Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 155, tiempo total: 0.042 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Teherán destaca el fracaso de los ataques cibernéticos llevados a cabo por EEUU contra la infraestructura militar iraní

El ministro de Comunicación y Tecnología de Irán, Mohammad Javad Azari Jahromi, ha destacado este lunes el fracaso de los ataques cibernéticos llevados a cabo por Estados Unidos contra la infraestructura militar del país. "Lo intentan mucho, pero no han llevado a cabo ni un solo ataque con éxito", ha aseverado el ministro iraní en su cuenta de Twitter . Nos hemos estado enfrentando al ciberterrorismo durante mucho tiempo... El año pasado neutralizamos 33 millones de ataques contra la red nacional"
157 meneos
1851 clics
El Control de la Misión Apolo 11 (medio siglo del Apolo 11, parte 1)

El Control de la Misión Apolo 11 (medio siglo del Apolo 11, parte 1)

Si hay un elemento omnipresente en todos las crónicas de las misiones Apolo, aparte de los astronautas y las naves espaciales, ese es el control de la misión. O, como era más conocido, ‘Houston’. La imagen de los controladores contemplando absortos las pantallas de sus consolas se convirtió en un icono del programa Apolo tanto o más emblemático que las fotografías de los astronautas caminando por la superficie lunar. Pero, ¿qué era exactamente el control de la misión del Apolo?
90 67 1 K 398
90 67 1 K 398
339 meneos
1146 clics
Trump autorizó ataques militares a Iran pero se echó atrás [ENG]

Trump autorizó ataques militares a Iran pero se echó atrás [ENG]  

Según informó "New York Times", el presidente Donald Trump aprobó ataques de represalia contra Irán el jueves antes de cambiar de opinión. El New York Times, citando a altos funcionarios de la Casa Blanca, dijo que los ataques fueron planeadas contra un "puñado" de objetivos. La operación supuestamente estaba en curso "en sus primeras etapas" cuando Trump detuvo al ejército estadounidense.
129 210 4 K 247
129 210 4 K 247
5 meneos
166 clics

El cerebro de la misión Hera, a prueba de errores y de radiación

Diseñado para que funcione a 490 millones de kilómetros de la Tierra y soporte cuatro años de exposición a una potente radiación, el ordenador de Hera deberá funcionar a la perfección, sin bloquearse ni fallar, so pena de poner en riesgo la misión, y desafiando los límites de la autonomía a bordo.
457 meneos
1920 clics
EEUU intensifica sus ciberataques contra la red eléctrica de Rusia

EEUU intensifica sus ciberataques contra la red eléctrica de Rusia

Según informa ‘The New York Times’, el Ciber Comando militar de EEUU habría implantado software maliciosos con capacidad de vigilancia o de ataque en la red eléctrica de Rusia, en el marco de una «estrategia más ofensiva, a una escala que antes era difícil de imaginar». Trump ha salido urgentemente vía Twitter para negarlas y acusar de «acto de traición» su publicación.
159 298 6 K 245
159 298 6 K 245
262 meneos
4933 clics
El clásico Commandos 2 revive con nuevas misiones creadas por los aficionados

El clásico Commandos 2 revive con nuevas misiones creadas por los aficionados

Un ambicioso mod que responde al nombre de Destination Paris mejora la experiencia de juego del original aumentando el nivel de desafío de los escenarios originales, pero también incorpora un buen puñado de misiones adicionales. Tantas, que hablamos de un total de 324 misiones en la versión 2.0 del mod que acaba de estrenarse.
108 154 4 K 184
108 154 4 K 184
1 meneos
3 clics

China eliminará Microsoft Windows de sus ordenadores militares por temor a ser atacados y espiados por Estados Unidos

De acuerdo a la revista militar Kanwa Asian Defence, los oficiales militares chinos han tomado la decisión de dejar de usar Windows por temor a un ataque por parte de Estados Unidos, pero tampoco se pasarán a Linux, sino que trabajarán en crear una plataforma totalmente nueva y exclusiva para uso militar. Desarrollarán un sistema operativo personalizado para mejorar la seguridad.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
116 meneos
2299 clics
El hombre que ayudó a que el Apolo 11 no se estrellara contra los rusos

El hombre que ayudó a que el Apolo 11 no se estrellara contra los rusos

En la década de 1960, nadie quería depositar toda su confianza en los cálculos que hacían los ordenadores para llegar hasta la Luna. Así que un equipo de matemáticos supervisaba todas las operaciones. Uno de ellos fue Dennis Sager y esta es su historia
61 55 0 K 267
61 55 0 K 267
5 meneos
14 clics

