Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2403, tiempo total: 0.107 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Inaugurado en España el primer aerogenerador comunitario del sur de Europa

Alrededor de 500 personas y organizaciones han participado en el proyecto “Vivir del Aire del Cielo”, un aerogenerador de 2,35 MW que ya está en funcionamiento en tierras de Pujalt, en Barcelona, y producirá electricidad equivalente al consumo de unos 1600 hogares.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
13 meneos
56 clics

Bilbao lucha por liderar el sector eólico en Europa [EN]

Con una nueva fábrica y un grupo de empresas especializadas, la ciudad vasca de Bilbao es el centro de la industria de la energía eólica en España, que lucha por mantenerse frente a la feroz competencia de China y el norte de Europa.
5 meneos
36 clics

Canarias cimentará a 30 metros de profundidad el primer aerogenerador marino de España

La ingeniería canaria Esteyco Energía continúa trabajando en el prototipo marino MLRT. El prototipo, que debe su nombre al ingeniero grancanario Mario Luis Romero Torrent, "permitirá ensayar y demostrar la instalación, fabricación y comportamiento operativo de la tecnología Elisa, de desarrollo de torres telescópicas (autoelevables), de hormigón prefabricado, destinadas a la instalación de aerogeneradores marinos".
7 meneos
43 clics

Innovación para las energías renovables

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2018, que organiza Ifema los próximos 13 al 15 de junio, convoca una nueva edición de la 'Galería de Innovación' con el objetivo de reconocer y divulgar los proyectos innovadores en materia de energías renovables, eficiencia energética y medioambiente.
76 meneos
1404 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Y si pagamos entre todos el aero?

Se juntaron unos amigos se hicieron la pregunta que encabeza (¿y si lo pagamos entre todos?) encontraron la respuesta (venga); y, hoy, casi nueve años después, el aerogenerador en cuestión ya está en su sitio. La solución la trajo Enercon, “un fabricante alemán que ha suministrado muchas máquinas en proyectos comunitarios en Alemania y otros países". ¿Modelo elegido? E–103 EP2 de 2,35 megavatios. Una máquina que está previsto genere anualmente 5.653 megavatios hora, equivalente al consumo anual de 2000 familias. 3.050.000 euros de coste.
52 24 9 K 287
52 24 9 K 287
10 meneos
10 clics

El precio de la energía eólica sube en Alemania [EN]

El regulador de red de Alemana aceptó pagar precios más altos por la energía eólica terrestre en su última subasta. El precio medio adjudicado para los proyectos eólicos en tierra se situó en 4,6 céntimos de euro por kilovatio hora (kWh), frente a los 3,8 céntimos de euro por kWh que acordó en su última subasta de noviembre.
8 meneos
78 clics

Villamanín tendrá su aerogenerador de 53 pisos de altura, el más alto del norte peninsular

El aerogenerador de 5MWp consta de una torre de acero, permitiendo alcanzar 95 metros de altura de buje, con rotor tripala de 132 metros de diámetro. Posee su propio centro de transformación interior, dentro del mismo que eleva la tensión desde los 690 hasta 13.200 voltios.
7 meneos
106 clics

Una Isla artificial podría entregar energía a seis países europeos en 2050

La isla Dogger se ubicaría en el mar del Norte y sus promotores esperan que sea un eventual referente de generación de energía eólica. La falta de espacios para la construcción de parques eólicos tiene al Viejo Continente encauzado hacia nuevos proyectos energéticos. Durante décadas, Europa ha sido impulsora de energías renovables no convencionales, principalmente la eólica. Sin embargo, la creciente demanda obliga a idear atractivas formas de obtener electricidad.
7 meneos
9 clics

Dimiten los jefes del principal centro de energías renovables por las trabas del Gobierno

La Plataforma Solar de Almería puede perder al 30% de sus investigadores por las restricciones de Hacienda
6 1 10 K -60
6 1 10 K -60
17 meneos
26 clics

