Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
110 clics

аррӏе.com y apple.com lucen iguales pero no lo son, y ni Chrome ni Firefox notan la diferencia

Chrome, Firefox y Opera son vulnerables a un ataque de phishing indetectable que falsifica URLs aprovechándose del uso de caracteres Unicode en los dominios.
6 2 12 K -111
6 2 12 K -111
2 meneos
13 clics

Estas son algunas de las técnicas que emplean los ciberatacantes

El ransomware, phishing, malvertising, watering hole, ataque DDoS o el cambio de la configuración del DNS son algunas de las técnicas de ciberataque
2 0 7 K -114
2 0 7 K -114
3 meneos
21 clics

Los incidentes de ciberseguridad más destacados de 2016

Objetos cotidianos como auriculares, juguetes infantiles y coches se convierten en potencialmente hackeables en la era del Internet de las Cosas
2 1 13 K -149
2 1 13 K -149
28 meneos
229 clics
OneDrive ha sido comprometido, y se empieza a usar en ataques de phishing

OneDrive ha sido comprometido, y se empieza a usar en ataques de phishing

Una firma de seguridad ha detectado una campaña de phishing en la que se usan cuentas legítimas de OneDrive para difundir malware en empresas.
23 5 1 K 237
23 5 1 K 237
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una campaña de phishing suplanta la imagen de NetFlix para obtener los datos bancarios de los usuarios

¿Tienes cuentas de NetFlix? Entonces, esto te interesa: si recibes un correo supuestamente oficial en el que te piden que actualicen tus datos de pago, verifica que es de NetFlix antes de realizar las instrucciones que te piden. De no hacerlo, ¡podrías estar entregando tus datos a cibermalhechores?
4 1 6 K -52
4 1 6 K -52
1 meneos
21 clics

¡Cuidado! Un correo electrónico falso te roba las claves de Netflix

Si eres un usuario de Netflix, vigila tu bandeja de entrada porque ha sido detectada una campaña de correos electrónicos fraudulentos que tiene la finalidad de robar las claves de acceso de la plataforma de vídeo en streaming. Así lo advierte la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en un comunicado, donde explican que el ataque phishing, además de las contraseñas de las víctimas, también quieren robar otros datos, entre ellos los de la tarjeta bancaria.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
10 meneos
147 clics

Phishing bancario - Responsabilidad de los bancos por estafa bancaria

Responsabilidad de los bancos por estafa bancaria (Phishing) y los mecanismos de protección de los usuarios de la banca electrónica.
2 meneos
15 clics

CyberGate amenaza principalmente a El Salvador y Centro America

Con la llegada de las vacaciones agostinas a El Salvador, también llegan cantidades de correos y anuncios de ofertas atractivas para ir a vacacionar, entre ellas no todas tienen buenas intenciones. Este es el caso de un virus llamado Cybergate que ha sido identificado por ESET y que busca engañar a los usuarios con mensajes promocionales.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
339 meneos
3171 clics
Nueva campaña de Ransomware suplantando factura de Endesa

Nueva campaña de Ransomware suplantando factura de Endesa

Se ha detectado una nueva campaña de distribución de ransomware que utiliza como gancho una supuesta factura emitida por Endesa. Se recomienda extremar precauciones para evitar que un ransomware cifre nuestros ficheros . Nos encontramos ante una nueva variante de ransomware de tipo TorrentLocker, un software malicioso que al infectar nuestro equipo le da al ciberdelincuente la capacidad de bloquear el equipo desde una ubicación remota y cifrar nuestros archivos quitándonos el control de toda la información y datos almacenados.
139 200 0 K 491
139 200 0 K 491
7 meneos
105 clics

LastPass vulnerable a un ataque de phishing extremadamente simple [ENG]

LastPass, un programa de manejo de contraseñas muy popular, es vulnerable a un ataque de phishing bastante trivial, como demuestra el investigador de seguridad Sean Cassidy.
7 meneos
84 clics

Microsoft, aliada con las fuerzas de la ley, consigue quebrar la red Dorknet

Hablamos de Dorknet allá por el 2012, pero un año antes este malware ya empezaba a dar problemas por la red. Hasta hoy, porque una alianza de varias fuerzas y Microsoft han conseguido quebrar esa red. Entre esas fuerzas figuran el FBI, la Interpol, el Europol, la Policía Montada del Canadá o empresas de seguridad como ESET.Es probable que Dorknet haya provocado algún dolor de cabeza a algún conocido o familiar vuestro. Busca infectar tantos ordenadores como sea posible utilizando técnicas de phishing
8 meneos
70 clics

Detectan un fallo en la app de Gmail para Android que permite falsificar información de los correos

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad en la aplicación de Gmail para Android que permite la modificación de los datos originales de un mensaje enviado, que podría beneficiar sobre todo a los ciberdelincuentes, ya que permitiría el envío de un mensaje haciendo uso de una dirección concreta y posteriormente modificar esta para que el usuario crea que procede de otra.
4 meneos
27 clics

No, RayBan no está rebajando sus gafas en un "evento benéfico" en Facebook

Es probable que hayas recibido una invitación a un evento benéfico de Ray-Ban en el que tienen grandes ofertas en sus gafas. Es una estafa y te dirigen a una página de "phishing" donde te piden los datos de tu tarjeta.
3 1 8 K -68
3 1 8 K -68
13 meneos
175 clics