Dos CubeSat se unen a la misión Hera

Cuando la misión Hera de la ESA viaje al sistema binario de Didymos, no lo hará sola. La nave transportará dos CubeSat para su despliegue y posterior aterrizaje en los asteroides. Cada uno de ellos será lo bastante pequeño como para caber en un maletín, mientras que Hera tendrá el tamaño de una mesa de escritorio.
292 meneos
1268 clics
El Reino Unido se enfrenta a una factura potencial de £ 5bn por el nuevo sistema de navegación por satélite Galileo [En]

El Reino Unido se enfrenta a una factura potencial de £ 5bn por el nuevo sistema de navegación por satélite Galileo [En]

El Reino Unido se enfrenta a una factura potencial de £ 5 mil millones por un nuevo sistema de navegación por satélite, luego de que Theresa May abandonara los esfuerzos para seguir siendo parte del proyecto Galileo de la UE después del Brexit. Gran Bretaña también puede perder £ 1.200 millones ya invertidos en el plan después de decidir establecer su propio sistema para uso militar, según un anuncio hecho en la cumbre del G20 en Argentina.
102 190 1 K 256
102 190 1 K 256
13 meneos
62 clics

Rocket Lab lanza con éxito su primera misión comercial

A las 4:50, hora peninsular española, el It's Business Time despegaba del Complejo de lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia, en Nueva Zelanda. Se trataba de la primera misión comercial para un cohete Electron. Llevaba a bordo también un demostrador tecnológico para comprobar el funcionamiento de una vela de arrastre diseñada para sacar satélites de su órbita al final de su misión conocido como NABEO.
8 meneos
42 clics

La primera misión de SpaceX tripulada por astronautas de la NASA ya tiene fecha, junio de 2019

Lo más parecido a un humano que ha llevado SpaceX al espacio es a Starman conduciendo un Tesla Roadster. Si bien ahora está viajando en dirección a Marte, no podemos considerarlo un humano como tal. En junio de 2019 esto cambiará, pues la compañía de Elon Musk tiene programada su primera misión tripulada.
11 meneos
21 clics

Bélgica demandará a Google por no pixelar imágenes de sitios de defensa

El Ministerio de Defensa belga demandará a Google por no cumplir con sus solicitudes de pixelar imágenes satelitales de sitios militares, dijo el viernes una portavoz del ministerio.Alegando motivos de seguridad nacional, el ministerio afirmó que solicitó que sitios como bases aéreas y plantas de energía nuclear fueran pixeladas en los servicios cartográficos satelitales de Google. “El Ministerio de Defensa demandará a Google”, afirmó la portavoz, sin dar más detalles.
8 meneos
88 clics

Estados Unidos está desarrollando un híbrido F-22 y el F-35 [En]

EE.UU. está estudiando un híbrido de dos aviones de combate de quinta generación, el F-22 y el F-35, propuesto al Ejército del país por el gigante Lockheed Martin, informa el portal Defence One .La aeronave hibrida es, de hecho, una nueva variante del F-22 Raptor, equipada con la aviónica más moderna del F-35 Lightning II y algunos cambios estructurales para hacer frente a la amenaza de Rusia y China.
227 meneos
1680 clics
La OTAN ensaya una tecnología gallega para identificar todo tipo de objetos en el mar

La OTAN ensaya una tecnología gallega para identificar todo tipo de objetos en el mar

En algún lugar indeterminado del planeta, que se mantiene en el más estricto secreto, la OTAN experimenta estos días una tecnología gallega que permite identificar cualquier tipo de objetos en el mar. Se trata de un sistema desarrollado por el Centro Tecnológico de Galicia (Gradiant) que llegó a manos de la Alianza Atlántica casi por casualidad, ya que su creación nunca estuvo relacionada con fines militares.
86 141 4 K 235
86 141 4 K 235
18 meneos
78 clics

Por qué el Ejército de EE.UU. le pide a sus soldados que apaguen el GPS de sus dispositivos

El sitio Mashable reporta una orden del Gobierno estadounidense a las tropas estadounidenses en zonas de combate: deben desactivar el GPS de todos los dispositivos que lleven a la zona. ¿El motivo? Todos estos dispositivos (y esto incluye a teléfonos, relojes inteligentes, pulseras deportivas, tabletas, etcétera) registran su ubicación y, en muchos casos, las comparten con las diferentes aplicaciones que usan los soldados, lo que puede hacer pública su posición.
16 2 2 K 46
16 2 2 K 46
17 meneos
75 clics
El código ético de Google para evitar críticas a sus proyectos militares