Las turbinas eólicas suministraron el 99% de la energía escocesa en octubre (ENG)  

Las turbinas eólicas proporcionaron suficiente energía para casi el doble de viviendas en Escocia el mes pasado, según WWF Escocia.
248 meneos
4697 clics
La idea vasca para revolucionar los parques eólicos: reorientar los aerogeneradores

La idea vasca para revolucionar los parques eólicos: reorientar los aerogeneradores

Maxwind, una ‘spin off’ de Hispavista, desarrolla una tecnología para solventar el desequilibrio aerodinámico de las turbinas a partir de la angulación óptima de la pala
82 166 4 K 222
82 166 4 K 222
74 meneos
78 clics
La energía eólica marina es un 38% más barata que la nuclear tras la subasta de energía de hoy en Reino Unido [EN]

La energía eólica marina es un 38% más barata que la nuclear tras la subasta de energía de hoy en Reino Unido [EN]

Hoy se ha celebrado en Reino Unido la segunda subasta de energías renovables, donde la eólica marina ha ganado con 57,50 libras por megavatiohora, un 50% más barato que en la subasta de hace dos años, y un 38% más barato que lo que el gobierno británico pagará durante 35 años a una nueva central nuclear que construirá EDF en el país.
57 17 1 K 240
57 17 1 K 240
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A mediados de siglo, 139 países podrían estar energizados 100% por renovables

La más reciente hoja de ruta hacia un futuro con un 100% de energía renovable, confeccionada por un equipo de casi treinta especialistas, indica qué cambios se deberían realizar en las infraestructuras de 139 países para poder estar energizados al cien por cien mediante energía solar, eólica e hidroeléctrica hacia el año 2050. La hoja de ruta desarrollada por un equipo de la Universidad de Stanford, proporciona una vía factible para dejar atrás las energías contaminantes.
21 meneos
115 clics

Por qué no nos basta con el viento

Sobrevivir a largo plazo como especie es, como las infames resoluciones de año nuevo, uno de esos objetivos que nadie persigue pero que todos aceptamos como evidente en sí mismo. Lo cierto es que hay muchas formas de plantearlo: ¿qué consideramos «largo plazo»?
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
5 meneos
11 clics

Expectación máxima en la tercera subasta de renovables en España

Según las previsiones, se va a llenar el cupo con el mayor porcentaje de descuento posible respecto al coste de la inversión. La tercera gran subasta de renovables, con la que el Gobierno prevé casi cumplir con los objetivos del plan 2020 de la Unión Europea, se celebrará hoy miercoles 26 de julio. Al igual que la anterior, hay en juego 3.000 megavatios (MW) de potencia entre proyectos de eólica y fotovoltaica, ampliables en función de criterios discrecionales del Ministerio de Energía.
5 0 8 K -44
5 0 8 K -44
3 meneos
13 clics

La energía eólica quiere salir del parón

Apenas se han instalado 65 MW en tres años, frente a los 2.300 MW del trienio anterior, pero una subasta en 2016, una de mayo de este año y una próxima a finales de este mes dan nuevos bríos al sector.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
15 meneos
158 clics

EEUU trabaja en una turbina eólica de 50 MW, más alta que el Empire State

La loca carrera de la eólica por el tamaño. Ver para creer. EEUU trabaja en una turbina eólica más alta que el Empire State. Estas son sus señas de identidad: 500 metros de alto, 200 metros por aspa y una capacidad de 50 megavatios. El proyecto SUMR (Segmented Ultralight Morphing Rotor) de la Universidad de Virginia aún está en desarrollo, pero da las claves de hacia dónde va la energía eólica: hacia la construcción de turbinas eólicas cada vez más grandes.
12 3 16 K -15
12 3 16 K -15
13 meneos
42 clics

La eólica marina flotante ha madurado y tiene potencial para dominar el mercado offshore

