizado con éxito en el Puerto de Ceuta las primeras pruebas piloto y demostrativas para desarrollar tecnología y servicios basados en vehículos no tripulados para la inspección y diagnóstico de parques eólicos marinos.
225 meneos
1972 clics
No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

Esta mañana hablábamos sobre el hecho de que los tres principales actores de la industria de los semiconductores en cuanto a creación de chips van a subir sus precios entre un 10% y un 20%. Pues bien, esto viene dado por una consecuencia del resto de la industria, porque tanto TSMC como Samsung (Intel no, por suerte) dependen de empresas que les faciliten las obleas. Sumco es una de ellas y ha aportado ahora datos que evidencian un problema: la demanda está desbordada y la producción está reservada hasta 2026.
158 67 0 K 362
158 67 0 K 362
57 meneos
69 clics
La producción eólica bate un nuevo récord al cubrir casi el 84% de la demanda peninsular

La producción eólica bate un nuevo récord al cubrir casi el 84% de la demanda peninsular

La producción eólica batió este miércoles un nuevo récord al cubrir, a las 3.03 horas, el 83,6% de la demanda instantánea del sistema eléctrico peninsular, con una potencia de generación de 16.996 megavatios (MW), según datos de Red Eléctrica de España (REE).
47 10 1 K 278
47 10 1 K 278
14 meneos
182 clics

China ya tiene el rival del 'caza invisible' F-35 en producción

China está fabricando cantidades industriales de su ‘caza invisible’ J-20, un avión de quinta generación que supuestamente es rival directo de los F-22 Raptor y el F-35 Lightning II americanos. Los expertos militares chinos aseguran que la aeronave — que tiene el nombre en clave Poderoso Dragón — ha llegado a este punto gracias al desarrollo de motores propios, acabando en teoría con décadas de dependencia de los rusos.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
9 meneos
40 clics

China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica

El parque eólico en cuestión cuenta con 134 turbinas y se encuentra frente a la provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW.
25 meneos
112 clics

El parque eólico marino más grande del mundo ya funciona: luz para 2,3 millones de hogares

Hasta 165 turbinas se concentrarán frente a la costa este de Reino Unido en 2022 en el parque eólico marino más grande del mundo que esta semana se ha puesto en marcha.
1 meneos
5 clics

La energía eólica será por primera vez la principal fuente de generación eléctrica en España

Aunque todavía faltan unas semanas para terminar el año, los datos que nos ofrece Red Eléctrica Española muestran que salvo sorpresa, las renovables serán de nuevo las protagonistas este año en cuanto a producción eléctrica en España, y la eólica brillará con luz propia al lograr hacerse con el primer puesto por primera vez.
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
67 meneos
147 clics
El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

Greenalia está un poco más cerca de poner en marcha el primer parque eólico marino flotante conectado a red de España: Gofio, un offshore dotado de cuatro aerogeneradores que se situará en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. La compañía acaba de recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en materia de servidumbres aeronáuticas. El plácet, da luz verde a la empresa para el ensamblaje del parque eólico en el puerto de Arinaga y su posterior remolque a su ubicación definitiva, frente a San Bartolomé de Tirajana.
60 7 0 K 303
60 7 0 K 303
17 meneos
15 clics

Siemens Gamesa firma en Finlandia un megaproyecto eólico de 455 MW

Siemens Gamesa ha llegado a un acuerdo de 455 MW con la compañía sueca OX2 para el suministro de su turbina 'onshore', la más potente, para su instalación en el parque eólico de Lestijärvi, el más grande de Finlandia. En concreto, Siemens Gamesa suministrará 69 aerogeneradores del modelo SG 6.6-170, que se instalarán en 2024 en el parque ubicado en la región de Ostrobotnia Central.

menéame