Una página falsa de eBay roba los datos de acceso a los usuarios

eBay se ha convertido en víctima de un ataque 'phishing' gracias a que los cibercriminales han alojado un formulario de acceso en uno de los dominios del portal a imitación del de verdad.
11 2 1 K 41
11 2 1 K 41
3 meneos
148 clics

Un atacante intenta hacer phishing a PhishMe y acaba siendo cazado

PhishMe es una empresa especializada en proteger a otras empresas del conocido Phishing. Recientemente un atacante intentó hacer phishing al vicepresidente de finanzas de esta empresa. El método que usó el atacante fue simplemente un correo electrónico que en teoría provenía del CEO de la empresa solicitando una transferencia bancaria.
6 meneos
164 clics

¿Qué es el spear phishing y cómo evitarlo?

El spear phishing es un tipo de ataque que puede costarte tu información financiera si no eres suficientemente precavido. Llamamos "phishing" al intento de un estafador de adquirir información sensible (como contraseñas o números de tarjetas de crédito) haciéndose pasar por una entidad confiable. Usualmente se lleva a cabo por correo electrónico o mensajería instantánea, y muy a menudo redirige a los usuarios a un sitio web con apariencia legítima con la finalidad de engañarlos para que introduzcan su usuario y contraseña.
10 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

!OJO! Correo electrónico fraudulento de Factura suplantando a Orange

Dos días después del phishing contra los clientes de Telefónica, se está produciendo un nuevo phishing dirigido a los clientes de Orange. Se recomienda encarecidamente eliminar directamente dicho mensaje en caso de recibirlo y en ningún caso abrir el contenido adjunto.
15 meneos
176 clics

Datos sobre ciberseguridad en España (infografía)

Infografía con ocho datos curiosos sobre ciberseguridad en España, como que los españoles somos los terceros del mundo en elegir nuestra comida favorita como contraseña.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El correo electrónico y el ‘Phishing’

Por: Hipólito Batista. Al día de hoy, el uso extendido de los dispositivos electrónicos e internet, permite que seamos más eficientes y versátiles en la ejecución de nuestras labores diarias. Antes de esta revolución cibernética, una persona podía pasar horas apostado en la fila de una entidad bancaria, o empresa de servicios, con el único…
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
367 meneos
7186 clics
WhatsApp Llamadas: Un phishing con estadísticas en tiempo real que distribuye malware para Android

WhatsApp Llamadas: Un phishing con estadísticas en tiempo real que distribuye malware para Android

Hoy, siguiendo con el malware, quiero hablar por aquí de una campaña de sitios de phishing que se han publicado en múltiples dominios creados para la ocasión, como son Whatsappsite.com, WhatsAppVid.com, WhatsAppCallsInvitation.com o WhatsAppCallsInvite.com. Todos estos sitios están incitando a viralizar la inclusión de más contactos en esta falsa campaña distribuyendo un mensaje que supuestamente permite conseguir acceso a la función de WhatsApp Llamadas para realizar llamadas gratis.
158 209 1 K 249
158 209 1 K 249
14 meneos
300 clics

Diez maneras de detectar un phishing

Infografía y post con diez consejos para evitar ser víctima en un phishing. Algunas cosas son obvias, pero otras muy interesantes y que te hacen tener más cuidado.
11 3 1 K 75
11 3 1 K 75
9 meneos
97 clics

Un nuevo tipo de ataque se ha colado a través de las redes wifi, el Wi-Phishing

Las ubicaciones en las que se realizan los ataques de Wi-Phishing son espacios públicos donde se ofrece una conexiónWiFi gratuita como: restaurantes, hoteles, estaciones o aeropuertos, centros comerciales o edificios públicos. ¿Cómo elegir un servicio de almacenamiento en la nube? Hay que tener en cuenta varios aspectos de seguridad que nos ofrece cada uno de los proveedores existentes, al fin y al cabo, le vamos a confiar nuestros datos.
9 meneos
190 clics

Nueva modalidad de estafa a través de internet

La Policía Nacional ha alertado a la ciudadanía de la aparición de una nueva modalidad de estafa bancaria por Internet, enmarcada dentro del conocido “phishing”, en la que hacen creer a la víctima que se le ha ingresado dinero por error y le indican los pasos a seguir para devolverlo.
7 meneos
82 clics

Se filtran en Internet más de 1.800 cuentas de Minecraft

El portal Windows Central informa que se ha filtrado un documento de texto sin formato con las credenciales de más de 1.800 cuentas de Minecraft.
16 meneos
65 clics

Hackers de Rusia y China intentaron interceptar comunicaciones del Gobierno español

Varios altos cargos del Gobierno español han sufrido ataques informáticos frustrados procedentes de Rusia y China. Según fuentes de ciberseguridad citadas por El País, la ofensiva se dirigió durante 2014 hacia los dispositivos personales de ministros y secretarios del Ejecutivo con el fin de rastrear e interceptar comunicaciones.
13 3 2 K 22
13 3 2 K 22

menéame