La energía eólica puede haber alcanzado uno de sus hitos más importantes con el anuncio de WindEurope de que la turbina flotante offshore “ha alcanzado la mayoría de edad.” WindEurope, que representa los intereses de los mercados eólicos marinos más avanzados en el mundo, afirmó el mes pasado que los avances de la cartera de proyectos demuestran que las turbinas flotantes han alcanzado la madurez tecnológica.
10 meneos
39 clics

Tesla construirá, en un parque eólico australiano, la mayor batería de ion litio del mundo [EN]

Tesla, junto a la compañía francesa Neoen, construirá una batería de ion litio de 129 MWh para almacenar la energía producida en un parque eólico situado en el estado australiano de South Australia. Será la mayor batería del mundo de esta tecnología, tres veces mayor que su precedesora. Además, Elon Musk se ha comprometido a fabricarla en 100 días o, si no, la entregará completamente gratis.
3 meneos
9 clics

25-30% de la capacidad de las subastas de renovables en España podría no construirse a tiempo

Tres subastas de renovables en Esoala, la última de ellas prevista para el 26 de julio, repartirán un total de entre 6,7-8,5 GW en capacidad, que tendría que construirse antes del límite de 2020 para cumplir los objetivos europeos de emisiones. Sin embargo, entre un 25-30% de la capacidad repartida en estas subastas podría no construirse a tiempo, según un ejecutivo del sector renovable, quien apuntó a posibles retrasos en la obtención de financiación y a escasez de equipamiento.
11 meneos
64 clics

El mayor parque eólico flotante muestra el potencial de la eólica marina

Se trata del proyecto Hywind Scotland de 30 MW , el mayor parque eólico flotante del mundo, con cinco turbinas de 6 MW y sus correspondientes cimentaciones flotantes. Ahora, las turbinas serán remolcadas desde el fiordo cercano a Stord, en la costa occidental de Noruega, hasta las aguas escocesas donde se ubica el parque Hywind Scotland, a 25 kilómetros de la costa de Peterhead, en Aberdeenshire, a una profundidad de entre 90 y 120 metros.
11 meneos
15 clics

2016 fue el segundo mejor año de la historia para la energía eólica

Durante el pasado año se instalaron un total de 54 GW de potencia eólica, solo detrás de los 63 GW cosechados en 2015 Como todos los años, desde hace ya 10, el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) ha presentado el informe de situación del mercado eólico mundial. El Global Wind Market Report, que este año ha visto la…
57 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hizo tanto viento en Reino Unido que el precio de la energía eólica fue negativo durante cinco horas

El mal tiempo no siempre es una mala noticia. Este miércoles hacía tanto viento en Reino Unido que las turbinas eólicas de alta mar generaron el 10% de la demanda energética de todo el país. Es más, durante cinco horas —el periodo más largo jamás registrado— el precio de la energía fue negativo.
47 10 6 K 24
47 10 6 K 24
14 meneos
14 clics

Las renovables superan por primera vez el 50% de la producción en Reino Unido [ENG]

El pasado miércoles al mediodía, la suma de la prodiccón de energía de fuentes renovalbes llegó por primera vez al 57%. Si añadimos la nuclear, hacia las 2 de la tarde el total de eneregía producida a partir de fuentes con bajas emisiones de CO2 llegó al 72%. El miércoles se dió la circunstancia de ser a la vez muy soleado y ventoso, perfecto para las renovables.
335 meneos
3950 clics
Isla artificial en Europa proporcionará energía renovable a 80 millones de personas

Isla artificial en Europa proporcionará energía renovable a 80 millones de personas

Dogger Island, el proyecto que quiere construir una isla artificial en el mar del Norte que generaría energía eólica para 80 millones de personas.
111 224 4 K 370
111 224 4 K 370
16 meneos
18 clics

El desarrollo de la eólica marina aportará 9.581 millones al PIB español hasta 2030

