Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 276, tiempo total: 0.010 segundos rss2
53 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glibc 2.30: nuevo lanzamiento de la biblioteca C

La biblioteca Glibc (GNU Library C) es una biblioteca muy común empleada en tiempo de ejecución para el software escrito en lenguaje C. Este proyecto de GNU está bajo licencia LGPL y proporciona a los sistemas una serie de llamadas al sistema (syscalls) y otras funciones básicas definidas en ella. Casi todos los programas en lenguaje de programación C hacen uso de ella (incluido el propio kernel). Otros sistemas como Haiku, BeOS y Debian GNU con núcleo Hurd, kFreeBSD también están soportados por esta biblioteca tan importante.
41 12 12 K 20
41 12 12 K 20
127 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debian 10 "buster" publicado

Después de 25 meses de desarrollo, el proyecto Debian se complace en presentar la nueva versión estable 10 (nombre en clave "buster"), a la que se dará soporte durante los próximos 5 años gracias al trabajo combinado de los equipos de seguridad y soporte a largo plazo de Debian. En esta versión GNOME utiliza de forma predeterminada el servidor de gráficos Wayland en vez de Xorg. Wayland tiene un diseño más simple y moderno con más ventajas de seguridad.
87 40 22 K 36
87 40 22 K 36
89 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linux Mint da el paso y se despide de los 32-bit

Linux Mint se suma a la lista de distribuciones GNU/Linux que ya no podrán instalarse en sistemas de 32-bit. El cuándo será a partir de la próxima versión del sistema, Linux Mint 20, prevista para mediados de 2020. Como cada mes, Clemente Lefebvre ha publicado el boletín de Linux Mint, en el que hace repaso del trabajo hecho y adelanta todo tipo de novedades relacionadas con la distribución que lidera. Un boletín que nosotros solemos dejaros en el PING, pero que en esta ocasión incluye más de una noticia de interés.
48 41 12 K 26
48 41 12 K 26
53 meneos
901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valve deja a Ubuntu 19.10 sin soporte oficial para Steam

¿Utilizas Steam en Ubuntu? Puede que en el futuro tengas que cambiar de distribución si quieres seguir disfrutando del software del Valve en GNU/Linux. Pierre-Loup Griffais, desarrollador de Valve, ha publicado un tweet en el que expresa la decisión de Valve de no dar soporte oficial a la próxima versión de Ubuntu 19.10, ni tampoco a las futuras versiones de la distribución.
33 20 8 K 33
33 20 8 K 33
8 meneos
119 clics

Windows 10: WSL 2 integra su propio Linux personalizado con Windows

Hace algunas semanas les contamos que Microsoft había construido su propio Linux personalizado para integrarlo en Windows 10, algo completamente inimaginable hace unos años y que fácilmente se podría tomar como broma del día de los inocentes. Ahora, con la llegada al programa Insider de la build 18917 de Windows 10, la nueva versión del subsistema de Windows para GNU, WSL 2, ya está disponible, y lo más importante aquí es que esta versión utiliza una arquitectura completamente nueva que usa un Linux real.
209 meneos
2322 clics
Una vulnerabilidad en Vim permite hackear GNU con Linux con simplemente abrir un archivo en el editor

Una vulnerabilidad en Vim permite hackear GNU con Linux con simplemente abrir un archivo en el editor

El investigador de seguridad Armin Razmjou ha descubierto una grave vulnerabilidad en los conocidos editores de texto presentes en la mayoría de distribuciones GNU+Linux: Vim y Neovim. La vulnerabilidad CVE-2019-12735 tiene una puntuación alta puesto que permite a un atacante ejecutar comandos en el sistema operativo de forma remota y tomar control del mismo. De hecho, utilizando un comando es posible saltarse la protección del sandbox de Vim.
105 104 2 K 245
105 104 2 K 245
15 meneos
287 clics

PinePhone es un smartphone GNU/Linux modular centrado en la privacidad »

PINE64 es una empresa centrada en dispositivos modestos equipados con CPU ARM y GNU/Linux como sistema operativo. Además de la utilización de sistemas operativos Linux como Ubuntu, Sailfish OS, Maemo y LuneOS, el PinePhone va a destacar por ser modular, incluir botones de la muerte en formato hardware y una batería de 3.000mAh de las mismas característica que el Samsung J7. Todo eso por el modesto precio de 149 dólares.
12 3 1 K 36
12 3 1 K 36
4 meneos
163 clics