El código ético de Google para evitar críticas a sus proyectos militares

Una docena de trabajadores ha renunciado y otros han firmado una carta quejándose de que el gigante está empleando sus tecnologías de inteligencia artificial en iniciativas de defensa. El CEO ha respondido a la situación con un nuevo código ético, pero este aún le deja margen para trabajar.Google ha creado un código ético para la inteligencia artificial (IA) que prohíbe el desarrollo de armas autónomas. Pero los principios que recoge dejan suficiente margen de maniobra para que Google pueda seguir lucrándose con futuros proyectos de defensa.
13 4 0 K 222
13 4 0 K 222
3 meneos
42 clics

Hackers chinos se hacen con 600GB de datos secretos de la Marina de EE.UU

Se ha confirmado un robo de datos confidenciales a la Marina de los Estados Unidos perpetrado supuestamente por piratas informáticos chinos, con datos tan sensibles como planos de un nuevo misil supersónico estadounidense. Piratas informáticos que trabajan para el gobierno chino han sustraído una gran cantidad de datos altamente confidenciales a la Marina de los Estados Unidos, incluidos detalles sobre un nuevo misil supersónico y tecnológicas de detección de enemigos bajo el agua.
2 1 8 K -57
2 1 8 K -57
5 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del smartwatch que Pedro Duque llevó al espacio

El smartwatch que Pedro Duque llevó al espacio ha vuelto a ganar protagonismo gracias a unos tuits del astronauta, pero ¿fue el primer smartwatch?
285 meneos
1055 clics
Ejército de EE.UU. prohíbe venta de teléfonos Huawei y ZTE en sus bases

Ejército de EE.UU. prohíbe venta de teléfonos Huawei y ZTE en sus bases

El Pentágono ha prohibido la venta de teléfonos Huawei y ZTE en las bases militares de Estados Unidos en todo el mundo, según confirmó a CNET un portavoz del Departamento de Defensa el miércoles. La prohibición se basa en los riesgos potenciales a la seguridad que el Pentágono considera que presentan los celulares de estas dos empresas chinas. Es el paso más reciente en la creciente disputa entre el gobierno de EE.UU. y las firmas chinas, a las cuales se les ha acusado de usar sus dispositivos para espiar en favor del gobierno de China.
95 190 0 K 136
95 190 0 K 136
3 meneos
327 clics

El solitario y el buscaminas tenían una misión secreta en Windows

Se trata de esos juegos básicos que Microsoft ha integrado en Windows desde las primeras versiones de este sistema operativo, y que no solo estaban destinados a hacernos pasar un buen rato o lograr que perdiéramos más tiempo del debido en el trabajo.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
11 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es un avión? ¿Es Santa Claus llegando desde el Polo Norte? No, es el lanzamiento del Iridium 4

Un lanzamiento con tintes muy navideños, cruzando el cielo a toda velocidad. La misión Misión Iridium-4 lanzada en un Falcon 9 desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California. Fue uno de los dos lanzamientos casi simultáneos de ayer.
10 1 6 K 20
10 1 6 K 20
13 meneos
118 clics

El coste de las misiones tripuladas a la Luna: la razón de su suspensión

Más allá del interés científico, detrás de las misiones a la Luna se encontraban motivos políticos: básicamente, la competencia por el control del espacio. Y con los años, con la Luna "conquistada" por EE UU, el regreso al satélite comenzó a perder interés. George W. Bush propuso en 2004, durante su mandato, un plan similar al de Trump. El gobierno de Barack Obama no se mostró dispuesto a gastar los 104.000 millones de dólares que se calculó que costaría la misión.
269 meneos
4594 clics
Un motor de plasma para la misión tripulada a Marte bate records

Un motor de plasma para la misión tripulada a Marte bate records

Un motor espacial avanzado concebido para llevar humanos a Marte ha batido los records de corriente, potencia y empuje para un dispositivo de este tipo, conocido como propulsor Hall.
114 155 1 K 260
114 155 1 K 260
7 meneos
70 clics

La radiación espacial no impedirá la exploración humana de Marte

La radiación espacial es bastante diferente a la radiación terrestre, y más peligrosa. Si bien es cierto que es uno de los grandes desafíos para un viaje humano a Marte, la NASA está desarrollando tecnologías para asegurar un viaje seguro al Planeta Rojo. La NASA consigue proteger a los astronautas de las tormentas de protones solares avisándoles para que se refugien en una zona recubierta con materiales protectores adicionales. Sin embargo, resulta mucho más difícil protegerse de los rayos cósmicos galácticos.

menéame