Los expertos se muestran optimistas y son incluso más ambiciosos que el Gobierno. La Hoja de Ruta de la Eólica Marina contempla la instalación de entre 1.000 y 3.000 megavatios (MW) de nueva potencia de estructuras flotantes (offshore) en siete años, mientras que la patronal europea del sector, WindEurope, estima un desarrollo de 12.000 MW hasta 2027, una cifra que supondría un 12% de contribución respecto a toda la potencia instalada en la Unión Europea.
19 meneos
122 clics

En Australia piensan en los calentadores de agua eléctricos como una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía

Los calentadores de agua eléctricos ofrecen una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía, en forma de agua caliente. Un calentador con un tanque de 300 litros puede almacenar tanta energía como una batería Powerwall de Tesla de segunda generación, pero de forma más económica. En una nueva investigación del Instituto de Futuros Sostenibles de la UTS, han encontrado que los australianos podrían usar los calentadores de agua eléctricos domésticos para almacenar tanta energía como más de 2 millones de baterías domésticas.
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.
20 meneos
51 clics

Pamesa activa la nueva planta libre de emisiones a partir de hidrógeno: "Es un día histórico"

El grupo Pamesa ha presentado este jueves la primera planta cerámica libre de emisiones de carbono. La aplicación de una nueva tecnología de combustible basado en hidrógeno ha permitido sustituir el consumo del gas natural de la planta de atomización que la firma ostenta en Onda. El primer cambio de la compañía azulejera que prevé replicar en el resto de instalaciones con el objetivo de acabar con las emisiones de CO2 en todo el proceso de atomización de la cerámica, que supone el 60% de la energía consumida por el sector.
26 meneos
62 clics

España, cada vez más enfocada al sol

En solo cinco años, la energía solar fotovoltaica ha crecido de manera exponencial en España y ya representa el16% de la media nacional, un porcentaje que se ha incrementado significativamente desde el 4% que suponía en 2018.
47 meneos
162 clics
Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Un prototipo de energía solar espacial ha demostrado su capacidad para transmitir energía de forma inalámbrica en el espacio y enviar energía detectable a la Tierra por primera vez. El prototipo es parte del proyecto Space Solar Power Project (SSPP) de Caltech.
37 10 1 K 348
37 10 1 K 348
430 meneos
933 clics
La energía solar y eólica producen más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

La energía solar y eólica producen más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

La Unión Europea ha acelerado en los últimos años su apuesta por las energías renovables. Una inversión que el pasado mes de mayo ha permitido lograr un hito histórico, al conseguir las fuentes limpias superar por primera vez a los combustibles fósiles en la producción de electricidad. La energía eólica ha sido la gran protagonista en cuanto a cuota de producción, y em mayo se ha ocupado del 17% del total de la UE con 32 TWh. Esto le permite superar a una energía solar, a pesar de que las condiciones no han sido las mejores...
168 262 0 K 396
168 262 0 K 396
26 meneos
91 clics

FlintStone el buque "Picapiedra" de cimentación de eólica marina está actualmente en el puerto exterior de Ferrol

Parece que comienza la fiebre eólica marina en Galicia . Este buque tiene capacidad para transportar 19.000 Tm de piedras. Se deposita en los fondos marinos para proteger y estabilizar estructuras , cables o conductos en el fondo con depósitos de piedras colocadas has 2.000 metros de profundidad.
21 5 2 K 10
21 5 2 K 10
14 meneos
23 clics

Japón intentará transportar energía solar desde el espacio a mediados de la próxima década [ENG]

Una nueva carrera mundial por desarrollar una tecnología que permita transmitir a la Tierra la energía solar obtenida en el espacio. Una asociación público-privada japonesa pretende poner en marcha una prueba en torno al año fiscal 2025. El concepto consiste en lanzar paneles solares al espacio para generar electricidad a 36.000 kilómetros de altura. La energía solar se convierte en microondas -la misma radiación electromagnética que se utiliza en los hornos microondas- y se envía a estaciones receptoras en tierra para convertirla en energía...
24 meneos
210 clics