SMACH Z estará presente en el E3 2019 y da una muestra de su potencial

Ya hemos hablado en otras ocasiones del "PC-consola portatil" SMACH Z, un proyecto tortuoso de una "start up" española que prometía mucho y que con el paso del tiempo se ha ido diluyendo. A modo de resumen, la SMACH Z contará con un procesador Ryzen Embedded serie 1000 con gráficos Radeon y mandos hápticos al estilo de los Steam Controller, ofreciendo varias configuraciones a elegir con características distintas como memoria RAM, capacidad de almacenamiento y sistema operativo Windows o un Linux personalizado por la compañía.
8 meneos
86 clics

Bcache + Linux 5.0 compilado con GCC 9 == corrupción de sistema de archivos

Esto es importante. Phoronix avisa. Si utilizas BCache para usar un SSD como caché de bloques de un HDD, ten cuidado ya que existe un error de corrupción de datos. Parece que aquellos que emplean BCache y ejecutan Linux 5.0 o posterior compilado con GCC 9, se expone un fallo que corrompe los sistemas de archivos. Varios usuarios están confirmando la «corrupción masiva del sistema de archivos», incluido el Linux 5.0 de Fedora 30 construido con GCC9. También existe esta entrada de error de Red Hat relacionada.
11 meneos
47 clics

Publicado OpenSUSE Leap 15.1

La Comunidad de openSUSE publica la versión Leap 15.1. Leap 15.1 da soporte a más hardware y controladores, y mejora el proceso de instalación. Enlace al anuncio, para las descargas directamente, dejo el enlace en el primer comentario.
20 meneos
251 clics

Mark Shuttleworth: "Íbamos diez años por delante, pero la comunidad no nos dejó hacerlo"

Mark Shuttleworth ha vuelto a hablar sobre el escritorio Linux, sobre por qué no ha triunfado, y tratándose de la persona detrás de Ubuntu, la distribución que más lejos ha llegado en tal propósito, nos hacemos eco de sus palabras. En lo que es un pequeño fragmento de la entrevista que le han hecho en TFiR y que podéis ver más abajo en vídeo, le preguntan por qué que ha fallado el escritorio Linux. Shuttleworth habla de la dificultad de enfrentarse a una audiencia compuesta principalmente por desarrolladores de software.
16 4 2 K 14
16 4 2 K 14
56 meneos
60 clics

Un Estado de India ahorra 428 millones de dólares con GNU/Linux

Se espera que las escuelas en el estado indio de Kerala ahorren ₹3000 crore (aproximadamente 428 millones de dólares) eligiendo GNU/Linux como su sistema operativo para los ordenadores de las escuelas en el marco de un proyecto a nivel estatal.
46 10 1 K 17
46 10 1 K 17
11 meneos
172 clics

BULMA (La Intrahistoria)

Todos los artículos publicados en BULMA (Bergantells Usuaris de GNU/Linux de Mallorca i Afegitons | Bisoños Usuarios de GNU/Linux de Mallorca y Alrededores) al alcance de un click/.PDF
134 meneos
1443 clics
GNU nano 4.0: el veterano editor de texto lanza nueva versión mayor

GNU nano 4.0: el veterano editor de texto lanza nueva versión mayor

GNU nano 4.0 es la nueva versión del conocido editor de texto para la línea de comandos, un proyecto incluido por defecto por la mayoría de distribuciones Linux y una de las utilidades más apreciadas por quienes gustan del software sencillo que simplemente se limita a cumplir con su función.
68 66 5 K 320
68 66 5 K 320
9 meneos
35 clics

Redes Mesh en NuestraRed.org  

Videconferencia del Seminario #CrearConTIC con Fernando Castro, uno de los miembro del proyecto NuestraRed.org, para conocer la experiencia de implementación de una intranet WiFi mallada en la zona rural entre Valle del Cauca, Quindío y Risaralda (Colombia).
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
280 meneos
2473 clics
El ejemplo de Pasaia: los retos de un pequeño municipio que migra a GNU/Linux

El ejemplo de Pasaia: los retos de un pequeño municipio que migra a GNU/Linux

Pasaia (Pasajes en español) es un pequeño municipio del nordeste de Gipuzkoa con algo más de 16.000 habitantes. En marzo de 2018 el Ayuntamiento decidió migrar su parque tecnológico hacia GNU/LInux y soluciones de código abierto; y a marzo de 2019 se puede decir que han completado con éxito la migración, si bien esta no es total.
114 166 4 K 306
114 166 4 K 306
69 meneos
1003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está aquí GNOME 3.32, una nueva versión mayor del entorno de escritorio