Tesla lanza las baterías Powerwall en España

Las baterías Powerwall de Tesla aterrizan oficialmente en España. A partir de este martes, los clientes interesados podrán contactar con alguno de los instaladores autorizados desde la página web de la marca y llevar así a cabo tanto la compra como la puesta en marcha de este producto en sus hogares. Gracias a este producto, los hogares pueden almacenar de manera local el exceso de energía producido por un conjunto de placas solares y hacer uso del mismo cuando sea necesario –por ejemplo, de noche–.
10 meneos
142 clics

Los coches de gas natural (GNC) desaparecen del mercado

...apenas cinco años después, el panorama ha dado un giro de 180 grados. En lo que llevamos de año se han matriculado cero coches a gas. Los fabricantes eliminaron discretamente la oferta de modelos GNC de sus configuradores. No solo el grupo Volkswagen (con 18 modelos). Fiat tenía ocho modelos de GNC en su cartera, mientras que Opel tenía tres. BMW, Mercedes o Ford y otros también ofrecían uno u otro vehículo a gas natural...
30 meneos
161 clics

España siempre lo tuvo todo para convertirse en la gran potencia solar. Y al fin parece estar cumpliendo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y Photovoltaic Power Systems Programme acaban de publicar su informe anual sobre el mercado a escala mundial. Y en un escenario de crecimiento, en el se registraron 240 GW en nuevos sistemas instalados y la base fotovoltaica global aumentó hasta alcanzar los 1.185 GW de capacidad acumulada, España ocupa un lugar relevante. Por el potencial ganado. Y sobre todo por penetración. España alcanza la mayor tasa de penetración. Su tasa de 2022 era del 19,1%, más de un punto y medio por encima de Grecia...
8 meneos
270 clics

¿Instalar batería?... con estos precios difícil de amortizar  

Analizamos la evolución de los precios de la energía solar, nos vamos a centrar en si merece la pena instalar batería.
5 meneos
48 clics

La gran transición a las energías verdes se ha topado con un problema inesperado: falta cobre

El futuro de la transición energética no se pinta solo con el blanco del litio. En buena medida es rojizo, el color del cobre. Y si la disponibilidad y volatilidad del primero lleva tiempo preocupando a la industria tecnológica, obligándola incluso a meter la cabeza en el sector minero, el segundo se mira también con cierta cautela. Y con razón. Voces hay ya que advierten del riesgo de escasez de cobre, panorama preocupante dado el papel que juega en las baterías o los paneles solares.
29 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución al problema energético está bajo nuestros pies. Alguien va a cavar un pozo de 20 km para demostrarlo

Para los responsables de Quaise Energy, la solución a nuestros problemas energéticos ha estado bajo nosotros todo este tiempo. Su intención es la de cavar pozos de entre 3 y 20 km de profundidad para acceder a una fuente de energía geotérmica que sobre el papel es realmente prometedora.
15 meneos
157 clics

El invento español que logra generar energía con el agua que pasa por las tuberías

Si se colocaran una detrás de otra, las tuberías de suministro de agua en España alcanzarían los 256.000 km. El proyecto dio sus primeros pasos en noviembre y está todavía en una fase incipiente, pero sus responsables ya cuentan con los primeros cálculos y diseños previos de dispositivos capaces de aprovechar la energía que se puede producir y se pierde en sistemas de transporte de agua. "El objetivo inicial del proyecto no es sustituir la energía renovable, sino darle una utilización a un recurso que se pierde.": diversificar la producción.
5 meneos
47 clics

El único parque eólico marino autorizado modifica el proyecto

Mar de Canarias cambia el trazado de la línea de evacuación y la zona de acopio. De dos turbinas, es el más próximo a la orilla y es experimental
4 meneos
160 clics