Ya está aquí GNOME 3.32, la nueva versión mayor del entorno de escritorio y las herramientas que lo componen, y si bien cada lanzamiento de estas características suele traer una gran cantidad de novedades y este no es una excepción, sí es cierto que los cambios destacados se reparten en esta ocasión en pocos focos, pero muy llamativos.
51 18 16 K 22
51 18 16 K 22
10 meneos
81 clics

"Versionitis"; en Linux: los números de versión nunca importaron, y siguen sin hacerlo

El kernel Linux 5.0 ha llegado. Parece un hito importante para el componente fundamental de las distribuciones Linux (o GNU/Linux, como queráis) utilizadas por millones de personas. ¿Lo es? No. Como el propio Linus Torvalds destacaba en el anuncio de la nueva versión, ese "5.0" no significa nada distinto de los números 4.x que le precedieron. El único problema, reconoce Linus, es que esos números estaban siendo "lo suficientemente grandes para que me quedara sin pies y manos" para contar.
163 meneos
4241 clics
digiKam 6.0: nueva versión de la suite fotográfica repleta de novedades

digiKam 6.0: nueva versión de la suite fotográfica repleta de novedades

Dos años y medio es lo que se ha tirado en el horno digiKam 6.0, la nueva versión mayor de la suite de gestión fotográfica más potente del software libre y una de las más interesantes incluso a nivel profesional. Dos años y medio tras los que lo único que cabía esperar es un aluvión de novedades, como así ha sido.
88 75 3 K 263
88 75 3 K 263
25 meneos
189 clics

Las primeras distribuciones GNU/Linux  

El kernel Linux fue lanzado oficialmente en 1991. A partir de ese momento, numerosos colaboradores junto a GNU comenzaron a crear herramientas alrededor de este núcleo, con lo que empezaron a conformar GNU/Linux como sistema operativo completo. La forma en que conocemos las distribuciones de Linux hoy en día se remonta a 1992, cuando HJ Lu lanzó las primeras herramientas similares a las distribuciones conocidas para obtener acceso a Linux. Consistía en dos disquetes de 5.25''.
8 meneos
169 clics

Linux Counter ha dejado de contar

¿Quién se acuerda de Linux Counter? Era hasta hace poco un servicio que se dedicaba a “contar usuarios de Linux“, aunque en realidad eran estos los que se apuntaban, consiguiendo de paso una firma muy geek que los identificaba como tales, y con la que presumir en los foros de la época en la que los foros eran lo más. Digo hasta hace poco, porque Linux Counter ha dejado de contar.
51 meneos
2169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Linus Torvalds nunca ha usado Debian?

Puede resultar raro que alguien como Linus Torvalds, creador y mantenedor de Linux, pero también usuario final de GNU/Linux en PC, sistema desde el que trabaja, no haya llegado a usar nunca una distribución como Debian, uno de los referentes del escritorio y servidor. ¿Cuál es la razón?
37 14 18 K 38
37 14 18 K 38
9 meneos
127 clics

Sí, la piratería china ha hecho perder a Microsoft una gran cantidad de ingresos de Windows. Pero la historia ... [ENG]

El ex CEO de Microsoft, Steve Ballmer, no está contento con la piratería de software en China, acusando a las empresas en el país de estafar a su antigua firma. Sin embargo, el problema no es tan simple como puede parecer. Ballmer dijo a Fox Business el jueves que, cuando dejó Microsoft hace unos años, el 90% de las compañías chinas estaban usando Windows, pero solo el 1% lo estaba pagando. Esta piratería, dijo, le estaba costando a Microsoft $ 10 mil millones o más en ganancias.
14 meneos
63 clics

Richard Stallman presenta GNU Kind, la guía de comunicación amable de GNU [ENG]

Richard Stallman ha publicado una versión inicial de las GNU Kind Communications Guidelines, y pide a todos los colaboradores de GNU que hagan su mejor esfuerzo para seguir estas directrices en las discusiones del Proyecto GNU. "La idea de las Directrices de Comunicación Amable de GNU es empezar a guiar a la gente hacia una comunicación más amable en un punto mucho antes de que se piense en decir: "Estás rompiendo las reglas".
11 3 1 K 29
11 3 1 K 29

menéame