Tesla Master Plan 3: coches eléctricos, energías renovables, bombas de calor, electrificación de barcos y aviones

Esta madrugada, Tesla ha publicado el texto de su Master Plan. La tercera edición de este proyecto que busca cambiar el mundo hacia formas más sostenibles y que ahora además de transporte, también se centrará en la evolución del sistema eléctrico, de generación, pero también abordará otros sectores como el transporte marítimo y el aéreo.
7 meneos
143 clics

Confusión con la fusión II

La fusión se viene anunciando desde hace décadas como la energía del futuro, libre de todos los inconvenientes de la nuclear convencional (fisión). Sin embargo, en este artículo abordamos la factibilidad de una fusión antropogénica, sus costes, combustibles necesarios y consecuencias, muy distintas al tecno-optimismo reinante. Nos lo cuenta un extrabajador del laboratorio físico de plasma en Princeton durante 25 años.
12 meneos
120 clics

megaconstrucciones : una presa a 5.000 metros de altitud

¿Una central a 5.000 metros de altitud? Así lo detalla China Daily, que precisa que la central se sitúa en el condado de Maqen, provincia de Qinghai, a alrededor de 5.000 metros sobre el nivel del mar a lo largo del río Amarillo.
12 0 0 K 38
12 0 0 K 38
9 meneos
13 clics

Bruselas apoyará a las nucleares para combatir el programa 'verde' de Biden

El objetivo es acercarse o alcanzar, para 2030, al menos el 40% de las necesidades anuales de despliegue de tecnologías estratégicas con balance cero fabricadas en la UE. Además, las medidas de la ley también apoyan, en distinto grado, otras tecnologías netas cero, como los combustibles alternativos sostenibles, las tecnologías avanzadas para producir energía a partir de procesos nucleares con un mínimo de residuos del ciclo del combustible, pequeños reactores modulares y los mejores combustibles de su clase.
11 meneos
17 clics

Siemens Gamesa arranca con su centro de eólica marina en el norte de España

Siemens Gamesa pondrá en marcha un centro de eólica marina en España, cuyos equipos estarán ubicados en Sarriguren (Navarra) y Zamudio (Vizcaya), y que alcanzará los 50 empleados en 2025. Este centro "offshore" estará centrado en la ejecución de proyectos en las áreas de ingeniería y diseño y dará apoyo al equipo global dedicado a la ejecución de proyectos eólicos marinos en el norte de Europa.
5 meneos
98 clics

La captura de dióxido de carbono y su problema existencial

En septiembre de 2021, una compañía, Climeworks, inauguró en Islandia su primera gran planta de captura de dióxido de carbono atmosférico, la mayor del mundo. La idea es exactamente la que te imaginas: enormes ventiladores que extraen dióxido de carbono, para posteriormente inyectarlo en suelos basálticos porosos para su captura permanente. La idea de extraer del aire el dióxido de carbono que supone la mayor parte del problema que genera la emergencia climática parecería interesante, si no fuera porque es tremendamente ineficiente.
23 meneos
549 clics

¿Dónde están los pequeños reactores nucleares que nos prometieron?

(...) En 2017, NuScale planeó que tendría su primera planta de energía en el Laboratorio Nacional de Idaho generando electricidad para el año 2026. Ese plazo se ha retrasado hasta 2029. Mientras tanto, los costes son más altos que cuando se inició el proceso regulatorio: en enero de 2023 anunciaron que el precio planificado de la electricidad del proyecto había subido de 58 a 89 dólares por MW·h: más caro que la la energía solar y eólica, así como la mayor parte del gas. El coste sería aún mayor sin una inversión federal sustancial.
19 4 0 K 33
19 4 0 K 33
8 meneos
38 clics

Bilbao, la primera ciudad del mundo donde el metro aportará energía a los autobuses urbanos

Un proyecto pionero usará la electricidad sobrante nocturna del suburbano para recagar las unidades eléctricas de Bilbobus

menéame